DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS...

download DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES

of 19

Transcript of DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS...

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    1/19

    DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLERHANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES.

    Presentado por:

    Vernica Torres Velanda

    Carlos Eduardo Crdenas Socha

    David Martnez

    Procesos de manufactura

    FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    2/19

    DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLERHANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES.

    Presentado por:

    Vernica Torres Velanda

    Carlos Eduardo Crdenas Socha

    David MartnezPresentado a: Prof. Oscar Prieto

    Procesos de manufactura

    FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    3/19

    INTRODUCCION

    Este proyecto se elaboro con el fin de poner en prctica todas las actividadesrealizadas dentro de las clases de procesos de manufactura al igual tambin parapoder demostrar todo lo aprendido

    Con este proyecto se quiere mantener los electrodos secos ya que es obligatorioque estn en este estado para poder ser utilizados dentro de la soldadura

    Este horno se encuentra ya ensamblado lo que se va a realizar son losrecubrimientos y todo el proceso de calefaccin para que este funcione de igualforma se va a pintar para que lo mantenga en buen estado

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    4/19

    1. OBJETIVO GENERAL

    Lograr la adecuacin del horno de electrodos de la fundacin universitaria los

    libertadores.

    2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

    Realizar los ajustes necesarios al horno para su funcionamiento dentro de launiversidad en el cual utilicemos toda la teora aprendida sobre la soldadura ysus procesos

    Realizar el recubrimiento interno del horno de electrodos.

    Lograr el recubrimiento externo del mismo con pintura al horno.

    Instalar una bombilla interna de halgeno.

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    5/19

    3. JUSTIFICACION

    Este proyecto se realiza con el fin aplicar los conocimientos realizados sobre elproceso de la soldadura enfocndonos en la solucin de una necesidad bsicacomo lo el poder utilizar los electrodos dentro de los procesos ya que se tienendentro de la universidad hacer uso de ellos

    All podremos visualizar todas las formas de realizar procesos de soldadura aplicartodo lo aprendido dentro del laboratorio experimentar prueba y error sobre laexperiencia de implementar y proponer este prototipo como solucin a esta

    necesidad de la humedad de los electrodos

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    6/19

    4. MARCO TEORICO

    Entendemos por hornos industriales los equipos o dispositivos utilizados en la

    industria, en los que se calientan las piezas o elementos colocados en su interior por

    encima de la temperatura ambiente. El objeto de este calentamiento puede ser muy

    variado, por ejemplo:

    Fundir.

    Ablandar para una operacin de conformacin posterior.

    Tratar trmicamente para impartir determinadas propiedades

    Recubrir las piezas con otros elementos, operacin que se facilita

    frecuentemente operando a temperatura superior a la del ambiente.

    La energa calorfica requerida para el calentamiento puede proceder de:

    Gases calientes producidos en la combustin de combustibles slidos,

    lquidos o gaseosos que calientan las piezas por contacto directo entre ambos o

    indirectamente a travs de tubos radiantes o intercambiadores en general.

    Energa elctrica en diversas formas:

    Arco voltaico de corriente alterna o continua

    Induccin electromagntica

    Alta frecuencia en forma de dielectricidad o microondas

    Resistencia hmica directa de las piezas

    Resistencias elctricas dispuestas en el horno que se calientan por

    efecto Joule y ceden calor a la carga por las diversas formas de transmisin

    de calor. A los hornos industriales que se calientan por este medio se

    denominan hornos de resistencias.

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    7/19

    TIPOS DE HORNOS

    En este apartado nombrare esencialmente los hornos de fusin de metales aunque

    existen otros tipos de hornos utilizados en la industria.

    CUBILOTES: Los cubilotes son hornos cilndricos verticales compuestos de una

    envoltura de chapa de acero dulce de 5 a 10mm. de espesor, con un revestimiento

    interior de mampostera refractaria de unos 250mm. de espesor. El horno descansa

    sobre cuatro columnas metlicas denominadaspies de sostn del cubilote.

    HORNOS DE REVERBERO: Los hornos de reverbero se utilizan para la fundicin

    de piezas de grandes dimensiones, tanto de metales frreos como de metales no

    frreos, como cobre latn, bronce y aluminio.

    HORNOS ROTATIVOS: Los hornos rotativos estn formados por una envoltura

    cilndrica de acero, de eje sensiblemente horizontal, que termina con dos troncos de

    cono, uno en cada extremo. En uno de los extremos est situado el quemador y en

    el otro la salida de los gases quemados, que generalmente pasan por un sistema de

    recuperacin de calor para precalentar el aire de soplado antes de ser evacuados

    por la chimenea. Todo el interior del horno est revestido con un material refractario.

    El combustible puede ser gasoil o carbn pulverizado.

    HORNOS DE CRISOLES: Los crisoles so recipientes de arcilla mezclada con grafito

    y otras substancias, provistos de tapa para cierre hermtico, que una vez cargados

    y cerrados se caldean en los denominados hornos de crisoles, utilizando como

    combustible carbn o, ms modernamente, gasoil.

    HORNOS ELCTRICOS: Los hornos elctricos tienen grandes ventajas para la

    fusin de los metales, siendo las ms destacadas las siguientes:

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    8/19

    Pueden obtenerse temperaturas muy elevadas hasta de 3500C en algunos

    tipos de hornos elctricos.

    Puede controlarse la velocidad de elevacin de temperatura, y mantener esta

    entre lmites muy precisos, con regulaciones completamente automticas.

    La carga queda por completo libre de contaminacin del gas combustible.

    Puede controlarse perfectamente la atmsfera en contacto con la masa fundida,

    hacindola oxidante o reductora a voluntad, e incluso en algn tipo de horno

    puede operarse en vaco.

    Tienen mayor duracin los revestimientos que en los dems tipos de hornos.

    Se instalan en espacio reducido.

    Su operacin se realiza con mayor higiene que la de los hornos otros tipos.

    Los tipos fundamentales de hornos elctricos son los que a continuacin se indican.

    Hornos elctricos de arco

    Los hornos elctricos de arco estn formados por una cuba de chapa de acero

    revestida de material refractario, provista de electrodos de grafito o de carbn

    amorfo. Los electrodos de carbn amorfo se forman en el mismo horno, llenando las

    camisas que llevan los portaelectrodos de una mezcla formada por antracita, cok

    metalrgico, cok de petrleo y grafito amasados con alquitrn.

    Se emplean tres sistemas para producir el arco:

    El arco no pasa por el bao, sino que salta entre los electrodos (horno

    Stassano). Este es el tipo ms antiguo y apenas se emplea. El nico horno deeste tipo que aun se utiliza es el basculante, cuyo balanceo reparte

    perfectamente el calor acumulado por el refractario, ya que toda la superficie de

    este es baada por el caldo al oscilar el horno. Estos hornos son monofsicos.

    Su capacidad oscila entre 25 y 250 kg., y se emplean para fundir hierro y

    metales no frreos, como cobre, latones e incluso nquel. El tiempo de la

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    9/19

    operacin dura de 30 a 60 minutos. En los hornos ms modernos el balanceo es

    producido automticamente por un motor, al que conmutadores de fin de carrera

    invierten en sentido de su marcha y producen el balanceo caracterstico.

    El arco se cierra entre los electrodos y el bao, a travs del cual pasa corriente

    (horno girod). Estos hornos tienen el inconveniente de que la solera debe ser

    conductora, generalmente construida con ladrillo de magnesita, y resulta frgil,

    por lo que han cado en desuso.

    El arco salta entre los electrodos por intermedio del bao (Horno Heroult). Son

    los hornos ms empleados, y aunque se construyen monofsicos, generalmente

    son trifsicos. Con los tres electrodos verticales dispuestos en los vrtices de un

    tringulo equiltero. La cuba es cilindrica, revestida con un material cido o

    bsico, que reposa sobre ladrillos slico-aluminosos ordinarios. La bveda esta

    revestida de ladrillos de slice, que resisten temperaturas de hasta 1600C, y es

    desplazable para facilitar la carga.

    El cierre de estos hornos es hermtico, logrando la estanqueidad de los orificios de

    paso, por medio de cilindros refrigerados por camisas de agua, que prolongan

    adems la vida de los electrodos.

    Los hornos modernos trabajan a tensiones comprendidas entre los 125 y 500

    voltios, obtenindose dentro de cada tensin la regulacin de la intensidad y, por

    tanto, de la potencia del horno, por el alejamiento o acercamiento de los electrodos

    al bao, lo que se realiza automticamente.

    Casi todos los hornos de este tipo son basculantes para facilitar la colada. Los ms

    modernos llevan un sistema de agitacin electromagntica del bao por medio de

    una bobina montada bajo la solera del horno.

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    10/19

    Los hornos elctricos de arco se emplean para la fusin de acero, fundicin de

    hierro, latones, bronces, aleaciones de nquel, etc.

    Hornos elctricos de induccin

    En los hornos elctricos de induccin, el calor se genera por corrientes inducidas

    por una corriente alterna. Se distinguen tres clases de hornos de induccin:

    Hornos de baja frecuencia . En estos hornos el calor se produce por el efecto

    joule de la corriente inducida en el metal que se trata de fundir, que acta como

    arrollamiento secundario de un transformador. Los primeros modelos estaban

    formados por un crisol en forma de anillo que constitua la espira del secundario

    de un transformador, cuyo primario estaba conectado a la red. Pero en la

    actualidad los hornos de esta clase estn formados por un crisol cuyo fondo est

    en comunicacin con un conducto circular, que forma la espira secundaria del

    transformador de induccin. El metal contenido en el conducto es el que se

    funde, desplazndose su masa y comunicando el calor al resto del material.

    Hornos de alta frecuencia . En los hornos de alta frecuencia el calor lo producen

    las corrientes de Foucault, ordinariamente consideradas como parsitas,

    inducidas en el metal, que acta como ncleo de un solenoide o arrollamiento

    primario. Estos hornos estn formados por un crisol refractario que contiene el

    metal, rodeado de un arrollamiento de tubo de cobre por el que circula una

    corriente de alta frecuencia, que crea un campo magntico variable,

    calentndose la masa de metal contenida en el crisol por las corrientes de

    Foucault inducidas por el campo magntico. El tubo de cobre del arrollamiento

    que rodea el crisol est refrigerado por agua que circula en su interior. En

    general las frecuencias de las corrientes elctricas para la alimentacin de este

    tipo de hornos, varia de 300 a 30000 ciclos por segundo, producidas por

    osciladores de tubos catdicos. La potencia del horno y por tanto, la

    temperatura, se regula variando la frecuencia. Los hornos elctricos de alta

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    11/19

    frecuencia tienen la ventaja de que en ellos puede fundirse cualquier metal o

    aleacin en las condiciones ms rigurosas, en atmsferas especiales o al vaco,

    ya que los hornos pueden trabajar hermticamente cerrados. Tienen el

    inconveniente de su elevado coste de instalacin, que todava encarece mas la

    necesidad de instalar condensadores para mejorar el factor de potencia que es

    muy bajo. Por todo esto no se emplean, generalmente, mas que para fundir

    metales preciosos, nquel y aleaciones de nquel, aceros inoxidables y en

    experiencias de laboratorio.

    Hornos electrnicos . En los hornos electrnicos el calor se produce por la

    vibracin molecular del cuerpo que se trata de calentar cuando es sometido a un

    fuerte campo de radiaciones electromagnticas de muy alta frecuencia

    (frecuencias de radio). Estos hornos tambin denominados de perdidas

    dielctricas, se emplean para aplicaciones para las que sus cualidades

    especificas los hagan muy superiores, desde el punto de vista tcnico, a los

    dems hornos, compensando as el mayor coste de la fusin.

    Hornos elctricos de resistencia

    En los hornos elctricos de resistencia, el calor est producido por el efecto Joule al

    circular una corriente elctrica por una resistencia. Se fabrican dos clases de hornos

    de este tipo para fusin de metales, que son los siguientes:

    Hornos elctricos de crisol. Estos hornos estn formados por un crisol rodeado

    por cintas o varillas de aleaciones de nquel-cromo de alta resistividad que se

    calienta fuertemente al circular por ellas la corriente elctrica. Estos hornos slo

    se emplean para fundir aleaciones de bajo punto de fusin, como las de

    soldadura, tipos de imprenta, aleaciones antifriccin para cojinetes y aleaciones

    de aluminio.

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    12/19

    Hornos elctricos de reverbero . Se construyen actualmente dos clases de

    hornos, de resistencia metlica y de resistencia de grafito. En los hornos

    elctricos de resistencia metlica, se produce el calor al circular la corriente

    elctrica por resistencias de aleacin niquel-cromo de gran seccin, alojadas en

    la bveda del horno. Estos hornos se utilizan exclusivamente para aleaciones

    cuya temperatura de fusin sea inferior a 1000C. Los hornos elctricos de

    resistencia de grafito, estn formados por una envuelta cilindrica, por cuyo eje

    horizontal, pasa una barra de grafito, que se calienta al circular por ella la

    corriente elctrica. Estos hornos son oscilantes, lo que permite baar con el

    metal liquido todo el revestimiento refractario y aprovechar as, directamente, el

    calor acumulado por este. Los hornos de resistencia de grafito se emplean para

    la fusin de fundiciones especiales y aleaciones de cobre a temperaturas que

    pueden llegar hasta los 1350C.

    CONTROLES DE FUNCIONAMIENTO

    El cuadro de control y maniobra contiene los elementos necesarios para programar

    y mantener una temperatura cualquiera. La regulacin de temperatura se realiza

    mediante un pirmetro.

    La electrificacin se ha previsto a 230 V II fases. Todo el circuito elctrico est

    debidamente protegido con conductores ampliamente dimensionados.

    AISLAMIENTO

    El aislamiento se realiza mediante fibras minerales de baja masa trmica y gran

    poder calorfugo, cuidadosamente dispuestas en estratos a fin de reducir las

    prdidas de calor.

    El perfecto aislamiento conseguido permite un ambiente fresco de trabajo.

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    13/19

    CALENTAMIENTO

    Las resistencias elctricas estn colocadas en los laterales del horno e incorporadasa una masa de hormign refractario especial que permite una gran uniformidad en la

    temperatura y las protege de la agresin de los posibles gases desprendidos por la

    carga y resguarda as mismo a las paredes del horno de golpes y rozadura durante

    la carga y descarga, lo que garantiza una larga vida.

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    14/19

    5. MARCO TECNICO

    5.1 PROCEDIMIENTO CONSTRUCCIN

    Al horno se le hizo la instalacin de aislante trmico en fibrocemento con unespesor de 12 milmetros en todas sus caras.

    Se instalaron cuatro resistencias las cuales alcanzan una temperaturamxima de 300C

    Se adiciono una mesa porta electrodos desarmable

    Para el control de la temperatura se instalo un pirmetro con su termocupla.

    IMPORTANTE EL HORNO NECESITA UNA CONEXIN BIFASICA DOS A110 V Y UN NEUTRO.

    Fotografia 1

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    15/19

    Fotografia 2

    Fotografia 3

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    16/19

    110 V NEUTRO

    REGLETA DE CORRIENTE

    + +

    + +

    +

    +

    + + +

    + + +

    110

    V

    110

    V

    NEUTR

    O

    1L1 3L2 5L3

    13

    CONTACTOR

    2T1 4T2 6T3

    14

    Resistencia

    1

    Resistencia

    2

    Resistencia

    3

    Resistencia

    4

    A2A1

    A1 A2

    TERMOCUPLA

    10 1

    9 2

    8 3

    7 4

    6 5

    PIROMETRO

    22

    0

    ACR

    A

    INTERRUPT

    OR

    Figura 4 PLANO ELECTRICO DEL HORNO PARA

    CONECCIN BIFASICA

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    17/19

    6 CONCLUSIONES

    En conclusin la soldadura es un proceso que se debe manejar con mucho cuidado

    pero es muy til para todos los procesos en los que se maneja

    El horno que se implemento es un elemento indispensable para el proceso de la

    soldadura ya que mantiene los electrodos secos para ser utilizados dentro del

    proceso de la soldadura con este horno se cubre una necesidad bsica e

    indispensable que nos ayuda a utilizar los materiales de los cuales la universidad

    nos provee pero cosas como estas nos retienen todos los procesos que se puedan

    realizar con esta herramienta por ello se decidi arreglar este horno ya que es un

    elemento fundamental para la universidad y para todas aquellas personas que

    hacen uso de este instrumento

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    18/19

    7 RECOMENDACIONES

    Este horno se debe mantener en un lugar fresco y libre de humedad

    Debe tener cerca una toma corriente en perfecto estado ya que debe estar

    conectado todo el tiempo bifsica ya que no se puede dejar en otra toma

    Al igual el lugar donde sea ubicado no debe ser muy transitado ya que no debe

    tener movimientos ya que este debe mantiene caliente al interior

    Por su peso debe mantenerse en un lugar donde no haga estorbo para el paso

  • 7/31/2019 DISEO E IMPLEMENTACIN HORNO PARA ELECTRODOS PARA EL TALLER HANGAR DE LA UNIVERSIDAD LOS LIBERTA

    19/19

    BIBLIOGRAFIA

    J. ASTIGARRAGA. Hornos industrialesde resistencia. Ed. MC Graw Hill

    H. ARIAS, J.M. LASHERAS. Tecnologa mecnica. Ed. Donostiarra

    GRAFICAS

    Fotografia 1 pirmetro con su termocuplaFotografia 2 mesa porta electrodos desarmable

    Fotografia 3 resistencias las cuales alcanzan una temperatura mxima de

    300C

    Figura 4 plano elctrico del horno para horno bifasico