Discurso Padrino Graduación UMH, 13 05-2016

3
1 Elche, viernes 13 de mayo de 2016 [Después de romper el protocolo para saludar a Virginia, que estará presente] Estimadas autoridades, madrina de promoción, dirección y compañeros de claustro de IMEP, alumnos virtualmente egresados, familiares, amigos, estimados todos: Debo reconocerles que, en un primer momento, uno se queda bastante aturdido cuando le nombran padrino de más de una veintena de estudiantes. Lo primero que hice fue pensar en el abultado aguinaldo que me tocaría desembolsar en las próximas navidades. Pronto entendí, sin embargo, que el regalo me lo estaban haciendo ellos a mí. Como en la obra maestra de Coppola, me hicisteis una oferta que no pude rechazar. Grazie mille, de corazón. Pero no es de mí de quien hablamos, sino de vosotras y vosotros, universitarios por poco o para siempre, vuestro futuro, que ya es presente y vuestro presente, que ya es pasado. Lo que nos ocupa es lo que os preocupa. Como sois aún estudiantes y yo vuestro profesor, permitidme mencionaros un estudio muy reciente de la Universidad Complutense de Madrid, en el que se especifica que tres son las preocupaciones básicas del universitario español de hoy día: El paro, la corrupción y la “falta de futuro”, cita literalmente el estudio. El 95% de los estudiantes universitarios españoles cree que el paro es “la mayor amenaza”, un 3,35% más que en 2015. El 93,5% de los alumnos creen que la “corrupción” y el 94,6% la “falta de futuro” son las otras dos grandes cuestiones que deben superar. Esperanzador, ¿eh? Dejadme que, como estamos en familia y en esta ocasión tan especial os mencione un primer refrán que aprendí de mis padres: A grandes males, grandes remedios. Si tres son esas preocupaciones estrella, me gustaría daros hoy tres posibles pistas para superarlas, tres pistas para un gran circo: El circo de vuestra vida. Sobre el paro, por mi experiencia, os diré que creo sinceramente que muchas personas buscan un trabajo estable cuando la realidad es que nadie quiere un trabajo para toda la vida. No, no, no es una locura, lo he visto. Incluso si creen que lo quieren, no lo quieren. El que lo tiene de forma invariable, suele despotricar, frustrarse, entristecerse. Lo que todos sí queremos es un sueldo para toda la vida, como el de una marca de café de cuyo no quiero acordarme. Por eso, os recomiendo que cambiéis el foco a la hora de buscar un empleo.

Transcript of Discurso Padrino Graduación UMH, 13 05-2016

Page 1: Discurso Padrino Graduación UMH, 13 05-2016

1

Elche, viernes 13 de mayo de 2016

[Después de romper el protocolo para saludar a Virginia, que estará presente]

Estimadas autoridades, madrina de promoción, dirección y compañeros de claustro de

IMEP, alumnos virtualmente egresados, familiares, amigos, estimados todos:

Debo reconocerles que, en un primer momento, uno se queda bastante aturdido cuando le

nombran padrino de más de una veintena de estudiantes. Lo primero que hice fue pensar en el

abultado aguinaldo que me tocaría desembolsar en las próximas navidades. Pronto entendí,

sin embargo, que el regalo me lo estaban haciendo ellos a mí. Como en la obra maestra de

Coppola, me hicisteis una oferta que no pude rechazar. Grazie mille, de corazón.

Pero no es de mí de quien hablamos, sino de vosotras y vosotros, universitarios por poco o

para siempre, vuestro futuro, que ya es presente y vuestro presente, que ya es pasado. Lo que

nos ocupa es lo que os preocupa. Como sois aún estudiantes y yo vuestro profesor,

permitidme mencionaros un estudio muy reciente de la Universidad Complutense de Madrid,

en el que se especifica que tres son las preocupaciones básicas del universitario español de

hoy día: El paro, la corrupción y la “falta de futuro”, cita literalmente el estudio.

El 95% de los estudiantes universitarios españoles cree que el paro es “la mayor amenaza”,

un 3,35% más que en 2015. El 93,5% de los alumnos creen que la “corrupción” y el 94,6% la

“falta de futuro” son las otras dos grandes cuestiones que deben superar. Esperanzador, ¿eh?

Dejadme que, como estamos en familia y en esta ocasión tan especial os mencione un primer

refrán que aprendí de mis padres: A grandes males, grandes remedios. Si tres son esas

preocupaciones estrella, me gustaría daros hoy tres posibles pistas para superarlas, tres pistas

para un gran circo: El circo de vuestra vida.

Sobre el paro, por mi experiencia, os diré que creo sinceramente que muchas personas

buscan un trabajo estable cuando la realidad es que nadie quiere un trabajo para toda la vida.

No, no, no es una locura, lo he visto. Incluso si creen que lo quieren, no lo quieren. El que lo

tiene de forma invariable, suele despotricar, frustrarse, entristecerse. Lo que todos sí

queremos es un sueldo para toda la vida, como el de una marca de café de cuyo no quiero

acordarme. Por eso, os recomiendo que cambiéis el foco a la hora de buscar un empleo.

Page 2: Discurso Padrino Graduación UMH, 13 05-2016

2

Las entrevistas de trabajo no sirven, hay demasiadas personas sin trabajo que quieren

trabajar en un trabajo para toda la vida y no encuentran trabajo o las condiciones de trabajo

para las que quieren trabajar. Ojo, no os digo que no os entrevistéis para obtener un empleo,

pero convertid esas entrevistas en reuniones de proyecto. El vuestro, junto con el de esa

empresa en la que queréis entrar. Vuestro proyecto es y será siempre algo personal y

profesional. Así funcionamos, así proporcionamos el cambio, con la mente y con el corazón.

Así, cuando haces cosas, pasan cosas. No afrontéis la entrevista para trabajar, sino para

proyectaros y ayudar a la empresa a que se proyecte. Si lo conseguís, os elijan o no para el

puesto, no dejaréis indiferentes a nadie, porque se verá que perseguís el éxito desde la

oportunidad, desde la actitud, como dicen los viejos rockeros.

Sobre la corrupción, que no se limita solo a la política, sino a cualquier momento y posición

que podáis ocupar, en la vida pública o en la empresa privada, sabed que cada decisión que

tomáis, cuenta, aunque todavía no lo sepáis. Pensad esto a menudo: Cada paso, forma el

camino y aunque a veces nos precipitemos o nos equivoquemos en algún paso, no podemos

dejar que nada ni nadie dirija hacia dónde vamos. Me habéis oído hablar muchas veces de

estrategia: Los árboles siempre nos deben dejar ver el bosque. Y tendréis dudas, muchas. Y

veréis el bosque oscuro. Y tendréis estrés (todo el mundo se estresa). Pero no os estreséis

solos, mirad a vuestro alrededor, mirad todos los que nos hemos congregado hoy por vosotros

y vosotras: No hace falta tomar solos las decisiones. Rodeaos de gente que comparta vuestra

ilusión, que os apoye y os quiera de verdad. Así seréis las personas más incorruptibles y a la

vez, las más poderosas del mundo.

En tercer lugar, está la preocupación por la falta de futuro. Qué incongruencia. ¿No os

parece contradictorio que las personas que tienen más futuro aquí seáis las más preocupadas

por eso mismo? Desde pequeños, vuestros padres y educadores os decían que tuvierais

cuidado con el escalón, el columpio, el tobogán, la carretera, las motos, los enchufes, los

chicos, las espinas del pescado, Tuenti, las chicas, el alcohol, la morcilla del arroz con costra, y,

lo más dañino, Justin Bieber. Ese arnés de seguridad, lamentablemente, no es eterno. Ellos

están dejando de protegeros y, por tanto, permitiendo que tracéis vuestro lienzo. A la hora de

pintar el futuro, permitíos una licencia, la licencia de equivocarse. Debe preocuparos que el

futuro llegue, pero os tiene que preocupar más saber que ya lo estáis construyendo, porque si

se construye, existe y además, sabemos predecirlo. Diferenciad el riesgo del miedo, proteged

Page 3: Discurso Padrino Graduación UMH, 13 05-2016

3

las ganas de superarse. Lucháis contra vosotros mismos. Como dijo Goya, “los mayores

enemigos de los aragoneses son los aragoneses”. El error forma parte del aprendizaje. No

contéis los éxitos, sino los fracasos, las veces que lo intentasteis. Si aciertas, aciertas; si te

equivocas, aprendes. Otro dicho de mi padre: El que tropieza y no cae, adelanta camino.

Resumo, como en clase. Estaos tranquilos, porque:

Vosotros no temeréis el paro porque nadie ni nada puede parar al hombre o a la

mujer cargada de proyectos.

Vosotros no os corromperéis porque el amor propio y de los vuestros os hace

incorruptibles.

Vosotros no tendréis miedo de que el futuro no exista: Lo estáis viendo ya, porque

ya lo estáis construyendo.

Por último, y aunque como Padrino quiera infundiros seguridad, no dejéis de dudar, eso es

síntoma de inteligencia. Dudad también de lo que yo os digo en este modesto discurso.

Escapad siempre del dogma. Todo el mundo da consejos pero lo realmente importante es que

sepamos incorporarlos, matizarlos o descartarlos de nuestro corazón, según la circunstancia y

nuestro propio criterio.

Dejadme que termine con unas palabras prestadas del premio Cervantes, José Manuel

Caballero, para que este humilde profesor no os anime esta vez a estudiar, memorizar, ni

retener:

Olvidar lo aprendido para volverlo a aprender de otra manera.

Desaprender es un verbo duro, algo insultante, pero he querido aquí

desaprender con ustedes lo consabido, aquellas cosas que están en la

conciencia de una forma deficiente, para volver a entenderlas de una

manera nueva, brillante, distinta.

Enhorabuena, ahijados míos. Aquí me tendréis siempre.

Muy buenas tardes a todos.

Jose F. Mancebo Aracil

Grado Oficial de Organización de Eventos, Protocolo y RRII

Padrino Primera Promoción (2012-2016)