Diseño de Canales Tema2

5
8/19/2019 Diseño de Canales Tema2 http://slidepdf.com/reader/full/diseno-de-canales-tema2 1/5 MECÁNICA DE FLUIDOS II Flujo En Canales II-III.- ANALISIS Los diseños de canales son estructuras de Conducción y sirve para diferentes Proyectos como: Riego, Centrales Hidroeléctricas, abastecimiento de agua potable, drenaje y otros ue reuieran conducir el agua de un lugar a otro! II-IV.- CONCLUSIONES La circulación a lo largo de una l"nea fluida se mantiene constante en flujo #omentropico!  $nali%ar las ecuaciones y modelos matem&ticos ue describen el transporte de un fluido! 'l flujo ideal debe ser de régimen estacionario y a su ve% debe ser un flujo irrotacional para su desarrollo en los campos ideales de los fluidos! II-V.- RECOMENDACIONES  Los canales revestidos permiten velocidades altas, disminuyen las filtraciones y reuieren de secciones transversales m&s reducidas ue otro tipo de canales como los e(cavados, etc!  La mayor"a de los canales terminados y construidos pueden resistir la erosión satisfactoriamente y se consideran entonces no erosionables! II-VI.- BIBLIOGRAFIA canales, d! d! )s!f!*! slideshare.  gusman, i! b! )+-*! diseño en canales. tarapoto peru! ing .ABEL MUÑIZ PAUCAMAYTA ALUMNO: SAMPEN LEONARDO

Transcript of Diseño de Canales Tema2

Page 1: Diseño de Canales Tema2

8/19/2019 Diseño de Canales Tema2

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-de-canales-tema2 1/5

MECÁNICA DE FLUIDOS II FlujoEn Canales

II-III.- ANALISIS

Los diseños de canales son estructuras de Conducción y sirve paradiferentes Proyectos como: Riego, Centrales Hidroeléctricas,abastecimiento de agua potable, drenaje y otros ue reuieranconducir el agua de un lugar a otro!

II-IV.- CONCLUSIONES

• La circulación a lo largo de una l"nea fluida se mantieneconstante en flujo #omentropico!

•  $nali%ar las ecuaciones y modelos matem&ticos ue

describen el transporte de un fluido!• 'l flujo ideal debe ser de régimen estacionario y a su ve%

debe ser un flujo irrotacional para su desarrollo en loscampos ideales de los fluidos!

II-V.- RECOMENDACIONES

  Los canales revestidos permiten velocidades altas,disminuyen las filtraciones y reuieren de secciones

transversales m&s reducidas ue otro tipo de canalescomo los e(cavados, etc! 

La mayor"a de los canales terminados y construidospueden resistir la erosión satisfactoriamente y seconsideran entonces no erosionables!

II-VI.- BIBLIOGRAFIA

canales, d! d! )s!f!*! slideshare.  gusman, i! b! )+-*! diseño en canales. tarapoto

peru!

ing .ABEL MUÑIZ PAUCAMAYTAALUMNO: SAMPEN LEONARDO

Page 2: Diseño de Canales Tema2

8/19/2019 Diseño de Canales Tema2

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-de-canales-tema2 2/5

MECÁNICA DE FLUIDOS II FlujoEn Canales

TEMA: DISEÑO DE CANALES

APELLIDOS NOMBRES: .$/P'0 $RC' L'10$R21DOCENTE: 304! /5637 P$0C$R/$89$ $'L!MATERIA: /'C$03C$ 2' ;L5321. 33

I.-RESUMEN

'l ingeniero civil especialista en canales se encarga en el diseño ycalculo de las dimensiones del canal con una fórmula de flujouniforme y entonces decide las dimensiones finales sobre la basede eficiencia #idr&ulica, o reglas emp"ricas de la mejor sección,practicabilidad y econom"a! Los factores a ser considerados en eldiseño son: la clase de material ue forma el cuerpo del canal, elcual determina el coeficiente de rugosidad< la velocidad m"nimapermitida, evitar depósitos si el agua lleva limo o desperdicios< la

pendiente del fondo del canal y las pendientes laterales< la alturalibre< y la sección m&s eficiente, sea determinada #idr&ulicamenteo emp"ricamente!

I - SUMMAR

9#e civil engineer specialist c#annels is responsible for t#e designand calculation of t#e dimensions of t#e c#annel =it# a uniformflo= formula and t#en decide t#e final dimensions on t#e basis of #ydraulic efficiency, or rules of t#umb in t#e best section,practicality and economy! ;actors to be considered in t#e designare t#e >ind of material t#at forms t#e body of t#e c#annel, =#ic#determines t#e roug#ness coefficient< minimum allo=ed speed,prevent deposits if t#e =ater carries silt or debris< t#e slope of t#e

ing .ABEL MUÑIZ PAUCAMAYTAALUMNO: SAMPEN LEONARDO

Page 3: Diseño de Canales Tema2

8/19/2019 Diseño de Canales Tema2

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-de-canales-tema2 3/5

MECÁNICA DE FLUIDOS II FlujoEn Canales

c#annel bottom and side slopes< #eadroom< and t#e most efficientsection, eit#er #ydraulically or empirically determined!

INDIC

3!? R'.5/'0.................................................……..1

33!?23.'61 2' C$0$L'.........................................2

33?3!? 1@'93A1.:................................................2

33?33!? /$RC1 9'1R3C1.......................................2

LOS CANALES SE AGRUPAN EN NO EROSIONABLES

EROSIONABLES!!BBBBBBBBB!BBBBBBBB!!2

23.'61 2' C$0$L'. 01 'R1.310$L'. P$R$ ;L5@1

503;1R/':BBBBBBBBBBBBBBBBBBBB!!2

33?333!? $0$L3.3....................................................4

33?3A!? C10CL5.310'.........................................4

33?A!? R'C1/'02$C310'..................................4

33?A3!? 3L314R$;3$...........................................4

ing .ABEL MUÑIZ PAUCAMAYTAALUMNO: SAMPEN LEONARDO

Page 4: Diseño de Canales Tema2

8/19/2019 Diseño de Canales Tema2

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-de-canales-tema2 4/5

MECÁNICA DE FLUIDOS II FlujoEn Canales

II.-DISEÑO DE CANALES

II-I.- OB!ETIVOS: .i un canal tra%ado sobre un terreno bastante permeable

es necesario diseñar una sección ue permita obtener lamenor pérdida posible de aguador infiltración, la cual sepuede #allar matem&ticamente!

Los canales se revisten con el doble propósito de prevenir la erosión y minimi%ar las pérdidas de agua por filtración!

II-II.- MARCO TEORICO

LOS CANALES SE AGRUPAN EN NO EROSIONABLES EROSIONABLES: .on canales no erosionables los canalesrevestidos y los canales sin revestir e(cavados en lec#o rocoso!9odos los dem&s canales sin revestir son erosionables y se lesllama también canales de tierra!Los canales se revisten con el doble propósito de prevenir laerosión y minimi%ar las pérdidas de agua por filtración! 'n efecto,en los canales de conducción la e(periencia indica ue la pérdidade agua, es del orden del D en los canales revestidos y del EFDen los canales de tierra!

23.'61 2' C$0$L'. 01 'R1.310$L'. P$R$ ;L5@1503;1R/':Canales na"u#ales $ a#"%&%'%ales: Los canales artificiales a su ve%se pueden clasificar en no erosionables )canales revestidos* y

ing .ABEL MUÑIZ PAUCAMAYTAALUMNO: SAMPEN LEONARDO

Page 5: Diseño de Canales Tema2

8/19/2019 Diseño de Canales Tema2

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-de-canales-tema2 5/5

MECÁNICA DE FLUIDOS II FlujoEn Canales

erosionables )canales de tierra*! $dem&s, dependiendo de latopograf"a, del tipo de suelo y de las velocidades de flujo, los

canales pueden ser e(cavados o revestidos! 'n realidad el flujoue circula por un canal abierto es casi siempre flujo 0o uniformey 0o permanente!

ing .ABEL MUÑIZ PAUCAMAYTAALUMNO: SAMPEN LEONARDO