Discos Duros Para Audio

2
DISCOS DUROS PARA AUDIO COMO MEJORAR SU RENDIMIENTO El dilema de particionar los discos duros para audio es tan antiguo como la propia informática musical. Y si bien hay opiniones para todos los gustos -desde quienes lo siguen recomendando hasta quienes dicen que afecta al rendimiento-, nosotros pensamos que todavía existen razones para particionar los discos duros “mecánicos” tradicionales (no así los de estado sólido o SSD). Ventajas de hacer particiones en los discos duros para audio La optimización fundamental en los disco duros para audio persigue maximizar el rendimiento de acceso a los datos y asegurar una operación consistente. Un disco duro mecánico tarda en localizar un archivo específico. Cuanta más distancia tenga que recorrer el “brazo de búsqueda”, más tardará en localizarlo. Esos movimientos, llamados “búsquedas”, añaden retardos a los flujos de datos. Si se consigue agrupar los datos relacionados a un momento crítico en su propia partición (como la grabación o reproducción de pistas de audio), quizá se reduzca el tiempo que tarda en moverse el brazo de búsqueda del disco duro mecánico. Otro importante atributo de cualquier disco duro tradicional es que los datos ubicados en las pistas exteriores se transfieren de una forma más rápida que los datos de las pistas interiores. Por tanto es recomendable almacenar los datos sensibles al tiempo de lectura en ubicaciones cercanas al borde exterior del disco duro, para así conseguir el mejor y más constante rendimiento. Si usas un disco duro de gran formato con una sola participación, su rendimiento será bueno hasta que la unidad comience a llenarse… La primera partición suele ser la más rápida Las particiones en los discos duros para audio son el mejor método para establecer una jerarquía de preferencia en cuanto al almacenamiento de tus datos. Y en un disco duro con varias particiones, la primera partición suele ser la más rápida. Cuando agrupas datos relacionados en su propia partición, obtienes dos ventajas: menos retardo al localizar los datos y menos tiempo al moverlos hacia y desde el ordenador. El resultado inmediato es más pistas de audio simultáneas o más polifonía en un instrumento virtual basado en samples. Y además, conseguirás un rendimiento constante si tu disco está lleno tanto al diez como al 90 por ciento. Este último punto es uno de los motivos principales para realizar una partición. Si usas un disco duro de gran formato con una sola participación, su rendimiento será bueno hasta que la unidad comience a llenarse. Los archivos de audio guardados cuando el disco tiene utilizada más del 75 por ciento de su capacidad de almacenamiento, quizá acaben en una pista interior. Y lo que es peor: un proyecto que funcionaba sin problemas hace dos semanas, es posible que ahora evidencia algunos problemas de lectura. Recomendaciones adicionales en el uso de discos duros para audio Asegúrate de que las particiones no “compitan” entre sí. En otras palabras, no almacenes tus pistas de audio en la primera partición y las muestras de streaming en la segunda partición del mismo disco. Quizá funcione incluso peor que si tuvieses ambas en una misma partición. Haz la partición rápida del tamaño necesario. El empleo de un 25% de la capacidad de la unidad arrojará mejor rendimiento que usar el 75%. Reserva siempre el último 25% para los datos “lentos”, a los que no se accede mientras grabas o reproduces. RECUERDA 1.Los platos de los discos duros para audio (al igual que los platos de cualquier disco duro mecánico) rotan a alta velocidad para crear los ceros y unos que guardan la información digital. Las “cabezas” leen o escriben bits al pasar por debajo del plato, mientras éste da vueltas. Los brazos de búsqueda mueven las cabezas dentro y fuera, para acceder a distintas áreas. Ese movimiento introduce retardos. 2.Cada plato en un disco duro está dividido en pistas concéntricas. Y a su vez, cada pista se divide en sectores. La densidad de los datos determina el número de bits que se guardan en un área o zona determinada del disco duro.

description

tipos de discos duros para audio

Transcript of Discos Duros Para Audio

DISCOS DUROS PARA AUDIOCOMO MEJORAR SU RENDIMIENTO

El dilema de particionar losdiscos duros para audioes tan antiguo como la propia informtica musical. Y si bien hay opiniones para todos los gustos -desde quienes lo siguen recomendando hasta quienes dicen que afecta al rendimiento-, nosotros pensamos que todava existen razones para particionar los discos duros mecnicos tradicionales (no as los de estado slido o SSD).

Ventajas de hacer particiones en los discos duros para audioLa optimizacinfundamental en losdisco duros para audiopersiguemaximizar el rendimiento de acceso a los datos y asegurar una operacin consistente. Un disco duro mecnicotarda en localizar un archivo especfico. Cuanta ms distancia tenga que recorrer el brazo de bsqueda, ms tardar en localizarlo. Esos movimientos, llamados bsquedas, aaden retardos a los flujos dedatos. Si se consigue agrupar losdatos relacionados a un momento crtico en su propia particin(como la grabacin o reproduccin de pistas de audio), quiz se reduzca el tiempo que tarda en moverse el brazo de bsqueda del disco duro mecnico.

Otro importante atributo de cualquierdisco duro tradicional es que los datos ubicados enlas pistas exteriores se transfieren de una forma ms rpida que los datos de las pistas interiores. Por tanto es recomendable almacenar los datos sensibles al tiempo de lecturaen ubicacionescercanas al borde exterior del disco duro, para as conseguir el mejor y ms constante rendimiento.

Si usas un disco duro de gran formato con una sola participacin, surendimiento ser bueno hasta que la unidad comience a llenarse

La primera particin suele ser la ms rpidaLas particiones en losdiscos duros para audioson el mejor mtodo para establecer una jerarqua de preferencia en cuanto al almacenamiento de tusdatos. Y en un disco duro con varias particiones, la primera particin suele ser la ms rpida.

Cuandoagrupas datos relacionados en su propia particin, obtienes dos ventajas: menos retardo al localizar los datos y menos tiempo al moverlos haciay desde el ordenador. El resultado inmediato es ms pistas de audio simultneas o ms polifona en un instrumento virtual basado ensamples. Y adems, conseguirs un rendimiento constante si tu disco est lleno tanto al diez comoal 90 por ciento.

Este ltimo punto es uno de los motivos principales para realizar una particin. Si usas un disco duro de gran formato con una sola participacin, surendimiento ser bueno hasta que la unidad comience a llenarse. Los archivos de audio guardados cuando el disco tiene utilizadams del 75 por ciento de su capacidad de almacenamiento, quiz acaben en una pista interior. Y lo que es peor: un proyecto que funcionaba sin problemas hace dos semanas, es posible que ahora evidencia algunos problemas de lectura.

Recomendaciones adicionales enel uso de discos duros para audioAsegrate de que las particiones no compitan entre s. En otras palabras, no almacenestus pistas de audio en la primera particin y las muestras destreamingen la segunda particin del mismo disco. Quiz funcione incluso peor que si tuvieses ambas en unamisma particin. Haz la particin rpida del tamao necesario. El empleo deun 25% de la capacidad de la unidad arrojar mejor rendimiento que usar el 75%. Reserva siempre el ltimo 25% para los datos lentos, a los que no se accede mientras grabas o reproduces.RECUERDA1.Los platos de losdiscos duros para audio (al igual que los platos de cualquier disco duro mecnico) rotan a alta velocidad para crear los ceros y unos que guardan la informacin digital. Las cabezas leen o escribenbitsal pasar por debajo del plato, mientras ste da vueltas. Los brazos de bsqueda mueven las cabezas dentro y fuera, para acceder a distintas reas. Ese movimiento introduce retardos.

2.Cada plato en un disco duro est divididoen pistas concntricas. Y a su vez, cada pista se divide en sectores. La densidad de los datos determina el nmero debitsque se guardan en un rea o zona determinada del disco duro.

3.El hecho de que las pistas exteriores guarden ms datos que las interiores tiene importantes repercusionesal configurar discos duros para audio. Recoger unamisma cantidad de datos de la pista ms interior, por ejemplo, representacasi el triple de tiempo que si los datos estuviesen ubicados en la zona exterior del disco (asignada habitualmente a la primera particin en discos particionados).