Discurso de Albert Einstein

34
Discurso de Albert Einstein Discurso dirigido a estudiantes. Estados Unidos, mayo de 1954. Las últimas generaciones nos han dado una ciencia altamente desarrollada y una técnica, en calidad de don extraordinariamente valioso, que proporciona las posibilidades de la liberación y del embellecimiento de nuestra vida: un don jamás ofrecido a las anteriores generaciones. Pero al mismo tiempo, este don involucra, para nuestra existencia, peligros y amenazas como jamás han existido hasta ahora. La suerte de la humanidad civilizada depende, en grado más alto que nunca, de las fuerzas morales que ella puede evocar. Por esa razón el problema que se plantea a nuestra época no es más fácil que los resueltos por las últimas generaciones. Las necesidades que experimenta la humanidad en elementos de subsistencia y bienes de uso diario puede ser satisfecha, pues para crearlos se necesita una inversión de horas de trabajo mucho menor que anteriormente. Pero, en cambio, el problema de la distribución del trabajo y de los bienes producidos, se hizo más grave y más difícil de ser resuelto. Todos sentimos que el libre juego de las fuerzas económicas, la tendencia desordenada y desenfrenada por las posesiones y el poder por parte de los individuos aislados, ya no conducen de manera automática hacia una solución tolerable al problema. Se necesita una estudiada ordenación de la producción de bienes, de la inversión de la fuerza de trabajo y de la distribución de las mercaderías producidas, para evitar la exclusión amenazadora de fuerzas valiosas y productivas, y el empobrecimiento y embrutecimiento de grandes masas de población. Si el ilimitado “sacro egoísmo” en la vida económica conduce a resultados perniciosos, él mismo es un dirigente aún peor en las relaciones mutuas entre las naciones. El desarrollo de la técnica militar es de tal importancia que la vida humana se va a tornar insoportable si no se encuentra en breve un camino hacia la prevención de la guerra: tanta importancia inviste este objetivo, y tan insatisfactorios e ineficaces son los esfuerzos realizados hasta ahora para hallar este camino.

Transcript of Discurso de Albert Einstein

Page 1: Discurso de Albert Einstein

Discurso de Albert EinsteinDiscurso dirigido a estudiantes. Estados Unidos, mayo de 1954.

Las últimas generaciones nos han dado una ciencia altamente desarrollada y una técnica, en calidad de don extraordinariamente valioso, que proporciona las posibilidades de la liberación y del embellecimiento de nuestra vida: un don jamás ofrecido a las anteriores generaciones. Pero al mismo tiempo, este don involucra, para nuestra existencia, peligros y amenazas como jamás han existido hasta ahora.

La suerte de la humanidad civilizada depende, en grado más alto que nunca, de las fuerzas morales que ella puede evocar. Por esa razón el problema que se plantea a nuestra época no es más fácil que los resueltos por las últimas generaciones.

Las necesidades que experimenta la humanidad en elementos de subsistencia y bienes de uso diario puede ser satisfecha, pues para crearlos se necesita una inversión de horas de trabajo mucho menor que anteriormente. Pero, en cambio, el problema de la distribución del trabajo y de los bienes producidos, se hizo más grave y más difícil de ser resuelto. Todos sentimos que el libre juego de las fuerzas económicas, la tendencia desordenada y desenfrenada por las posesiones y el poder por parte de los individuos aislados, ya no conducen de manera automática hacia una solución tolerable al problema. Se necesita una estudiada ordenación de la producción de bienes, de la inversión de la fuerza de trabajo y de la distribución de las mercaderías producidas, para evitar la exclusión amenazadora de fuerzas valiosas y productivas, y el empobrecimiento y embrutecimiento de grandes masas de población.

Si el ilimitado “sacro egoísmo” en la vida económica conduce a resultados perniciosos, él mismo es un dirigente aún peor en las relaciones mutuas entre las naciones. El desarrollo de la técnica militar es de tal importancia que la vida humana se va a tornar insoportable si no se encuentra en breve un camino hacia la prevención de la guerra: tanta importancia inviste este objetivo, y tan insatisfactorios e ineficaces son los esfuerzos realizados hasta ahora para hallar este camino.

Se trata de disminuir el peligro mediante la limitación de los armamentos y por medio de reglar prohibitivas en cuanto a la conducción de las guerras. Pero la guerra no es un juego de sociedad, durante el cual cada uno de los contrincantes se atiene a las reglas de juego establecidas. Cuando se trata del ser o no ser, las reglas y obligaciones pierden se fuerza. Sólo el repudio incondicional de la guerra, en general, puede ser de utilidad y eficacia. No basta, en la emergencia, la creación de una instancia internacional de arbitraje; la seguridad ha de estar afianzada mediante pactos y convenios, de tal manera que las resoluciones de aquella instancia habrían de ser cumplidas en común por todas las naciones. Sin esta seguridad, las naciones jamás tendrían el valor de desarmarse seriamente.

Page 2: Discurso de Albert Einstein

Imaginen por ejemplo, que los gobiernos norteamericanos, británico, alemán y francés exigieran a Japón, bajo la amenaza de un total boicot comercial, la cesación inmediata de sus acciones bélicas contra China. ¿Creen ustedes que en Japón se encontraría un gobierno que tomaría a su riesgo la precipitación de su país a una aventura tan peligrosa? ¿Por qué entonces, no se procede así? ¿Por qué debe temblar por su existencia toda nación y todo individuo? Sencillamente, porque cada uno busca, en primer lugar, su mezquino bienestar momentáneo, sin avenirse a subordinarlo al bienestar y prosperidad de la comunidad.

Es por eso que les dije al principio que la suerte de la humanidad depende hoy, en mayor grado que nunca, de sus fuerzas morales. En todos los órdenes de la vida, el camino hacia la existencia alegre y feliz lleva a renuncias y limitaciones de la propia persona que ha de gozarlas.

¿De quiénes podrían surgir las fuerzas para esta clase de desarrollo espiritual? Sólo de aquellos a quienes se ofrece la posibilidad de fortificar se espíritu en los años juveniles mediante el estudio asiduo, y de poner en libertad sus aspiraciones espirituales. Así los contemplamos nosotros, los mayores, a ustedes, los jóvenes, con la esperanza de que, armados con sus mejores fuerzas, persigan y logren aquello que nosotros no hemos podido

Conectar los Puntos Discurso de Steve JobsDiscurso dirigido a los recién graduados en la Universidad de Stanford. Estados Unidos, 12 de Junio del 2005.

Page 3: Discurso de Albert Einstein

Tengo el honor de estar hoy aquí presente en la ceremonia de

graduación de una de las universidades más prestigiosas del mundo.

A decir verdad, esto es lo más cerca que jamás he estado de una

graduación universitaria. Hoy deseo contarles tres relatos acerca de

mi vida. Eso es todo. Nada del otro mundo. Simplemente tres

historias.

El primer relato versa sobre “conectar los puntos”.

Abandoné la Universidad de Reed después de los primeros 6 meses,

pero luego permanecí vagando por allí como oyente otros 18 meses

aproximadamente antes de dejarlo completamente. Así que, ¿por qué

lo dejé?

Todo comenzó antes de que yo naciera. Mi madre biológica era una

joven estudiante soltera y decidió darme en adopción. Creía

enérgicamente que debía ser adoptado por graduados universitarios,

de modo que todo se organizó para que al nacer fuese adoptado por

un abogado y su esposa. Solo que cuando nací decidieron en el último

momento que lo que de verdad deseaban era una niña. Así que mis

padres, que estaban en una lista de espera, recibieron una llamada

en mitad de la noche que decía: “Tenemos un niño no esperado, ¿lo

quieren?” Dijeron: “Por supuesto.” Mi madre biológica averiguó más

tarde que mi madre adoptiva nunca se había graduado en la

universidad y que mi padre ni tan siquiera había terminado el

bachillerato así que se negó a firmar los papeles de adopción. Solo

aceptó hacerlo unos meses después, cuando mis padres le

prometieron que algún día yo iría a la universidad.

Y 17 años más tarde fui a la universidad. Pero ingenuamente elegí

una universidad que era casi tan cara como Stanford, y todos los

ahorros de mis padres, de clase trabajadora, se estaban destinando a

mi matrícula. Después de seis meses, no le encontraba sentido

alguno. No tenía idea de lo que quería hacer con mi vida y tampoco

de qué manera la universidad me ayudaría a resolverlo. Y aquí me

encontraba, desperdiciando todo el dinero que mis padres habían

ahorrado durante toda su vida. Así que decidí abandonar los estudios

y confiar que las cosas terminarían saliendo bien. Era algo que me

asustaba, pero en retrospectiva fue una de las mejores decisiones

que nunca he tomado. En el momento en que abandoné la

Page 4: Discurso de Albert Einstein

universidad podía dejar de asistir a las clases que no me interesaban,

y participar como oyente de aquellas que parecían interesantes.

No todo fue romántico. No tenía un dormitorio, así que dormía en el

suelo de las habitaciones de mis amigos, devolvía las botellas de

Coca Cola para obtener los cinco céntimos del envase para conseguir

dinero para comer, y caminaba más de 10 Km cada domingo por la

noche a través de la ciudad para recibir una buena comida una vez

por semana en el templo de los Hare Krishna. Me encantaba. Y

muchas cosas de las que me tropecé al seguir mi curiosidad e

intuición resultaron no tener precio más adelante.

Les daré un ejemplo. En aquella época la Universidad de Reed ofrecía

la que quizás fuese la mejor formación en caligrafía del país. En todas

partes del campus, cada cartel, cada etiqueta en cada cajón, estaban

bellamente caligrafiadas a mano. Dado que había abandonado los

estudios y no tenía que asistir a las clases normales, decidí tomar un

curso de caligrafía para aprender cómo se hacía eso. Aprendí acerca

de los tipos de letra serif y sans serif, sobre cómo variar el espacio

entre letras, sobre qué hace realmente grande a una gran tipografía.

Era hermoso, histórico, artísticamente sutil de un modo que la ciencia

no puede captar, y yo lo encontré fascinante.

Nada de esto albergaba siquiera la mínima esperanza de tener alguna

aplicación práctica en mi vida. Pero diez años más tarde, cuando

estábamos diseñando el primer ordenador Macintosh, todo volvió a mi

mente. Y diseñamos el Mac con eso en su esencia. Fue el primer

ordenador con tipografías bellas. De no haber asistido a ese curso en

concreto de la universidad, el Mac no hubiera tenido nunca múltiples

tipografías ni caracteres con espaciado proporcional. Y dado que

Windows simplemente copió a Mac, es posible que ningún ordenador

personal las tuviera ahora. De haber continuado mis estudios

universitarios, no hubiera asistido a ese curso de caligrafía, y los

ordenadores personales no tendrían la maravillosa tipografía que

poseen.

Por supuesto que era imposible conectar los puntos mirando hacia el

futuro cuando estaba en clase. Pero fue muy, muy claro al mirar para

atrás diez años más tarde.

Nuevamente, no se pueden conectar los puntos hacia adelante;

sólo puedes hacerlo mirando hacia atrás. Así que tienes que

confiar en que los puntos se conectarán de alguna manera en

Page 5: Discurso de Albert Einstein

el futuro. Tienes que confiar en algo, tu instinto, el destino, la

vida, el karma, lo que sea. Porque creer que los puntos se

unirán te darán la confianza de seguir tu corazón. Esta forma

de actuar nunca me ha traicionado, y ha marcado la diferencia

en mi vida.

Mi segundo relato es acerca del amor y la pérdida.

Tuve suerte… descubrí pronto en mi vida lo que realmente quería

hacer. Woz y yo comenzamos con Apple en el garaje de mis padres

cuando tenía 20 años. Trabajamos duro, y en diez años Apple creció

de ser una empresa compuesta por nosotros dos en un garaje a una

compañía valorada en dos mil millones de dólares y más de 4.000

empleados. Habíamos lanzado nuestra creación más refinada, el

Macintosh, un año antes, y yo acababa de cumplir 30. Y me

despidieron. ¿Cómo te pueden echar de la empresa que tú has

creado.

Bueno, a medida que Apple crecía, contratamos a alguien que yo

pensaba que estaba muy capacitado para dirigir la compañía junto a

mí, y durante el primer año más o menos las cosas fueron bien. Pero

luego nuestras visiones acerca del futuro comenzaron a diferir y

finalmente nos apartamos completamente.

Cuando eso ocurrió, nuestra Junta Directiva se puso de su parte. Así

que a los 30 estaba fuera. Y de forma muy notoria. Aquello en lo que

me había concentrado durante toda mi vida adulta había

desaparecido, y fue devastador.

Realmente no supe qué hacer durante unos pocos meses. Sentía que

había decepcionado a la anterior generación de emprendedores; que

había soltado el testigo en el momento en que me lo pasaban. Me

reuní con David Packard (HP) y Bob Noyce (Intel) e intenté

disculparme por haber echado a perder las cosas de esa manera. Yo

representaba un fracaso público muy importante, e incluso pensé en

huir del valle (Silicon Valley).

Pero algo comenzó a abrirse paso en mí… aún amaba lo que hacía. El

curso de los acontecimientos en Apple no había cambiado eso ni un

ápice. Había sido rechazado, pero aún estaba enamorado. Así

que decidí empezar de nuevo.

No me dí cuenta entonces, pero resultó que el hecho de haber sido

despedido de Apple fue lo mejor que jamás me pudo haber

pasado. El peso del éxito fue reemplazado por la ligereza de

Page 6: Discurso de Albert Einstein

convertirme de nuevo en un principiante, menos seguro de las

cosas. Me liberó para comenzar uno de los períodos más

creativos de mi vida.

Durante los siguientes cinco años, creé una empresa llamada NeXT,

otra llamada Pixar, y me enamoré de una mujer asombrosa que se

convertiría en mi esposa. Pixar llegó a crear el primer largometraje de

animación por ordenador, Toy Story, y en la actualidad es el estudio

de animación más exitoso del mundo. En un notable giro de los

acontecimientos, Apple adquirió NeXT, yo regresé a Apple, y la

tecnología que desarrollamos en NeXT pasó a ser el corazón del

actual renacimiento de Apple. Y Laurene y yo tenemos una

maravillosa familia. Estoy bastante seguro de que nada de esto

habría pasado si no me hubieran echado de Apple. Creo que fue

una medicina horrible, pero supongo que el paciente la

necesitaba.

A veces, la vida te golpea en la cabeza con un ladrillo. No

perdáis la fe. Estoy convencido de que lo único que me mantuvo en

marcha fue mi amor por lo que hacía. Debéis encontrar algo que

realmente os apasione. Y esto vale tanto para tu trabajo como para el

amor. El trabajo ocupará una parte importante de sus vidas, y

la única manera de sentirse realmente satisfecho es hacer lo

que consideras un trabajo genial. Y el único modo de tener un

trabajo genial es amar lo que hagas. Si no lo has encontrado

aún, sigue buscando. No te conformes. Como en todo lo que

tiene que ver con el corazón, lo sabrás cuando lo hayas encontrado. Y

como en todas las relaciones geniales, las cosas mejorar y mejoran

según pasan los años. Así que… sigue buscando hasta que lo

encuentres. No te conformes.

Mi tercer relato es sobre la muerte.

Cuando tenía 17, leí una cita que decía más o menos lo siguiente: “Si

vives cada día como si fuera el último, algún día tendrás razón.” Me

impresionó, y desde entonces, durante los últimos 33 años, cada

mañana me he mirado en el espejo y me he preguntado: “¿Si

hoy fuese el último día de mi vida, querría hacer lo que estoy

por hacer hoy?” Y cada vez que la respuesta ha sido “No”

durante demasiados días seguidos, he sabido que necesitaba

cambiar algo.

Page 7: Discurso de Albert Einstein

Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más

importante que he encontrado para ayudarme a tomar las

grandes decisiones en la vida. Porque prácticamente todo, las

expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al ridículo o al

fracaso, se desvanece frente a la muerte, dejando sólo lo que

es verdaderamente importante. Recordar que uno va a morir

es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de

pensar que tienes algo por perder. Ya estás indefenso. No hay

razón para no seguir tu corazón.Hace casi un año me

diagnosticaron cáncer. Me hicieron una tomografía a las 7:30 de la

mañana y mostraba claramente un tumor en el páncreas. Yo ni sabía

lo que era el páncreas. Los médicos me dijeron que era

prácticamente seguro un tipo de cáncer incurable, y que mi

esperanza de vida seria de tres a seis meses. Mi médico me aconsejó

que me fuese a casa y dejara zanjados mis asuntos, la forma médica

de decir: prepárate para morir.

Significa intentar decirle a tus hijos en unos pocos meses todo aquello

que pensabas decirles en diez años. Significa asegurarte de que todo

queda atado y bien atado, para que sea tan fácil como sea posible

para tu familia. Significa decir adiós.

Viví todo un día con ese diagnóstico. Luego, a última hora de la tarde,

me hicieron una biopsia, en la que me introdujeron un endoscopio por

la garganta, a través del estómago y hasta los intestinos, pincharon

con una aguja mi páncreas y obtuvieron algunas células del tumor. Yo

estaba sedado, pero mi esposa, que estaba allí, me dijo que cuando

vio las células bajo el microscopio el médico comenzó a llorar porque

resultó que era una forma muy rara de cáncer pancréatico que se

puede curar mediante cirugía. Me operaron y ahora estoy bien.

Esto es lo más cerca que he estado de la muerte, y espero que sea lo

más cerca que me encuentre de ella durante algunas décadas más.

Habiendo pasado por ello, les puedo decir esto con más certeza que

cuando la muerte era un concepto útil pero puramente intelectual:

Nadie quiere morir. Ni siquiera la gente que quiere ir al cielo quiere

morir para llegar allí. Y sin embargo la muerte es el destino que todos

compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y así es como tiene que ser,

porque la Muerte es probablemente el mejor invento de la vida. Es el

agente de cambio. Retira lo viejo para hacer sitio a lo nuevo. Ahora

mismo lo nuevo son ustedes, pero dentro de no demasiado tiempo,

Page 8: Discurso de Albert Einstein

de forma gradual, se irán convirtiendo en lo viejo y serán apartados.

Lamento ser tan dramático, pero es realmente cierto.

Tu tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la

vida de otro. No te dejes atrapar por el dogma que implica

vivir según los resultados del pensamiento de otros. No dejes

que el ruido de las opiniones de los demás ahogue tu propia

voz interior. Y lo que es más importante, ten el coraje de

seguir a tu corazón y tu intuición. De algún modo él ya sabe lo

que realmente quieres llegar a ser. Todo lo demás es

secundario.

Cuando era joven, había una publicación asombrosa llamada The

Whole Earth Catalog (El Catálogo de toda la Tierra), una de las biblias

de mi generación. La había creado un sujeto llamado Steward Brand

no demasiado lejos de aquí, en Menlo Park, y la trajo a la vida con su

toque poético. Esto sucedía en los últimos años 60, antes de los

ordenadores personales y la autoedición, así que todo se llevaba a

cabo con máquinas de escribir, tijeras, y cámaras Polaroid. Era como

Google con tapas de cartulina… 35 años antes de la aparición de

Google. Era idealista y rebosaba de herramientas claras y grandes

ideas. Stewart y su equipo publicaron varios números de The Whole

Earth Catalog, y cuando llegó su momento, sacaron un último

número.

Fue a mediados de los 70, y yo tenía vuestra edad. En la

contraportada de su último número había una fotografía de una

carretera rural a primera hora de la mañana, el tipo de camino que

podrías encontrar si fueses un aventurero haciendo autoestop. Debajo

de ella aparecían las palabras: “Sigue hambriento. Sigue alocado”.

Era su último mensaje de despedida. Sigue hambriento. Sigue

alocado.

Y siempre he deseado eso para mí. Y ahora, cuando os graduéis para

comenzar de nuevo, os deseo eso.

Page 9: Discurso de Albert Einstein

Mi visión del mundoDiscurso de Albert Einstein

¡Qué extraños somos la mayoría de los mortales! Cada uno de nosotros estamos aquí durante un breve tiempo; ¿con qué propósito? no lo sabemos, aunque algunas veces pensamos que lo presentimos. Pero sin una reflexión más profunda uno sabe, por la vida diaria, que existe para otras personas -- primero que nada para todos aquellos cuyas sonrisas y bienestar dependen totalmente de nuestra propia felicidad y después para los muchos, desconocidos para nosotros, a cuyos destinos estamos unidos por los lazos de simpatía. Cientos de veces al día me recuerdo a mí mismo que mi vida interior y mi vida exterior están basadas en las labores de otros hombres, vivos o muertos, y que así mismo yo debo esforzarme por dar en la misma medida en que he recibido y aún estoy recibiendo...

Nunca me he fijado en el bienestar o la felicidad como fines en sí mismos - esta base crítica yo la denomino el ideal de una pocilga. Los ideales que han iluminado mi camino una y otra vez y que me han dado el coraje para afrontar la vida con alegría han sido la Bondad, la Belleza y la Verdad. Sin el sentido del parentesco con hombres de la misma mentalidad, sin la actividad con el mundo objetivo, los eternamente inalcanzables esfuerzos en los campos de las artes y ciencias, la vida para mí estaría completamente vacía. Las cosas tan trilladas de los esfuerzos humanos - posesiones, éxito externo, lujos - siempre me han parecido contemplativos.

Mi apasionado sentido de justicia y responsabilidad social han contrastado siempre, extrañamente, con mi pronunciada falta de necesidad de contacto directo con otros seres humanos o comunidades. Yo soy verdaderamente un 'solitario' y nunca he pertenecido a mi patria, mi casa, mis amigos o aún a mi familia inmediata con todo mi corazón; a la vista de todas estas uniones, nunca he perdido el sentido de la distancia y la necesidad de la soledad...

Mi política ideal es la democracia. Dejar que cada hombre sea respetado como un individuo y que no se idolatre a ningún hombre. Es una ironía que yo mismo haya sido el receptor de una excesiva admiración y reverencia

Page 10: Discurso de Albert Einstein

por parte de mis semejantes, sin culpa ni méritos propios. La causa de esto puede ser más bien el deseo, inalcanzable para muchos, de comprender unas pocas ideas a las cuales yo, dentro de mis poco convincentes poderes, haya podido llegar en mi constante lucha.

Estoy muy al tanto que para que cualquier organización alcance sus metas, un hombre debe representar la idea y generalmente cargar con la responsabilidad. Pero esta guía no debe de ser forzada, ellos deben de escoger a su líder. En mi opinión, un sistema autocrítico de coacción pronto degenera; la fuerza atrae a hombres de baja moral... Lo verdaderamente valioso en el espectáculo de la vida humana, me parece a mí que no es el estado político, sino la creatividad, el sentido individual y la personalidad que por si sóla crea al noble y al sublime, mientras que las masas como tales permanecen apagadas en sus pensamientos y sentimientos.

Este tópico me recuerda el peor afloramiento de la vida de las masas, el sistema militar, al cual aborrezco... Esta plaga de nuestra civilización debería de abolirse a la mayor velocidad posible. Heroismo a la orden, violencia sin sentido, y todas esas tonterías que van unidas al nombre de patriotismo -- ¡cuán profundamente las odio!

La experiencia más hermosa que podemos tener es el misterio. Es la emoción fundamental que está en la cuna del verdadero arte y la verdadera ciencia. Quien no la conoce y no puede maravillarse, está igual que muerto y sus ojos están nublados. Fue la experiencia de lo misterioso - aún mezclada con temor - lo que engendró la religión. El conocimiento de la existencia de algo que no podemos penetrar, nuestras percepciones de la razón profunda y de la más radiante belleza, que solamente en sus formas más primitivas son accesibles a nuestras mentes: es este conocimiento y esta emoción lo que constituye la verdadera religiosidad.

En este sentido, y solamente en este sentido, yo soy un hombre profundamente religioso... Estoy satisfecho con el misterio de la eternidad de la vida y con un conocimiento, un sentido, de la maravillosa estructura de la existencia - al igual que del humilde intento por entender una pequeña porción de la Razón que se manifiesta a sí misma en la naturaleza.

Page 11: Discurso de Albert Einstein

Los Beneficios del Fracaso y la Importancia de la Imaginación Discurso de JK Rowling.Discurso dirigido a los recién graduados en la Universidad de Harvard. Estados Unidos, 2008

Presidenta Faust, miembros de la Corporación Harvard y el Consejo de Supervisores, miembros de la facultad, orgullosos padres, y sobretodo, graduandos.

Lo primero que quisiera decir es “gracias”. No solo Harvard me ha dado un honor extraordinario, sino que las semanas de miedo y náuseas que he experimentado por tener éste compromiso de dar un discurso me han hecho perder peso. Una situación ganadora en todo sentido! Ahora solamente debo tomar aire, mirar los banderines rojos, y engañarme a mi misma para creer que estoy en la convención de Harry Potter más educada del mundo.

Dar un discurso es una gran responsabilidad. O eso pensé hasta que recordé mi propia graduación. La oradora de ese día era la distinguida Baronesa y Filósofa Británica Mary Warnock. El repaso de su discurso me ha ayudado enormemente a escribir éste, porque resulta que no recuerdo ni una sola palabra de lo que dijo. Este liberador descubrimiento me permitió proceder sin el miedo de que inadvertidamente los influenciara a ustedes a abandonar prometedoras carreras de negocios, leyes, o política, simplemente por el gusto de convertirse en un mago gay.

¿Lo ven? Si todo lo que recordarán en los años venideros es el chiste del “mago gay”, entonces ya estoy mejor que la Baronesa Mary Warnock. Metas alcanzables: el primer paso hacia el mejoramiento personal.

De hecho, me he devanado la cabeza y el corazón pensando en lo que debía decir hoy. Me he preguntado lo que me hubiese gustado tener en mi propia graduación, así como las importantes lecciones que he aprendido durante los 21 años que han expirado desde ese día hasta hoy.

Y he llegado a dos respuestas. En éste maravilloso día en el cual nos reunimos para celebrar su éxito académico, he decidido hablar de los beneficios de fallar. Y mientras ustedes están a punto de ingresar a la

Page 12: Discurso de Albert Einstein

llamada “vida real”, quiero también recalcar la crucial importancia de la imaginación.

Estas pueden parecer unas opciones muy Quijotescas o paradójicas, pero por favor escuchen lo que tengo que decir.

Recordar a la joven de 21 años que era cuando me gradué, es una experiencia un poco incómoda teniendo en cuenta que ya tengo 42 años. Hace la mitad de mi vida, me enfrentaba a un extraño balance entre la ambición que tenía para mí misma, y lo que mis personas cercanas esperaban de mí.

Estaba convencida de que lo único que quería hacer, para siempre, era escribir novelas. Sin embargo, mis padres, quienes provienen de entornos pobres y quienes nunca fueron a la universidad, tomaron mi hiperactiva imaginación simplemente como regalo personal que no podría pagar una hipoteca o garantizarme una pensión.

Esperaron que yo me graduara en el ambiente vocacional. Y quise estudiar Literatura Inglesa. Se estableció un compromiso que en retrospectiva no satisfizo a nadie, así que acabé estudiando Lenguas Modernas. Apenas el auto de mis padres volteó la esquina del camino, dejé de estudiar alemán y me escabullí por el Corredor de Clásicos.

No recuerdo haberles dicho a mis padres que estaba estudiando Clásicos. Creo que se enteraron el día de la graduación. De todas las materias de éste planeta, creo que no podrían encontrar una más inútil que Mitología Griega al momento de asegurarse las llaves de un baño de ejecutivo.

Quiero aclarar, entre paréntesis, que no culpo a mis padres por su punto de vista. Hay una fecha de expiración al momento de culpar a tus padres por guiarte en la dirección equivocada. Cuando eres lo suficientemente mayor para tomar las riendas, la responsabilidad siempre está a tu lado. Y aún más, no puedo criticar a mis padres por esperar que yo nunca experimentara la pobreza. Ellos ya eran pobres, y yo entonces ya era pobre, así que concuerdo con ellos en que no es una buena experiencia. La pobreza enfatiza el miedo, y el estrés, y en ocasiones la depresión. Significa miles de humillaciones y necesidades. Salir de la pobreza por tus propios medios, es algo de lo que se debe estar orgulloso, pues la pobreza en sí sólo es romantizada por los tontos.

Lo que más temía de mi misma a su edad no era la pobreza, sino el fallar.

A su edad, a pesar de una carencia distintiva de motivación en la universidad, donde pasé mucho tiempo en las cafeterías escribiendo historias, y muy poco tiempo en las clases, tenía habilidad para pasar los exámenes, y eso, por años, ha sido la medida del éxito en mi vida, por mis esfuerzos.

Page 13: Discurso de Albert Einstein

No soy lo suficientemente ilusa para pensar que porque ustedes son jóvenes, dotados y bien educados, nunca tendrán necesidades o desencantos. El talento y la inteligencia nunca han inoculado a nadie contra los caprichos del destino, así que en ningún momento supongo que todos los aquí presentes han disfrutado su existencia llena de privilegios y consentimientos.

Sin embargo, el hecho de que ustedes se están graduando de Harvard sugiere que no están muy acostumbrados al fracaso. Tal vez hayan tenido miedo a fallar tanto como el deseo del éxito. De hecho, su concepto de fracaso puede no estar muy lejos de la idea del éxito de una persona promedio. Así de alto ya han volado académicamente.

Finalmente, todos hemos decidido lo que para nosotros significa el éxito, pero las palabras no son suficientes para darles un conjunto de criterios si fuera necesario. Así que creo que es justo decir que, de cualquier medida convencional, sólo 7 años después del día de mi graduación, fracasé a una escala épica. Un excepcionalmente corto matrimonio explosionó, y yo estaba desempleada, madre soltera, y tan pobre como es posible serlo en la moderna Gran Bretaña, sin quedarse sin un hogar. Los temores que mis padres sentían por mí, y que yo tenía para mí misma, se convirtieron en realidad, y por todos los estándares usuales, yo era el mayor fracaso que conocía.

No voy a pararme aquí para decirles lo que es el éxito. Ese periodo de mi vida fue muy oscuro, y no tenía idea de pasaría lo que la prensa llama ahora un “final de cuento de hadas”. No tenía idea de qué tan extenso era el túnel, y durante mucho tiempo, cualquier luz al final de él era más una esperanza que una realidad.

Así que por qué hablo acerca de los beneficios del fracaso? Simplemente porque el fracaso significa un camino hacia lo no esencial, me paré pretendiendo que era algo muy diferente a lo que era en realidad, y comencé a dirigir toda mi energía a terminar el trabajo que me interesaba. No triunfé realmente en nada más, pues nunca encontré la determinación de tener éxito en otro campo que fuera de mi interés. Era libre, pues mis más grandes miedos se habían materializado, y aún estaba con vida, y aún tenía una hija a la cual adoraba, y tenía una máquina de escribir y una gran idea. Y entonces la roca del suelo se convirtió en los fundamentos sobre los cuales reconstruí mi vida.

Tal vez ustedes nunca fracasen a la escala que yo lo hice, pero algunas fallas en la vida son inevitables. Es imposible vivir sin fallar en ocasiones, a menos que vivas tan cautelosamente que no estás viviendo en realidad, en cuyo caso, fallas por defecto.

El fracaso me dio una seguridad interior que nunca experimenté al pasar los exámenes. El fracaso me enseñó cosas acerca de mi misma que no hubiese

Page 14: Discurso de Albert Einstein

podido aprender de otra manera. Descubrí que tengo una fuerte voluntad, y más disciplina de la que esperaba. Y también descubrí que tenía amigos cuyo valor es mucho más alto que el de los rubíes.

La noción de que has surgido más sabia y más fuerte desde el fondo significa que eres, para siempre, segura de tus habilidades de sobrevivir. Nunca te conocerás verdaderamente, ni las fortalezas de tus relaciones, hasta que ambas sean puestas a prueba ante la adversidad. Ese conocimiento es un verdadero regalo, por todo lo que se ha ganado con esfuerzo, y que vale más que cualquier calificación alguna vez obtenida.

Si me diera un máquina del tiempo o un Gira-Tiempo, me diría a mi misma a los 21 años que las felicidad personal reside en saber que la vida no es una lista de adquisiciones o logros. Sus calificaciones, su currículum, no son su vida, aunque conocerán a muchas personas de mi edad o mayores quienes confunden estos dos aspectos. La vida es difícil, y complicada, y más allá del control de cualquier persona, y de la humildad de saber que se te permitirá sobrevivir a sus vicisitudes.

Tal vez piensen que escogí mi segundo tema, la importancia de la imaginación, porque parcialmente la usé para reconstruir mi vida, pero eso no es todo al respecto. Aunque defiendo el valor de las historias para dormir hasta mi último aliento, he aprendido el valor de la imaginación en un sentido mucho más amplio. La imaginación no es sólo la capacidad única de los humanos de visionar lo que no es realidad, y por lo tanto, la fuente de todas las invenciones e innovaciones. Es sin duda la capacidad más transformadora y reveladora, es el poder que nos permite enfatizar con humanos cuyas experiencias nunca hemos compartido.

Una de las experiencias formadoras más grandes de mi vida preceden a Harry Potter, aunque está presente en lo que subsecuentemente escribí en los libros. Esta revelación provino en la forma de uno de mis primeros trabajos diurnos. Aunque me dedicaba a escribir historias durante mis horas de almuerzo, pagaba la renta a mis 20 años al trabajar en un departamento de investigación en las instalaciones de Amnistía Internacional en Londres.

Allí, en mi pequeña oficina, leía asombrada cartas desprovistas de regímenes totalitarios, de hombres y mujeres que se arriesgaban a ser arrestados con tal de informar al mundo lo que les estaba pasando. Vi fotografías de aquellos que desaparecieron sin rastro, enviadas a Amnistía por sus desesperadas familias y amigos. Leí el testimonio de víctimas de tortura y vi imágenes de sus heridas. Abrí resúmenes escritos a mano de juicios de ejecución, de secuestros, y de violaciones.

Muchos de mis compañeros de trabajo eran ex-prisioneros políticos, personas que han sido desplazadas de sus hogares, o enviadas al exilio, porque tuvieron la temeridad de pensar independientemente de su

Page 15: Discurso de Albert Einstein

gobierno. Los visitantes de nuestra oficina incluían a aquellos que iban a dar información, o que intentaban averiguar qué paso con quienes fueron forzados a dejar atrás.

Nunca olvidaré a una víctima de tortura Africana, un hombre no mayor a mí en ese momento, quien se volvió loco después de todo lo que tuvo que soportar en su tierra. Temblaba incontrolablemente al hablar a una cámara de video acerca de la brutalidad que se le infringió. Era un pie más alto que yo, y parecía tan frágil como un niño. Se me dio la tarea de escoltarlo a la Estación Subterránea, y éste hombre cuya vida había sido sacudida tan cruelmente, me tomó de la mano con una exquisita cortesía, y me deseó un futuro feliz.

Y desde entonces recuerdo caminar por ése vacío corredor y de repente escuchar, desde detrás de una perta cerrada, un grito de dolor y horror como nunca antes había oído. La puerta se abrió, y la investigadora sacó la cabeza y me dijo que corriera a preparar una bebida caliente para el hombre sentado junto a ella. Me acababa de dar la noticia de que en retaliación por hablar en contra del régimen de su país, su madre había sido atrapada y ejecutada.

Todos los días laborales de mis 20 años se me recordaba lo afortunada que era, de vivir en un país con un gobierno elegido democráticamente, donde la representación legal y un juicio público son los derechos de todos.

Todos los días, veía evidencias de las maldades que la humanidad infringe en sus compañeros humanos, para ganar o mantener el poder. Comencé a tener pesadillas, literalmente, acerca de algunas de las cosas que vi, oí, y leí.

Y además, aprendí más acerca de la bondad de la humanidad en Amnistía Internacional de que había aprendido antes.

Amnistía moviliza a miles de personas que nunca han sido torturadas o encarceladas por sus creencias de actuar a favor de quienes sí lo han sido. El poder de la empatía humana, que conlleva a la acción colectiva, salva vidas, y libera prisioneros. La gente ordinaria, cuyo bienestar y seguridad están asegurados, se unen en cantidades enormes para salvar a personas que no conocen, y que nunca conocerán. Mi pequeña participación en ese proceso fue una de las experiencias más humildes e inspiradoras de mi vida.

A diferencia de cualquier otra criatura de éste planeta, los humanos podemos aprender y comprender, sin tener que experimentar. Podemos pensar por nosotros mismos dentro de las cabezas de otras personas, e imaginarnos a nosotros mismos en los lugares de otros.

Page 16: Discurso de Albert Einstein

Por supuesto, este es un poder, como mi creación de magia ficticia, que es moralmente neutral. Uno puede usar esa habilidad para manipular, o controlar, tanto como para comprender o simpatizar.

Y muchos prefieren no ejercitar su imaginación en absoluto. Ellos escogen permanecer cómodamente dentro de los límites de su propia experiencia, sin preocuparse por pensar cómo se siente haber nacido siendo otro. Ellos se rehúsan a escuchar gritos o a mirar dentro de jaulas. Pueden cerrar sus mentes y corazones ante cualquier sufrimiento que no los toque personalmente. Pueden rehusarse a conocer.

Podría estar tentada a envidiar a las personas que pueden vivir de esa manera, a excepción de que no creo que ellos tengan menos pesadillas que yo. Escoger vivir en espacios limitados que conllevan a una forma de agorafobia mental, que trae sus propios terrores. Creo que las personas sin imaginación ven más monstruos. Y a menudo están más asustadas.

Además, aquellos que escogen no enfatizar podrían activar a monstruos reales. Sin tener que comprometernos a reivindicar la maldad en nosotros mismos, operamos en secreto con esto, a través de nuestra propia apatía.

Uno de los muchos aspectos que aprendí al final del Corredor de Clásicos en el cual me aventuré a los 18 años, en búsqueda de algo que no podía definir en ese momento, fue esto, escrito por el autor Griego Plutarco: “Lo que logramos en el interior cambiará la realidad exterior”.

Esa es una asombrosa frase que se comprueba miles de veces cada día de nuestras vidas. Expresa, en parte, nuestra inescapable conexión con el mundo exterior, el hecho de que tocamos las vidas de otras personas simplemente al existir.

¿Pero a cuántos más de ustedes, graduandos de Harvard de 2008, les atrae la idea de tocar las vidas de otras personas? Su inteligencia, su capacidad del trabajo arduo, la educación que se han ganado y recibido, les ha dado un estado único, y unas responsabilidades únicas. Incluso su nacionalidad los aparta. La gran mayoría de ustedes pertenecen sólo al super-poder restante del mundo. Las manera como voten tiene un impacto más allá de sus límites. Este es su privilegio, y su carga.

Si escogen usar su estado e influencia para elevar su voz a favor de los que no tienen voz. Si escogen identificar no sólo lo poderoso, sino también lo que no tiene poder. Si conservan la habilidad de imaginarse a sí mismos en las vidas de otras personas que no tienen sus ventajas, entonces no sólo serán el orgullo de sus familias quienes celebran su existencia, sino de miles y millones de personas cuya realidad ustedes habrán ayudado a transformar para bien. No necesitamos magia para cambiar al mundo, pues ya llevamos el poder necesario dentro de nosotros mismos: tenemos el poder de imaginar algo mejor.

Page 17: Discurso de Albert Einstein

Ya casi termino. Tengo una última esperanza para ustedes, que es algo que ya tenía a los 21 años. Los amigos con los que me senté el día de la graduación lo han sido durante toda mi vida. Por ejemplo los padrinos de mis niños, las personas con quienes he contado en tiempos difíciles, amigos que han sido tan amables como para no demandarme por usar sus nombres para los Mortífagos. En nuestra graduación nos unía un enorme afecto, por nuestras experiencias compartidas en un tiempo que ya no podrá volver, y por supuesto, por el conocimiento de que tenemos cierta evidencia fotográfica que sería excepcionalmente valiosa si cualquiera de nosotros se convirtiera en Primer Ministro.

Así que hoy, no les puedo desear nada mejor que amistades similares. Y mañana, espero que aunque no recuerden ni una palabra de lo que dije, recuerden las palabras de Seneca, otro de aquellos antiguos Romanos con los que me encontré en el Corredor de los Clásicos, como refugio de mi carrera, en búsqueda de la vieja sabiduría:

“Como un cuento, así es la vida. Lo que importa no es qué tan larga es, sino qué tan buena es”.

Les deseo buenas vidas a todos.

Muchas gracias.

Page 18: Discurso de Albert Einstein

Mi CredoDiscurso de Albert EinsteinDiscurso dirigido a la Liga alemana de Derechos Humanos, Berlín, en el otoño de 1932.

Nuestra situación sobre este planeta parece muy extraña. Cada uno de nosotros aparece aquí involuntariamente y sin invitación para una corta estadía, sin saber los porqué ni los adónde. En nuestra vida diaria sólo sentimos que el hombre está aquí en aras de los demás, para aquellos que amamos y para muchos otros cuyo destino está conectado con el nuestro. A menudo me preocupa el pensamiento de que mi vida está basada a tal punto sobre el trabajo de mis congéneres humanos, que me doy cuenta de mi gran deuda hacia ellos. Yo no creo en el libre albedrío. Las palabras de Schopenhauer: "El hombre puede hacer lo que quiere pero no puede decidir lo que quiere" me acompañan en todas las situaciones y en toda mi vida, y me reconcilian con las acciones de los demás, aún si para mí son dolorosas. Esta conciencia de la falta de libre albedrío me cuida de tomarme a mí y a mis semejantes demasiado en serio como individuos que actúan y deciden, y me cuida del perder la ecuanimidad. Nunca codicié la opulencia y el lujo, y hasta los desprecio bastante. Mi pasión para la justicia social a menudo me ha llevado al conflicto con las personas, como también mi aversión a cualquier obligación y dependencia que no considero absolutamente necesaria. Siempre guardo gran consideración por el individuo y tengo una insuperable aversión a la violencia y su apología. Todas estas razones han hecho de mi un apasionado pacifista y antimilitarista. Estoy en contra de cualquier nacionalismo aún cuando disfrazado de patriotismo. Los privilegios basados en la posición y en la propiedad siempre me han parecido injustos y perniciosos, como también cualquier exagerado culto a la personalidad. Soy un adherente del ideal de la democracia, aún sabiendo claramente de la debilidad de la forma democrática de gobierno. La igualdad social y la protección económica del individuo siempre me parecieron metas comunitarias más importantes del estado. Aunque soy un típico solitario en la vida diaria, mi darme cuenta que pertenezco a la comunidad invisible de los que luchan a favor de la verdad, de la belleza y de la justicia me ha preservado del sentirme aislado. La más bella y profunda experiencia que un hombre puede tener es el sentido de lo misterioso. Es el principio subyacente de la religión además de todo intento serio en las artes o la ciencia. El que nunca ha tenido esa experiencia, a mí me parece sino muerto, por lo menos ciego. Tener la sensación que atrás de cualquier cosa que puede ser experienciada hay algo que nuestra mente no puede aferrar y cuya belleza y sublimidad nos llegan sólo indirectamente y

Page 19: Discurso de Albert Einstein

como un débil reflejo, esto es religiosidad. En este sentido soy religioso. A mí me es suficiente reflexionar sobre estos secretos y tratar humildemente de lograr con mi mente una mera imagen de la encumbrada estructura de todo lo que hay.

Un punto azul pálidoDiscurso de Carl Sagan.Discurso pronunciado cuando el Voyager 1 abandonaba el sistema solar, y giro a tomar una foto a la tierra a cerca de 6 mil millones de kilómetros. 14 de febrero 1990

Desde este lejano punto de vista, la Tierra puede no parecer muy interesante. Pero para nosotros es diferente. Considera de nuevo ese punto. Eso es aquí. Eso es nuestra casa. Eso somos nosotros. Todas las personas que has amado, conocido, de las que alguna vez escuchaste, todos los seres humanos que han existido, han vivido en él. La suma de todas nuestras alegrías y sufrimientos, miles de ideologías, doctrinas económicas y religiones seguras de sí mismas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de civilizaciones, cada rey y campesino, cada joven pareja enamorada, cada madre y padre, cada niño esperanzado, cada inventor y explorador, cada profesor de moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y pecador en la historia de nuestra especie ha vivido ahí —en una mota de polvo suspendida en un rayo de sol.

La Tierra es un escenario muy pequeño en la vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueldades cometidas por los habitantes de una esquina de este píxel sobre los apenas distinguibles habitantes de alguna otra esquina. Cuán frecuentes sus malentendidos, cuán ávidos están de matarse los unos a los otros, cómo de fervientes son sus odios. Nuestras posturas, nuestra imaginada importancia, la ilusión de que ocupamos una posición privilegiada en el Universo... Todo eso es desafiado por este punto de luz pálida. Nuestro planeta es un solitario grano en la gran y envolvente penumbra cósmica. En nuestra oscuridad —en toda esta vastedad—, no hay ni un indicio de que vaya a llegar ayuda desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos.

La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar. Visitar, sí. Colonizar, aún no. Nos guste o no, por el momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos. Se ha dicho que la astronomía es una experiencia de humildad, y formadora del carácter. Tal vez no hay mejor

Page 20: Discurso de Albert Einstein

demostración de la locura de la soberbia humana que esta distante imagen de nuestro minúsculo mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos los unos a los otros más amable y compasivamente, y de preservar y querer ese punto azul pálido, el único hogar que jamás hemos conocido

De aquellos a quienes muchos se les da, mucho se espera.Discurso de Bill Gates.Al recibir su título de graduación “Honoris Causa” (Honorary degree) en la Universidad de Harvard, 30 años después de haber abandonado sus estudios.

Presidente Bok, ex presidente Rudenstine, presidente Faust, miembros de la corporacion Harvard y de la junta de supervisores, miembros de la facultad, padres, y especialmente, los graduados:

He estado esperando más de 30 años para decir esto: “Papá, siempre te dije que volvería y obtendría mi título”

Quiero agradecer a Harvard por este oportuno honor. Cambiaré mi trabajo el próximo año… y será bueno tener finalmente un título universitario en mi curriculum.

Aplaudo a los graduados hoy por tomar una ruta mucho más directa a sus títulos. Por mi parte, soy sólo feliz que Crimson me haya llamado “el más exitoso desertor de Harvard”. Supongo que eso me hace sobresaliente de mi propia clase… Fui el mejor de entre todos los que fracasaron.

Pero también quiero ser reconocido como el tipo que hizo que Steve Ballmer abandonara la escuela de negocios. Soy una mala influencia. Es por eso que me invitaron para hablar en su graduación. Si hubiera hablado en su orientación, muy pocos de ustedes hubiesen estado aquí hoy.

Harvard fue una experiencia fenomenal para mi. La vida académica era fascinante. Solía sentarme en muchas clases para las cuales ni siquiera me había inscrito. Y la vida en el dormitorio era sensacional. Viví en Radclife, en la Casa Currier. Siempre había mucha gente en mi dormitorio hasta muy tarde en la noche discutiendo cosas, porque todos sabían que no me importaba levantarme en la mañana. Así es como me convertí en el líder del grupo antisocial. Nos aferrábamos los unos a los otros como una forma de validar nuestro rechazo de todas las personas sociales.

Radcliffe fue un gran lugar para vivir. Había muchas mujeres ahí, y la mayoría de los chicos eran del tipo científicos-matemáticos. Esa combinación me ofreció las mejores probabilidades, si saben a qué me refiero. Aquí es donde aprendí la triste lección de que mejorando sus posibilidades no garantiza el éxito.

Page 21: Discurso de Albert Einstein

Uno de mis más grandes recuerdo de Harvard vino en Enero de 1975, cuando hice una llamada desde la casa Currier a una compañía en Alburquerque que había comenzado a fabricar el primer computador personal del mundo. Les ofrecí venderles software.

Me preocupaba que ellos se dieran cuenta que yo era sólo un estudiante y me colgaran. En vez de eso ellos dijeron: “No estamos listos aún, ven a vernos dentro de un mes”, lo cual fue algo bueno, porque no habitamos escrito el software aun. Desde ese momento, trabajé día y noche en este pequeño proyecto extra académico que marcó el fin de mi educación universitaria y el comienzo de un notable viaje con Microsoft.

Lo que recuerdo, sobre todo, acerca de Harvard es estar en el medio de tanta energía e inteligencia. Podría ser estimulante, intimidante, incluso a veces desalentador, pero siempre desafiante. Fue un privilegio increíble – y aunque me fui temprano, fui transformado por mis años en Harvard, las amistades que hice, y las ideas en que trabajé.

Pero mirando seriamente hacia atrás, … Tengo un gran pesar.

Dejé Harvard, sin verdadera conciencia de las terribles desigualdades en el mundo – las terribles desigualdades de la salud, y la riqueza, y oportunidades que condenan a millones de personas a vidas de desesperación.

Aprendí mucho aquí en la Universidad de Harvard acerca de las nuevas ideas en la economía y la política. Tengo una gran exposición a los avances realizados en las ciencias.

Pero los mayores avances de la humanidad no están en sus descubrimientos -, sino en la forma en que esos descubrimientos se aplican para reducir la inequidad. Ya sea a través de la democracia, la educación pública sólida, una atención sanitaria de calidad, o amplia las oportunidades económicas – reducir la desigualdad es el mayor logro de la humanidad.

Dejé el campus sabiendo muy poco sobre los millones de jóvenes dejados de lados de las oportunidades de educación aquí en este país. Y yo no sabía nada de los millones de personas que viven en la pobreza extrema y las enfermedades en los países en desarrollo.

Me todo décadas para averiguarlo.

Ustedes graduados vinieron a Harvard en un momento diferente. Ustedes saben más acerca de las desigualdades del mundo que las clases que vinieron antes. En sus años aquí, espero que hayan tenido la oportunidad de pensar acerca de cómo – en esta era de la aceleración de la tecnología – podemos finalmente tomar estas desigualdades, y como podemos resolverlos.

Page 22: Discurso de Albert Einstein

Imagínense, sólo en aras de la discusión, que tuvieran un par de horas a la semana y unos pocos dólares al mes para donar a una causa – y quieran gastar ese tiempo y dinero donde tuviera el mayor impacto en el ahorro y la mejora de vida . ¿Dónde lo gastarían?

Para Melinda y para mí, el reto es el mismo: ¿cómo podemos hacer el mayor bien para el mayor número con los recursos que tenemos?

Durante nuestras discusiones sobre esta pregunta, Melinda y yo leímos un artículo sobre los millones de niños que mueren cada año en los países pobres a causa de enfermedades que habían sido hechas inofensivas hace mucho tiempo en este país. El sarampión, el paludismo, la neumonía, la hepatitis B, fiebre amarilla. Una enfermedad de la que nunca había siquiera oído hablar, rotavirus, estaba matando a medio millón de niños cada año – ninguno de ellos en los Estados Unidos.

Nos quedamos conmocionados. Supusimos que si millones de niños estaban muriendo y que podrían salvarse, el mundo sería una prioridad para descubrir y entregar las medicinas para salvarlos. Pero no fue así. Por virtud de un dólar, habían intervenciones que podían salvar vidas que simplemente no se entregaron.

Si ustedes creen que cada vida tiene igual valor, es repugnante saber que algunas vidas son vistas como un valor de ahorro y otras no. Nos dijimos a nosotros mismos: “Esto no puede ser verdad. Pero si es cierto, merece ser la prioridad de nuestro dar.”

Así que empezamos nuestro trabajo en la misma forma que cualquiera aquí lo hubiera iniciado. Preguntamos: “¿Cómo puede el mundo permitir que estos niños mueren?”

La respuesta es simple y dura. El mercado no recompensa salvar las vidas de estos niños, y los gobiernos no los subvencionan. Por lo tanto, los niños murieron debido a que sus madres y sus padres no tenían el poder en el mercado y no tienen voz en el sistema.

Pero ustedes y yo tenemos ambos.

Podemos hacer que las fuerzas del mercado funcionan mejor para los pobres si podemos desarrollar un capitalismo más creativo – si podemos ampliar el alcance de las fuerzas del mercado para que más gente pueda obtener un beneficio, o al menos ganarse la vida, al servicio de las personas que sufren de las peores inequidades. También podemos presionar a los gobiernos de todo el mundo para gastar dinero de los contribuyentes de manera que reflejen mejor los valores de las personas que pagan los impuestos.

Si somos capaces de encontrar fórmulas que satisfagan las necesidades de los pobres en maneras que generan beneficios para las empresas y los votos para los políticos, habremos encontrado una manera sostenible para

Page 23: Discurso de Albert Einstein

reducir la desigualdad en el mundo. Esta tarea es trabajo sin terminar. Nunca puede ser terminado. Sin embargo, un esfuerzo consciente para responder a este desafío cambiará el mundo.

Soy optimista de que podemos hacerlo, pero hablo con los escépticos que dicen no hay esperanza. Ellos dicen: “La desigualdad ha estado con nosotros desde el principio, y estará con nosotros hasta el final – porque a la gente simplemente no le importa” Estoy completamente en desacuerdo.

Creo que nos preocupa más de lo que creemos pero no sabemos que hacer

Todos los que estamos aquí en este patio, en un momento u otro, hemos visto tragedias humanas que han roto nuestros corazones y, sin embargo, no hemos hecho nada – no porque no nos importara, sino porque no sabíamos qué hacer. Si hubiéramos sabido cómo ayudar, habríamos actuado.

La barrera para el cambio no es muy simple, es demasiado complejo.

Para cambiar la preocupación en acción, tenemos que ver un problema, una solución, y ver el impacto. Pero la complejidad bloquea los tres pasos.

Incluso con la llegada de Internet y las noticias las 24 horas del día, todavía es una compleja empresa que la gente vea realmente los problemas. Cuando se estrella un avión, los funcionarios de inmediato llaman a una conferencia de prensa. Prometen para investigar, determinar la causa y prevenir accidentes similares en el futuro.

Pero si los funcionarios fueran brutalmente honestos, dirían: “De todas las personas en el mundo de hoy que murieron por causas prevenibles, la mitad del uno por ciento de ellos estaban en este avión. Estamos decididos a hacer todo lo posible para resolver el problema que cobró la vida de la mitad de la mitad del uno por ciento “.

El mayor problema no es el accidente de avión, sino que los millones de muertes evitables.

No leemos mucho acerca de estas muertes. Los medios de comunicación se refieren a lo nuevo – y millones de personas que mueren no es nada nuevo. Por lo tanto, permanece en el fondo, donde es más fácil de ignorar. Pero incluso cuando vemos o leemos sobre ella, es difícil mantener nuestros ojos en el problema. Es difícil ver el sufrimiento si la situación es tan compleja que no sabemos cómo ayudar. Por lo que miramos para otro lado.

Si somos capaces de ver realmente un problema, que es el primer paso, llegamos al segundo paso: el corte a través de la complejidad para encontrar una solución.

La búsqueda de soluciones es esencial si queremos sacar el máximo provecho de nuestra preocupación. Si tenemos respuestas claras y probadas en cualquier momento una organización o un individuo pregunta

Page 24: Discurso de Albert Einstein

“¿Cómo puedo ayudar?”, Entonces podemos obtener acción – y podemos estar seguros de que ninguno de las preocupaciones en el mundo se desperdicia. Sin embargo, la complejidad hace que sea difícil marcar un camino de acción para todos los que se preocupan – y eso hace que sea difícil que su preocupación importe.

Cortar a través de la complejidad de encontrar una solución se ejecuta a través de cuatro etapas previsibles: determinar un objetivo, encontrar el mejor enfoque, descubrir la tecnología ideal para este enfoque, y mientras tanto, hacer la mejor aplicación de la tecnología que ya tienen – si es algo complejo, como una droga, o algo más sencillo, como un mosquitero.

La epidemia del SIDA es un ejemplo. El objetivo general es, por supuesto, para poner fin a la enfermedad. El enfoque de mayor influencia es la prevención. La tecnología ideal sería una vacuna que da inmunidad por vida con una dosis única. Por lo tanto, los gobiernos, las compañías farmacéuticas y fundaciones financian la investigación de vacunas. Pero su trabajo es probable que tome más de una década, por lo que en el mientras tanto, tenemos que trabajar con lo que tenemos a la mano – y el mejor enfoque de prevención que tenemos ahora es lograr que la gente evite el comportamiento peligroso.

La búsqueda de ese objetivo inicia el ciclo de cuatro pasos de nuevo. Este es el patrón. Lo esencial es no dejar nunca de pensar y de trabajar – y nunca hacer lo que hicimos con la malaria y la tuberculosis en el siglo 20 – que consiste en rendirse ante la complejidad y renunciar.

El paso final – después de ver el problema y la búsqueda de un enfoque – es medir el impacto de su trabajo y compartir sus éxitos y fracasos, para que otros aprendan de sus esfuerzos.

Tienen que tener las estadísticas, por supuesto. Tienen que ser capaces de demostrar que un programa está vacunando a millones de niños. Tienen que ser capaces de demostrar una reducción en el número de niños que mueren de estas enfermedades. Esto es esencial no sólo para mejorar el programa, sino también para ayudar a atraer más inversiones de las empresas y el gobierno.

Pero si quieren inspirar a la gente a participar, ustedes tienen que mostrar más que números, lo que tienen que transmitir es el impacto humano en la obra – para que la gente puede sentir lo que significa salvar una vida para las familias afectadas.

Recuerdo ir a Davos hace algunos años atrás y estar sentado en un panel de la salud mundial que estaba discutiendo la manera de salvar millones de vidas. Millones! Piensen en la emoción de salvar sólo la vida de una persona – que luego se multiplican por millones. … Sin embargo, este era el grupo más aburrido en el que he estado alguna vez . Tan aburrido, incluso yo no podía soportarlo.

Page 25: Discurso de Albert Einstein

Lo que hizo que esa experiencia fuese especialmente llamativa era que yo acababa de venir de un evento en el que había presentado la versión 13 de algún software, y había gente saltando y gritando con emoción. Me encanta la gente entusiasmada con el software – pero ¿por qué no podemos generar aún más emoción para salvar vidas?

No se puede lograr que la gente se emocione a menos que ustedes les puedan ayudar a ver y a sentir el impacto. ¿Y cómo lo hacen – es una pregunta compleja.

Sin embargo, soy optimista. Sí, la desigualdad ha estado con nosotros siempre, pero las nuevas herramientas que tenemos para cortar a través de la complejidad no han estado con nosotros para siempre. Son nuevas – nos pueden ayudar a sacar el máximo partido de nuestra preocupación – y es por eso que el futuro puede ser diferente del pasado.

La definición de las innovaciones de esta era – la biotecnología, el computador, Internet – nos dan una oportunidad que nunca habíamos tenido antes de poner fin a la extrema pobreza y poner fin a la muerte por enfermedades prevenibles.

Hace sesenta años, George Marshall vino a esta ceremonia y anunció un plan para ayudar a las naciones de la Europa de la posguerra. Dijo: “Creo que una dificultad es que el problema es de enorme complejidad tales que la propia masa de hechos presentados al público por la prensa y la radio hacen extremadamente difícil para el hombre de la calle llegar a una clara valoración de la situación . Es prácticamente imposible en esta distancia a entender el verdadero significado de la situación. “

Treinta años después de Marshall hizo su discurso, como mi clase graduada sin mí, la tecnología emergente haría al mundo más pequeño, más abierto, más visible, menos distante.

La aparición de computadores personales a bajo costo dio lugar a una poderosa red que ha transformado las oportunidades de aprendizaje y comunicación.

Lo mágico de esta red no es sólo que derrumba la distancia y hace a todos sus vecinos. Asimismo, aumenta dramáticamente el número de mentes brillantes que pueden trabajar juntos sobre el mismo problema – y eso aumenta la tasa de innovación a un grado asombroso.

Al mismo tiempo, por cada persona en el mundo que tenga acceso a esta tecnología, cinco personas no lo hacen. Esto significa que muchas mentes creativas quedan fuera de este debate – personas inteligentes con inteligencia práctica y experiencia que no tienen la tecnología para perfeccionar sus talentos o contribuir con sus ideas al mundo.

Necesitamos que el mayor número posible de personas tengan acceso a esta tecnología, ya que estos avances están desencadenando una

Page 26: Discurso de Albert Einstein

revolución en lo que los seres humanos pueden hacer el uno por el otro. Están haciendo posible no sólo que los gobiernos nacionales, sino las universidades, empresas, organizaciones más pequeñas, e incluso las personas vean los problemas, vean los enfoques, y midan el impacto de sus esfuerzos para abordar el hambre, la pobreza, la desesperación de la que George Marshall habló hace 60 años.

Miembros de la familia de Harvard: Aquí en el patio esta una de las grandes colecciones de talento intelectual en el mundo.

¿Para qué?

¿No hay duda de que la facultad, los alumnos, los estudiantes, y los benefactores de Harvard han utilizado su poder para mejorar la vida de las personas aquí y en todo el mundo. Pero podemos hacer más? Puede Harvard dedicar su intelecto a mejorar la vida de personas que nunca escucharan su nombre?

Permítanme que haga una petición de los decanos y los profesores – los líderes intelectuales aquí en Harvard: Como contratar a nuevos profesores, la adjudicación de tenencia, la revisión de estudios, requisitos y determinar los grados, por favor, pregúntense a ustedes mismos:

¿Deberían nuestras mejores mentes dedicarse a resolver nuestros problemas más grandes?

¿Deberían Harvard alentar a sus profesores a asumir las peores inequidades del mundo?

¿Deberían los estudiantes de Harvard aprender acerca de la profundidad de la pobreza en el mundo … la prevalencia del hambre en el mundo … la escasez de agua potable … los niños fuera de la escuela … los niños que mueren de enfermedades que podemos curar?

¿Deberían la gente más privilegiada del mundo aprender sobre la vida de los menos privilegiados del mundo?

Estas no son preguntas retóricas – ustedes las responderán con sus políticas.

Mi madre, que se llenó de orgullo el día que fue admitido aquí – nunca dejó de presionarme a hacer más por los demás. Unos días antes de mi boda, ella organizó un evento nupcial, en la que leía en voz alta una carta sobre el matrimonio que había escrito a Melinda. Mi madre estaba muy enferma de cáncer en ese momento, pero vio una oportunidad más para entregar su mensaje, y al cierre de la carta dice: “De aquellos a quienes mucho se les da, mucho se espera.”

Page 27: Discurso de Albert Einstein

Si se tiene en cuenta lo que a nosotros aquí en este patio se no han dado – en talento, privilegio y oportunidad – casi no hay límite a lo que el mundo tiene derecho a esperar de nosotros.

En consonancia con la promesa de esta era, quiero exhortar a cada uno de los graduados aquí a asumir un problema – un problema complejo, una profunda desigualdad, y convertirse en un especialista en ello. Si ustedes hacen que eso sea el foco de su carrera, sería fenomenal. Pero no tienen que hacer para generar un impacto. Durante unas horas cada semana, pueden utilizar el poder creciente de Internet para informarse, encontrar a otros con los mismos intereses, ver los obstáculos y encontrar la manera de cortar a través de ellos.

No dejen que la complejidad los detenga. Sean activistas. Asumían las grandes desigualdades. Será una de las grandes experiencias de su vida.

Ustedes graduados llegan en un tiempo sorprendente. Al salir de Harvard, tienen la tecnología que los miembros de mi clase nunca tuvieron. Ustedes tienen conciencia de la desigualdad mundial, que nosotros no teníamos. Y con la conciencia de que, probablemente también tienen una conciencia informada que los atormentará si abandonan a estas personas cuyas vidas se pueden cambiar con muy poco esfuerzo. Ustedes tienen más de lo que teníamos, ustedes deben comenzar cuanto antes, y no demorarse más.

Sabiendo lo que saben, ¿cómo no podrían?

Y espero que usted vuelvan aquí a Harvard 30 años a partir de ahora y reflexionen sobre lo que han hecho con su talento y su energía. Espero que ustedes no sean juzgados sólo en sus logros profesionales, sino también en lo bien que han abordado las inequidades más profundas del mundo… sobre lo bien que han tratado a las personas a un mundo de distancia que no tienen nada en común con ustedes, excepto su humanidad.

Buena Suerte

Page 28: Discurso de Albert Einstein