Diseño

27
Profesorado en Tecnología I.F.D. N° 6.001 “Gral. Manuel Belgrano” Profesora: Beatríz Figueroa

Transcript of Diseño

Profesorado en Tecnología I.F.D. N° 6.001 “Gral. Manuel Belgrano”

Profesora: Beatríz Figueroa

•CONJUNTO DE SABERES DE ORDEN

EMPIRICO, VULGAR Y/O CIENTIFICOCONOCIMIENTO

•SON LAS ACCIONES QUE REALIZA EL

HOMBRE CUANDO OPERA SOBRE LA

MATERIA Y SE APRECIAN EN GESTOS

TECNICOS

PROCEDIMIENTOS

•CONJUNTO DE HERRAMIENTAS,

MAQUINAS E INSTRUMENTOS QUE USA

EL HOMBRE PARA REALIZAR UNA

ACCION TECNOLOGICA.

SOPORTES

Herramientas: Son simples,

sin mecanismos y prolongan o

amplían algunas capacidades

humanas por lo que necesitan de

la acción del hombre

Máquinas: , son

mecanismos que constan

de varias piezas

conectadas y para su

funcionamiento necesitan

energía eléctrica.

Suplantan o disminuyen el

esfuerzo del hombre

Instrumentos: Se

utilizan para realizar algún

tipo de medición y control.

•CONOCIMIENTOS

•PROCEDIMIENTOS

•SOPORTES

TEC

NO

LO

GIA

NECESIDADES(PIRAMIDE DE MASLOW)

PRODUCTO

TECNOLOGICO

CLASIFICACION

BIENES PROCESOS SERVICIOS

VALOR

USO COMERCIAL SIGNO

Diseño Tecnológico: El diseño al servicio de la tecnología,

se convierte en una estrategia metodológica que permite

identificar y darle solución a un problema

mediante procedimientos inductivos, de

razonamiento lógico, y de la fabricación de productos

tecnológicos (bienes, procesos y servicios).

Diseño: Del italiano disegno, se refiere

a un boceto, bosquejo o esquema que

se realiza, ya sea mentalmente o en un

soporte material, antes de concretar

la producción de algo. El término

también se emplea para referirse a

la apariencia de ciertos productos en

cuanto a sus líneas, forma y

funcionalidades.

Tecnología: es un conocimiento que

abarca además técnicas y procesos; es

el “arte del saber hacer”, que a través

de la fabricación de productos

tecnológicos busca dar respuestas a las

necesidades y demandas sociales.

Crear objetos útiles a las

necesidades del hombre

en su hábitat, en su

entorno social y físico.

Dar respuestas a los

diferentes problemas

que surgen según las

necesidades de cada

hombre en su sociedad.

SITUACION

INICIAL

SITUACION

FINAL MAS

FAVORABLE

DISEÑA TODO AQUEL QUE CONCIBE ACTOS DESTINADOS A CAMBIAR UNA…

DISEÑAMOS EN NUESTRA MENTE, MEDIANTE PROCESOS DE ABSTRACCION DE LA REALIDAD, QUE LUEGO COMUNICAMOS A TRAVES DE DISTINTOS…

SISTEMAS DE REPRESENTACION

BIDIMENSIONAL TRIDIMENSIONAL VIRTUAL

ARTESANAL

Esta presente en el

proceso de producción

Producción uno a uno

Objeto único

Individual

Con herramientas

Permite improvisación

INDUSTRIAL

Esta presente previo al

proceso productivo.

Producción en serie

Objeto múltiple

Intervienen varios

Con máquinas

Especialización

ABARCA

BIENES,PROCESOS Y

SERVICIOS

DISEÑO

TECNOLOGICO

ABARCA

UNICAMENTE LOS

BIENES

DISEÑO

INDUSTRIAL

DISEÑO TECNOLOGICOTRANSFORMA EL AMBIENTE Y LOS UTENSILLIOS DEL HOMBRE Y, POR EXTENSION, AL HOMBRE MISMO.

V. PAPANEK

•Diseño Urbano

•Diseño del Paisaje

•Diseño Arquitectónico

•Diseño de interiores

Arquitectónico

•Diseño Industrial

•Diseño Textil

•Diseño de Indumentaria

Objetual

•Diseño Gráficos

•Diseño de Imagen y SonidoComunicacional

ANALISIS DE

PRODUCTOS

ABORDAJE DE

CAJA NEGRA

METODOS DE

PROYECTOS

LA TECNOLOGIA EMPLEA ESTRATEGIAS PROPIAS PARA PODER DAR RESPUESTAS A LAS NECESIDADES O DEMANDAS DE LAS PERSONAS.

ANALISIS DE

PRODUCTOS

ANALISIS DE

SISTEMAS

ANALISIS

MORFOLOGICO

ANALISIS

ESTRUCTURAL

ANALISIS DE LA

FUNCION

ANALISIS DEL

FUNCIONAMIENTO

ANALISIS

COMPARATIVO

ANALISIS

RELACIONAL

ANALISIS

TECNOLOGICO

ANALISIS

ECONOMICO

ANALISIS DE LA

EVOLUCION

HISTORICA

ENTRADA PROCESO SALIDA

ETAPAS DE UN PROYECTO

TECNOLOGICO

1. IDENTIFICACIÓN DE

LA NECESIDAD,

DEMANDA U

OPORTUNIDAD

2. BÚSQUEDA Y

SELECCIÓN DE LA

INFORMACIÓN

3. GENERACIÓN DE

ALTERNATIVAS DE

SOLUCIÓN

4. DISEÑO DEL

PRODUCTO

5. ORGANIZACIÓN Y

GESTIÓN DE LOS

TRABAJOS

6. PLANIFICACIÓN Y

EJECUCIÓN

7. EVALUACIÓN Y

PERFECCIONAMIENTO

DISEÑO

BRUNO

MUNARI

GUI

BONSEPIE

JHON

CHRISTOPHER

JONES

BRUCE

ARCHER

PROBLEMA

DEFINICION DEL

PROBLEMA

ELEMENTOS DEL

PROBLEMA

RECOPILACION

DE DATOS

ANALISIS DE

DATOS

CREATIVIDAD

MATERIALES Y

TECNOLOGIA

PRUEBAS Y

ENSAYOS

DIBUJOS

CONSTRUCTIVOS

MODELOS

VERIFICACION

CON USUARIOS

SOLUCION

•Localización de una necesidad y declaración de objetivos

•Valoración de la necesidad

•Análisis, definición y precisión del problema proyectual

•División de problemas en subproblemas

•Jerarquización de los problemas

•Análisis de soluciones existentes

Estructuración

del problema

•Desarrollo de alternativas o ideas basicas

•Examen de alternativas

•Selección de mejores alternativas

•Desarrollar alternativa seleccionada

•Construcción del logotipo

•Evaluación del prototipo

•Introducir modificaciones eventuales

•Construcción del prototipo modificado

•Validación del prototipo modificad

• Preparación de planos técnicos definitivos para la fabricación.

Diseño o

proyectación

•Fabricación de pre-serie

•Elaboración de estudios de costos

•Adaptación del diseño a las condiciones especificas del productor

•Productos en serie

•Valoración del producto después de un tiempo determinado de uso

•Introducción de valoraciones eventuales con base en la valoración.

Realización

RACIONALIDAD

(CAJA

TRANSPARENTE)

INSTRUMENTOS

DE CONTROL

CREATIVIDAD

(CAJA NEGRA)

CONCEPTULIZABLE

IMAGINATIVO EVALUATIVO

FASES

ANALITICA O DE

ESTUDIO

CREATIVA O DE

PROYECCION

EJECUTIVA O DE

PRODUCCION

HERRAMIENTAS

TECNOLOGICAS

PRODUCTOS

DE CALIDAD

DESPLIEGUE DE LA FUNCION CALIDAD

ANALISIS DE VALOR

ECODISEÑO

PRINCIPIO ERGONOMICO:

“LOS OBJETOS, HERRAMIENTAS Y MOBILIARIO SE DEBEN ADAPTAR PERFECTAMENTE AL

HOMBRE PARA PROPORCIONAR LA MAXIMA COMODIDAD EN SU UTILIZACION Y UNA

BUENA CALIDAD DE VIDA”

• DIMENSIONES DEL PRODUCTO, DISTRIBUCION DE LO ELEMENTOS

DE INDICACION Y MANDO,ETC

INHERENTES AL OBJETO

• ESTATURA, HABILIDAD, CAPACIDAD DE APRENDIZAJE, EDAD ,

ETC.

INHERENTES AL INDIVIDUO

• DIFICULTAD, VOLUMEN DEL TRABAJO, MONOTONIA, ETC

INHERENTES AL AMBIENTE

• RUIDOS, VIBRACIONES, TEMPERATURA, ILUMINACION, ETC.

INHERENTES AL PROCESO DE TRABAJO

Las diferentes fases del ciclo de vida de los productos contribuyen a la creacion y al aumento de los impactos que origina: disminucion de la capa de ozono, el efecto invernadero, la lluvia acida la disminucion de la biodiversidad, etc.

El desarrollo sostenible busca ser compatibles con el desarrollo industrial y la preservación del entorno, para ello propugna la consideración del medio ambiente como un factor de competitividad entre las empresas y como dinamizador de la economía. La idea consiste en crear nuevos productos y servicios que permitan a la sociedad aumentar su bienestar y reducir el impacto ambiental.

HOMBRE

MAQUINA

TRABAJO

AMBIENTE