Diseño de elementos no estructurales

7
Diseño de Elementos no estructurales DISEÑO DE ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES 1. FUERZA HORIZONTAL SISMICA DE DISEÑO ELEMENTO NO ESTRUCTURAL Fp: Fuerza Sísmica horizontal sobre el elemento no estructural aplicado sobre el centro de masa. (A.9.4.2, NSR10) Fp= ax.ap .g.Mp s Aa. I . g.Mp 2 2 ax : aceleración horizontal aplicada sobre el elemento no estructural, localizado sobre el punto x, expresado como porcentaje de g. ax = As + ( Sa-Aa).hx/heq, hxcheq. heq = 0.75 hn ax = Sa. Hx/heq hx £ heq hn : altura en m, medida desde la base al piso mas alto de la edificación As : Aceleración maxima en la superficie del suelo estimada como la aceleración espectral correspondiente a un periodo de vibración ugual a 0 Sa : Valor del espectro de aceleraciones de diseño para un periode de vibración dado hx : Altura en m. medida desde la base del elemento no estructural Mp : Masa del elemento no estructural Rp: Coeficiente de capacidad de disipación de energía del elemento no estructural y sus sistemas de soporte (Tabla A.9.5.1, A.9.6.1) Aa : Coeficiente de aceleración pico efectiva I: Coeficiente de importancia 1.1. Masa del elemento no estructural por mi ( Mpa) Bloque de concreto f cu mínima = 4.0 Mpa hx = 2.50 m e = 0.14 m L = 1.0 m Volumen = 0.35 m3 Densidad = 1565 kg/m3 ______ Mp = 547,75 548 kg

Transcript of Diseño de elementos no estructurales

Page 1: Diseño de elementos no estructurales

Diseño de Elementos no estructurales

DISEÑO DE ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES1. FUERZA HORIZONTAL SISMICA DE DISEÑO ELEMENTO NO ESTRUCTURALFp: Fuerza Sísmica horizontal sobre el elemento no estructural aplicado sobre el centrode masa. (A.9.4.2, NSR10)

Fp= ax.ap .g.Mp s Aa. I . g.Mp 2 2

ax : aceleración horizontal aplicada sobre el elemento no estructural, localizado sobre el punto x, expresado como porcentaje de g.

ax = As + ( Sa-Aa).hx/heq, hxcheq.heq = 0.75 hn

ax = Sa. Hx/heq hx £ heq

hn : altura en m, medida desde la base al piso mas alto de la edificaciónAs : Aceleración maxima en la superficie del suelo estimada como la aceleración espectralcorrespondiente a un periodo de vibración ugual a 0Sa : Valor del espectro de aceleraciones de diseño para un periode de vibración dado hx : Altura en m. medida desde la base del elemento no estructural Mp : Masa del elemento no estructuralRp: Coeficiente de capacidad de disipación de energía del elemento no estructural y sus sistemas de soporte (Tabla A.9.5.1, A.9.6.1)Aa : Coeficiente de aceleración pico efectiva I: Coeficiente de importancia

1.1. Masa del elemento no estructural por mi ( Mpa)

Bloque de concreto f cu mínima = 4.0 Mpa hx = 2.50 m e = 0.14 m L = 1.0 m

Volumen = 0.35 m3Densidad = 1565 kg/m3____________

Mp = 547,75 548 kg

1.2 Aceleración Horizontal aplicada sobre el elemento no estructural (ax)

hx h eq2.5 < 11.25 m0,331

Page 2: Diseño de elementos no estructurales

1.3 Coeficiente de Amplificación ap y Coeficiente de reducción Rp

Grupo de uso : I Grado de desmpeño : Bajo

Para maposteria no reforzada separada lateralmente de la estructura, apoyada arriba y abajo ap = 1

Rp = 1.5 No dúctil

1.4 Fuerza horizontal sísmica de diseño FpFp = 1,185 KN por mi de muro

Fuerza de vientoFv = 1,43 KN por mi de muro sobrepasa 0.7 Fp, usar

2. FUERZAS INTERNAS2.1 Acciones debidas a la fuerza de inercia

Page 3: Diseño de elementos no estructurales

Deriva = 2.5 cm

1,668 KN-m 0,746 KN 5,37 KN

2.2Acciones debidas al

desplazamiento por deriva

1.43 KN

Componente vertical= 5.37 KN Mmax = 0.048 KN -mComponente horizontal = .053 KN V max = 0.026 KN -m

2.3 Esfuerzos totales

Mmax= 1.62 + 0.048 = Vmax = 0.72 + 0.026 = Nmax = 5.37 =

3. REVISION DE LAS DIMENSIONES DEL MURO (por esfuerzos admisibles)3.1 desistencia a la compresión de la mampostería

f'm = 0.75 ( f'cu(2h/(75+3h)) + (50 kp/ (75 + 3h))f'cp) <; 0.8f cu

Dónde:h : altura de la unidad de mamposteríaf'cu: resistencia especificada a la compresión de la unidad de mampostería medida sobre el area netakp : factor de corrección . 1.4 para bloque de concretof'cp : resistencia especifica a la compresión del mortero de pega = 22.5 Mpa

f'm = 2.40 Mpa

3.2 Capacidad del muro

Page 4: Diseño de elementos no estructurales

Esfuerzos solicitadosfa = Esfuerzo causado por la fuerza axial calculado con el area

efectiva = 0.0559 0.0559 Mpa fb = Esfuerzo de compresión por la flexión calculada con el

área efectiva = 0.5375 0.5375 Mpa fv = Esfuerzo cortante solicitado, Mpa 0.0225

MpaFa : Esfuerzo admisible de compresión debido a la carga axial

Rm = 1 - ( h'/42t)A2 , para h'/t < 30 0,666

Fm =0.2f m. Re donde

Re = (211 /h'), para h'/t > 30 Fa =

0.32 Mpa

Fb : Esfuerzos admisibles a la compresión debido a la flexión, Mpa

Fb = 0.33 fm < 1.4 Mpa Fb = 0.792 Mpa

Esfuerzos combinados ecuación fundamental

fa/Fa + fb/Fb < 1.0 0.853 <

1.0 o.k

Esfuerzo admisible para cortante

Fv = ( V f'm /40) + 0.20fa < 0.56

Fv = 0.0499 Mpa o.k.

Dimensionamiento anclajes

Fs = 0.5 Fy < 170 Mpa Fy = 420MpaFs = 210 Mpa Barras corrugadas

Av = 0.29 cm2/m

Page 5: Diseño de elementos no estructurales

Refuerzo: 1 varilla de 3/8 cada 2.30

Page 6: Diseño de elementos no estructurales

DETALLE DE ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES.