DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en...

32
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría GOBIERNO C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC 2011 Calle 16 No. 6-66 Piso 37 Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 3387100 Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia Página Web: www.ceacsc.gov.co Director: Rubén Darío Ramírez Arbeláez Investigadores: Oscar Lara Gerardo Bazante Caldas Diana Marcela León Núñez Henry Benavides MERCADOS, CIRCUITOS Y PRÁCTICAS EN EL COMERCIO ILEGAL DE ARMAS LIGERAS DEFINICION Para la construcción de estándares y normas internacionales, se hace necesario tener un consenso del cual es el prototipo básico de armas ligeras que nos permita adentrarnos en el análisis de la problemática de las violencias con armas de fuego en Bogotá: Las armas ligeras son aquellas destinadas para uso personal, y que pueden ser suministradas por el Estado pero que también hacen parte del comercio ilegal de armas tales como: revólveres, pistolas automáticas, carabinas, metralletas y escopetas. Además en este comercio se pueden encontrar fusiles de asalto, granadas, ametralladoras pesadas, lanzagranadas portátiles con o sin soporte, (Informe de grupo de expertos gubernamentales sobre armas pequeñas, OEA 1997). Dicha definición fue avalada por la Comisión Colombiana en cabeza de la Cancillería Nacional.

Transcript of DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en...

Page 1: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

Director: Rubén Darío Ramírez Arbeláez Investigadores: Oscar Lara Gerardo Bazante Caldas Diana Marcela León Núñez Henry Benavides

MERCADOS, CIRCUITOS Y PRÁCTICAS EN EL COMERCIO ILEGAL DE ARMAS LIGERAS

DEFINICION

Para la construcción de estándares y normas internacionales, se hace necesario tener un consenso del cual es el prototipo básico de armas ligeras que nos permita adentrarnos en el análisis de la problemática de las violencias con armas de fuego en Bogotá: Las armas ligeras son aquellas destinadas para uso personal, y que pueden ser suministradas por el Estado pero que también hacen parte del comercio ilegal de armas tales como: revólveres, pistolas automáticas, carabinas, metralletas y escopetas. Además en este comercio se pueden encontrar fusiles de asalto, granadas, ametralladoras pesadas, lanzagranadas portátiles con o sin soporte, (Informe de grupo de expertos gubernamentales sobre armas pequeñas, OEA 1997). Dicha definición fue avalada por la Comisión Colombiana en cabeza de la Cancillería Nacional.

Page 2: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

HISTORIA Para hablar de la dinámica del mercado de las armas ilegales en la capital tenemos que hacer un poco de historia, en los años ochenta cuando había una fuerte presencia de guerrillas urbanas en Bogotá, era la época de auge del M19, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), del Ejército Popular de Liberación (EPL), del comando urbano Pedro León Arboleda (PLA), del grupo urbano Autodefensa Obrera (ADO), del sector disidente Ricardo Franco, de la guerrilla urbana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre otros de menor importancia y presencia en la ciudad, en esos años las armas ilegales tenían varias procedencias: unas fueron rescatadas de los cantones militares, de los juzgados de Paloquemao, de los enfrentamientos con las autoridades, otras eran compradas a algunos miembros corruptos de la fuerza pública o robadas en asaltos a vigilantes, armeros y coleccionistas. Las armas que la guerrilla urbana usaba eran cortas por lo general, pistolas 9 mm..., revólveres calibre 38 y 32, y subametralladoras UZI e Ingram, esas armas después de los procesos de paz siguieron circulando en poder de miembros que no se reincorporaron, otras a la delincuencia común porque algunos de ellos en su desencanto por las decisiones de sus dirigentes prefirieron venderlas a la delincuencia o se quedaron armados clandestinamente para protección ante cualquier agresión estatal o de otros grupos que no se incorporaron, es decir las guardaron por su seguridad personal. A mediados de los años noventa los grupos que se mantuvieron en la lucha revolucionaria, se fueron ligando poco a poco a la actividad del narcotráfico y esto trajo consigo la posibilidad del intercambio de droga por armas, primero por parte de los narcotraficantes para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil, Panamá, Ecuador y Perú; cuyas limites facilitan por ser en su mayoría selváticas, el comercio de drogas y armas, pero también el narcotráfico trajo muchas armas para su ejército privado: Pablo Escobar hacía regalos y estas eran armas sofisticadas, y sus subalternos se enfrentaron en esos años a las autoridades con armas modernas cortas o largas por todo el valle de Aburrá. Una buena parte de esas armas resultaron en la capital porque aquí vinieron a ejecutar acciones especialmente contra funcionarios, y políticos adeptos a la extradición, y en venganza

Page 3: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

contra otros narcotraficantes así como estructurar grupos de apoyo logístico para el narcotráfico. En los primeros años de la década del 2000, Bogotá tenía por un lado a algunos milicianos con armas cortas y largas actuando en la periferia de la ciudad; de otro lado la delincuencia común que usaba armas cortas compradas en los nacientes mercados locales, unas de esas eran armas incautadas por las mismas autoridades a los delincuentes que volvían a ser vendidas iniciando un ciclo perverso, otras eran “hechizas”, es decir, elaboradas artesanalmente por armeros con licencia oficial que vieron la posibilidad de aumentar sus ingresos con este tipo de negocio ilegal, se fabricaban armas desde revólveres de un solo tiro hasta escopetas recortadas calibre 16 y 12; hoy quienes integraron grupos al margen de la ley y recibieron entrenamiento militar externo e interno están en la capacidad elaborar granadas caseras, bombas, minas y recalzar munición, etc. La modalidad más recurrente en el tráfico de armas por el sistema de contrabando en el negocio del negocio del narcotráfico en las transacciones de las armas en pago por kilos de coca puesta en el exterior. PRINCIPALES RUTAS DE INGRESO DE ARMAS A COLOMBIA

La principal fuente de información al respecto, proviene de las incautaciones realizadas por autoridades, hemos tomado como referencia las publicaciones del año 2004 de la Revista Semana, que nos arroja las siguientes conclusiones:

Los actores que importan el mayor número de armas ilegales son guerrilla, paramilitares y narcotraficantes.

La economía del tráfico de armas está íntimamente relacionada con el narcotráfico, bajo la modalidad de intercambiar cocaína por armas que son traídas al país por vía área y canjeadas en las pistas de las organizaciones clandestinas. También sale la droga en aeronaves hacia países vecinos como Brasil y Surinam, Perú; donde se canjean las armas que regresan a Colombia por las mismas vías y luego por el río Caquetá se reparten en zonas de presencia guerrillera. (Semana, abril 12 de 2004).

Page 4: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

La frontera amazónica es un corredor estratégico de ingreso de armas ilegales al país, las vías son por el Departamento del Putumayo y la región de Sucumbios (Ecuador), por la carretera panamericana, frontera con Tulcán (Ecuador). Por el Océano Pacífico, desde el Puerto de Esmeraldas y Carchi, por barco arriban al Puerto de Tumaco, desde donde se desvían por ríos y carreteras, principalmente hacia Guaducal y Pasto. Por carretera desde Quito e Ibarra a Tulcán, de ahí a Ipiales y Lago Agrio, desde donde llegan las armas a San Miguel y Puerto Asís en el Putumayo. Desde la frontera con el Perú en Huaguillas hasta Guayaquil y Santo Domingo de las Coloradas, armas y municiones provenientes del Perú llegan en camiones de carga hasta Quito y luego a Colombia por la vía Tulcán-Ipiales a la Provincia de Sucumbios, cerca al Putumayo.

Ecuador se ha convertido en el eje de mercado negro de armas, cuyo principal cliente son las FARC.

Los fusiles que más llegan a Colombia ilegalmente son Mark 20 Sporter, de fabricación China, así como fusiles FAL y granadas antitanques, el precio de un fusil en Colombia, aumenta un 300%, con respecto del precio original en Ecuador.

Las rutas del tráfico provenientes de Centroamérica se originan en países como El Salvador, Honduras y Nicaragua (luego de su paso por las Islas Antillanas ; llegan al país por mar a las Islas de San Andrés, golfo de Urabá, a esta área también arriban armas provenientes de Panamá, donde penetran a diferentes áreas cubiertas por narcotraficantes en el Valle del Cauca, Córdoba y Antioquia; también llegan a zonas de guerrilla y paramilitares, por las mismas rutas ingresan fusiles AK 47, rockets y ametralladoras calibre 7.62 de fabricación alemana, lanzagranadas antitanque de fabricación rusa. (ver mapa).

Page 5: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

OPERACIÓN DE LOS MERCADOS DE ARMAS

La operación de los mercados de armas, son a su vez mercados de violencias que son favorecidos por la expansión de los circuitos del capital, especialmente en las acciones mercantiles ilegales, que tiene su expansión por la posibilidad de

Page 6: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

ocultamiento en una ciudad de más de 7.359.000 habitantes y la debilidad del Estado para mantener el monopolio de las armas. El ámbito de la libre competencia, el espacio abierto para que la gente invierta en un mercado de violencias de grandes proporciones, alimentado por la rentabilidad económica, el crecimiento tecnológico y las innovaciones de la industria armamentista, constituyen una principal ganancia transnacional.

Este mercado posee zonas y jurisdicción propia, canales relacionados con todas las formas de violencias, los campos de actividad y sus objetos económicos, asociados con actividades delincuenciales de eliminación y negociación de víctimas, secuestro, atraco, agresiones físicas y lesiones personales, etc.

Los costos de la violencia desarrollados en estas prácticas, la destrucción de la estructura interna de las Instituciones, sus efectos sobre el bienestar productivo del país, la existencia de sistemas sociales auto- organizados y asociados a prácticas mafiosas.

MOTIVACIONES ECONOMICAS, SOCIALES, Y POLITICAS, DE LOS ACTORES El comercio ilegal de armas, caracterizado como un delito transnacional, obedece a un conjunto de factores estructurales que evidencian modalidades criticas o de deterioro de ciertos órdenes nacionales, en nuestro País dicho campo delictivo está asociado a las siguientes causas: * Desconfianza en las Instituciones * Crisis de las relaciones de solidaridad Regional o Local, que conlleva al uso de las armas para actividades como la consecuencia de recursos económicos para la subsistencia y crecimiento personal y económico. * Marginalidad de la Economía * Crisis de la Seguridad Nacional. A su vez, el comercio ilegal de armas manifiesta un conjunto de modalidades relacionadas con el deterioro de la condición del sujeto, por demás asociada a la

Page 7: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

pérdida de control del Estado sobre las modalidades de violencia innata en la sociedad. En condiciones históricas traumáticas de formación del estado –nación, como en la mayoría de los países de América latina, podemos observar que el uso de armas está asociada al reconocimiento, prestigio, ascenso social, uso individual de la fuerza y modalidades de justicia personal, además de:

Herramienta de negociación, de prestigio y de poder.

Búsqueda de ganancias materiales.

Facilidad de adquisición

Síndrome del 11 de septiembre

Convergencia con formas

Delictivas globales.

Las nuevas tendencias del delito en ordenes globalizados, permiten la búsqueda de mecanismos e instrumentos para el fortalecimiento de la economía y el poder de grupos, micro poderes y estados. A lo anterior se suma la nueva condición del mundo posterior a la guerra fría, tendencia caracterizada por la desregulación normativa nacional en relación con la convergencia de normas internacionales. A la vez, la flexibilización de los mercados, los parámetros limítrofes y fronterizos, así como la regulación de los procesos económicos por vía de instrumentos supraestatales de bajo control en los órdenes nacionales. Los mecanismos, prácticas delictivas y acciones antisociales más comunes, ligadas con este delito internacional, son:

Extorsión

Secuestro

Crimen Organizado

Pillaje

Hurto

Page 8: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

Tráfico

Comercio Subterráneo

Inmigración Ilegal

Usura y prestamos gota a gota

Tráfico de moneda y de personas

Falsificación

Juegos de azar

Otros negocios fraudulentos Quienes utilizan este circuito de tráfico de armas están ligados a estructuras criminales como:

Organizaciones paramilitares

Organizaciones guerrilleras

Grupos organizados de esmeraldas

Organizaciones insurgentes

Vendedores Internacionales de armas

Congreso de la República

Servicios Especiales de E.T.N. (petroleras, mineras, industriales, agrícolas, servicios)

Redes de contrabandistas

Redes de estupefacientes Este proceso ilegal se realiza mediante:

Centros de Acopio

Alquiler

Contratación de Sicarios

Compra y Venta

Ventas ilegales y traslados

Reventa ilegal

Robo de armas

Desvío de sobrantes del Estado

Falsificación de salvoconductos

Importación ilegal

Page 9: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

Fabricación ilegal

COMO SE DA EL PROCESO ACTUALMENTE EN BOGOTÁ

A la capital las armas llegan camufladas de la misma forma que la droga, entre la comida, en camiones adaptados para eso, algunos llegan directamente a la Central de Abastos, otros descargan esas mercancías al entrar en la ciudad en bodegas o casas; el opoerativo se realiza en camiones y vehículos particulares con “caletas” con doble fondo donde son camufladas, y en algunos casos va un “campanero” que es un motorizado con dinero para alertar o tranzar en caso de retenes en la vía. A la Capital entonces llegan por la vía al llano, otras dan la vuelta por Sogamoso y la autopista norte, aquí confluyen las armas de contrabando (pistolas 9mm de varias marcas, revólveres 38 largo y subametralladoras UZI o INGRAM), con las armas hechizas (escopetas recortadas, changones, revólveres de un solo tiro, entre otros), elaboradas por armeros con licencia y el reciclaje de armas incautadas que se pierden de los anaqueles donde son guardadas por las autoridades.

Los proveedores son grupos derivados del negocio del narcotráfico, que en algunos casos utilizan a militares y policías que han sido retirados de las instituciones. Igualmente se alquilan dichas armas en “oficinas” en donde incluso hay cambios de las piezas que puedan identificar las autoridades para evitar su judicialización.

Los compradores y alquiladores son generalmente delincuentes que las usan para “trabajar” pero que no las portan permanentemente y esto dificulta su incautación, que generalmente se hace cuando los capturan en flagrancia. Hay sitios donde los armeros arreglan, consiguen o alquilan armas, los contactos se hacen en negocios de fachada que pueden estar en los puestos de San Andresito, en algunas compra-ventas o en simples oficinas y a ellas se llega por confianza es decir “recomendado”, pero solo se consigue si se está en medio de la ilegalidad, históricamente una zona en donde se adquieren permanentemente toda clase de armas cortas e incluso algunas largas era el centro comercial de San Victorino y hoy el Bronx lo ha reemplazado

Page 10: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

PRECIO DE LAS ARMAS EN BOGOTÁ

Los precios de las armas varían según el tipo de arma y pueden ir desde los $150.000 hasta los 38’000.000, dependiendo si es un arma hechiza, oririnal, con o sin antecedentes. Igualmente el arma de alquiler su precio varía según el cliente (pandillero, delincuente común o profesional del gatillo), según el delito que se vaya a cometer o como se conoce en el argot de la delincuencia, “dependiendo de la vuelta” que se vaya a hacer, si es un asalto tiene un costo, si es un atraco callejero otro valor y si es un homicidio otro diferente porque entonces hay que cambiar piezas del arma una vez usada.

INCAUTADAS PORTE ILEGAL

ARMA CANTIDAD VALOR UNIT VALOR TOTAL CANTIDAD VALOR UNIT VALOR TOTAL

REVOLVER (32 y 38) 1990 1.400.000 2.786.000.000 1701 1.400.000 2.381.400.000

PISTOLAS (9 y 765 ml) 429 4.750.000 2.037.750.000 343 4.750.000 1.629.250.000

CHANGON 12 Duble 575.000 - 575.000 -

ESCOPETA 16 328 750.000 246.000.000 362 750.000 271.500.000

UZI 12 6.500.000 78.000.000 2 6.500.000 13.000.000

FUSIL INGRAN 1 3.750.000 3.750.000 2 3.750.000 7.500.000

GRANADA DE FRAGMENTACION 165.000 - 165.000 -

TRABUCO 205.000 - 205.000 -

FUSIL MINI R 7.750.000 - 7.750.000 -

CARABINA 2 6.500.000 13.000.000 2 6.500.000 13.000.000

LANZA GRANADAS 12.500.000 - 1 12.500.000 12.500.000

AMETRALLADORA 37.500.000 - 1 37.500.000 37.500.000

ROCKET 12.000.000 - 1 12.000.000 12.000.000

TOTAL 2762 5.164.500.000 2415 4.377.650.000

20102009

Fuente: CICRI-MEBOG, actualización 16:00 horas del 11 de febrero de 2011. Datos susceptibles de variación en consultas posteriores. datos susceptibles de variación en futuras consultas Cálculos: Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana Secretaría de Gobierno Apoyo CERAC, presentación didáctica de armas.

CIRCUITOS LOCALES PRESENCIA DE CALETAS

Engativá

Las Cruces

Egipto

Page 11: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

San Cristóbal Sur

Suba

PRESENCIA DE COMERCIALIZACION

San Andresito Carrera 38

San Victorino

Corabastos

Plaza de las Flores

Barrio María Paz

Patio Bonito

Tunjuelito

Bronx

Prenderías carrera 10a.

Prenderías Av. Caracas

Page 12: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

Otra cuestión radica en la observación de los nuevos procesos de tráfico de armas como objetivo esencial asociado a formas económicas, circuitos delincuenciales y procedimientos de conservación y sostenimientos de estructuras mafiosas y o paraestatales, para los cuales el delito callejero o familiar tiene poca o ninguna repercusión en relación con delitos contra el patrimonio, la vida, la integridad personal o el simple homicidio común. Es necesario observar las modalidades delictivas en toda su complejidad sistémica, sobre todo cuando se pueden encontrar modalidades tan contradictorias como el que grandes capos delincuenciales del tráfico de armas, paramilitares, contrabandistas, empresarios mafiosos o esmeralderos, busquen ocultar efectos

Page 13: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

de su actividad delincuencial propia, atacando a otro actores, mediante acciones de limpieza social, sicariato o persecución a delincuentes comunes o insurgentes.

MOTIVACIÓN DEL HOMICIDIO

Fuente: Sijin, CTI – Fiscalía General de la Nación. Hipótesis de trabajo judicial Corte 10:00 horas de Enero 6 de 2011. Datos sujetos a variación

El 40% de las venganzas esta relacionada con la resolución de conflictos violentos entre la

delincuencia común.

Durante el año 2009, los homicidios cometidos mediante la modalidad de sicariato aportaron

el 7.3%, en el año 2010 fue del 4.6%.

33,6

24,1

17,1

9,4

6,14,0

2,8 1,80,4 0,7

35,0

16,418,3

13,0

5,2 6,0

2,7 2,80,2 0,5

Venganzas

En investi

gacio

n

judic

ial

Dis

cusió

n,

riña

Resis

tencia

al

atr

aco, hurt

o

En p

ers

ona

vuln

era

ble

Defe

nsa p

ropia

o a

cto

s

vio

lento

s f

ort

uit

os

En r

ela

ció

n

de p

are

ja

Confl

icto

entr

e b

arr

as,

pandilla

s

Acto

res d

el confl

icto

arm

ado (guerr

illa

-

para

milit

are

s

En p

rocedim

iento

con a

uto

ridad

% de Participación 2009 % de Participación 2010

De esta manera la actual coyuntura económica y política presenta en Bogotá la transitoriedad de un tipo de delincuencia urbana, responsable del gran tráfico de armas, relacionado con: - Venganzas personales, arreglos de cuentas y comisiones adelantadas con el objetivo criminal en sí mismo.

Page 14: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

SEGÚN ARMA UTILIZADA

Fuente: Sijin, CTI – Fiscalía General de la Nación. Hipótesis de trabajo judicial Corte 10:00 horas de Enero 6 de

2011. Datos sujetos a variación

61,3

34,3

2,3 1,0 0,0 1,1

62,5

34,0

2,2 0,8 0,3 0,2

DE FUEGO BLANCA CONTUNDENTE ASFIXIA

MECANICA

EN

INVESTIGACION

OTRAS

(explosivos,

quemaduras y

sus. tóx.)

% PARTICIPACION 2009 % PARTICIPACION 2010

SEGÚN RANGOS DE EDAD

El rango de edad donde se concentran las víctimas de homicidio esta entre los 15 a los 29 años con un 52.6% del total.

Fuente: Sijin, CTI – Fiscalía General de la Nación. Hipótesis de trabajo judicial Corte 10:00 horas de Enero 6 de 2011. Datos sujetos a variación

0,6 0,20,9

11,4

18,3

19,9

14,5

11,8

8,7

5,14,1

1,5

2,7

0,30,3 0,20,7

13,6

19,020,0

13,6

11,1

8,1

4,63,6

2,12,9

0,1

% DE PARTICIPACIÓN 2009 % DE PARTICIPACIÓN 2010

Page 15: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

- Formas delictivas en favor de alcanzar algún ingreso económico a través del robo y demás modalidades extorsivas o represivas y que puede ocasionar la muerte, por lo general de mayor identidad en relación con los sectores económicamente más pobres de la población. Se presenta de esta forma el tránsito hacia una modalidad delincuencial variante relacionada con: - Tráfico de armas de mediana o baja intensidad, que parte de circuitos y rutas de tráfico concordante con circuitos internacionales de tráfico de personas, contrabando, cargamentos de drogas, lavado de capitales, prostitución, entre otros. - Promoción de nuevas modalidades delincuenciales de tipo geopolítico, especialistas en asesinato político, limpieza social ligada al lavado de capitales, trafico de drogas, sicariato, secuestro, delitos económicos, contrabando, etc. - Promoción de un tipo de seguridad privada, responsables de importantes modalidades de circulación y uso de armas. Su capacidad de uso está relacionada con intereses de carácter estético, deportivo de seguridad individual. - Desarrollo de procesos empresariales en el área de seguridad privada relacionada con celaduría, escoltas, vigilancia de áreas, grandes empresas trasnacionales, embajadas, infraestructura industrial y petrolera, agroindustria, etc. - Empresas de intermediación, aseguramiento. Asesoría para el sector privado y público así como para las fuerzas militares, expertos en la renovación de parque defensivo y exportación e importación de material bélico y equipos militares. - Conjuntos de estructuras delincuenciales que integran actividades legales e ilegales a través de contrabando, prestamos de usura, producción industrial de piratería, maquila y zonas francas, transporte urbano, redes de informantes, prenderías, remesas, hoteles, prostitución, bares y cantinas, comercio informal, provisión de drogas y reducción de objetos robados, deshuesadero de autos, etc.

Page 16: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

- Estructuras directamente relacionadas con la elaboración, reparación y fabricación de armas, alquiler, sicariato. -Redes de intermediarios, tramitadores, almacenes de artículos militares, de licencias oficiales de armas de fuego de tamaño y calibre reglamentariamente establecidos como adecuados para la protección personal o clasificadas como armas de guerra.

Page 17: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

Page 18: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

ANÁLISIS DE LA COMPRA Y VENTA DE ARMAS DE FUEGO ILEGALES EN BOGOTÁ D.C. 2009-2010

Analizar las variables relacionadas con la compra-venta de armas de fuego ilegales en Bogotá a partir de las cifras de incautación de la Policía Nacional, la caracterización del homicidio por localidades y el trabajo de campo para establecer el costo de las armas de fuego en el mercado ilegal.

ARMAS DE FUEGO INCAUTADAS POR LOCALIDAD 2009-2010

Fuente: CICRI-MEBOG, actualización 16:00 horas del 11 de febrero de 2011. Datos susceptibles de variación en consultas posteriores. datos susceptibles de variación en futuras consultasCálculos: Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana Secretaría de Gobierno

AÑO

TOTAL ARMA

DE FUEGO

2009 4.351

2010 3.250

Durante el 2010 en las

localidades de Ciudad

Bolívar, Kennedy,

Suba, Rafael Uribe y

Bosa se incautaron

1212 armas de fuego

ilegales.

LOCALIDAD2009 2010

P ILEGAL DECRETOS P ILEGAL DECRETOS

CIUDAD BOLÍVAR 325 77 337 48

KENNEDY 343 172 295 107

SUBA 225 145 197 47

RAFAEL URIBE 215 75 192 22

BOSA 184 56 191 49

ENGATIVÁ 200 82 170 62

SAN CRISTÓBAL 152 30 135 15

USAQUEN 127 121 122 76

USME 167 72 108 19

PUENTE ARANDA 70 86 77 55

SANTAFE 85 51 67 15

FONTIBÓN 60 112 65 54

MÁRTIRES 66 114 62 58

TUNJUELITO 92 102 52 27

TEUSAQUILLO 48 25 52 32

ANTONIO NARIÑO 56 48 43 29

CHAPINERO 43 69 39 58

BARRIOS UNIDOS 63 62 38 22

CANDELARIA 12 18 6 10

OTRAS UNIDADES POLICIALES 229 73 167 30

TOTAL 2762 1590 2415 835

PARTICIPACIÓN % 63,5% 36,5% 74,3% 25,7%

Page 19: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

ARMAS DE FUEGO INCAUTADAS POR LOCALIDAD 2009

PORTE ILEGAL DE ARMAS

Fuente: CICRI-MEBOG, actualización 16:00 horas del 11 de febrero de 2011. Datos susceptibles de variación en consultas posteriores. datos susceptibles de variación en futuras consultas, Cálculos: Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana Secretaría de Gobierno

Las localidades de

Kennedy, Ciudad

Bolívar, Suba, Rafael

Uribe, Engativa, Bosa

y Usme aportan el

60% del trafico ilegal

de armas.

N° % KENNEDY 343 12,40%

CIUDAD BOLÍVAR 325 11,80%

SUBA 225 8,10%

RAFAEL URIBE 215 7,80%

ENGATIVÁ 200 7,20%

BOSA 184 6,70%

USME 167 6,00%

SAN CRISTÓBAL 152 5,50%

USAQUEN 127 4,60%

TUNJUELITO 92 3,30%

SANTAFE 85 3,10%

PUENTE ARANDA 70 2,50%

MÁRTIRES 66 2,40%

BARRIOS UNIDOS 63 2,30%

FONTIBÓN 60 2,20%

ANTONIO NARIÑO 56 2,00%

TEUSAQUILLO 48 1,70%

CHAPINERO 43 1,60%

CANDELARIA 12 0,40%

OTRAS UNIDADES

POLICIALES 229 8,30%

TOTAL 2762 100,00%

PORTE ILEGAL 2009

Page 20: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

ARMAS DE FUEGO INCAUTADAS POR LOCALIDAD 2010

PORTE ILEGAL DE ARMAS

Fuente: CICRI-MEBOG, actualización 16:00 horas del 11 de febrero de 2011. Datos susceptibles de variación en consultas posteriores. datos susceptibles de variación en futuras consultas, Cálculos: Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana Secretaría de Gobierno

Las localidades de

Ciudad Bolívar,

Kennedy, Suba,

Rafael Uribe, Bosa,

Engativá y San

Cristóbal aportan el

63% del trafico ilegal

de armas.

PORTE ILEGAL2010

N° %

CIUDAD BOLÍVAR 337 14,0%

KENNEDY 295 12,2%

SUBA 197 8,2%

RAFAEL URIBE 192 8,0%

BOSA 191 7,9%

ENGATIVÁ 170 7,0%

SAN CRISTÓBAL 135 5,6%

USAQUEN 122 5,1%

USME 108 4,5%

PUENTE ARANDA 77 3,2%

SANTAFE 67 2,8%

FONTIBÓN 65 2,7%

MÁRTIRES 62 2,6%

TUNJUELITO 52 2,2%

TEUSAQUILLO 52 2,2%

ANTONIO NARIÑO 43 1,8%

CHAPINERO 39 1,6%

BARRIOS UNIDOS 38 1,6%

CANDELARIA 6 0,2%

OTRAS UNIDADES POLICIALES 167 6,9%

TOTAL 2415 100,0%

PORTE ILEGAL2010

N° %

CIUDAD BOLÍVAR 337 14,0%

KENNEDY 295 12,2%

SUBA 197 8,2%

RAFAEL URIBE 192 8,0%

BOSA 191 7,9%

ENGATIVÁ 170 7,0%

SAN CRISTÓBAL 135 5,6%

USAQUEN 122 5,1%

USME 108 4,5%

PUENTE ARANDA 77 3,2%

SANTAFE 67 2,8%

FONTIBÓN 65 2,7%

MÁRTIRES 62 2,6%

TUNJUELITO 52 2,2%

TEUSAQUILLO 52 2,2%

ANTONIO NARIÑO 43 1,8%

CHAPINERO 39 1,6%

BARRIOS UNIDOS 38 1,6%

CANDELARIA 6 0,2%

OTRAS UNIDADES POLICIALES 167 6,9%

TOTAL 2415 100,0%

Page 21: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

ARMAS DE FUEGO INCAUTADAS POR LOCALIDAD 2009-2010

PORTE ILEGAL DE ARMAS

Fuente: CICRI-MEBOG, actualización 16:00 horas del 11 de febrero de 2011. Datos susceptibles de variación en consultas posteriores. datos susceptibles de variación en futuras consultas, Cálculos: Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana Secretaría de Gobierno

PORTE ILEGAL2009 2010

VARN % N %

CIUDAD BOLÍVAR 325 11,8% 337 14,0% 2,2%

KENNEDY 343 12,4% 295 12,2% -0,2%

SUBA 225 8,1% 197 8,2% 0,1%

RAFAEL URIBE 215 7,8% 192 8,0% 0,2%

BOSA 184 6,7% 191 7,9% 1,2%

ENGATIVÁ 200 7,2% 170 7,0% -0,2%

SAN CRISTÓBAL 152 5,5% 135 5,6% 0,1%

USAQUEN 127 4,6% 122 5,1% 0,5%

USME 167 6,0% 108 4,5% -1,6%

PUENTE ARANDA 70 2,5% 77 3,2% 0,7%

SANTAFE 85 3,1% 67 2,8% -0,3%

FONTIBÓN 60 2,2% 65 2,7% 0,5%

MÁRTIRES 66 2,4% 62 2,6% 0,2%

TUNJUELITO 92 3,3% 52 2,2% -1,2%

TEUSAQUILLO 48 1,7% 52 2,2% 0,4%

ANTONIO NARIÑO 56 2,0% 43 1,8% -0,2%

CHAPINERO 43 1,6% 39 1,6% 0,1%

BARRIOS UNIDOS 63 2,3% 38 1,6% -0,7%

CANDELARIA 12 0,4% 6 0,2% -0,2%

OTRAS UNIDADES POLICIALES 229 8,3% 167 6,9% -1,4%

TOTAL 2762 100,0% 2415 100,0%

La localidad de

Ciudad Bolívar

presentó el mayor

aumento en el año

2010 (2,2), respecto

al año anterior; se

destaca la

disminución de Usme

de 1,6 puntos

porcentuales para el

2010.

ESTUDIO DE CAMPO: VALOR PROMEDIO DE LAS ARMAS DE

FUEGO EN EL MERCADO ILEGAL

INCAUTADAS POR PORTE ILEGAL

2009-2010

Fuente: CICRI-MEBOG, actualización 16:00 horas del 11 de febrero de 2011. Datos susceptibles de variación en consultas posteriores. datos susceptibles de variación en futuras consultasCálculos: Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana Secretaría de Gobierno

- El revolver 38 y la pistola 9 ml fueron las armas de mayor tráfico.

- Diariamente el valor promedio diario de circulación para los dos años fue de $26.142.877

(2009:$14.149.315; 2010: 11.993. 562 ) de las armas visibilizadas en la incautación.

- El valor de armas ilegales incautadas representa 8.173 salarios mínimos al año, y en su

equivalente diario son 22 salarios mínimos mensuales vigentes.

- El 95% de las armas incautadas en proceso de homicidio son ilegales.

INCAUTADAS PORTE ILEGAL

ARMA CANTIDAD VALOR UNIT VALOR TOTAL CANTIDAD VALOR UNIT VALOR TOTAL

REVOLVER (32 y 38) 1990 1.400.000 2.786.000.000 1701 1.400.000 2.381.400.000

PISTOLAS (9 y 765 ml) 429 4.750.000 2.037.750.000 343 4.750.000 1.629.250.000

CHANGON 12 Duble 575.000 - 575.000 -

ESCOPETA 16 328 750.000 246.000.000 362 750.000 271.500.000

UZI 12 6.500.000 78.000.000 2 6.500.000 13.000.000

FUSIL INGRAN 1 3.750.000 3.750.000 2 3.750.000 7.500.000

GRANADA DE FRAGMENTACION 165.000 - 165.000 -

TRABUCO 205.000 - 205.000 -

FUSIL MINI R 7.750.000 - 7.750.000 -

CARABINA 2 6.500.000 13.000.000 2 6.500.000 13.000.000

LANZA GRANADAS 12.500.000 - 1 12.500.000 12.500.000

AMETRALLADORA 37.500.000 - 1 37.500.000 37.500.000

ROCKET 12.000.000 - 1 12.000.000 12.000.000

TOTAL 2762 5.164.500.000 2415 4.377.650.000

20102009

Page 22: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

Fuente: Programa Vida Sagrada. Cálculos: Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana Secretaría de Gobierno

ARMAS DE FUEGO ENTREGADAS EN EL PROGRAMA PLAN

DESARME

2010

ARMA CANT VALOR BONO VALOR TOTAL

REVOLVER 198 260.000 51.480.000

HECHIZAS 131 60.000 7.860.000

PISTOLAS 65 260.000 16.900.000

CARTUCHOS 30 300 9.000

TRABUCO 19 60.000 1.140.000

CARABINA 16 260.000 4.160.000

NEUMATICAS 4 260.000 1.040.000

FUSIL 1 260.000 260.000

LANZA GRANADAS 1 260.000 260.000

TOTAL 465 83.109.000

Page 23: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

Fuente: Programa Vida Sagrada. Cálculos: Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana Secretaría de Gobierno

ESTUDIO DE CAMPO: VALOR PROMEDIO EN EL MERCADO ILEGAL

ARMAS DE FUEGO ENTREGADAS EN EL PROGRAMA PLAN DESARME

2010

ARMA CANTIDAD VALOR UNIT VALOR TOTAL

REVOLVER (32 y 38) 198 1.400.000 277.200.000

PISTOLAS (9 y 765 ml) 65 4.750.000 308.750.000

HECHIZAS 131 400.000 52.400.000

CARTUCHOS 30 40.000 1.200.000

NEUMATICAS 4 150.000 600.000

TRABUCO 19 205.000 3.895.000

FUSIL MINI R 1 7.750.000 7.750.000

CARABINA 16 6.500.000 104.000.000

LANZA GRANADAS 1 12.500.000 12.500.000

TOTAL 465 768.295.000

Page 24: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

Page 25: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

SEGÚN DÍA DE OCURRENCIA

Fuente: Sijin, CTI – Fiscalía General de la Nación. Hipótesis de trabajo judicial Corte 10:00 horas de Enero 6 de

2011. Datos sujetos a variación

10,5 9,7 9,711,4 11,9

17,1

29,6

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

SEGÚN RANGO HORARIO

Fuente: Sijin, CTI – Fiscalía General de la Nación. Hipótesis de trabajo judicial Corte 10:00 horas de Enero 6 de

2011. Datos sujetos a variación

5,4

6,3

4,7

6,4

4,8

3,5

2,5

3,7

2,4

3,1

2,2

2,72,5 2,5

1,9

3,1

2,3

3,2 3,1

5,6

7,17,3 7,2

6,4

6,9

6,4 6,46,1

5,5

3,1

3,5

2,1 2,2 2,1

3,2

2,8 2,9

2,3

2,9

2,42,6 2,5

4,2

7,2

6,6

5,0

5,75,5

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

AM PM

% DE PARTICIPACION AÑO 2009 % DE PARTICIPACION AÑO 2010

Page 26: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

CONCLUSIONES

Se debe consolidar operativos sistemáticos de servicios de inteligencia para los procesos de identificación y judicialización de los sitios de venta y alquiler de armas de fuego especialmente en Ciudad Bolívar (territorio Sociales Guerreros de Paz), Kennedy (sector de Corabastos y Patio Bonito) Suba (Rincón y la Gaitana) Bosa (Bosa Occidental.

Los investigadores judiciales deben concentrar sus esfuerzos para identificación de la cadena del trafico ilegal de armas de fuego en los corredores viales provenientes de Los Llanos Orientales y de Antioquia; y especialmente aquellas armas que llegan a Corabastos .

Indumil debe depurar la base de datos respecto a las armas vendidas, con salvo conducto vencido y las armas con reporte de sus dueños como extraviadas o robadas y posibles actos de corrupción de compra y venta de armas de fuego incautadas.

Programar actividades pedagógicas en los colegios para evitar el tráfico de armas entre escolares y en especial la manipulación de estas en sus casas.

Page 27: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

ANEXO

LAS ARMAS DE FUEGO Y LA ACTIVIDAD DE POLICIA PARA SU CONTROL

TRÁFICO ILEGAL DE ARMAS DE FUEGOLa Policía Metropolitana de Bogotá, capturarona JOSE DAVID DIAZ BORJA, alias el “LOONEYTOON” quien se dedicaba al reclutamiento demenores de edad para su pandilla juvenilliderando hurtos a los establecimientoscomerciales de los barrios divino niño, sanJoaquín, quintas del sur.

JOSE DAVID DIAZ BORJA

alias el “LOONEY TOON”.

Este sujeto facilitaba igualmente las armas defuego a los menores de edad para cometer loshechos punibles.

Presenta antecedentes vigentes por, HOMICIDIOAGRAVADO, HURTO CALIFICADO Y AGRAVADO.

C. BOLIVAR

SITUACION

JUDICIAL

Fuente: CICRI-MEBOG.

TENÍA ARMAS DE ALQUILER POR: REDACCIÓN ELTIEMPO.COM | 9:06 P.M. | 14 DE OCTUBRE DEL 2010

Aunque Hernán Moreno Gordillo, de 69 años de edad, comercializaba armas de fuego en el norte de Bogotá, su base estaba ubicada en un depósito de materiales del barrio Las Flores de Suba. La Sijín hizo seguimiento a este hombre y el pasado miércoles adelantó un operativo al inmueble, en el que se halló una caleta con dos escopetas Remington, calibres 16 y 22; dos revólveres marca Smith and Wesson, calibre 32 largo; un revólver Martial, calibre 38; una pistola marca Walther, calibre 7.65 mm, y una pistola marca Walther PPK, calibre 7.65 mm.

Page 28: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

Todo indica que varias agrupaciones dedicadas al sicariato y al hurto buscaban a este hombre para comprar armas de fuego o tomarlas en alquiler.

ALQUILER DE ARMAS PARA SICARIOS DESDE 200 MIL

Una oficina de alquiler de armas de fuego para cometer asesinatos, secuestros, atracos y extorsiones en Bogotá, fue desmantelada por la Dijin de la Policía Nacional en un operativo que permitió la captura de cuatro delincuentes dedicados a este negocio.

La oficina funcionaba en un campo de tejo del Barrio Fátima (sur), y allí cualquier delincuente previo pago de un depósito o fianza podía alquilar un revolver por 200 mil pesos; o una pistola, por 500 mil. Aunque si la pistola se alquilaba con silenciador, el precio subía a un millón.

El coronel Jaime Gutiérrez, subdirector de la Dijín, dijo a EL TIEMPO que los servicios de esta empresa delincuencial eran bastante sofisticados. Ya que entre los objetos que ofrecían en alquiler se encontró una mira telescópica con guía láser, adaptable a pistolas. Un artefacto con el cual un sicario puede lograr un disparo de gran precisión a distancias de 15 o 20 metros, explicó el Coronel Gutiérrez.

Otro elemento que sorprendió a las autoridades es que esta banda contaba con la tecnología y los conocimientos necesarios para borrar las 'huellas digitales' de las armas de fuego que alquilaban.

Toda arma de fuego explicó Gutiérrez deja una 'huella digital' única en la bala como consecuencia de las marcas que quedan en el proyectil tras pasar por el cañón. Y esta banda cambiaba con frecuencia los cañones de sus armas para evitar que fueran identificadas por los investigadores de la Policía Nacional. Especialmente cuando sabían que habían sido alquiladas para cometer un asesinato, añadió el oficial.

Pero también tenían la capacidad de cambiarles los percutores, que dejan una marca única sobre las vainillas.

Page 29: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

En el operativo contra esta banda fueron incautadas ocho armas cortas, 450 balas; 28 proveedores y cinco cañones, además de la mira telescópica y el silenciador ya mencionados.

La Policía informó que en la ciudad hay varios grupos dedicados a este negocio de proveer suministros para la actividad delincuencial, y que algunos llegan a extremo de ofrecer motos y carros a sus clientes. eltiempo.com / archivo

Se alquilan para matar

El hallazgo de un arsenal en una casa en el norte de Bogotá dejó al descubierto que la delincuencia alquila armas de guerra a su antojo. Desde hacia varios meses los vecinos del barrio San Martín, en el norte de Bogotá, notaron que algo raro pasaba en una de las casas del sector. Muy tarde en la noche, durante cualquier día de la semana, llegaban personajes extraños a una vivienda y pocos minutos después de ingresar volvían a salir con maletines o paquetes debajo de brazo. En un barrio tranquilo, en donde todos se conocen, el asunto no pasó inadvertido y alguien decidió avisar a la Policía. En el techo de uno de los corredores de la vivienda los investigadores ubicaron una caleta muy bien diseñada. En su interior encontraron subametradoras, pistolas, revólveres, escopetas, granadas de fragmentación, varios fusiles de asalto AK-47 y abundante munición. El hallazgo pasó desapercibido ya que el allanamiento ocurrió el mismo día que explotó el carro bomba contra la sede de la Policía Metropolitana en el centro de la capital. Sin embargo el operativo dejó al descubierto un macabro negocio: el alquiler de armas de guerra. No es raro en Colombia que las autoridades encuentren arsenales ocultos en casas particulares destinados a aprovisionar a grupos ilegales o milicias que actúan en las ciudades. Lo extraño, y lo que tiene sorprendidas a las autoridades, es el hecho de que los delincuentes comunes cuenten ahora con un acceso a armas de gran poder de fuego y destrucción. Ese era el negocio al que se dedicaba la mujer que la Policía y la Fiscalía detuvieron en la casa del barrio bogotano. Lo grave es que no se trata de un caso aislado.

El negocio La venta ilegal de armas ha dado origen a un negocio paralelo: el alquiler de

Page 30: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

armas de fuego. Los precios son establecidos dependiendo básicamente de dos factores: el tipo de arma y el 'trabajo' para el cual va a ser usada. El alquiler de un revólver está alrededor de los 50.000 pesos por trabajo corto, 100.000 menos que una pistola, bastante lejos de los 300.000 pesos a los que puede llegar a una subametralladora mini Uzi y muy por encima de los 500.000 pesos que cuesta rentar un fusil AK-47. El alquiler incluye, por lo general, una carga de munición. Obviamente, las armas se alquilan sólo a personas de confianza o conocidas del 'arrendatario'. El costo también varía dependiendo de que la labor por realizar sea considerada de bajo riesgo, como atracos a negocios, personas o residencias y robos de vehículos. La tarifa, sin embargo, aumenta significativamente cuando se trata de acciones que implican mucho peligro, como el asalto a entidades bancarias o carros de valores y atentados a personajes con escoltas. En estos casos quienes alquilan el arma exigen como 'finca' el valor de la misma, como una forma de asegurarla en caso de que el delincuente muera el arma se pierda o sea decomisada por las autoridades. En esas ocasiones el alquiler de, por ejemplo, una pistola Pietro Beretta calibre 9 milímetros pasa de 100.000 pesos a alrededor de un millón de pesos. Si se trata de un fusil AK-47 el precio sube de 500.000 a un millón y medio de pesos. El negocio es tan rentable y tiene una dinámica tan alta que se ha detectado que se alquilan armas hasta por tres turnos. Como si fuera un instrumento normal de trabajo se puede hacer una especie de contrato de leasing, se alquilan las armas por cuotas con opción de comprarlas. En Ciudad Bolívar, en Bogotá, la Policía tiene identificadas 70 pandillas que acuden al alquiler y al leasing de armas.

Para todos lo gustos Según explicaron a SEMANA varios investigadores de la Fiscalía los principales clientes de este tipo de transacciones que se realizan en las grandes ciudades son bandas de delincuentes, asaltantes y sicarios. Las personas que se dedican a alquilar armas, por lo general, no pertenecen a ninguna gran de red de traficantes. Es común que sea gente que ha adquirido una o varias de ellas en el mercado negro y tienen como ingreso adicional el alquiler, como era el caso de la mujer detenida hace dos semanas en el barrio San Martín. En Bogotá, Medellín y Cali, principalmente, existen decenas de lugares

Page 31: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

especializados en ofrecer este tipo de 'servicios'. Así como el negocio puede operar en una casa de cualquier barrio en la capital, funciona en la trastienda de negocios legales como casas de empeño, locales de sanandresitos, tiendas de barrio e incluso droguerías. Hasta hace pocos años las armas que se alquilaban, principalmente, eran pistolas, revólveres y ametralladoras de todos los calibres, modalidad de comercialización que tuvo su punto más álgido durante el auge del sicariato promovido por los carteles de la droga en los años 80. No obstante, ahora las autoridades están preocupadas que dentro del macabro 'portafolio de servicios' de alquiler hayan entrado a formar parte los fusiles de asalto. Y evidentemente es muy diferente que un policía armado con un revólver enfrente a una banda de ladrones con pistolas a una que esté equipada con estos fusiles. Según la Dirección de Investigaciones Judiciales de la Policía -Dijin- la razón para que armas de gran poder hayan entrado a formar parte del negocio del alquiler consiste esencialmente en el proceso de renovación. "Las armas se renuevan tan rápido como el mercado de los computadores y, al igual que en el mundo de la informática, el contar con los últimos modelos siempre será una ventaja", afirma un investigador de la Fiscalía. A este fenómeno le sucede otro, conocido por los expertos como "cascada", y es que las armas bajan de precio y de manos con el paso del tiempo. "Del guerrillero en el monte pasan al miliciano en la ciudad y ésta a su vez termina en la delincuencia y las casas de alquiler. Tanto la guerrilla como los paramilitares han renovado recientemente sus arsenales y por tanto sus fusiles viejos van a dar ahora a las ciudades", afirma el funcionario.

Policía Desmantela alquiler de armas de fuego: La policía logró desmantelar un lugar de armamento en una tienda que funcionaba bajo la fachada de venta de verduras en la localidad de Usme. Citynoticias 8 – Emisión Miércoles 22 de julio del 2010.

Operativo de la policía permitió desmantelar negocio de alquiler de armas: Un hombre que alquilaba armas de fuego en su residencia fue capturado por la policía. Las armas eran alquiladas a delincuentes para diferentes tipos de delitos. Fuente: Citynoticias de las 12 - Emisión Jueves 14 de Octubre de 2010

Page 32: DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS DE … · para negociar con la guerrilla y posteriormente en forma directa a través de las fronteras con los países vecinos: Venezuela, Brasil,

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

Secretaría

GOBIERNO

C entro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC

2011

Calle 16 No. 6-66 Piso 37 – Edificio Avianca - Conmutador: 3387000 - 3386880 – 3387100 – Información Línea 195 Ext. 5126 - Fax. 3387000*5126 - Bogotá D.C. - Colombia

Página Web: www.ceacsc.gov.co

Policía desmantela red clandestina de alquiler de armas al sur de Bogotá

El sub comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, confirmó que en un reconocido café Internet ubicado al sur de la capital, se alquilaban armas de fuego de largo y corto alcance para cometer toda clase de delitos.

El oficial aseguró que durante el operativo fueron capturadas en flagrancia tres personas en el sector de San Francisco en la localidad de Ciudad Bolívar.

Así se afirma que el precio por el alquiler de estas armas oscila entre 100 mil y 300 mil pesos dependiendo el calibre. Fuente: NTN24