Diseño de experiencias de aprendizaje

3
Diseño de experiencias de aprendizaje. Nuestra propuesta se enfoca a la Secundaria "Patria y Libertad" ubicada en Calacoaya, Atizapán de Zaragoza, se pretende trabajar con áreas verdes por lo que es fundamental contar con un espacio que ayude a que los alumnos de la escuela trabajen en buenas condiciones. El aula está diseñada para un total de 20 alumnos habrá de 10 computadoras de escritorio que permitirán compartir por equipo, esto para hacer más colaborativo el aprendizaje. También podrán contar con una pequeña aula que servirá de almacén para guardar herramientas que les permitirán trabajar en el proyecto "azotea verde”. Principios pedagógicos: • A partir de la implementación de los talleres “azotea verde” los alumnos ponen en práctica los conocimientos adquiridos dentro de su educación informal. • Reforzar los conocimientos tácitos con teoría que adquieren dentro de la educación formal.

Transcript of Diseño de experiencias de aprendizaje

Page 1: Diseño de experiencias de aprendizaje

Diseño de experiencias de aprendizaje.

Nuestra propuesta se enfoca a la Secundaria "Patria y Libertad" ubicada en Calacoaya, Atizapán de Zaragoza, se pretende trabajar con áreas verdes por lo que es fundamental contar con un espacio que ayude a que los alumnos de la escuela trabajen en buenas condiciones.

El aula está diseñada para un total de 20 alumnoshabrá de 10 computadoras de escritorio que permitirán compartir por equipo, esto para hacer más colaborativo el aprendizaje.También podrán contar con una pequeña aula que servirá de almacén para guardar herramientas que les permitirán trabajar en el proyecto "azotea verde”.

Principios pedagógicos:

• A partir de la implementación de los talleres “azotea verde” los alumnos ponen en práctica los conocimientos adquiridos dentro de su educación informal.

• Reforzar los conocimientos tácitos con teoría que adquieren dentro de la educación formal. 

• La finalidad de las practicas (azoteas verdes) es que los alumnos conciban el aprendizaje continuo y que lo lleven a la práctica fuera de la institución educativa. 

Al trabajar con la asesoría de los adultos (profesores y padres de familia) se estimularan las habilidades “blandas”.

Page 2: Diseño de experiencias de aprendizaje

• Dicho proyecto se llevara a cabo en distintas escuelas de comunidades urbanas del país, por lo tanto los alumnos tendrán la posibilidad de intercambiar información y resultados con su misma comunidad: cara a cara y de manera virtual (con los alumnos y profesores del resto del país).

• Según el calendario escolar los alumnos tienen la opción de proponer diversas actividades enfocadas a la presentación de las fechas marcadas como relevantes para la cultura general de los alumnos. Estas actividades tienen la finalidad de desarrollar habilidades creativas, innovadoras que permitan reforzar sus aprendizajes.

• Uno de los propósitos de la implementación de las prácticas con el uso de internet es que este sea un vehículo para que los alumnos se apoyen en la búsqueda de la información; compartan sus dudas y logros obtenidos.

Los alumnos tendrán la libertad de trabajar en equipo, esto con la finalidad de poder compartir sus aprendizajes vividos dentro de la educación formal, no formal e informal que cada uno posee y percibe de diferente manera.

Con las actividades realizadas durante el ciclo escolar, los profesores podrán reflexionar acerca de los aprendizajes “invisibles”, habilidades y destrezas que cada alumno posee.

Los alumnos y profesores trabajarán en conjunto sus aprendizajes, reflexionaran y analizarán su contexto para poder proponer cosas que ayuden y colaboren para formar una mejor sociedad.