Diseño Instruccional Assiniboine

7

Click here to load reader

Transcript of Diseño Instruccional Assiniboine

Page 1: Diseño Instruccional Assiniboine

La asignatura que se eligió es Circuitos Eléctricos que corresponde al tercer semestre de Bachillerato.

DATOS GENERALES

Nombre, número o programa

Circuitos Eléctricos

Instructor Eustaquio Reyes Hernández

Total de horas del curso

48 hrs.

Objetivo

Manejar los circuitos eléctricos en su forma más simple para poder deducir el funcionamiento de circuitos eléctricos más complejos empleados en equipos, maquinaria y sistemas diversos

Requisitos previosAlgebra.Trigonometría.Despejes.

Población objetivo Tercer Semestre de Bachillerato

PRESENTACIÓN. PANORAMA GENERAL

La asignatura de Circuitos Eléctricos, corresponde al núcleo de formación para el trabajo, se imparte en el tercer semestre de bachillerato en Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla teniendo como objetivo: Manejar los circuitos eléctricos en su forma más simple para poder deducir el funcionamiento de circuitos eléctricos más complejos empleados en equipos, maquinaria y sistemas diversos. El presente módulo está conformado por tres unidades.

La meta del curso implica tener una visión general del campo de aplicación de los circuitos eléctricos y proporcionar los conocimientos básicos de la electricidad, la construcción de los circuitos eléctricos, los elementos que componen estos circuitos, los arreglos con los elementos pasivos y la combinación de éstos.

PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA.

Manejar los circuitos eléctricos en su forma más simple para poder deducir el funcionamiento de circuitos eléctricos más complejos empleados en equipos, maquinaria y sistemas diversos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL

CURSO

Al término del curso el alumno identificará los circuitos eléctricos, sus arreglos y comportamiento de las variables eléctricas.Realizará conexiones y mediciones a circuitos en su forma más simple y posteriormente presentar circuitos más complejos y en diferentes sistemas.

JUSTIFICACIÓN

La justificación es el desarrollo de habilidades y conocimientos generales, necesarios en los módulos subsecuentes de la Capacitación de Electricidad y Electrónica del bloque de Formación para el Trabajo en el COBAEP al establecer las competencias en el manejo básico de los circuitos eléctricos así como capacitarlo para que en su vida laboral o en estudios superiores pueda afrontar trabajos que estén relacionados con el manejo de los circuitos eléctricos.

Page 2: Diseño Instruccional Assiniboine

TEMAS

La primera unidad aborda la identificación de componentes eléctricos, los conceptos básicos de la electricidad, el funcionamiento del circuito eléctrico; la segunda unidad trata sobre el manejo de circuitos resistivos, inductivos y capacitivos, como son los circuitos eléctricos resistivos, inductivos y capacitivos, y la tercera unidad se refiere al manejo de circuitos RL, RC y RLC, además de las leyes de Kirchhoff.

MÉTODO DE EVALUACIÓN.

La asignatura de circuitos eléctricos considera actividades de trabajo en equipo para el desarrollo de prácticas experimentales, incorporando actividades de investigación en las que se inicia la construcción del conocimiento a partir del planteamiento de preguntas acerca del por qué, cómo y para qué, de cada uno de los temas abordados.Todas las actividades serán evaluadas a través de rúbricas, guías de observación y listas de cotejo.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN LOS

QUE SE DESARROLLARÁN LAS

COMPETENCIAS.

Laboratorio de electricidad y electrónica.

Laboratorio de Informática.

Aula de clase.

Aula Virtual

Espacio Virtual: Grupo en Facebook

Biblioteca.

ESTRUCTURA DE LAS UNIDADES.

Unidad de Aprendizaje 1: Identifica componentes eléctricos

1.1 Identifica los conceptos básicos de la electricidad para su aplicación en circuitos eléctricos básicos.

1.2 Identifica los componentes básicos de un circuito eléctrico.

Unidad de Aprendizaje 2: Maneja circuitos básicos: resistivos, inductivos y capacitivos

2.1 Maneja circuitos resistivos, verificando sus parámetros eléctricos, para el análisis de equipos eléctricos.

2.2 Maneja circuitos capacitivos, verificando sus parámetros eléctricos, para el análisis de equipos eléctricos.

2.3 Maneja circuitos inductivos, verificando sus parámetros eléctricos, para el análisis de equipos eléctricos.

Unidad de Aprendizaje 3: Maneja circuitos RL, RC y RLC

2.4 Maneja circuitos RL, RC y RLC, verificando sus parámetros eléctricos, para el análisis de equipos eléctricos.

2.5 Aplica circuitos RL, RC y RLC para el desarrollo de proyectos electrónicos.

Page 3: Diseño Instruccional Assiniboine

Se seleccionó la unidad I para desarrollar las actividades del modelo instruccional

OBJETIVO DE LA UNIDAD II

Al finalizar la unidad 1 el alumno es identificar y realizar conexiones de circuitos básicos pasivos y hacer mediciones de sus parámetros, utilizando simuladores y realizando la conexión en el taller de electricidad para que posteriormente realice un proyecto utilizando estos conceptos.

MODELO O TEORIA EDUCATIVA A IMPLEMENTAR

El diseño del programa está basado en el enfoque de Desarrollo de Competencias, el cual es resultado de varias teorías como constructivismo, cognitivismo y conductismo así como el conectivismo.

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL BLOQUE II

Unidad 1. Identifica componentes eléctricos

1.1. Identifica los fundamentos de la electricidad para la aplicación en los circuitos eléctricos.

Actividad 1.1.1

Investigar usando motores de búsqueda en internet sobre la producción, manejo y aplicaciones de la electricidad, demás sobre los conceptos de carga eléctrica, materiales conductores y semiconductores, ley de Coulomb, resistencia, corriente, voltaje y ley de Ohm.

Te sugiero las siguientes páginas para tu investigación: http://www.monografias.com/trabajos46/instrumentos-medicion/instrumentos-medicion.shtml?monosearch

http://www.educaplus.org/play-64-Circuitos-el%C3%A9ctricos.html

Tomando como referencia las paginas que investigaste realiza una mapa conceptual utilizando Cmap-Tools y preséntala a tus compañeros en el grupo de Facebook.

Realiza un comentario a por lo menos tres compañeros del grupo.

Actividad 1.1.2

Preparar en equipos de trabajo una exposición del mapa menta, y resolver ejercicios utilizando la ley de Coulomb y la ley de Ohm con el objetivo de manejar los conceptos de carga eléctrica, intensidad de corriente eléctrica, diferencia de potencial y resistencia.

La exposición será diseñada en Prezi.

Actividad 1.1.3

Resolver en equipos de trabajo utilizando el grupo de Facebook los problemas sobre carga eléctrica, Ley de Coulomb y Ley de Ohm publicados en el grupo y enviar a el correo electrónico [email protected] teniendo como fecha límite el día viernes 31 de Agosto a las 12 hrs.

1.2. Identifica los Actividad. 2.2.1 Observa el vídeo sobre componentes de un circuito eléctrico

Page 4: Diseño Instruccional Assiniboine

componentes básicos de un circuito eléctrico.

http://www.youtube.com/watch?v=oqs7B72FKU4

Participa en el foro en Facebook comentando sobre los componentes de un circuito eléctrico y cuales son sus características para hacer conexiones básicas.

Actividad. 2.2.2Realiza una tabla en Word que muestre los componentes básicos de un circuito, así como las magnitudes eléctricas que estas presentes en el mismo.

Actividad 2.3.1

Participa en el foro sobre el uso de simuladores elctrónicos, respondiendo a las preguntas ¿Qué son los simuladores electrónicos?, ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de sus uso? ¿Cuáles son los requerimientos y procedimientos para realizar una simulación de un circuito eléctrico?Realiza un comentario a por lo menos a tres compañeros del grupo.

Actividad 2.3.2

Crear en equipos de tres integrantes un blog cuya temática sea la conexión de circuitos eléctricos, participar activamente en la publicación de ideas relacionadas con las prácticas en simuladores, la conexión de componentes en un laboratorio de electricidad, integra videos y tutoriales al blog.Enviar a través de correo electrónicos la URL del blog.Ingresar al menos a 3 de los blogs de sus compañeros de grupo y dejarles un comentario de retroalimentación sobre su Blog.

Actividad 2.3.3

Realizar la conexión de un circuito eléctrico en un simulador electrónico y en un laboratorio de electrónica, siguiendo las instrucciones y recomendaciones publicadas en el grupo de FacebookRealizar un reporte de la práctica indicando los resultados obtenidos en el simulador y en la práctica real.

Actividad Final del Bloque II

Establecer un portafolio de evidencias para esta actividad, que incluso puede durar hasta que concluya el bloque,. Este portafolio será por medio de una página web en google sites o en otro sitio para diseñar páginas web, en donde se subirán a la red todas las actividades realizadas.

Interactividad y herramientas de comunicación (foros, wiki, etc.)

La modalidad del curso es presencial, sólo el bloque 2 debido a la temática presentada se diseño como un curso semipresencial para que el alumno tenga la experiencia en el uso de las TIC, por lo tanto consideramos que se convierte en un ambiente de aprendizaje a distancia; las interacciones y los medios a través de los cuales se realiza el proceso de enseñanza aprendizaje son: Foros, correo electrónico, Blogs, Redes Socilaes, Webquest, Páginas Web.

Normatividad

REQUISITOS DE ACREDITACIÓN Asistencia mínima del 80% a sesiones presenciales Cubrir con la totalidad de actividades programadas de acuerdo a

los tiempos estipulados en cada bloque. Exposición de proyectos e interacción con sus compañeros Creatividad y contenido

Referencias Bibliográficas Pérez Montiel, Héctor, Física General, 10ª. reimpresión, México, Editorial Publicaciones Cultural, 1998.Halliday and Resnick, Física Parte II, México, Ed. C.E.C.S.ATippens, Paule. Física Básica, Segunda Edición, México, Editorial Harla, 1991.Mileaf, Harry, Electricidad Serie 1 – 7, Segunda reimpresión, México,

Page 5: Diseño Instruccional Assiniboine

Editorial LIMUSA.Harry Mileaf, Electrónica Serie 1 – 7 2ª reimpresión, México Editorial LIMUSA.

RECURSOS GENERALES A EMPLEAR.

Laboratorio de Informática

Laboratorio de electricidad y electrónica

Cañón y pantalla.

Audiovisual

Internet

Software descrito en las prácticas.

Simulador electrónico

Materiales, herramientas y componentes eléctricos.

PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN-PRODUCTOS ESPERADOS.

UNIDAD 1. IDENTIFICA COMPONENTES ELÉCTRICOS

PRODUCTOS INDICADORES PESO ESPECÍFICO

InvestigaciónInvestigación 10%

Mapa conceptual 10%

Circuitos básicos que

contengan los componentes

eléctricos

Diagramas eléctricos 20%

Simulación 20%

Práctica de armado

de circuitos.20%

Reporte de la práctica Reporte que describa

los circuitos básicos.20%

Total 100%