Diseno de Envases II

10
 DISEÑO DE ENVASES II Ing. Rolando Ruales

Transcript of Diseno de Envases II

5/11/2018 Diseno de Envases II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-de-envases-ii 1/11

 

DISEÑO DE ENVASES IIIng. Rolando Ruales

5/11/2018 Diseno de Envases II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-de-envases-ii 2/11

 

ASPECTOS ERGONOMICOS

ERGONOMETRIA

• ESTUDIO DE LASDIMENSIONES DEL CUERPOHUMANO CON EL FIN DE

OPTIMIZAR PRODUCTOSRELACIONADOS AL USO DELAS PERSONAS.

• LA ERGONOMETRIA Y LOSENVASES ESTUDIAN LASFORMAS Y DIMENSIONES DE

LOS ENVASES EN FUNCIONEDE LA ANTROPOMETRIA CONEL FIN DEL USO Y CONSUMOBENEFICIOSO DE PRODUCTOSENVASADOS

•Adecuación del envase al consumidorFacilidad de abrirlo, cerrarlo, consumir elcontenido,transportarlo, guardarlo,desecharlo.•Adecuación del embalaje almanipulador. Facilidad al operario derealizar operaciones de carga, transportealmacenaje de bienes embalados.

5/11/2018 Diseno de Envases II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-de-envases-ii 3/11

 

Consideraciones ergonómicas más

comunes en el diseño de envases• Cuando se usa argolla de sistema abre fácil se deben tomar en

cuenta la medida y la fuerza promedio del dedo índice.• Es recomendable que el exterior de las tapas contengan estrías

para lograr una mejor superficie de agarre y facilitar sutemperatura.

• Considerar el diámetro apropiado del cuerpo de la botella paraque el usuario la pueda sujetar fácilmente.

• En el diseño del asa de una garrafa se deben tomar en cuenta larelación del peso, capacidad y número de datos necesarios parasujetarla con mayor seguridad.

Envases de productos que requieran refrigeración de tamañoadecuado para colocarse entre los entrepaños de un refrigeradorcomún.

• Envases en los que resulte fácil poder tener acceso hasta la últimaporción del producto.

5/11/2018 Diseno de Envases II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-de-envases-ii 4/11

 

Lista de verificación para la evaluación del diseño ergonómico del

envase.

1.- ¿Es fácil de tomar considerando su forma?

2.- ¿Es fácil de tomar considerando su tamaño?

3.- ¿Es fácil de abrir considerando su forma?

4.- ¿Es fácil de abrir considerando su tamaño?

5.- ¿Es fácil de abrir considerando su grado de torque?

6.- ¿Es fácil de levantar y de llevar en cuanto a su peso?

7.- ¿Es facil de servir?

8.- ¿Es fácil de beber en él?

9.- ¿Es fácil de cerrar?

10.- ¿Es fácil de aplicar el producto?

11.- Gotea o chorrea producto, después de haberlo abierto?

12.- ¿Es fácil de guardar o almacenar?

13.- ¿Es fácil de aplicar?

14.- ¿Se resbala con facilidad?

15.- ¿Es seguro de usar?

16.- ¿Es estable en su equilibrio?

17.- ¿Es fácil de embalar?

18.- ¿Tiene elementos cortantes o punzantes?

PREGUNTA SI NO

5/11/2018 Diseno de Envases II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-de-envases-ii 5/11

 

ASPECTOS PSICOLOGICOS

• Es la percepción, memoria, atención, lenguaje, razonamiento, y resoluciónde decisiones que puede causar el envase sobre el consumidor.Esto se refleja durante el proceso de compra de un producto.

• Inconsciencia – Consciencia: momento que el envase llama la atención delconsumidor y lo hace consciente de que existe y se informa sobre este.

• Consciencia – Interés : ingreso a una etapa activa del consumidor , el cualtendrá interés por el producto, necesidad de información, creara interés(motivación) y se dará la transmisión global de la información del envase.

• Evaluación- Prueba: Se da la necesidad de uso del producto, se dainformación de uso.

• Prueba – Uso : se da la recordación del uso, fidelizar la marca, ventajas delproductor, se crea el énfasis de la satisfacción y el éxito.

• Uso- Repetición: Se deberá mantener y mejorar constantemente lascaracterísticas del envase y producto de brindar satisfacción al usarlo paraconservar al consumidor

5/11/2018 Diseno de Envases II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-de-envases-ii 6/11

 

ENVASE COMO OBJETO SEMIOTICO

• La semiótica es el estudio del

lenguaje de los signos.

• El envase como un conjunto es un

portador de información

soportándose en los espacios, planos

y superficies de los envases, estostoman relevancia con información

puesta en ellos, generando un

lenguaje visual entre envase y

consumidor, con la finalidad de la

compra.

• Los recursos utilizados para este fin

son colores, formas, imágenes,

símbolos, signos.

• El envase es una herramienta de

comunicación con el comprador

• Objetivos :

Diferenciación. Diferenciarse de la

competencia.

Atracción: percepción instantánea.

Efecto espejo: Estilo de vida del

consumidor reflejado en el envase.

Seducción: la imagen en conjunto incita

y facina la compra.

Información: transmisión de datos de

interés del consumidor , como

precio, fecha caducidad..

5/11/2018 Diseno de Envases II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-de-envases-ii 7/11

Simbología del color

Los colores tienen el poder transmitirnos diferentes tipos sensacionescomo alegría, calma, sobriedad, amor, pasión, inocencia, pureza. Estepoder es utilizado para realizar la decoración de un envase y poderconnotar el carácter del producto envasado.

COLORES CALIDOS

Los colores cálidos vandesde el rojo al amarillo,son colores impactantes,que destacan sobre su

fondo, son muy vistosos yllamativos.

Los colores fríos son losque van desde el verdehasta los celestes, sonmuy relajantes, utilizados

donde se quiere reflejarpaz, pureza.

 

5/11/2018 Diseno de Envases II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-de-envases-ii 8/11

BLANCO

•El blanco crea unaimpresión de luminosidad,paz, positividad, pureza,belleza, frescura, lozanía,esbeltez, limpieza ypulcritud.

•Usado en aguas de mesa,productos de belleza,productos de tocador,productos dietéticos olight.

AMARILLO

•El amarillo es color de laluz, el sol, acción,arrogancia, oro , fuerzavoluntad, estimulo,madurez, deseo deliberación.•Usado en mantequillas,productos relacionadoscon frutas, usado paradenotar prestigio,elegancia lujo en el colordorado. Colonias y licores

•Color de la naturaleza,color del equilibrio,primavera, juventud,compañía, reposo.•Sugiere humedad,frescura y crecimiento.

•Usado en mentas ycaramelos refrescantes,pastas dentales. Envasesde infusiones, Locionesy colonias

VERDE

 

5/11/2018 Diseno de Envases II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-de-envases-ii 9/11

NEGRO

El color negrotransmite elegancia,sobriedad ,distinciónelite prestigio, noblezausado principalmente

como fondo dedecoracióncombinado con otroscolores comometálicos como plata,gris y dorado

GRIS

Transición entreblanco y negro,simboliza tristeza,melancolía, fusión dealegrías y penas,

frialdad y elegancia,sensación brillantez,lujo y elegancia,apariencia metálica.Utilizado comodetalles y fondos

ROJO

El color rojo transmiteadvertencia, actividad,pasión , impulso, amor,guerra, el mal, energía,fuego, brillantes,

alegría, dulzura,calidez.usado en envases de

chocolates , caramelos ,infusiones, licoresperfumes, cigarrillos

fuertes.

 

5/11/2018 Diseno de Envases II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-de-envases-ii 10/11

AZUL

El color azul transmiteprofundidad in materialy del frio, calma , reposomezclado con blancopureza, celestialidad, fe,

sabiduría, amistad,fidelidad sosiego,elegancia, sobriedad yprestigio, combinadocon otros colores comometálicos como plata,

gris y dorado.

VIOLETA

Color místico, tienerelación con loemocional,templanza, lucidezreflexión y en su

variación de purpurasignifica realeza,majestuosidad.

Usado en productosde belleza, productos

esotéricos yreligiosos.

COMBINACIONES

El blanco, gris y negrono pueden incluirsedentro de los grupos delo cálidos y fríos.Las tipografías doradas

y plateadas sobrefondos oscuros evocanelegancia, sofisticación,lujo.Las combinaciones sedan por lo general en

dar un fondo ,tipografíae imágenes.

 

5/11/2018 Diseno de Envases II - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-de-envases-ii 11/11

CAFES , INFUSIONES Y CHOCOLATES