Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV....

17
Diseño Curricular Basado en Competencias

Transcript of Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV....

Page 1: Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV. Competer comienza a adquirir el significado de pertenecer.

Diseño Curricular Basado en Competencias

Page 2: Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV. Competer comienza a adquirir el significado de pertenecer.

Diseño Curricular Basado en Competencias

Proviene del latín cum y petere

A partir del siglo XV. Competer comienza a adquirir el significado de

pertenecer a: incumbir, corresponder a.

Page 3: Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV. Competer comienza a adquirir el significado de pertenecer.

Diseño Curricular Basado en Competencias

TAREA

CAPACIDAD – COMPETENCIA - CUALIFICACIÓN

FORMACIÓN

Page 4: Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV. Competer comienza a adquirir el significado de pertenecer.

Capacidad

• Es el conjunto de conocimientos, destrezas y aptitudes cuya finalidad es la realización de actividades definidas y vinculadas a una determinada profesión.

Page 5: Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV. Competer comienza a adquirir el significado de pertenecer.

Competencia

El conjunto de conocimientos,

saber hacer, habilidades y aptitudes que permiten a los profesionales desempeñar y desarrollar roles de trabajo en los niveles requeridos para el empleo.

Instinto Nacional de Empleo 1987

Page 6: Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV. Competer comienza a adquirir el significado de pertenecer.

Enfoques de las competenciasD. Mertens

Competencias Básicas

Competencias horizontales

Elementos de conocimiento

transversal

Factores de Edad

Page 7: Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV. Competer comienza a adquirir el significado de pertenecer.

Dimensiones de la competenciaBung

Competencias profesional

Competencia de método

Competencia social

Competencia participativa

Page 8: Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV. Competer comienza a adquirir el significado de pertenecer.

Competencia Básicas

Son las competencias fundamentales para vivir en sociedad y desenvolverse en cualquier ámbito laboral

Page 9: Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV. Competer comienza a adquirir el significado de pertenecer.
Page 11: Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV. Competer comienza a adquirir el significado de pertenecer.

Competencias específicas

• Son las competencias propias de una ocupación o profesión determinada y singular.

Page 12: Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV. Competer comienza a adquirir el significado de pertenecer.

Desarrollo sistemático e instruccional de un curriculum

Fase I. Análisis del Curriculum

Fase V. Evaluación Fase IV. Implementación

Fase III. Desarrollo del curriculum

Fase II.Diseño del curriculum

Page 13: Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV. Competer comienza a adquirir el significado de pertenecer.

Fase I. Análisis del Curriculum

• Realizar el análisis de necesidades de formación profesional

• Realizar el análisis ocupacional.

Page 14: Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV. Competer comienza a adquirir el significado de pertenecer.

Fase II. Diseño del Curriculum

1)Determinar las estrategias de ejecución del programa de formación profesional.

2) Definir los objetivos del programa de formación profesional.

3) Diseñar los instrumentos de evaluación del desempeño del aprendiz.

4) Definir las especificaciones del programa de formación profesional.

Page 15: Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV. Competer comienza a adquirir el significado de pertenecer.

Fase III. Desarrollo del curriculum

1) Definir el itinerario del programa de formación profesional con su salida final y salidas parciales, cada una con sus respectivas competencias y subcompetencias

2) Elaborar los folletos de aprendizaje para los estudiantes. 3) Elaborar medios didácticos de apoyo.

4) Elaborar guías metodológicas para el docente.

5) Revisar todos los materiales elaborados

Page 16: Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV. Competer comienza a adquirir el significado de pertenecer.

Fase IV. Implementación

Preparar las condiciones para la implementación del programa de

formación profesional.

2) Ejecutar el programa de formación profesional.

3) Realizar una evaluación formativa durante la implementación del programa

de formación profesional.

4) Documentar la implementación del programa de formación profesional.

5) Registrar las acreditaciones de la formación profesional

Page 17: Diseño Curricular Basado en Competencias. Proviene del latín cum y petere A partir del siglo XV. Competer comienza a adquirir el significado de pertenecer.

Fase V. Evaluación

• 1) Realizar evaluación sumativa.

• 2) Analizar los datos recopilados.

• 3) Ejecutar acciones de retroalimentación y/o mejoras en las fases correspondientes.