Directora OBJETIVOS Y DESTINATARIOS Recerca... · Proyecto PIME “Diseño de materiales docentes...

2
I Congreso Internacional sobre LA INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ANTE LA REVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES 19-20 de diciembre de 2019 Directora Beatriz Belando Garín Sala Joaquín Tomás Villarroya (1P20) Facultat de Dret Universitat de València OBJETIVOS Y DESTINATARIOS La evolución que ha experimentado el sector de la educación en las Universidades españolas no está exenta de nuevos retos que propone la revolución tecnológica. La necesidad de acercar y facilitar los conocimientos que conciernen a cualquier disciplina del saber, cada vez en mayor medida, requiere de la adaptación del profesorado a las necesidades crecientes que plantea un alumnado que ya no solo se encuentra en el aula sino que, en ocasiones, sigue las clases magistrales desde cualquier punto del globo. Por ello, el presente Congreso Internacional tiene por objeto plantear y proponer nuevas técnicas que, gracias a la digitalitzación, han facilitado y mejorado las tradicionales clases presenciales, en las que sin lugar a duda, la búsqueda y consecución sigue un fin, el beneficio de un potencial alumnado. Los destinatarios de este Congreso cuenta con un perfil muy amplio. Desde cualquier alumno de la comunidad universitaria que desee aportar nuevas experiencias en materia educativa así como, el profesorado que guarde una inquietud sobre nuevas técnicas de mejora de las clases. INSCRIPCIÓN Y SEGUIMIENTO ONLINE Desde la dirección y organización del presente Congreso deseamos informamos de la posibilidad de participar, como assistentes al Congreso, bien de forma presencial bien desde cualquier plataforma online. A tales efectos, os adjuntamos el correo para efectuar las inscripciones y el que corresponde al enlace online que se habilitará al comienzo del congreso. Inscripciones: [email protected] Participantes online: https://eu.bbcollab.com/guest/eb59dc1fcd7a40ddb5489c2 78672af58 Proyectos participantes: Proyecto PIME “Diseño de materiales docentes basados en recursos audiovisuales de humor para la mejora del aprendizaje y su evaluación en Ciencias Sociales y Jurídicas. 2019-2020. Universitat Politècnica de València. RISPINES-LAB PIE 19-153. Sensibilización del Alumnado y fomento de la proyección social de la Sostenibilidad desde el empleo de herramienta innovadoras de internacionalización curricular: Consolidando el Grupos RISPINES de Innovación Docente. Universidad de Málaga. Directora Dra. Beatriz Belando Garín Comité científico Dr. D. Vicente Escuin Palop Dra. Dña. Isabel Celeste Da Fonseca Dra. Dña. Flávia Noversa Loureiro Dra. Dña. María Emilia Casar Furió Dra. Dña. Adela Serra Rodríguez Dra. Dña. Paz Lloria García Dra. Dña. María Luisa Gómez Jiménez Dra. Dña. Rosalía Estupiñán Cáceres Comité Organizador Dña. Belén Andrés Segovia

Transcript of Directora OBJETIVOS Y DESTINATARIOS Recerca... · Proyecto PIME “Diseño de materiales docentes...

I Congreso Internacional sobre

LA INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA

UNIVERSITARIA ANTE LA REVOLUCIÓN DE LOS

MEDIOS DIGITALES

19-20 de diciembre de 2019

Directora Beatriz Belando Garín

Sala Joaquín Tomás Villarroya

(1P20) Facultat de Dret

Universitat de València

     

 

OBJETIVOS Y DESTINATARIOS La evolución que ha experimentado el sector de la educación en las Universidades españolas no está exenta de nuevos retos que propone la revolución tecnológica. La necesidad de acercar y facilitar los conocimientos que conciernen a cualquier disciplina del saber, cada vez en mayor medida, requiere de la adaptación del profesorado a las necesidades crecientes que plantea un alumnado que ya no solo se encuentra en el aula sino que, en ocasiones, sigue las clases magistrales desde cualquier punto del globo.

Por ello, el presente Congreso Internacional tiene por objeto plantear y proponer nuevas técnicas que, gracias a la digitalitzación, han facilitado y mejorado las tradicionales clases presenciales, en las que sin lugar a duda, la búsqueda y consecución sigue un fin, el beneficio de un potencial alumnado.

Los destinatarios de este Congreso cuenta con un perfil muy amplio. Desde cualquier alumno de la comunidad universitaria que desee aportar nuevas experiencias en materia educativa así como, el profesorado que guarde una inquietud sobre nuevas técnicas de mejora de las clases.

INSCRIPCIÓN Y SEGUIMIENTO ONLINE Desde la dirección y organización del presente Congreso deseamos informamos de la posibilidad de participar, como assistentes al Congreso, bien de forma presencial bien desde cualquier plataforma online. A tales efectos, os adjuntamos el correo para efectuar las inscripciones y el que corresponde al enlace online que se habilitará al comienzo del congreso.

Inscripciones: [email protected]

Participantes online: https://eu.bbcollab.com/guest/eb59dc1fcd7a40ddb5489c278672af58

Proyectos participantes: Proyecto PIME “Diseño de materiales docentes basados en recursos audiovisuales de humor para la mejora del aprendizaje y su evaluación en Ciencias Sociales y Jurídicas. 2019-2020. Universitat Politècnica de València. RISPINES-LAB PIE 19-153. Sensibilización del Alumnado y fomento de la proyección social de la Sostenibilidad desde el empleo de herramienta innovadoras de internacionalización curricular: Consolidando el Grupos RISPINES de Innovación Docente. Universidad de Málaga.

Directora Dra. Beatriz Belando Garín Comité científico Dr. D. Vicente Escuin Palop Dra. Dña. Isabel Celeste Da Fonseca Dra. Dña. Flávia Noversa Loureiro Dra. Dña. María Emilia Casar Furió Dra. Dña. Adela Serra Rodríguez Dra. Dña. Paz Lloria García Dra. Dña. María Luisa Gómez Jiménez Dra. Dña. Rosalía Estupiñán Cáceres Comité Organizador Dña. Belén Andrés Segovia

   

 

Del aula tradicional al uso de instrumentos tecnológicos como medio de aprendizaje del Derecho Dr. D. Antonio Merchán Murillo Doctor en Derecho y Profesor de Derecho internacional privado en la Universidad Pablo de Olavide Realidad virtual y recreación de escenas de crimen Dr. D. Pablo Martin Ramallal Doctor en Comuncicación y Profesor de Realidad Virtual en el Centro Universitario San Isidoro, centro adscrito a la Universidad Pablo Olavide Innovación de la enseñanza teórica basada en el método práctico y formación práctica basada en la aplicación teórica Dr. D. J. Carlos Pedrosa López Profesor Ayudante Doctor en Derecho Financiero y Tributario UV VIERNES, 20 DE DICIEMBRE 09.30 Mesa redonda 1: La educación universitaria ante una sociedad digitalizada La brecha digital en la educación universitaria Dra. Dña. Beatriz Belando Garín Profesora Titular en Derecho Administrativo. UV. El MOOC en la educación digital del futuro Dña. Desamparados Segura Palomar Profesora Asociada en Derecho Administrativo. UV. “La digitalización de la enseñanza: del manual a la app. Panorámica de la evolución digital de las aulas” Dña. Beatriz Fonticella Hernández Personal Investigador en Formación de la ULGPC TBL e ensino do direito Dra. Dña. Isabel Celeste Monteiro Da Fonseca Assistant Professor, University of Minho Law School Moderadora: Belén Andrés Segovia 10.45 Pausa-Café 11.00 Mesa redonda 2: Retos que plantean los soportes y los contenidos digitales en la docencia universitaria

La utilidad de los recursos audiovisuales en la docencia universitaria Dra. Dña. María Lidón Lara Ortiz Profesora Ayudante Doctor Derecho Administrativo, UJI Las virtualidades del nuevo sistema 5G y plataformas emergentes para la enseñanza universitaria Dña. Belén Andrés Segovia PIF Atracció de Talent. en Derecho Administrativo UV La revolución de las TIC´s en el escenario universitario D. Jorge Viguri Cordero Personal Investigador en Formación en Derecho Constitucional de la Generalitat Valenciana, UJI. Moderadora: Desamparados Segura Palomar 12.00-13.55 Comunicaciones Arte y Derecho Dra. Dña. Amparo Esteve Segarra Profesora Titular en Derecho del Trabajo y de la SS. UV. Análisis del uso del programa kahoot!: Metodología, resultados y satisfacción del alumnado Dr. D. Pedro Chaparro Matamoros Profesor Ayudante Doctor en Derecho Civil. UV. La introducción de Personal Response Systems en la educación superior Dra. Dña. Marina Sancho López Profesora Ayudante Doctora en Derecho Civil. UV. Los foros como herramienta de aprendizaje en línea Dña. Dra. Ana Isabel Blanco García Profesora Contratado Doctora en Derecho Procesal. UV, Docencia 2.0: La (r)evolución de la enseñanza en las aulas en un mundo digitalizado Dña. Dra. Raquel Borges Blázquez Profesora Doctora en Derecho Procesal. UV. Tutorización de Moots y herramientas digitales. Especial mención a Trello Dña. Marta Cantos Pardo PIF Atracció de Talent en Derecho Procesal. UV. 14.00 Clausura del Congreso

JUEVES, 19 DE DICIEMBRE

16.00 Inauguración de la Jornada Dr. D. Francisco Javier Palao Gil Decano de la Facultat de Dret. Universitat de València Dra. Dña. Beatriz Belando Garín Directora del Congreso 16.30 Uso y abuso del Postcast en la enseñanza universitaria Dr. D. Federico Arnau Moya Profesor Contratado Doctor en Derecho Civil. UJI.

17.00 Grupos de innovación docente y competencias transversales de la UPV en aplicación de las nuevas tecnologías Dra. Dña. María Emilia Casar Furió Profesora Titular de Universidad. Dpto. Urbanismo. UPV. 17.30 Los recursos audiovisuales en el Aula: experiencia docente en la UPV Dra. Dña. Francisca Ramón Fernández Profesora Titular de Universidad. Dpto. Urbanismo. UPV. Moderadora: Regina Antonino de la Cámara 18.15 Pausa café 18.30-20.00 Comunicaciones El recurso a las hemerotecas digitales para acercar cuestiones prácticas al alumnado de grado y máster Dña. Dra. Patricia Llopis Nadal Profesora Ayudante Doctor en Derecho Procesal. UV. Una visión práctica de las TICs en la asignatura de Derecho Internacional Privado Dr. D. José Juan Castelló Pastor Profesor Ayudante Doctor en Derecho Internacional Privado. UVEG. La “adaptación al cambio” como competencia profesional en el entorno digital: justificación y algunos métodos de evaluación Dr. D. Óscar Requena Montes Profesor de Derecho del Trabajo en ESIC

   

I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ANTE LA REVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES 19-20 de diciembre de 2019