Discurso Gustavo Alcalde – Cambio de mando MGUC 2009

4
Discurso cambio de Mando MG 2009 Amigas y amigos: El año 1967 nació en nuestra Universidad un nuevo movimiento. Una corriente de ideas que buscaba ser una alternativa a la desgastada y deplorable política universitaria de esos tiempos, donde el enfrentamiento y la politización era lo normal. Jóvenes como nosotros, que con trabajo, esfuerzo y un sueño de Universidad generaron uno de los movimientos más influyentes de nuestro país. Eso solamente lo podemos decir nosotros. Ellos construyeron un legado que ya lleva más de 40 años en nuestra Universidad Católica. Un legado que se ha ido pasando de generación en generación, que ha marcado cambios importantes y ha entregado a Chile líderes que han influido decisivamente en lo que hoy vivimos. Que hoy en la UC los alumnos crean que los partidos políticos están de más, es obra de ellos. Y tengo clarísimo que esa es nuestra inspiración, nuestro origen y nuestra base. Jóvenes idealistas y perseverantes, que creyeron de verdad en esto, que se la jugaron, que sacrificaron horas de descanso y de entretención por ideales profundos. No podemos ser menos que ellos. El 2009 no será un año fácil, y por eso, para este año se nos plantean nuevos desafíos, algunos de ellos diferentes a los de otros años. En primer lugar tenemos la gran tarea de ser un espacio para poder involucrar a la mayor cantidad de personas posible, teniendo un lugar para todos. Realmente me impactó la cantidad de gente que vi gritar durante la campaña, que se sumó en nuestra FEUC y que se ha ido encantando con nuestro estilo de servicio. Queremos ser un movimiento gremial donde todos los estilos, todas las motivaciones, todas las carreras encuentren un espacio. Un MG donde salimos a conquistar corazones y donde las personas crecen dentro de él. Un movimiento donde podemos explotar nuestras aptitudes y servir a la universidad. ¡Ese espacio acogedor e integrador seremos el 2009! En segundo lugar, tenemos la tarea de defender con fuerza nuestros principios. No estamos para aplausos fáciles ni para dejarnos llevar por consignas. Como decía Jaime Guzmán, nuestro fundador: “Nos odian porque nos temen, y nos temen porque nos saben irreductibles”. Son esas ideas, que echan fuera a los partidos políticos, que defienden a la dignidad de las personas, que creen en un servicio profundo y preocupado de las personas, nuestra mayor fortaleza. Y no ser ambiguos y tener posturas, no significa ser intransigentes ni cerrados. Tenemos que formarnos para conocer bien nuestras ideas. Tenemos que estar abiertos a discutir porque creemos en ellas. Y tenemos que buscar convencer a otros sin descalificar, juzgando los actos pero nunca a las personas. Tendremos adversarios en

description

El 2009 no será un año fácil, y por eso, para este año se nos plantean nuevos desafíos, algunos de ellos diferentes a los de otros años. Amigas y amigos:

Transcript of Discurso Gustavo Alcalde – Cambio de mando MGUC 2009

Page 1: Discurso Gustavo Alcalde – Cambio de mando MGUC 2009

Discurso cambio de Mando MG 2009

Amigas y amigos:

El año 1967 nació en nuestra Universidad un nuevo movimiento. Una corriente de ideas que buscaba ser una alternativa a la desgastada y deplorable política universitaria de esos tiempos, donde el enfrentamiento y la politización era lo normal. Jóvenes como nosotros, que con trabajo, esfuerzo y un sueño de Universidad generaron uno de los movimientos más influyentes de nuestro país. Eso solamente lo podemos decir nosotros.

Ellos construyeron un legado que ya lleva más de 40 años en nuestra Universidad Católica. Un legado que se ha ido pasando de generación en generación, que ha marcado cambios importantes y ha entregado a Chile líderes que han influido decisivamente en lo que hoy vivimos. Que hoy en la UC los alumnos crean que los partidos políticos están de más, es obra de ellos. Y tengo clarísimo que esa es nuestra inspiración, nuestro origen y nuestra base. Jóvenes idealistas y perseverantes, que creyeron de verdad en esto, que se la jugaron, que sacrificaron horas de descanso y de entretención por ideales profundos. No podemos ser menos que ellos.

El 2009 no será un año fácil, y por eso, para este año se nos plantean nuevos desafíos, algunos de ellos diferentes a los de otros años.

En primer lugar tenemos la gran tarea de ser un espacio para poder involucrar a la mayor cantidad de personas posible, teniendo un lugar para todos. Realmente me impactó la cantidad de gente que vi gritar durante la campaña, que se sumó en nuestra FEUC y que se ha ido encantando con nuestro estilo de servicio. Queremos ser un movimiento gremial donde todos los estilos, todas las motivaciones, todas las carreras encuentren un espacio. Un MG donde salimos a conquistar corazones y donde las personas crecen dentro de él. Un movimiento donde podemos explotar nuestras aptitudes y servir a la universidad. ¡Ese espacio acogedor e integrador seremos el 2009!

En segundo lugar, tenemos la tarea de defender con fuerza nuestros principios. No estamos para aplausos fáciles ni para dejarnos llevar por consignas. Como decía Jaime Guzmán, nuestro fundador: “Nos odian porque nos temen, y nos temen porque nos saben irreductibles”. Son esas ideas, que echan fuera a los partidos políticos, que defienden a la dignidad de las personas, que creen en un servicio profundo y preocupado de las personas, nuestra mayor fortaleza. Y no ser ambiguos y tener posturas, no significa ser intransigentes ni cerrados. Tenemos que formarnos para conocer bien nuestras ideas. Tenemos que estar abiertos a discutir porque creemos en ellas. Y tenemos que buscar convencer a otros sin descalificar, juzgando los actos pero nunca a las personas. Tendremos adversarios en

Page 2: Discurso Gustavo Alcalde – Cambio de mando MGUC 2009

las ideas, pero no enemigos personales, porque la mano fraterna y de ayuda va para todos por igual. Si alguien está en un error, más que insultarlo, demos el ejemplo y esforcémonos el doble por convencerlo. Salgamos a los patios con humildad, con convicción, con respeto y principalmente con ideas para que nos conozcan como somos: ¡gente que quiere el bien de la UC!

En tercer lugar, queremos ser un movimiento que forma personas. Si los líderes que le cambiarán la cara al país no salen de la UC, no saldrán de ninguna otra parte. Sé que suena fuerte, pero créanme, después de un año en la FEUC se los puedo decir con humildad. He ahí nuestra principal importancia y desafío: ser un faro de luz en nuestra sociedad, donde, a través de experiencias universitarias, formemos personas dispuestas a asumir desafíos en beneficio del país. Si no lo hacemos nosotros, probablemente nadie lo hará. ¡Y cuanta gente espera mucho de nosotros! Los gremialistas durante más de 40 años le hemos dado mucho a Chile. ¡No podemos ser menos que eso!

Hoy puedo decir con orgullo que nuestro movimiento agrupa a grandes personas, que entregan tiempo y esfuerzo por la UC. Se suman de muchas maneras y tenemos que tener, les insisto, espacios para las diferentes motivaciones. Esto es importante, pero creo que hay algo que lo es más. Nos preocuparemos de cómo salen, porque nos interesa que el día de mañana sean testimonio de nuestras ideas, de nuestro estilo, de nuestra entrega y esfuerzo. Ese será nuestro aporte a nuestros compañeros, a nuestra querida Universidad y a nuestro país. Un grupo de servidores desinteresados movidos por ideas profundas que están dispuestos a dejar mucho de lado por lo que realmente importa: trabajar por una UC y un Chile mejor.

Finalmente tenemos que recuperar el rol social de nuestro movimiento en la Universidad. ¡Con qué tranquilidad hablan algunos de responsabilidad social universitaria! Parece que se les olvida que los primeros trabajos voluntarios de la Universidad los trajo nuestro movimiento. Fuimos nosotros los que trajimos ese sentido social al interior de la UC. Y a mí y estoy seguro que a Uds. también, me molesta que nos tilden de cuicos, que hablen de turismo social y que hablen de no nos preocupa lo que pase en nuestro país ni con los más desposeídos. Las familias que tienen un mejor lugar donde vivir gracias nuestras operaciones y nuestros trabajos de invierno y verano, créanme, no piensan lo mismo. Me quedo con esas sonrisas. Irradiemos ese compromiso social que nos ha marcado tantos, a todos los rincones. Borremos los prejuicios injustos y demostremos con hechos que el servicio es algo que ha definido, define y seguirá definiendo al movimiento gremial de la UC.

En fin, tenemos harta pega para darle la renovación que el movimiento gremial necesita para estos nuevos tiempos.

Page 3: Discurso Gustavo Alcalde – Cambio de mando MGUC 2009

Por todo esto que les digo, es que el próximo año será todo un desafío, pero estamos totalmente dispuestos a aceptarlo y encararlo, con toda la fuerza y la convicción que nos caracteriza como gremialistas. Y para afrontar este desafío hemos conformado un tremendo equipo, que posee todo lo necesario para lograr todas estas metas que tenemos como gremialistas y estoy seguro de que este será un gran año para todos nosotros. Sara, Alek, Paolo y Angelita, y Juancho, Javi y Pato, que lamentablemente no pudieron estar aquí hoy, muchas gracias por aceptar la tarea de ser la cara del gremialismo en la UC. Muchas gracias por dar parte de su tiempo para hacer de nuestra Universidad una mejor Universidad, más humana, solidaria y que sea la cuna de los grandes líderes que nuestro país necesita.

Sabemos que este año no estaremos solos y que contaremos con todo el trabajo, la ayuda y el compromiso de todas las personas de esta sala y de muchas otras que no pudieron estar hoy con nosotros. Y si no es así, créanme que las vamos a perseguir hasta lograrlo.

Ahora, les he hablado de los sueños que nos motivan. Pero también me gustaría compartir con ustedes algunas de nuestras prioridades como Movimiento para este 2009.

Tenemos la gran tarea de llegar con un mensaje, con un sueño de universidad, a todas las carreras de la UC. ¡A todas!, incluso aquellas donde no nos quieren tanto. Nosotros nunca nos hemos caracterizado por ser cómodos y de la misma forma en que iremos a cientos de kilómetros al sur en este verano, estaremos en los lugares hostiles contando lo que somos y transmitiendo un mensaje claro y aterrizado, con propuestas concretas y con invitaciones de servicio. Sólo de esta manera podremos integrar a cada vez más gente al gremialismo y podremos formar cada vez a más servidores para Chile.

La formación será una prioridad para nuestro movimiento, realizando ciclos de formación y comidas en las distintas carreras, para presentar a nuevas personas nuestro proyecto de universidad. Pero tenemos que partir por casa. Por eso, tenemos el deber de formarnos nosotros mismos, para estar preparados para los momentos difíciles de este año y de nuestras vidas. Que se note que sabemos de lo que estamos hablando, que hemos leído sobre nuestros principios y que cuando nos escuchen, se preocupen de lo claros que somos y de las ideas potentes que tenemos.

Por otro lado debemos ser un movimiento que se preocupe de generar ideas y propuestas para las problemáticas que nos incumben como universitarios. Es deber del Movimiento Gremial el dar la pelea en el plano de las ideas, no permitiendo nunca que nuestros principios se pasen a llevar. Y es también primordial la tarea de estar siempre presentes en las discusiones Universitarias, aportando de manera real a las problemáticas de la Educación Superior. Quién sabe, a lo mejor hasta podemos fundar un Centro de Estudios Gremialistas. Acá algunos se ríen y dicen que estamos

Page 4: Discurso Gustavo Alcalde – Cambio de mando MGUC 2009

siempre improvisando. Espérense la cara que van a tener cuando lean nuestros boletines y cuando se enteren de nuestros planteamientos.

En esta oportunidad no puedo dejar de agradecer a todos los presentes y a quienes no pudieron asistir. A Sebastián Pacheco y su directiva, por haber confiado en mí para liderar el proyecto gremialista 2009. A la Xime y su equipo de territoriales que aceptaron la colosal tarea de defender nuestras ideas de frente a la Universidad. Tengan la confianza de que no los dejaremos nunca solos, y que esta directiva y todo el equipo gremialista estará a su servicio en todo momento. Gracias a los miembros de este notable equipo que asumen y por supuesto a Dios por haberme puesto en el lugar preciso para conocer a todas estas tremendas personas.

Amigos, se viene un nuevo equipo para el Movimiento Gremial, un equipo sin miedo a romper el esquema y realizar los cambios que se necesitan, y con ello, nuevos aires para aprovechar la adversidad y crecer.

Para el próximo año, la Federación no será gremialista y por esto mismo tenemos una oportunidad tremenda para aprender de nuestros errores y replantearnos nuestro deber en la UC. Siempre se ha dado que el Movimiento Gremial crece siendo oposición y esto se ha logrado porque todos los gremialistas de ese tiempo se han comprometido con la causa y han estado dispuestos a trabajar duramente por hacer del MG un mejor movimiento para la UC. Nuestro Movimiento necesita en estos tiempos de adversidad del compromiso de todos nosotros para crecer y para poder cambiar las vidas de cada vez más compañeros que aún no se han acercado al camino del servicio por las más diversas razones.

Es por esto, que los invitamos desde ya a trabajar por la Universidad Católica y a soñar la UC que queremos para este 2009 y el futuro. De nosotros depende que el MG esté donde tiene que estar. De nosotros depende que de nuestra Universidad salgan los líderes que, con buenas ideas, le cambien la cara a Chile. Y no sólo depende de esta directiva, sino que de todas las personas que se encuentran en esta sala. ¡Es momento de atreverse a jugársela, a dejar de lado la comodidad, a tomarse los espacios, a hacernos sentir con fuerza, a sumarse a este equipo y, con todo, a ser más gremialistas que nunca! De nosotros depende, ¡atrévanse!

Muchas gracias.

Gustavo Alcalde

Presidente Movimiento Gremial UC