Discipulado de Reino Clase 2 Conociendo Al Maestro

9
DISCIPULADO DE REINO CLASE 2: CONOCIENDO AL MAESTRO “El discipulado debe buscar reproducir a Cristo en las personas” El discipulado sirve para transmitir las enseñanzas de Dios y fortalecer una mentalidad alineada con la voluntad del soberano del Universo La meta de un discípulo no es tan sólo aprender las enseñanzas del maestro, sino llegar a ser como su Maestro. FUNDAMENTOS Discípulo Isaías 8:16 y 50: 4 “Vincular el texto como evidencia legal, sellando así el record oficial de las instrucciones de Dios y pasarlas a Sus seguidores”. El termino Hebreo para seguidores quiere decir “Aprender” o “instruir” . Isaías desarrollo “un circulo” de discípulos que él personalmente instruía y podía promulgar sus enseñanzas a muchos en la nación. En Isaías 50: 4 dice que Dios lo despierta cada mañana y le da habilidad para escuchar y aprender. De esta manera es como un discípulo. Por lo tanto, estar involucrado dentro del concepto de ser un discípulo requiere de un corazón dispuesto, que escucha y obedece. Escuelas de profetas Una forma de discipulado se mira en las escuelas de profetas ( 1 Sam 19:20-24 ; 4 1 Re 20:35; 2 Rey 2:3-15; 4:1-38 ) y es más evidente en el conocimiento total tradicionalista que era el estilo de vida hebrea ( Prov. 1-9 ). De igual manera, no existe

description

El pensamiento y acciones de Jesús que deben seguir sus discípulos

Transcript of Discipulado de Reino Clase 2 Conociendo Al Maestro

Page 1: Discipulado de Reino Clase 2 Conociendo Al Maestro

DISCIPULADO DE REINO

CLASE 2: CONOCIENDO AL MAESTRO

“El discipulado debe buscar reproducir a Cristo en las personas”

El discipulado sirve para transmitir las enseñanzas de Dios y fortalecer una mentalidad alineada con la voluntad del soberano del Universo

La meta de un discípulo no es tan sólo aprender las enseñanzas del maestro, sino llegar a ser como su Maestro.

FUNDAMENTOS

Discípulo

Isaías 8:16 y 50: 4

“Vincular el texto como evidencia legal, sellando así el record oficial de

las instrucciones de Dios y pasarlas a Sus seguidores”.

El termino Hebreo para seguidores quiere decir “Aprender” o “instruir”

.

Isaías desarrollo “un circulo” de discípulos que él personalmente

instruía y podía promulgar sus enseñanzas a muchos en la nación.

En Isaías 50: 4 dice que Dios lo despierta cada mañana y le da habilidad

para escuchar y aprender. De esta manera es como un discípulo. Por lo

tanto, estar involucrado dentro del concepto de ser un discípulo

requiere de un corazón dispuesto, que escucha y obedece.

Escuelas de profetas

Una forma de discipulado se mira en las escuelas de profetas (1 Sam 19:20-24;4 1 Re 20:35; 2 Rey 2:3-15; 4:1-38) y es más evidente en el conocimiento total tradicionalista que era el estilo de vida hebrea (Prov. 1-9). De igual manera, no existe instrucciones explicitas en como personalmente discipular a otro, excepto en el hogar (Deut 6).

En tiempos de Jesús

n En el judaísmo de tiempos de Jesús, ya existía gente a la que se les

llamaba discípulos. Tal gente estaba comprometida ya sea un

movimiento o a un líder de renombre. Esto incluía partidarios Judíos de

Page 2: Discipulado de Reino Clase 2 Conociendo Al Maestro

escuelas de Filosofía o sectas políticas o religiosas. Los Fariseos

aparentemente tenían sus propios discípulos y estos también decían ser

discípulos de Moisés (Jua 9:28-296). Juan el Bautista también tenía

discípulos que Vivian con él y lo seguían que practicaban su estilo de

vida ascético, y promulgaba sus enseñanzas (Mar 2:18; Luc 11:1; Jua

3:25; Hec 19:1-7).

En general, la educación en el primer siglo en el Judaísmo se centraba

en el hogar al rededor del aprendizaje de la Torah. La Torah, se

enseñaba primordialmente por el Padre. Pero en los tiempos de Jesús

hay evidencia que sugiere que la escuela primaria (beth Sepher) fue

desarrollada para mitigar contra las invasiones del Helenismo.7 pero

después que el muchacho cumplía trece años de edad no había más

educación formal de este tipo. Si él deseaba más entrenamiento y

preparación para sí poder ser un juez, maestro, escriba o cabeza de una

sinagoga, él podría continuar sus estudios de la Torah en un grupo

pequeño o buscar el estudiar siendo un discípulo bajo cierto

maestro.8 El apóstol Pablo es un ejemplo de un joven Judío que dejo su

hogar (Tarsos) para estudiar la Ley con Gamaliel, un famoso Rabino en

Jerusalén (Hec 5:34; 22:3).

En el contexto bíblico, un discípulo lo deja todo y pasa a vivir junto con su maestro, vemos así las escuelas de profetas; en las que los profetas vivían juntos (el evento del hacha, la viuda que le dice mi marido uno de los hijos de los profetas). Igual Eliseo lo dejó todo y siguió a Elías.

Jesús llamó a los doce y éstos lo dejaron todo. Esto califica a un verdadero discípulo, dejar todo y seguir a su maestro; lo opuesto a esto es el joven rico (Mat 19.16-30).

Nuestra misión en la actualidad

Mt 28:19 Por lo tanto, vayan a hacer talmidim a gente de todas las naciones, dándoles la inmersión en mi Nombre. (DA)

Mt 28:20 ¡Y enséñenles a obedecer todo lo que les he ordenado! Yo estaré con ustedes, sí, hasta el fin de la época." (DA)

Mat 28.19-2019 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en mi nombre; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.

Page 3: Discipulado de Reino Clase 2 Conociendo Al Maestro

Se nos manda a hacer discípulos de Jesús y no de ningún hombre o denominación.

Respecto al bautismo se estudiará luego, pero la frase: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo es una añadidura hecha por copistas católicos, la misma iglesia católica reconoce haber hecho esta añadidura.

Otro punto importante es que a los nuevos discípulos hay que enseñarles las cosas que nos ha mandado Jesús, hay que enseñar lo que él enseñó y no doctrinas de hombres.

Guarden …. La palabra que se traduce como: “cuídate” y “guarda” viene de la misma raíz en hebreo: Shamar, que literalmente significa: poner un cerco alrededor, como protección.  También puede traducirse como: proteger, preservar.  Esta es la misma palabra que se usa para “guardar los mandamientos”.  

“Guardar la Ley” no significa “meterla en una gaveta o es una caja de seguridad”; más bien significa: ponerla en práctica.  Cuando vivimos y practicamos la Ley de Dios, ésta nos protege.

shamárraíz primaria; propiamente cercar alrededor (como con espinos), i.e. guardar; generalmente proteger, cuidar, etc.:- advertir, aguardar, atesorar, celebrar, centinela, conservar, considerar, cuidado, cuidar, cumplir, custodiar, ejercer, encargar, esperar, espiar, guarda, guardador, guardar, guardia, guardián, interés, mantener, meditar, mirar, observar, pastor, preservar, reservar, seguir, tener, velar, vigilante, vigilar.

Que nos enseñó Jesús?

I. La Torah no está anulada

Mat 5.1917 No penséis que vine a abrogar la Ley o los Profetas; no vine a abrogar, sino a dar cumplimiento. 18 Porque de cierto os digo: Hasta que pase el cielo y la tierra, de ningún modo pasará una jota, ni un trazo de letra de la Ley, hasta que todo se haya cumplido. 19 Por tanto, cualquiera que suprima uno solo de estos mandamientos más pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos, pero cualquiera que los practique y enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos. 20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuera mayor que la de los escribas y fariseos, de ningún modo entraréis en el reino de los cielos. (Deu 6.25 explica lo que es la justicia)

Los maestros judíos decían que una persona abolía la ley cuando la desobedecía (Deu 27.26), porque de esa manera se rechazaba su autoridad.Una rebelión así contra la ley provocaría la expulsión de la comunidad judía, y vemos que Jesús era un rabino muy respetado y que acostumbraba enseñar en las sinagogas.El persuadir a otros de que la ley no es vigente, sería aún peor. Jesús no se opuso a la Ley sino a una mala interpretación ilegítima de ella, que ponía más énfasis en las reglamentaciones (legal) que en el carácter (espíritu).

Page 4: Discipulado de Reino Clase 2 Conociendo Al Maestro

No vino a anular los mandamientos (Torah).No vino a establecer una nueva organización religiosa.Vino a enseñarnos a hacer justicia, es decir guardar los mandamientos (Torah) y a cumplirla como está en la Escritura (Tanaj) y a quitar toda añadidura e interpretación humana.En esa época habían las interpretaciones de los sabios: Ley Oral y preceptos rabínicos y tradiciones de los ancianos que luego dieron origen al Midrash, Talmud, etc. Que alcanzaron niveles de autoridad mayores que la Torah.

Hoy, la situación en vez de mejorar ha empeorado: Cristianismo: Ha anulado la Torah y basan sus enseñanzas en el NT y las

enseñanzas y preceptos de los llamados Padres de la iglesia Católica y muchos preceptos de teólogos protestantes que están en oposición con las Escrituras y con lo que enseñó Jesús.Además en la actualidad hay gran cantidad de personas que hacen sus propias interpretaciones, lo que ha dado lugar a muchas corrientes y grupos religiosos y algo muy triste, el cristianismo protestante está mutilado en cerca de 40.000 denominaciones en el mundo.

Judaísmo: no cree en el Mesías y guarda la Torah y también las tradiciones de los sabios que tienen el mismo nivel de autoridad que la palabra de Dios, Basan muchas de sus enseñanzas en la Mishna, Midrash y Talmud.

Básicamente tienen el mismo problema y no está mal estudiar lo de los sabios y las interpretaciones de teólogos, lo malo está en tomar eso como palabra de Dios, cuando es solamente una ayuda, una guía para entender lo que realmente Dios quiere decirnos en su palabra.

II. Obedecer la Torah

Mat 23.1-41 Entonces habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo: 2 En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. 3 Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen. 4 Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas.

Catedra de Moisés: silla en la sinagoga que usaba quien iba a enseñar en forma exclusiva acerca de la Ley y los profetas.Jesús nos está ordenando que guardemos, es decir poner por obra, todo lo que se enseña acerca de la ley de Moisés y actuemos conforme a la Escritura y no conforme a lo que hacían los fariseos que en muchos casos rompían con el mandato de Dios por cumplir las tradiciones de los ancianos (Mat 15.1-9).

Si se nos ordena hacer discípulos de Jesús, debemos conocer algo más sobre nuestro maestro.

1. Jesús guardó toda la ley hebrea, vivió en una cultura hebrea, pensó como hebreo.

Page 5: Discipulado de Reino Clase 2 Conociendo Al Maestro

Sus padres guardaron la Torah y le enseñaron (Luc 2.21-24, 39). Empezó su ministerio a los treinta años (Luc 3.23) de acuerdo a la Torah (Num

4). Jesús y su familia guardaban las fiestas del Señor (Luc 2.41-42). Jesús siendo ya adulto, celebró y cumplió todas las fiestas del Señor:

Pascua (Mat 26.17-19, Jua 2.23).Tabernáculos (Jua 7.1-28) a más de celebrar tabernáculos, enseñaba en el Templo.Es más, las fiestas son eventos proféticos que anunciaron la primera y segunda venidas de Jesús. Las fiestas de primavera (Pascua, Panes sin levadura, Primicias y Pentecostés) se refieren a su primera venida y las fiestas de otoño (Trompetas, Expiación y Tabernáculos) son anuncio de su segunda venida.

2. Jesús siempre enseñaba en las sinagogas

Jesús no vino a establecer ninguna religión, denominación o iglesia; El vino a realizar su ministerio en el pueblo hebreo, a reconciliar al hombre con su Creador y a la verdad de las Escrituras, de modo que siempre vemos a Jesús en las sinagogas ejerciendo su ministerio.

Jua 18.19-2419 Entonces el sumo sacerdote preguntó a Jesús acerca de sus discípulos y acerca de su doctrina. 20 Jesús le respondió: Yo he hablado públicamente al mundo. Enseñaba siempre en las sinagogas y en el Templo, donde se reúnen todos los judíos, y nada he hablado en oculto. 21 ¿Por qué me preguntas a mí? Pregunta a los que han oído qué es lo que les hablé. He aquí, ellos saben lo que Yo dije. 22 Tan pronto como dijo esto, uno de los alguaciles, que estaba presente, dio una bofetada a Jesús, diciendo: ¿Así respondes al sumo sacerdote? 23 Jesús le respondió: Si hablé mal, testifica del mal; pero si bien, ¿por qué me golpeas? 24 Anás entonces lo envió atado a Caifás, el sumo sacerdote.

Luc 4.14-32 Era costumbre de Jesús ir a las sinagogas, es decir era algo habitual en su vida y lo hizo desde muy pequeño de acuerdo a la enseñanza y cultura hebreas.Mat 4.23 Enseñaba en las sinagogas, predicaba el evangelio del reino y sanaba.Mat 9.35Mat 12.1-9Mat 13.53-58Mar 1.16-34Mar 3.1-9Luc 6.1-10Luc 13.10-14Jua 6.32-59 El pan de vida fue dicho en la sinagoga de Capernaum.

Mat 23.34 (Mar 13.9; Luc 12.11, 21.12) Jesús enviaba a sus discípulos no a lugar extraño, ni a ninguna iglesia sino a las sinagogas.

Muchos de los creyentes en Jesús iban a las sinagogas, es decir que aquellos que creían en Jesús compartían el mismo lugar de enseñanza y oración que el resto

Page 6: Discipulado de Reino Clase 2 Conociendo Al Maestro

de los israelitas. La sinagoga (Beit keneset) o casa de reunión era el lugar habitual para reunirse tanto seguidores de Jesús como los seguidores o discípulos de los otros rabinos. Desde el año 322 dC en que empieza la iglesia católico romana, se empezó a tratar de quitar todo rastro hebreo en los seguidores de Jesús, y se establece la falsa doctrina de que Jesús vino a establecer una nueva iglesia en que no tienen nada que ver los judíos, que la ley fue abolida y que se cambió el sábado por el domingo. El Jesús judío fue cambiado y maquillado con ropajes greco romanos.Esas falsas vestiduras deben cambiarse y debe restaurares la verdadera imagen de nuestro redentor.El judaísmo hizo cosa igual y no reconocieron a Jesús, ellos lo hicieron por motivos de sobrevivencia (sabios de Yabne):Después de la rebelión del año 132-135 de Simón Bar Kojba, empezaron a expulsar a los discípulos de Jesús de sus sinagogas y a borrar todo rastro de Jesús en sus tradiciones y memorias, aun se le dio un nombre Yeshu calificándolo como hijo de adulterio de un soldado romano llamado Pantera. Pero hay evidencia arqueológica, recientemente se descubrieron ruinas en la ciudad de Susya, cerca de Hebrón, correspondientes a los siglos III y IV, de una sinagoga de discípulos de Jesús y se descubrieron inscripciones con el nombre de Jesús. En la actualidad en esa ciudad hay descendientes de esos discípulos que creen en Jesús como el ungido de Dios.Las autoridades israelitas en esa época trataron de enterrar esa sinagoga y hoy tratan de negar que fuera una sinagoga de discípulos de Jesús.

https://www.youtube.com/watch?v=c4qXb7KKPkk

Page 7: Discipulado de Reino Clase 2 Conociendo Al Maestro

3. Gente de la sinagoga, sacerdotes y fariseos creían en ElMar 5.22-24,35-36 Jairo, principal de la sinagogaMar 6.1-4Jua 3 Nicodemo, magistrado de los judíos (fariseo).Hec 6.7 Sacerdotes creían en Jesús.Luc 5.17, Luc 7.36 Fariseos y escribas escuchaban sus enseñanzas.Jua 12.42 Muchos gobernantes creían en Jesús, pero callaban.Hec 15.5 Muchos fariseos creyeron en Jesús

4. Saulo y los discípulos fueron a las sinagogas

Hec 9.2 Saulo pidió cartas para la sinagoga de Damasco, porque ahí estaban los seguidores de Jesús; sólo en las sinagogas tenía autoridad, fuera de ellas no podía hacer nada. Esto indica que los discípulos del Cordero, después de su muerte seguían en las sinagogas. Hec 22.19; Hec 26.11

Hec 9.20 Saulo luego de su conversión no fue a abrir una iglesia nueva, sino fue a las sinagogasHec 6.9 Felipe en la sinagoga de los Libertos (Cyrene y Alejandría).Hec 13.5 Bernabé y Pablo en la sinagoga de Salamina.Hec 13.13-43 Pablo y sus compañeros en la sinagoga de Antioquia.Hec 14.1-7 Pablo en la sinagoga de Iconio.Hec 17.1-4 Pablo en la sinagoga de Tesalonica (carta a los Tesalonicenses)Hec 17.10-11 Pablo en Berea, ellos escudriñaban la Torah y veían si Pablo hablaba la verdad, muchos creyeron, que Jesús es el Mesías.Hec 17.16-17 Pablo en la sinagoga de AtenasHec 18.1-8 Pablo en la sinagoga de Corinto (cartas a los corintios).Hec 19.1-20Pablo en la sinagoga de Efeso.