Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale

11

Click here to load reader

Transcript of Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale

Page 1: Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale

• Pablo Alén Leal• María Cetina Sauras• Elena Hernández Salmerón• Margarita Velasco Villa• Jose Edidson Moreno García

Propuesta esquemática del proyecto: Estudagale

Page 2: Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale

0.Índice

1. NATURALEZA DEL PROYECTO: En este apartado incluimos una breve introducción al proyecto, definiendo los

siguientes elementos: título, descripción, equipo profesional, población a la que se dirige, y objetivo fundamental del mismo.

2. ContextoEn este apartado explicaremos el marco en el que se desarrollará el curso, el

contenido del mismo, la captación de la atención del estudiante que despierte sus intereses y motivaciones. Además, la ubicación en el marco del programa, si es obligatorio, optativo, opcional, etc.

3.- Diagnóstico3. 1.- Análisis de la realidad : Para poder establecer los objetivos del proyecto,analizaremos previamente la

realidad social del problema que se nos plantea y que queremos resolver con nuestro proyecto.

3.2.- Detección de necesidades : En este apartado exprimimos la necesidades de los futuros usuarios de nuestro

proyecto a partir del análisis de la realidad previo.

3.3.- Justificación : En cuanto tenemos las necesidades que queremos cubrir podemos elegir nuestro

proyecto y justificar tal elección como la mejor opción d las posibles durante este apartado.

4. Objetivos: En el apartado de Objetivos incluimos las metas y logros que pretendemos conseguir

como empresa gracias a este proyecto, tanto generales, como específicos de este proyecto.4 .1.- Objetivos generales .

4.2.- Objetivos específicos .

5. MetodologíaEn metodología explicaremos la elaboración de la plataforma, a partir de un modelo

pedagógico elegido y su estructura, indicando los tipos de actividades que se plantearán y la organización de los procesos docentes.

Contestaremos a las preguntas: ¿Qué queremos enseñar? ¿Qué queremos que los estudiantes logren con este curso? ¿Qué actividades de aprendizaje facilitarán la consecución de los objetivos? ¿Qué elementos didácticos y metodológicos usaremos?

1

Page 3: Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale

6. Recursos que utilizaremos. Para la elaboración de la plataforma se necesitan recursos, tanto humanos, como

de hardware, software, infraestructuras y por tanto,también financieros. En este apartado desglosaremos todos ellos.

6.1.- Financieros : En este apartado elaboraremos el presupuesto con los costes económicos de

creación y mantenimiento del proyecto.

6.2.- Humanos : El factor humano es fundamental, ya que contaremos con técnicos, pedagogos,

profesionales, etcétera, que especificaremos en este apartado.

6.3.- Materiales : El proyecto se apoya en una serie de recursos software, materiales audiovisuales, y

en papel, que desglosaremos indicando la utilización que se hará de ellos.

6.4.- Infraestructuras : En este apartado especificaremos las instalaciones de la empresa y las aulas para

las clases presenciales que serán necesarias durante el proyecto.

7. Duración del proyecto. Temporalización.El proyecto se va a realizar en un tiempo determinado y contará con una vida útil.

Todos estos datos se establecerán en este apartado.

8. Evaluación del proyecto.Mediante la evaluación comprobamos que las previsiones iniciales en cuanto a

objetivos marcados, procesos, etc. se están cumpliendo. En definitiva comprobamos el desarrollo del y analizamos los desfases que se producen para tomar decisiones.

8.1.- Criterios de evaluación :

Nos van a servir para valorar el grado de consecución de los objetivos del proyecto.

8.2.- Procedimientos e intrumentos de evaluación : Aquí explicaremos cómo vamos a evaluar el proyecto y elaboraremos algún instrumento de evaluación.

9. Plan docente a desarrollar:

9. 1.- Objetivos generales : En este apartado redactaremos todo lo que queramos pretender que aprendan

nuestros alumnos a lo largo del curso por medio del aprendizaje y asimilación de los contenidos.

2

Page 4: Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale

9. 2.- Competencias : 9.2.1 Marco general de la programación por competencias.

9.2.2 Relación de los elementos curriculares de la programación con las CB. 9.2.3 Sentido y alcance.

9.3.- Contenidos : 9.3.1 Contenidos del curso (desglosados en conocimientos, destrezas y actitudes).9.3.2 Temporalización y relación con otros elementos curriculares.

9.4.- Metodología : 9.4.1 Principios metodológicos.9.4.2 Modelo de sesión-clase (Comunicación entre participantes y con el profesorado)9.4.3. Actividades de aprendizaje9.4.4. Protocolo de actuación en caso de problemas con la plataforma.

9.5.- H erramientas y recursos : ¿Qué herramientas y recursos usaremos? ¿Valoramos la necesidad de creación de recursos de aprendizaje nuevos? ¿O bien usaremos herramientas ya existentes en la red o creadas previamente?

9.6.- Actividades complementarias : Se propondrán actividades extraordinarias que servirán para complementar el aprendizaje del gallego como visitas a pueblos, charlas con lugareños, visionado de películas en gallego, etc.

9.7.- Evaluación : Definición del modelo de evaluación del curso: ¿Qué tipología de evaluación seguiremos: evaluación continuada, prueba de síntesis? ¿Quién evaluará? ¿Cómo se evaluará el estudiante y qué se evaluará de él?

9.7.1. Criterios de evaluación por destrezas:Los criterios de evaluación incluirán varios apartados organizados por

destrezas y por los que nos regiremos tanto los discentes como los docentes para la superación de las actividades, unidades didácticas y finalmente, el curso y poder obtener una calificación u otra en función de la implicación y el esfuerzo del alumnado.

9.7.2. Instrumentos de evaluación.A lo largo de las unidades didácticas se programarán diversos instrumentos

para evaluar las distintas destrezas que se requieren en un conocedor del idioma gallego para valorar en que medida se han superado cada uno de los criterios de evaluación marcados en todo el curso.

3

Page 5: Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale

9.7.3 Mínimos exigibles.En este apartado resaltaremos una serie de criterios de evaluación que

deberán ser trabajados y superados obligatoriamente por los alumnos para la consecución de las diferentes actividades, unidades didácticas y, en definitiva, del curso.

9.7.4 Evaluación de la práctica docente.Pretendemos evaluar nuestra acción docente preguntando a nuestros

alumnos mediante una serie de encuestas tanto al inicio, durante como al final del curso, para irnos adaptando a sus necesidades y modificar en parte nuestra programación e incluso alguno de nuestros objetivos.

9.7.5 Criterios de calificaciónEn este apartado se marcaran los límites en la consecución de las

actividades para la superación o no de la actividad o unidad didáctica.

9.8.- Atención a la diversidad : 9.8.1 Atención a la diversidad como principio9.8.2 Medidas de atención a la diversidad desde el centro.9.8.3 La atención a la diversidad desde la programación

10. Conclusiones

Para terminar la propuesta de nuestro proyecto, finalizaremos con las conclusiones alcanzadas tras el desarrollo de la misma.

11. BibliografíaPara el desarrollo de la propuesta, necesitaremos información de diversas fuentes

tanto bibliográficas como provenientes de espacios web y las explicitaremos en este apartado.

12. MAPA CONCEPTUAL DEL PROYECTO:Mapa conceptual online: https :// bubbl . us /? h =13020 b /23 eb 48/12 FNQxlap 0 zxE

4

Page 6: Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale

5

Page 7: Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale

ANEXO: ACUERDOS INICIALES GRUPO EDUPROYECT 2.0 :

1.Miembros del grupo:

Pablo ALÉN FEAL

Cargo: Asistencia técnica o docente.Perfil: Graduado en Primaria e Infantil con varias especialidades.

@PabloAlnFeal

es.linkedin.com/pub/pablo-alén-feal/5a/701/304

María CETINA SAURAS

Cargo: DocentePerfil: Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica. Encargada de la creación, planificación y seguimiento de las actividades.

@MarietaCeti

http :// www . linkedin . com / in / marietaceti

Elena HERNÁNDEZ SALMERÓN

Cargo: CoordinadoraPerfil: Ingeniera Informática. Encargada de la administración de aplicaciones TIC.

@elenahs86

http://lnkd.in/aGHfEu

Margarita VELASCO VILLA

Cargo: DocentePerfil: Profesora de Formación Profesional. Trabajadora Social.

@Margari200

es.linkedin.com/in/margari

José Edidson MORENO GARCIA

Cargo: DocentePerfíl: Sociólogo, Docente Universitario Investigación

@josemoreno64

http://lnkd.in/KxpaKR

6

Page 8: Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale

2. Acuerdos de funcionamiento:Estos acuerdos son totalmente modificables y actualizables a lo largo del semestre.

Pretenden establecer una coordinación previa entre los miembros del grupo de trabajo:- Como acuerdo general, las reuniones se acordarán dos días antes de realizarlas.

Concepto Pablo María Elena Margarita José

Frecuencia de conexión

Diariamente. Por las tardes los días de semana y el fin de semana a cualquier hora.

Diariamente, también por las tardes, aunque algún rato puedo comprobar correos al mediodía.

Diariamente. Por las tardes sobretodo y algunas mañanas también unas horas.

Cada dos días. Por las tardes y alguna mañana.

Diariamente dada la diferencia de horario con ustedes, seria a las 14:00 hora de Colombia, 21 horas en su país..

Frecuencia de contestación de mensajes

Máximo 48 horas. 48 horas. Máximo 48 horas. 48 horas 48 horas

Si alguien desaparece varios días seguidos...

Correo personal :pableiroalen @ yah oo . es

Teléfono:687253625

Correo personal o, a mi tampoco me importaría que me llamaran por teléfono.@: mariceti @ hotmail . c ommarietaceti @ gmail . com

Tfn: 626302421

Deberíamos escribirle al correo personal. saysha 4@ gmail . c omTeléfono: 686523893

Correo personal.tfno: [email protected]

correo [email protected] algunos fines de semana fuera de mi sitio de residencia, por lo tanto avisaré sobre el particular.

Actitudes del grupo

Responsable, preocupado, respetuoso y empatía.

Positivo, enérgico, agradable, comprensivo, respetuoso y adecuado.

Participativo, motivado, respetuoso con los comentarios y opiniones de los demás.

Paciencia Respetuosopaciente

Si alguien se tiene que ausentar 4 o 5 días...

Que adelante el trabajo antes de irse si fuera posible y que se lo comunique a los demás.

Sería necesario avisar a los demás.

Que avise a los demás previamente si puede.

Avisar si se puede

Avisar previamente

Tiempo dedicado a la semana

6 horas semanales

Entre 5 y 6 horas semanales.

5 o 6 horas semanales

6 horas semanales

6 horas

7

Page 9: Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale

3.Acuerdos sobre el proyecto a realizar:

● Ámbito en el cual se desarrollará el proyecto: ○ El ámbito en el que se desarrollará será de tipo b-learning (blended-learning o mixto),

por lo que el alumnado asistirá a clase, pero contará con el apoyo y el proceso docente también a través de una aplicación Moodle por internet, que puede ser consultada desde cualquier dispositivo móvil u ordenador.

● Contexto de aplicación: ○ Plataforma e-learning gratuita dirigida a la población adulta con pocos medios

económicos. ● Definición del posible ámbito de aplicación:

○ El proyecto se realizará basándonos en los procesos docentes.● Herramientas a utilizar para el desarrollo de la propuesta:

○ Google Drive para elaborar el documento en común.● Herramientas de comunicación:

○ Email del proyecto: eduproyect 2.0@ yahoo . es ● Herramientas a utilizar para el seguimiento y control de la planificación:

○ Google calendar:https :// www . google . com / calendar / embed ? src = pableiroalen %40 gmail . com & ctz = Europe / Madrid

● Líneas maestras de nuestro futuro proyecto:Utilizaremos la plataforma Moodle para organizar un curso de gallego para adultos. El

gallego es un idioma requerido en la Comunidad para el trabajo de funcionariado público y en muchos puestos de empresas gallegas, por lo que nos parece un buen proyecto el enseñar gallego a todas aquellas personas que están en paro laboral..o que lo necesiten para su trabajo actual.

Otra población que pretendemos abordar con el proyecto es a los inmigrantes que también necesitan mejorar en las habilidades y destrezas de este idioma. Es importante mencionar que este curso va dirigido a personas que nunca han tenido contacto con este idioma o ha sido muy poco. Partimos de cero y pretendemos alcanzar un nivel A2. Es un nivel básico que presentará las características del nivel de competencia A2 definido en el Marco Europeo Común de Referencia (MECR). Este nivel supones emplear el idioma de manera suficiente, receptiva y productivamente, tanto en la forma hablada como en la escrita, en situaciones cotidianas y de inmediata necesidad que requieran comprender y producir textos breves que versen sobre aspectos básicos concretos de temas generales y que contengan expresiones, estructuras y léxico de uso frecuente.

Los alumnos que superen las pruebas finales se les darán un título que está homologado por la consellería de educación en Galicia y tiene validez en la Comunidad Gallega.

El sistema de evaluación se basará en la realización de cuatro pruebas en las cuatro destrezas lingüísticas: comprensión oral, comprensión escrita, expresión oral y expresión escrita. Para superar el curso habrá superar todas las destrezas con una nota mínima de un 6. El alumno dispondrá de dos convocatorias en Junio y Septiembre para superar las pruebas. Se guardarán las destrezas aprobadas en Junio para la convocatoria de Septiembre.

8

Page 10: Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale

● Planificación para la realización proyecto:

Tarea Tiempo F.inicio F.fin Responsable Herramientas Verificación Obs.

Guía inicial 20 horas 1/10/2012 11/10/12 Todos Google Docs 9/10/12

Búsqueda de materiales y recursos

10 horas 19/11/12 23/11/12 María Google Search 21/11/12

Documentación

20 horas 13/11/12 27/11/12 Todos Google Search 25/11/12 Se realizará durante todo el proyecto.

Plan docente 10 horas 24/10/12 24/11/12 Pablo Google Docs 22/11/12

Contexto 10 horas 13/11/13 27/11/13 Margarita Google Docs 25/11/12

Objetivos 5 horas 24/10/12 10/11/12 Pablo Google Docs 8/11/12

Metodología 20 horas 13/11/12 27/11/12 Margarita y Jose

Google Docs 25/11/12

Planificación de actividades

10 horas 19/11/12 23/11/12 María Google Docs 21/11/12

Evaluación 10 horas 13/11/12 27/11/12 Elena Google Docs 25/11/12

Análisis DAFO

30 horas 27/11/12 19/12/12 Todos Google Docs 17/12/12

Diseño del portal de la plataforma

10 horas 20/12/12 01/01/13 Elena Google Sites 30/12/12

Contenido del portal

20 horas 20/12/12 01/01/13 Jose Google Sites 30/12/12

Difusión de la web

40 horas 20/12/12 10/01/13 Todos Redes sociales

8/01/13

9

Page 11: Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale

4. Planificación de las actividades:

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31 1 Noviembre 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11Entrega actividad 2

12Comienzo actividad 3

13Lectura de documentación recomendadaDesarrollo del proyecto

14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27Presentación del proyecto en el foro y análisis DAFO

28 29 30 1 Diciembre 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11Redactado final del proyecto y resumen

12 13 14 15 16

17 18 19Entrega de la actividad 3

20Comienzo actividad 4

21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

31 1 Enero 2 3 4 5 6

7 8 9 10Entrega actividad 4

10