DISCO DURO.

15
DISCO DURO.

description

DISCO DURO. . DISCO DURO. El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible). - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of DISCO DURO.

Page 1: DISCO DURO.

DISCO DURO.

Page 2: DISCO DURO.

El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora.

Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).

DISCO DURO.

Page 3: DISCO DURO.

Los Discos Duros suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB.

Page 4: DISCO DURO.

• Al principio los discos duros eran extraíbles, sin embargo, hoy en día típicamente vienen todos sellados (a excepción de un hueco de ventilación para filtrar e igualar la presión del aire).

HISTORIA DEL DISCO DURO.

Page 5: DISCO DURO.

• El primer disco duro lo inventó la compañía IBM a principios de 1956 por encargo de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. Se le llamó RAMAC 305.

• En 1962, IBM introdujo un nuevo modelo, el 1301, con una capacidad de 28 MB y una velocidad de transferencia y una densidad de área 10 veces mayor que el RAMAC 305.

Page 6: DISCO DURO.

• El 2314, lanzado en 1966, tenía cabezales de lectura de ferrita (óxido de hierro).

• En 1973, IBM lanzó el Winchester 3340, un disco duro cuyo cabezal de lectura estaba separado de la superficie a través de una fina capa de aire de tan sólo 0,43 µm de espesor.

Page 7: DISCO DURO.

• El primer disco duro de 5,25" (cinco-coma-veinticinco pulgadas), desarrollado por la compañía Seagate, se lanzó en 1980.

Page 8: DISCO DURO.

CLASIFICACION DE LAS UNIDADES DE DISCO DURO.

• MFM y RLL. De los que se utilizaron en máquinas tipo XT y AT.

MFM Y RLL

XT Y AT

Page 9: DISCO DURO.

• ESDI. Común en máquinas AT y algunas 386.• IDE o ATA.• EIDE o ATA2, el más empleado hasta nuestros

días.• SCSI, por lo general sólo se encuentran en

servidores y máquinas de alto desempeño.

Page 10: DISCO DURO.

Tecnología. Capacidad.

MFM 40-40MB en desuso.

RLL 40-100MB en desuso.

ESDI 30-200MB en desuso.

ATA, IDE 40-528MB

ATA2, EIDE 528MB-

SCSI 220MB-

Page 11: DISCO DURO.

• Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco:• Plato: cada uno de los discos que hay dentro del disco

duro.• Cara: cada uno de los dos lados de un plato.• Cabeza: número de cabezales.• Pista: una circunferencia dentro de una cara; la pista 0

está en el borde exterior.• Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las

circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).

direccionamiento

Page 12: DISCO DURO.

Un disco duro suele tener:

• Platos en donde se graban los datos.• Cabezal de lectura/escritura.• Motor que hace girar los platos.• Electroimán que mueve el cabezal.• Circuito electrónico de control, que incluye: interfaz con la

computadora, memoria caché.• Bolsita desecante (gel de sílice) para evitar la humedad.• Caja, que ha de proteger de la suciedad, motivo por el cual suele

traer algún filtro de aire.

Funcionamiento mecánico.

Page 13: DISCO DURO.

• Tiempo medio de acceso: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista y el sector deseado; es la suma del Tiempo medio de búsqueda (situarse en la pista), Tiempo de lectura/escritura y la Latencia media (situarse en el sector).

• Tiempo medio de búsqueda: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en la pista deseada; es la mitad del tiempo empleado por la aguja en ir desde la pista más periférica hasta la más central del disco.

Características delDisco duro.

Page 14: DISCO DURO.

• Tiempo de lectura/escritura: Tiempo medio que tarda el disco en leer o escribir nueva información: Depende de la cantidad de información que se quiere leer o escribir, el tamaño de bloque, el número de cabezales, el tiempo por vuelta y la cantidad de sectores por pista.

• Latencia media: Tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector deseado; es la mitad del tiempo empleado en una rotación completa del disco.

Page 15: DISCO DURO.

• Velocidad de rotación: Revoluciones por minuto de los platos. A mayor velocidad de rotación, menor latencia media.

• Tasa de transferencia: Velocidad a la que puede transferir la información a la computadora una vez la aguja está situada en la pista y sector correctos. Puede ser velocidad sostenida o de pico.