DISCURSO ACTO DE FIN DE AÑO 2012

7

Click here to load reader

Transcript of DISCURSO ACTO DE FIN DE AÑO 2012

Page 1: DISCURSO ACTO DE FIN DE AÑO 2012

DISCURSO ACTO DE FIN DE AÑO 2012

Queridos alumnos, docentes, preceptores, personal de secretaría; estimada Secretaría Académica, padres, ex alumnos.

Tengo el agrado de dirigir estas palabras en representación del Equipo Directivo de este colegio en ocasión del cierre del año lectivo 2012. Todo cierre académico del año escolar requiere necesariamente una referencia al balance y los logros institucionales, vamos a realizar un recorte de aquellos que han tenido mayor impacto en los alumnos, principales destinatarios de nuestra oferta educativa.

En el presente ciclo, se ha instalado como política institucional la retención y permanencia de nuestros estudiantes, tendientes a asegurar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes del colegio. Los docentes han implementado desde las parejas pedagógicas estrategias personalizadas para los alumnos con dificultades, se han generado instancias de consultas y recuperación fuera de los horarios de clases, se han dictado talleres compensatorios de distintos espacios curriculares; los docentes hemos revisado conjuntamente las pautas de evaluación vigentes, Equipo Técnico ha realizado seguimiento de procesos de alumnos y familias; Preceptoría ha generado permanentemente espacios de consulta a padres, articulando, conteniendo y acompañando procesos; desde Equipo Directivo se ha direccionado fuertemente para la concreción de distintas estrategias de retención. Estamos convencidos que todas estas acciones nos van a permitir reducir los indicadores de repitencia y fracaso escolar.

La llegada de las Net han constituido uno de los hechos de mayor relevancia, después de varios anuncios fallidos pudimos concretar la recepción de las mismas los últimos días de clases del mes de julio. Los preceptores muy contentos por la tranquilidad en los recreos, todos “entretenidos” con las máquinas…., quienes pensamos de que en breve se iban a dejar de usar en los recreos, nos equivocamos…..

Los docentes, a instancia de los alumnos, nos hemos visto obligados a incorporar las net como otra herramienta tecnológica a las prácticas escolares, algunos con mejor predisposición, conocimiento y dominio de sus potencialidades, otros todavía con cierto recelo y desconfianza; cierto es que este hecho nos coloca a todos los actores en un nuevo escenario de desafíos y apertura tendientes a explotar al máximo las posibilidades de las nuevas tecnologías y las potencialidades de nuestros alumnos.

Ya tenemos numerosas exposiciones informatizadas dentro de los espacios curriculares, productos presentados exitosamente en actividades de extensión y concursos externos. Los docentes estamos aprendiendo rápidamente (a instancia de nuestros alumnos) a editar audios, videos, a manejar en simultáneo varias aplicaciones (cuestión imposible para algunos entre los cuales me incluyo); y también a diseñar distintos trabajos prácticos, investigaciones, evaluaciones; pero con un atenuante, ser resueltos con la net encendida…, aunque, a rigor de verdad, también persiste el enérgico “cierran las net y me escuchan!!!!” por parte de los profes.

Page 2: DISCURSO ACTO DE FIN DE AÑO 2012

Hoy podemos anunciar que tenemos terminados los ajustes necesarios para la puesta en funcionamiento del Piso Tecnológico, gracias a la enorme colaboración de los profes Mauro y Pía, del vicedirector y Director, se ha realizado el trabajo de identificación y reconfiguración de los puntos de acceso de cada una de las aulas. Ya podemos tener activados los mismos, dar de manera automática los arranques de las net con solo encenderlas en el colegio, podemos recuperar de manera instantánea desde el servidor todo tipo de archivos digitales: videos, audio, libros, etc., en breve podremos habilitar aulas virtuales para cada espacio curricular, los que tendrán un cambioo inmediato en las dinámicas de dictado de los espacios curriculares.

El intercambio con Córdoba ha significado la recuperación de una valiosa experiencia que no se realizaba en el colegio desde más de 20 años, 5 de nuestros alumnos han tenido la posibilidad de constituirse en alumnos del la escuela Manuel Belgrano por el término de un mes; como así también alumnos del Belgrano han sido alumnos CUP por el mismo lapso. Familias de nuestra comunidad educativa no han dudado en convertirse en familias anfitrionas, asumiendo responsabilidades más allá de sus obligaciones, bajo

el argumento de que es la forma de devolverle al colegio lo que el colegio les da en la educación de sus hijos.

La comisión de Intercambio, merece una particular distinción, debido a su abnegada tarea de organización, contención de alumnos y familias, de viajar acompañando a alumnos, en la elaboración del blog de intercambio, guía de estudios, GRACIAS a las profes YANINA, ADRIANA, LEONOR!!! Vaya el reconocimiento también para Lía, Lucas, Serena, Santiago y Camila nuestros alumnos que se animaron a participar venciendo todos los miedos e interrogantes a estar un mes fuera de casa...

El éxito de la experiencia nos permite darle continuidad para el 2014, les proponemos a los futuros cuarto y quinto años que ya vayan pensando en inscribirse para el futuro intercambio.

A partir de gestiones realizadas por intermedio del Rotary Club Comodoro Rivadavia, por primera vez cinco alumnos de 4º año fueron seleccionados como beneficiarios del programa de beca de estudio ACCESS de lengua extranjera inglés en ACRICANA. Las devoluciones realizadas por las organizaciones son altamente meritorias para con nuestros alumnos, destacando su responsabilidad y compromiso puesto de manifiesto en toda la agenda de actividades realizadas por los becarios. En dicho contexto, como parte de tareas comunitarias, organizaron campaña solidaria para la Casa del Niño, visitaron empresas locales, y el Concejo Deliberante local.

Nuestras felicitaciones para los alumnos Carolina López y Florencia Fernández de 4ºA, Franco Cuevas y Lía Campos de 4ºC y Serena Quinteros de 4ºB. Alumnos del colegio participaron de la 36 (trigésimo sexta) Feria de Ciencia y Tecnología organizada por el Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut, superando instancias de evaluación escolar, zonal, llegando a la provincial con excelentes devoluciones, la primera vez que el colegio que llega a esta instancia. Felicitaciones a los alumnos María Micaela Almada y Luciana Mariel Robledo de 4ºB por el logro obtenido y a los Profesores Magalí y Pablo quienes acompañaron el proceso. También participaron en la 18 (decimo octava) olimpiada de preservación del ambiente, organizadas por el IAPG, un reconocimiento para las alumnas Carolina López y Carmela Tuñón 4°A.

Page 3: DISCURSO ACTO DE FIN DE AÑO 2012

Alumnos de Primer año participaron del concurso "Así se trata bien a un adulto mayor"; organizado por la Dirección de Adultos Mayores, Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, Municipalidad de Comodoro Rivadavia, se presentaron 13 producciones, obteniendo

Primer Premio SPOT RADIAL: “CUIDEMOS A NUESTROS ABUELOS”

Leila Boldrini Leila y Denise González de 1°C El spot se está divulgando por las radios locales.

Tercer Premio

MOVIE MAKER: ABUELOS

Ornella Moratti de 1°A

Nuestras felicitaciones a los alumnos y docentes Leticia Aguiño y Guillermo Therisod quienes coordinaron la tarea desde el espacio de humanidades.

Alumnos de 4ºC participaron presentando Proyectos de Aprendizaje y Servicio Solidario desarrollados en el espacio de TIO Sociales, en las Primeras Jornadas de Derecho Humano a la Educación organizadas por el Ministerio de Educación de Chubut, MCR, UNPSJB, realizadas en la escuela Nº 722 (van a recibir mención de los profes) El mismo grupo de alumnos participaron de Encuentro Integral por Nuestros Derechos en la Plaza San Martín, en conmemoración de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. En el congreso de la voz Adolescente llevado a cabo en esta universidad y en las Olimpíadas Nacionales de Filosofía, intervinieron también en el Jardín Maternal del CPB de Km 5 y en la escuela primaria del barrio con la temática del Trabajo Infantil. (van a recibir mención de los profes).

Vaya un distinguido reconocimiento a todos los alumnos de 4ºC por todas las actividades de extensión que han generado de la mano de sus docentes de TIO y humanidades del departamento de Sociales, un reconocimiento para ellos también.

Nuestros alumnos de 3ºC han participado activamente en las campañas solidarias de la Hinchada Solidaria de la CAI cuyos destinatarios fueron lapoblación de la Meseta Central de Chubut, y la de Sonrisas desde el Sur donde los destinatarios fueron comunidades educativas del interior de la Provincia de Catamarca, pudimos conocer detalles de las mismas en el acto del día del estudiante solidario, todo el colegio pudo ser parte a partir de las colaboraciones realizadas. Tecnicatura: estamos transitando el camino de construcción conjunta y colaborativa de la orientación científico tecnológica, conscientes de que estamos sentado las bases de una nueva orientación que nació para formar parte del colegio.

Este año el colegio fue convocado por primera vez a participar de la Muestra de Escuelas Técnicas de Comodoro Rivadavia, organizada por el Ministerio de Educación de Chubut y el Consejo Federal de Educación Técnica, oportunidad en que nuestros alumnos de la tecnicatura pudieron exhibir sus producciones en un stand armado exclusivamente para el CUP, e interactuar con alumnos de otras escuelas. Quedamos de esta manera efectivamente incorporados al circuito de escuelas técnicas de la ciudad y de la provincia.

Page 4: DISCURSO ACTO DE FIN DE AÑO 2012

Recibimos también la confirmación de aprobación por parte del INET de un Plan de Mejora elaborado por dos docentes del Colegio, los profesores Pablo Demarie y Jorge Zaccone, el mismo impactará de manera directa en los alumnos de la tecnicatura.

Iniciamos las clases del TIO y espacios específicos en instalaciones de la Escuela de Formación Profesional de Km 3, donde los alumnos demostraron un excelente comportamiento, reconocido por docentes y directivos de esa institución. Para el 2013 se formalizarán las respectivas firmas de convenios para el uso de espacios de laboratorios del CERET, que tienen el equipamiento necesario para el desarrollo de los contenidos específicos de energías renovables de la tecnicatura.

La Asociación de Padres ha trabajado arduamente para atender a todas las demandas que surgieron a lo largo del año y que tuvieron como destinatarios el alumnado del colegio, entre las donaciones más importantes de este año, figura una nueva fotocopiadora que viene a reemplazar la vieja fotocopiadora de Secretaría, una nueva cámara digital, un nuevo cañón que viene a colaborar con la alta demanda en las clases con la llegada de las net y un dvd. Colaboró a través de préstamos a las familias de alumnos y docentes de intercambio. Dio continuidad al otorgamiento de becas de bonos escolares, almuerzos y fotocopias. El sostenimiento del servicio de quiosco en edificio periférico que ha cubierto una importante demanda del alumnado. Homenajeó a los docentes en su día con un evento festivo, primera vez que se realiza en la historia del colegio, organizó la tradicional ñoqueada de bienvenida a los alumnos ingresantes.

Un reconocimiento muy especial a la Presidente de la Asociación Sra. Azucena Garcés que ha sabido aglutinar a los padres y coordinar las acciones para el logro de los objetivos previstos.

Para los ex alumnos, esperamos hayan disfrutado su vuelta al colegio, seguramente recrearán de manera espontánea un sinnúmero de anécdotas, de vivencias, reconocerán a algunos de sus profesores solo con algunos años más, con las mismas convicciones acerca de la enseñanza y del colegio. Bienvenidos promociones 1992 – 2002 nuevamente al CUP!!!

Aprovechamos para invitarlos a participar del ciclo de eventos en conmemoración de los 30 años del colegio.

Seguramente quedarán en el tintero muchas experiencias de valor académico con alto impacto en los alumnos, como los tradicionales campamentos, la Expocup, el CECUP, el Club de Ciencias, Prensa CUP; queremos destacar el compromiso y profesionalidad de todo el cuerpo docente del colegio que cotidianamente demuestra con acciones concretas su adhesión al proyecto educativo institucional, destacar la comprometida labor de todos los preceptores, del personal administrativo de Secretaría; todos los actores de manera más o menos visible, hacen posible elaborar y alcanzar ambiciosos objetivos institucionales.

No podemos dejar de hacer llegar un agradecimiento a la Secretaria Académica, quien ha viabilizado de manera permanente propuestas y proyectos institucionales, ha asesorado pertinentemente a este Equipo Directivo en cuestiones administrativas y de gestión, y lo más importante ha colaborado para posicionar al CUP en un nuevo escenario, despejado de

Page 5: DISCURSO ACTO DE FIN DE AÑO 2012

inestabilidades institucionales y laborales, muy frecuentes en etapas anteriores, condiciones necesarias para el hacer y para construir.

Queremos recibir el 2013 en un contexto de festejos, en vistas a los 30 años del CUP, se ha conformado una Comisión de Festejos, que ya ha presentado propuesta de ciclo de festejos a iniciarse en abril, en los que participarán activamente, docentes, ex docentes, ex directivos; alumnos, ex alumnos; y que consistirá en la organización de jornadas de difusión de producciones CUP, de muestras artísticas, de paneles abiertos a la comunidad, caminata de encuentro, con un acto de cierre para el 4 de mayo.

Despedimos a nuestros alumnos y familias, hasta febrero de 2013, quienes tienen que recuperar, y otros hasta marzo de 2013 quienes disfrutarán plenamente de las anheladas vacaciones sin tener que preocuparse por recuperaciones y previas.

Aprovecho para hacerles llegar a todos una salutación por las festividades de fin de año y desearles los mejores augurios para el 2013.

Muchas gracias!