Diseño de un dispositivo detector de obstaculos para

11
DISEÑO DE UN DISPOSITIVO DETECTOR DE OBSTACULOS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL. Alejandro Baracaldo Sebastián Barrera

Transcript of Diseño de un dispositivo detector de obstaculos para

Page 1: Diseño de un  dispositivo detector de obstaculos para

DISEÑO DE UN DISPOSITIVO DETECTOR DE OBSTACULOS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL.

Alejandro BaracaldoSebastián Barrera

Page 2: Diseño de un  dispositivo detector de obstaculos para

Planteamiento del problema:

• El principal problema que tienen las personas ciegas es su desplazamiento de un lugar a otro, los invidentes dependen de la ayuda del conocido bastón blanco; el cual es una herramienta que le ayuda a desplazarse y a determinar a qué distancia están los obstáculos y así poder evitar un incidente; de tal manera que se define como una de las pocas herramientas que tienen los invidentes para facilitar su desplazamiento en el entorno; en general el mayor problema encontrado en el medio son el modo de distribución que obtienen los espacios públicos, ya que estos no poseen ningún tipo de ayuda para proporcionar apoyo en cada una de sus actividades.

Page 3: Diseño de un  dispositivo detector de obstaculos para

JUSTIFICACION:

• El objetivo que se tiene con este dispositivo es facilitar el desplazamiento de las personas invidentes, ya que actualmente no se ha diseñado un bastón con sensor para facilitar la movilidad de las personas invidentes.

• Este proyecto también es diseñado para evitar accidentes que ocurren diariamente por la ineficiencia que tienen los recursos que tienen las personas invidentes para desplazarse, este planteamiento es importante tanto como para las personas discapacitadas como para la sociedad, desde cualquier punto de vista.

Page 4: Diseño de un  dispositivo detector de obstaculos para

OBJETIVOS:

•GENERAL:Diseño de un dispositivo detector de obstáculos para las personas con discapacidad visual.

Page 5: Diseño de un  dispositivo detector de obstaculos para

ESPECIFICOS:

•Analizar el comportamiento de variables y factores que intervienen en el funcionamiento de los sensores.

•Diseñar el sistema de comunicación de este proyecto para que avise al usuario por medio de vibraciones la proximidad de los obstáculos.

Page 6: Diseño de un  dispositivo detector de obstaculos para

MARCO TEÓRICO

Materiales.

Bastón blanco: Es un instrumento para las personas ciegas o con deficientes visuales que les permite desplazarse de manera más adecuada y forma autónoma. Sus características de diseño y técnica de manejo facilitan el rastreo y detección oportuna de obstáculos que se encuentran a ras del suelo. El bastón blanco se elabora con tubos de aluminio plegables entre sí mediante un resorte elástico. En la parte superior, la empuñadura es de goma, lo cual permite tomarlo con mayor comodidad. En el extremo inferior tiene una puntilla con un deslizador metálico rodante.

Page 7: Diseño de un  dispositivo detector de obstaculos para

Historia•  El bastón blanco fue creado por el político e inventor

argentino José Mario Fallótico. A este inventor se hace una pregunta, la cual es como se distinguen las personas ciegas y así poder ayudarle, José investigo afondo sobre este tema hasta que consulto la biblioteca argentina para ciegos la cual le dio la idea de hacer un bastón blanco, este nunca patento su invento, fueron los estadunidenses los cuales se apropiaron de esta invención, George Benham, propuso el uso del bastón para los discapacitados visuales el cual era un bastón blanco con su punta inferior en color rojo, esta propuesta fue acatada y en poco tiempo el uso de este fue universal.

Page 8: Diseño de un  dispositivo detector de obstaculos para

Sensor ultrasónico:• Los sensores de ultrasonidos son detectores de

proximidad que trabajan libres de roces mecánicos y que detectan objetos a distancia. El sensor emite impulsos ultrasónicos. Estos reflejan en un objeto, el sensor recibe el eco producido y lo convierte en señales eléctricas, las cuales son elaboradas en el aparato de valoración. Estos sensores trabajan solamente en el aire, y pueden detectar objetos con diferentes formas, colores, superficies y de diferentes materiales. Los materiales pueden ser sólidos, líquidos o polvorientos, sin embargo han de ser deflectores de sonido. Los sensores trabajan según el tiempo de transcurso del eco, es decir, se valora la distancia temporal entre el impulso de emisión y el impulso del eco.

Page 9: Diseño de un  dispositivo detector de obstaculos para

Antecedentes.

•Desde los años sesenta se intenta utilizar diferentes sensores ultrasónicos y ópticos para mejorar la movilidad de invidentes. El bastón blanco electrónico funciona con sensores ultrasónicos que exploran el espacio cilíndrico delante del ciego en la dirección de su bastón. El sensor detecta una vía libre (sin obstáculos) y envía la información al usuario por medio de vibraciones.

Page 10: Diseño de un  dispositivo detector de obstaculos para

ALCANCES Y LIMITES:

•El detector de obstáculos está diseñado específicamente para las personas que son totalmente ciegas. Este diseño será clave en el desplazamiento de estas personas, ya que este dispositivo le avisara la proximidad de los obstáculos y así poder prevenir diferentes accidentes que les puedan suceder a este tipo de personas.

Page 11: Diseño de un  dispositivo detector de obstaculos para

•Este dispositivo le permitirá tener una mayor facilidad al movilizarse de un lugar a otro según su necesidad, el dispositivo contara con sensores ultrasónicos los cuales le comunicaran por medio de vibraciones la proximidad de los obstáculos.