DISCUSIONES hidro muajajajaja

5
DISCUSIONES: Según FAO 1998, para aceptar en perfecto estado un filete después de haber estado en conservación, debe estar ausento de olores y sabores extraños, característicos de la especie. Mientras que será rechazado aquel que no cuenta con estas condiciones, por lo cual al comparar con la evaluación de las muestras se observa que se encuentra en un estado de descomposición lo cual hace rechazar el producto. Según NTON 03 010 – 98 el olor y sabor nos indicaran si esta en descomposición si una unidad de muestra está afectada por olores o sabores persistentes anormales que sea signo de descomposición o ranciedad, o de las características de los piensos, mientras que las alteraciones de la carne se observará si la unidad de muestra que presenta una carne gelatinosa en exceso, junto con un contenido de humedad superior al 86% en cualquiera de los filetes, o una unidad de muestra con textura pastosa debida a una infestación parasitaria que afecte a más del 5% en peso de la unidad de muestra. Todo esto comparado con nuestros resultados se observa el gran grado de descomposición que presentan las muestras. SEGÚN EL CODEX : FILETES COCIDOS OLOR: de descomposición: marino, fresco, neutro, mohoso, agrio, descompuesto olores extraños: ninguno, desinfectante, aceite combustible, sustancias químicas, sulfuros.

description

DISCUSIONES hidro muajajajaja

Transcript of DISCUSIONES hidro muajajajaja

DISCUSIONES: Segn FAO 1998, para aceptar en perfecto estado un filete despus de haber estado en conservacin, debe estar ausento de olores y sabores extraos, caractersticos de la especie. Mientras que ser rechazado aquel que no cuenta con estas condiciones, por lo cual al comparar con la evaluacin de las muestras se observa que se encuentra en un estado de descomposicin lo cual hace rechazar el producto.

Segn NTON 03 010 98 el olor y sabor nos indicaran si esta en descomposicin si una unidad de muestra est afectada por olores o sabores persistentes anormales que sea signo de descomposicin o ranciedad, o de las caractersticas de los piensos, mientras que las alteraciones de la carne se observar si la unidad de muestra que presenta una carne gelatinosa en exceso, junto con un contenido de humedad superior al 86% en cualquiera de los filetes, o una unidad de muestra con textura pastosa debida a una infestacin parasitaria que afecte a ms del 5% en peso de la unidad de muestra. Todo esto comparado con nuestros resultados se observa el gran grado de descomposicin que presentan las muestras.

SEGN EL CODEX :FILETES COCIDOS OLOR: de descomposicin: marino, fresco, neutro, mohoso, agrio, descompuesto olores extraos: ninguno, desinfectante, aceite combustible, sustancias qumicas, sulfuros. SABOR: de descomposicin: dulce, cremoso, aceite fresco, neutro, agrio, oxidado, ptrido, mohoso, fermentado, rancio, amargo, sabores extraos: ninguno, desinfectante, aceite combustible, muy amargo, alcalino, polifosfatos, sustancias qumicas. TEXTURA: jugosa, firme, blanda, pastosa, gelatinosa, seca.Comparado con las caractersticas de nuestro filete cocido nos muestra que estaba en un estado de descomposcion debido al tiempo de conservacion y las condiciones no fueron optimas .

SEGN EL CODEX : Las muestras cocidas debern conservarse en un recipiente cerrado hasta que se enfren a una temperatura en que puedan probarse, y debern mantenerse calientes a menos que se examinen inmediatamente. Los productos que hayan sido cocidos, por ejemplo, los camarones cocidos, debern calentarse ligeramente. El evaluador observar el aspecto del producto y tomar nota de cualquier caracterstica que no sea habitual. Comprobar el olor y tomar nota de su naturaleza e intensidad, sobre todo de cualquier olor inslito, como los olores de origen qumico. Se procurar que los evaluadores prueben las muestras cocidas, dado que algunos compuestos slo pueden detectarse por el sabor (por ej., ligera descomposicin o contaminacin por combustibles). El sabor de una muestra deber confirmar la evaluacin basada en el olor, pero podr tambin dar otro tipo de informacin. Por ejemplo, la mayor parte de los aditivos, como la sal, los sorbatos o los polifosfatos, no son detectables por el olor, pero s por el sabor. No debe usarse el anlisis sensorial por s solo para determinar la presencia de aditivos, sino que cualquier sospecha de que se haya utilizado un aditivo no permitido o una cantidad excesiva de aditivos permitidos deber confirmarse mediante anlisis qumicos.

Segn Rudolf Plank menciona que la duracin de la refrigeracin de pescados hasta una temperatura inicial depende de la temperatura inicial del pescado y del grado de desmenuzamiento del hielo.

Segn Madrid V. A. seala que: la legislacin define los pescados sometidos a la accin del frio a aquellos enteros o fraccionados, eviscerados, inalterados y frescos, que logran en el centro de los mismos y en un periodo de tiempo no superior a dos horas, que la temperatura no baje a 0C.

Rudolf Plank 2005. Empleo del frio en la Industria de la Alimentacin. Editado por Springer- Verlag, Berln. Consultado el 5 del 5 del 2014. Disponible en: http://books.google.com.ar/books?id=pOQNOei7mIUC&pg=PA257&dq=refrigeracion+del+pescado&hl=es-419&sa=X&ei=Vv5qU770Fo2lyAT0pYDwBg&ved=0CDsQ6AEwAA#v=onepage&q=refrigeracion%20del%20pescado&f=false Vicente M. A. et, al 2003. Refrigeracin, congelacin y envasado de alimentos. Editado por A. Madrid Vicente, Ediciones. Consultado el 5 del 5 del 2014. Disponible en: http://books.google.com.ar/books?id=HjhC779xyRsC&pg=PA63&dq=refrigeracion+del+pescado&hl=es-419&sa=X&ei=Vv5qU770Fo2lyAT0pYDwBg&ved=0CEsQ6AEwAw#v=onepage&q=refrigeracion%20del%20pescado&f=false FAO. 1998. El Pescado Fresco: Su Calidad y Cambios de su Calidad. Editado por H.H. Huss. Consultado el 1 del 5 del 2014. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/v7180s/v7180s09.htm DIRECTRICES DEL CODEX PARA LA EVALUACIN SENSORIAL DEL PESCADO Y LOS MARISCOS EN LABORATORIO CAC/GL 31-1999 FILE:///C:/USERS/USER/DOWNLOADS/CXG_031S%20(1).PDF

NTON 03 010 98 NORMA PARA BLOQUES DE FILETES DE PESCADOS, CARNE DE PESCADO PICADA Y MEZCLA DE FILETES Y DE CARNES DE PESCADOS, PICADA CONGELADOS RPIDAMENTE. Consultado el 1 del 5 del 2014. Disponible en: http://www.oirsa.org/aplicaciones/subidoarchivos/marcolegalcria/nton0301098nipesca.htm