Diseño de Interiores

11

description

BAR CAFETERIA DISEÑO

Transcript of Diseño de Interiores

|BAR CAFETERIA PARA TURISTAS

CURSO: DISEO DE INTERIORES TEMA : DISEO DEL BAR RESTAURANTE AREQUIPA

BAR- CAFETERIA PARA TURISTAS

INDICE

1-AMBIENTE1.1- TIPO DE CLIENTE1.2- TIPO DE SERVICIO

2. TEMATICA

3. ESTILO

3.1- PAREDES3.2- SUELO 3.3- TECHO

4. MOBILIARIO

5. COMPLEMENTOS

CAFETERIA: es un establecimiento de hostelera donde se sirvenaperitivosycomidas, generalmente platos combinados y no comida caliente propiamente dicha.1Una cafetera comparte algunas caractersticas con unbary otras con unrestaurante.La tradicin delcafcomo lugar de reunin, para discutir, pasar el tiempo, y no slo un sitio para consumir, es representativo de algunas ciudades del mundo. A esa tradicin pertenecen en la cultura occidental ciudades comoPars,Viena,Londres, donde con la excusa del caf se pasa el tiempo, mientras que en pases consumidores de caf como Italia el tiempo destinado al sitio es mnimo.En algunos pases se le llama cafetera a un restaurante donde no se ofrece servicio decamareros, y donde losclientesutilizan unabandeja, para pasar a unabarrade mens para ordenar sus platos, y luego a lacajaparapagar, principalmente en centros de trabajo y escuelas.

En lugares comoEstados Unidos, una cafetera no enfatizabebidas alcohlicas; tpicamente, ni siquiera ofrece bebidas alcohlicas, en lugar se enfoca especficamente en el caf,tochocolateconleche. Otras comidas pueden variar entrepan,caldo,sndwiches, ypostresque complementan su comercio. En los Estados Unidos, cafeteras tradicionalmente no ofrece bebidas alcohlicas ni caf en los de escuela de enseanza primaria y middleschool. Esto es porque cafeteras Americanos tradicionalmente son vestbulos comedores.Las cafeteras son habituales en cualquier lugar donde exista trfico de gente con poco tiempo para un refrigerio, por ejemplo, en las inmediaciones de lugares de trabajo, en lasescuelas,estaciones de trenoaeropuertos.Cuando estos locales son de tamao reducido y/o se ubican en espacios tales como parques o instituciones educativas se les conoce con el nombre decafetn.

BAR- CAFETERIA PARA TURISTAS1-AMBIENTE

1-AMBIENTE

BAR- CAFETERIA PARA TURISTAS

1-AMBIENTE

Propuesta enfocada a un bar-cafetera para turistas BAR:Es un establecimiento comercial donde se sirvenbebidas alcohlicasyno alcohlicasyaperitivos, generalmente para ser consumidos de inmediato en el mismo establecimiento en unservicio de barra. La persona que atiende el bar suele estar de pie, tras la barra, y en el mundo anglosajn se le conoce tradicionalmente con el nombre debarmanobartender.ESTRUCTURA: El elemento caracterstico de un bar, y tambin aqul que le da su nombre, es labarraomostrador, que es un pequeo muro ms o menos a la altura del pecho sobre el que descansa una tabla donde los clientes reciben las consumiciones. La barra del bar divide el local en dos partes: por un lado, la zonapblica, donde los clientes permanecen junto a la barra, de pie o sentados en taburetes o banquetas altas; detrs de la barra, en la zonaprivada, permanece la persona encargada de servirles la consumicin (o "el consumo")

CAFETERIA: es un establecimiento de hostelera donde se sirvenaperitivosycomidas, generalmente platos combinados y no comida caliente propiamente dicha.1Una cafetera comparte algunas caractersticas con unbary otras con unrestaurante.La tradicin delcafcomo lugar de reunin, para discutir, pasar el tiempo, y no slo un sitio para consumir, es representativo de algunas ciudades del mundo. A esa tradicin pertenecen en la cultura occidental ciudades comoPars,Viena,Londres, donde con la excusa del caf se pasa el tiempo, mientras que en pases consumidores de caf como Italia el tiempo destinado al sitio es mnimo.En algunos pases se le llama cafetera a un restaurante donde no se ofrece servicio decamareros, y donde losclientesutilizan unabandeja, para pasar a unabarrade mens para ordenar sus platos, y luego a lacajaparapagar, principalmente en centros de trabajo y escuelas.En lugares comoEstados Unidos, una cafetera no enfatizabebidas alcohlicas; tpicamente, ni siquiera ofrece bebidas alcohlicas, en lugar se enfoca especficamente en el caf,tochocolateconleche. Otras comidas pueden variar entrepan,caldo,sndwiches, ypostresque complementan su comercio. En los Estados Unidos, cafeteras tradicionalmente no ofrece bebidas alcohlicas ni caf en los de escuela de enseanza primaria y middleschool. Esto es porque cafeteras Americanos tradicionalmente son vestbulos comedores.Las cafeteras son habituales en cualquier lugar donde exista trfico de gente con poco tiempo para un refrigerio, por ejemplo, en las inmediaciones de lugares de trabajo, en lasescuelas,estaciones de trenoaeropuertos.Cuando estos locales son de tamao reducido y/o se ubican en espacios tales como parques o instituciones educativas se les conoce con el nombre decafetn.

BAR- CAFETERIA PARA TURISTAS2-TIPO DE USUARIO

Todo individuo que se moviliza de un lugar a otro es considerado viajero. Entre la figura de "viajero" podemos distinguir al "visitante" de los "otros viajeros". Es visitante el que viaja a un lugar fuera de su entorno habitual y no lleva a cabo en el destino una actividad remunerada por residentes.

Entre los visitantes podemos distinguir a los turistas y a los excursionistas, y la nica caracterstica que los diferencia es si pernoctan o no en el destino.El carcter lucrativo no es determinante para la clasificacin de la actividad como de turismo. De hecho, el turismo de negocios es lucrativo para el individuo considerado turista, y no por ello deja de ser considerado como tal, ni de realizar actividades tursticas

Tradicionalmente, los bares son lugares de encuentro y reunin informal es comn que todo pueblo, o incluso cada calle importante de una ciudad tenga uno o ms bares que son visitados de forma habitual por muchos de los vecinos. A pesar de su marcada importancia como centro social, algunas personas consideran los bares un lugar poco recomendable, y sostienen que favorece el consumo de bebidas alcohlicas, de tabaco e incluso la adiccin al juego, y por tanto puede ser parte responsable de la proliferacin de estas adicciones, las cuales provocan numerosos problemas individuales, familiares y sociales

2. TIPO DE USUARIO:

Unturistaes aquella persona que se traslada de su entorno habitual a otro puntogeogrfico, estando ausente de su lugar de residencia habitual ms de 24 horas y realizandopernoctacinen el otro punto geogrfico.Las caractersticas que lo definen como turista no responden a un slo aspecto, por ejemplo, el cultural. Aquella persona que visita distintos puntos de su pas, o del planeta, y que lo hace para aprender ms o para aumentar su conocimiento cultural es turista. Sin embargo, una persona que visita por motivos de salud, puede cumplir con otras caractersticas que lo definen como turista, y sin embargo, no visit un lugar para aumentar su conocimiento, ni para aprender ms.

BAR- CAFETERIA PARA TURISTAS3- TEMATICA

AREQUIPA El despertar de la arquitectura inca a la colonia de Arequipa se hizo mediante el ESTILO ARQUITECTNICO PROTOHISPNICO, estilo que se desarroll entre 1540 a 1570, se caracteriz por el uso de la piedra sin cantear o sillarejo con techos construidos con madera mediante la tcnica del par y nudillo, recubiertos ya sea con paja o teja

MODERNOEse concepto dearquitectura modernaoarquitectura contemporneaentendida como algoestilsticoy nocronolgico, se caracteriz por la simplificacin de lasformas, la ausencia deornamentoy la renuncia consciente a lacomposicinacadmicaclsica, que fue sustituida por unaestticacon referencias a las distintas tendencias del denominadoarte moderno(cubismo,expresionismo,neoplasticismo, futurismo, etc.).Pero fue, sobre todo, el uso de los nuevosmaterialescomo elaceroy elhormign armado, as como la aplicacin de lastecnologas asociadas, el hecho determinante que cambi para siempre la manera deproyectaryconstruirlosedificioso losespaciospara la vida y la actividad humana.En la segunda mitad del siglo XX se fueron produciendo tanto nuevos desarrollos del movimiento moderno en sus mltiples posibilidades, como alternativas crticas. En las ltimas dcadas del siglo se produjo incluso un radical cuestionamiento del concepto mismo de lamodernidada travs de sudesconstruccin, y que en arquitectura fue interpretado a travs de los movimientos denominadosdes constructivismoyarquitectura posmoderna, que no son ni mucho menos las nicas posibilidades expresivas de un periodo, que llega hasta elsiglo XXI, que se caracteriza por la abundancia y variedad de obras, estilos y creadores.

3- TEMATICA : Combinar el estilo arequipeo tradicional con el estilo moderno llegando asi a un equilibrio del ambiente, propicio para un turista que quiere conocer mas de las tradiciones arequipeas sin perder su estilo de vida

BAR- CAFETERIA PARA TURISTAS4- ESTILO

a. PAREDESSe utilizaran los colores empleados en la arquitectura colonial de Arequipa , y materiales propios del lugar es decir el sillar blanco

b. SUELO Utilizaremos los pisos propios de Arequipa tradicional es decir baldosas con texturas y el trazado de imgenes a manera de collage pero con acabados finos

c. TECHO

Utilizaremos las bvedas propias de la arquitectura arequipea hechos de sillar blanco , con detalles de molduras adems del candelabro que de cierta manera le da un aire arequipeo colonial

5. ESTILO :nuevo lenguaje arquitectnico, siendo la Bauhaus la impulsora de este movimiento. Propone indicaciones en cuanto al mtodo a seguir, siendo una nueva forma de hacer arquitectura.ElRacionalismo arquitectnicosurge tras la Primera Guerra Mundial como respuesta a la necesidad social y a los cambios polticos que acaecan en Europa. Promueve una estandarizacin de la vivienda con el objetivo de lograr un mayor bienestar social. Tambin sus inicios se encuentran en la Bauhaus.ElEstilo Internacionalest asociado a las formas arquitectnicas, con supuestos principios modernos y universales, pero desvinculado de contenido social. Surge en un mundo que se universalizaba, donde la arquitectura no posea caractersticas de ningn lugar y, por tanto, era transferible a cualquier zona del mundo

BAR- CAFETERIA PARA TURISTAS 5- PLANTA GENERAL

BAR- CAFETERIA PARA TURISTAS 5- MOVILIARIO

BAR- CAFETERIA PARA TURISTAS 5- MOVILIARIO

BAR- CAFETERIA PARA TURISTAS 5- MOVILIARIO