DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la...

32
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE CARRERAS DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA BIBLIOTECAS UPAL GUÍA PARA USO DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS DE BIBLIOTECA UPAL Y EBSCO Dra. María Renee Pradel Dra. Rosario Herrera Rojas Mgr. Rodrigo Lisarazú Borda Dr. Jimmy Ballesteros Hinojosa Tec. Greby Arispe Ovando MSc. Brenda G. Martinez Oliva Cochabamba - Bolivia 2018

Transcript of DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la...

Page 1: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN

COORDINACIÓN DE CARRERAS DE MEDICINA Y

ODONTOLOGÍA

BIBLIOTECAS UPAL

GUÍA PARA USO DE RECURSOS

BIBLIOGRÁFICOS DE BIBLIOTECA

UPAL Y EBSCO

Dra. María Renee Pradel

Dra. Rosario Herrera Rojas

Mgr. Rodrigo Lisarazú Borda

Dr. Jimmy Ballesteros Hinojosa

Tec. Greby Arispe Ovando

MSc. Brenda G. Martinez Oliva

Cochabamba - Bolivia

2018

Page 2: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

CAPACITACIÓN SOBRE USO DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS DE

BIBLIOTECA UPAL Y EBSCO

Estimado Docente, desde las Coordinaciones de las Carreras de Bioquímica y Farmacia, Medicina,

Odontología, la Dirección Nacional de Investigación y Biblioteca Martin Cárdenas de la UPAL, se ha

creado la siguiente Guía de uso de recursos bibliográficos a fin de garantizar:

1. El uso de catálogo virtual de bibliotecas UPAL

2. Uso del servicio de información académica y científica (libros a texto completo, tesis, monografías,

artículos indexados, material evaluado por 3 o 6 comités científicos) EBSCO (CAAURII) y de otras

bibliotecas virtuales a las que está subscrita la UPAL.

Esperamos que esta guía sea de utilidad para:

1. Incluir el material bibliográfico de la UPAL y de EBSCO en los planes globales del siguiente semestre.

Se insinúa a todos los docentes a identificar en la bibliografía (básica y complementaria) de sus

planes globales y/o programas analíticos el origen de la bibliografía de la siguiente manera:

Apellidos, Inicial del nombre (s). (Año). Título en cursivas. Subtítulo (si es que tiene). Traductor (si

tiene). Nº de edición (si tiene). Lugar: Editorial. Ubicación: Biblioteca UPAL (o EBSCO u otra

fuente)

Ejemplo:

Sánchez Upegui, A. A. (2011). Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribir, evaluar

y publicar artículos. Medellín: Católica del Norte Fundación Universitaria. Ubicación: Biblioteca

UPAL

2. Automatizar el uso de los recursos bibliográficos pudiendo enviar textos de lectura a sus estudiantes sin

necesidad de usar fotocopias.

3. Automatizar la recepción actualizada de material (bibliográfico y de actualización científica) gratuito

en sus cuentas personales de e-mail y que ustedes puedan compartir con sus estudiantes dicha toda

actualización recibida.

En este documento usted tendrá el siguiente contenido para su conocimiento y aplicación obligatoria.

Page 3: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

ÍNDICE GENERAL

1. GUÍA PARA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN BIBLIOTECA DE LA SEDE

COCHABAMBA O SUBSEDE ORURO DE LA UPAL ........................................................................ 4

1.1. Catálogo virtual de la Biblioteca UPAL..................................................................................... 4

1.1.1.Búsqueda simple y envío de material a contactos o estudiantes ............................................... 4

1.1.2.Búsqueda avanzada ................................................................................................................... 9

1.2. Guía de elaboración de trabajos académicos de la UPAL ....................................................... 12

2. GUÍA PARA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y PARA LA CREACIÓN DE

UNA CUENTA PERSONAL EN EBSCO ............................................................................................. 15

2.1. Ingresar a EBSCO a través de la página de la universidad ...................................................... 15

2.2. Ingresar a EBSCO ................................................................................................................... 16

2.3. Utilizar EBSCO ........................................................................................................................ 17

2.4. Creación de una cuenta personal .............................................................................................. 21

2.5. Otras bibliotecas virtuales y motores especializados en búsqueda de información científica y

académica ............................................................................................................................................ 28

2.6. Comparación con Google ......................................................................................................... 31

Page 4: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

4

1. GUÍA PARA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN BIBLIOTECA DE LA

SEDE COCHABAMBA O SUBSEDE ORURO DE LA UPAL

1.1. Catálogo virtual de la Biblioteca UPAL

1.1.1. Búsqueda simple y envío de material a contactos o estudiantes

Entre a la página de la universidad: http://www.upal.edu.bo/ y seleccione la biblioteca de su Sede o

Subsede (Cochabamba u Oruro).

Page 5: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

5

Colocar la palabra que buscamos, por ejemplo si queremos buscar en la biblioteca un libro de

Bioquímica, colocaremos Bioquímica y realizamos la búsqueda o si queremos algún libro donde exista la

palabra Láser, colocaremos Láser y BUSCAR.

Evitar colocar nombres completos de autores o títulos completos de libros, el sistema busca mejor por

palabras claves.

Obtenidos los resultados de la búsqueda, se debe entregar al bibliotecario datos registrados con color rojo

(autor, titulo, localización) para que éste haga la búsqueda en estantes.

Page 6: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

6

Otra opción muy útil es la de reservar el libro en línea, los usuarios pueden realizar la búsqueda como se

explica en la parte superior, al encontrar el libro deseado se debe dar clic al icono de RESERVAR,

aparecerá una ventana con los datos del libro (Código de inventario, autor, título, localización) en la cual

se debe poner el número de matrícula para hacer la reserva.

Page 7: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

7

Con los resultados de búsqueda se presenta una opción muy útil para que los estudiantes y docentes

compongan trabajos sin incurrir a plagios. La opción CÓMO HACER LA REFERENCIA genera

automáticamente, en base a los datos, las citas y bibliografías en estilos APA, Vancouver, ISO 690; usted

o sus estudiantes pueden copiar y pegar la referencia en la bibliografía del trabajo.

Page 8: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

8

Por otro lado, también se puede enviar a los estudiantes o colegas el resultado de la búsqueda con la

opción BOOKMARK, esta opción activa la posibilidad de enviar la información por alguno de los medios

que usted utiliza como redes sociales, correos electrónicos. Inicialmente se muestra los más comunes y al

presionar el botón “+ Más” se despliega una lista de 193 redes sociales. Y dependiendo la red social, hay

que iniciar sesión para poder utilizarlo.

Page 9: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

9

1.1.2. Búsqueda avanzada

Puede afinarse los criterios de búsqueda para obtener mejores resultados, para ello ingrese a la opción

FORMULARIO AVANZADO:

Page 10: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

10

Se puede hacer una búsqueda avanzada de Chagas procurando información relacionada a niños, para ello

se usa el formulario avanzado usando el operador AND (y) entonces obtendrá toda la información que en

la biblioteca consigne sobre Chagas y niños.

Si quisiera obtener información sobre Chagas o Trypanosoma cruzi para que usted reciba información

sobre ambas cuestiones, lo que debe hacer es colocar en el recuadro de búsqueda la palabra Chagas y en

el siguiente la palabra Trypanosoma cruzi habiendo cambiado la opción AND por OR.

Si quisiera obtener información sobre Chagas y niños, excluyendo toda información sobre Chagas y

adultos, lo que debe hacer es usar el operador AND NOT (y no) es decir, lo que debe hacer es colocar en

el recuadro de búsqueda la palabra Chagas y en el siguiente la palabra adultos habiendo cambiado la

opción AND por AND NOT. A continuación dar clic en BUSCAR.

Page 11: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

11

Al recibir los resultados de una búsqueda usted tiene también la opción de SELECCIONAR sus

resultados para ENVIARLOS, para ello active la opción SELECCIONAR al inicio del título del

documento y luego haga clic en ENVIAR RESULTADO:

Se selecciona el formato HTML para que la información sea enviada (copiada a la computadora del

usuario).

Page 12: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

12

Una vez que la información se muestra en formato HTLM se puede seleccionar y copiar a una página en

Word:

1.2. Guía de elaboración de trabajos académicos de la UPAL

En la web de la biblioteca es posible leer la Guía de Elaboración de Trabajos Académicos de La UPAL

que recomendamos revisar pues es un documento de aplicación universal al interior de la universidad. La

guía está dividida en 6 capítulos: 1. EL TRABAJO ACADÉMICO, se definen los tipos de trabajo

académico para la UPAL, es un apartado muy relevante para estudiante como docentes, ayuda a conocer

cuál es la diferencia entre un Informe, un Comentario, un Resumen, una Síntesis, una Ponencia, un

Ensayo Académico, un Artículo científico, una Monografía y etc., el apartado también presenta la

Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2.

REDACCIÓN brinda las pautas necesarias para el logro de textos científicos y argumentativos. El

capítulo 3. ESTILOS APA Y VANCOUVER Y USO E INSERCIÓN DE CITAS Y PARÁFRASIS

indica cómo realizar y consignar fuentes en Citas breves largas y paráfrasis, de igual modo da pautas para

el uso de tablas y figuras y brinda las normas para evitar plagios. El Capítulo 4. LISTA DE

REFERENCIAS DE CITAS Y BIBLIOGRAFÍA indica cómo consignar fuentes en las citas,

paráfrasis, tablas y figuras en los estilos APA y Vancouver y cómo correlacionar éstas con la Lista de

Page 13: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

13

referencias de citas y bibliografía. El Capítulo 5. ELEMENTOS FORMALES indica todo lo referido a

los formatos de presentación de trabajos (tamaño de las páginas, márgenes y texto, carátulas, formatos en

el desarrollo del trabajo, etc.), por último el Capítulo 6. BUSCADORES ACADÉMICOS EN LA WEB

provee un listado comentado de las principales páginas web de buscadores de información académica y

presenta dos guías de búsqueda simple y avanzada en la Biblioteca Martín Cárdenas de la UPAL.

Para acceder a esta guía se debe buscarla en el catálogo de la biblioteca (como lo vinimos explicando más

arriba) con las palabras claves “guía” “trabajos académicos”, luego para leerla hay que dar clic en la

opción MEDIO ELECTRÓNICO: DESCARGAR ARCHIVO que abrirá la guía en formato PDF.

Page 14: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

14

Page 15: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

15

2. GUÍA PARA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y PARA LA CREACIÓN

DE UNA CUENTA PERSONAL EN EBSCO

2.1. Ingresar a EBSCO a través de la página de la universidad

Ingrese a la página de la universidad (http://www.upal.edu.bo/) y en SERVICIOS, seleccione

BIBLIOTECA.

Se mostraran opciones, debe seleccionar FUENTES DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA NACIONAL E

INTERNACIONAL

Page 16: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

16

Luego se mostrará una página con varias fuentes de información, la primera opción será EBSCO,

seleccione el link o el logotipo que se muestran en los recuadros rojos.

2.2. Ingresar a EBSCO

Para ingresar a EBSCO puede utilizar la siguiente dirección: https://search.EBSCOhost.com/ .

Si se ingresa desde un equipo fuera de la UPAL, se le pedirá un usuario y una contraseña, use los

siguientes: ID DE USUARIO: s6940274, CONTRASEÑA: password.

Page 17: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

17

2.3. Utilizar EBSCO

Una vez que ingrese a EBSCO por cualquiera de los dos medios, se le recomienda realizar sus búsquedas

en EBSCO Discovery Service por contener mayor cantidad de resultados, sin embargo puede intentar

hacerlo en las otras dos alternativas:

Para realizar la búsqueda ingrese las palabras claves, en este ejemplo usaremos el término “Chagas”.

Page 18: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

18

EBSCO le brindará miles de resultados considerando todo el material existente que contiene el término

Chagas. En el recuadro superior se observa que se encontraron 175 454. En el recuadro inferior rojo se

muestran opciones para afinar su búsqueda.

Page 19: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

19

Para hacer una búsqueda más precisa, se pueden utilizar una serie de opciones situadas en la columna

izquierda, como se muestra a continuación:

Page 20: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

20

En este ejemplo hemos:

1. Limitado la búsqueda a Texto completo, que haya sido publicado en espacios arbitrados (revisado por

comités científicos y/o comités editoriales), que haya sido publicado entre el año 2000 y 2018 (hay

publicaciones que se imprimirán el 2018 pero que ya se encuentran en versión digital).

2. También se hizo la búsqueda en Revistas, Disertaciones/Tesis y Libros.

3. De igual modo se ha limitado los resultados a textos en idioma Español.

4. Por último se ha optado por permitir que la búsqueda se haga en Todos los proveedores con los que

trabaja EBSCO.

De ese modo los resultados han disminuido de 175.454 a 33:

Page 21: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

21

2.4. Creación de una cuenta personal

Una cuenta personal le permitirá guardar sus búsquedas, recibir notificaciones, enviar documentos a sus

estudiantes, tesistas, etc., también podrá revisar y copiar estilos de citación del documento y demás

opciones muy útiles para su labor intelectual y académica.

Para crear una cuenta personal (y también para ingresar a ella) se debe hacer clic en la opción

CONECTAR

Page 22: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

22

Luego de dar clic en CONECTAR, aparece una nueva ventana que le permite entrar si ya tiene cuenta, se

debe ingresar el NOMBRE DE USUARIO, CONTRASEÑA y dar clic en CONECTAR. Si ya se tiene

cuenta en Google (Gmail) puede ingresar directamente con los datos del correo electrónico. Pero si no se

tiene una cuenta, podrá crearla dando clic a la opción CREE UNA AHORA:

Page 23: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

23

Posteriormente ingrese sus datos personales, correo electrónico puede ser Gmail, un correo institucional,

cree un nombre de usuario y una contraseña segura (no se olvide de guardar su usuario y contraseña para

usarlos en el futuro):

Page 24: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

24

Una vez que tenga su cuenta puede ingresar con su usuario y contraseña y hacer nuevas búsquedas, a

partir de ahora usted puede archivar los documentos que son de su interés para poder consultarlos en el

futuro, para ello puede dar clic en las carpetas celestes que están al final (derecho) de los títulos de los

documentos, al dar clic la carpeta se pintará de color amarillo, eso significa que el documento ha sido

almacenado en su carpeta personal. Para poder ver los documentos almacenados, usted puede dar clic en

la opción CARPETA que está en parte superior derecha de la ventana:

Al ingresar en su carpeta personal usted tiene varias opciones, por ejemplo la opción ENVIAR. Para

enviar uno o varios documentos, debe activar las palomitas que está al inicio de cada título de los

documentos:

Page 25: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

25

La opción enviar es de gran utilidad, por ejemplo usted puede enviar los documentos, libros, artículos o

textos seleccionados a sus estudiantes o investigadores con los que trabaja agregando un mensaje con

instrucciones o recomendaciones.

La opción enviar funciona de modo similar a un correo electrónico, usted puede enviar los documentos a

varias direcciones de correo separadas por puntos y comas (;), puede instruir, guiar u orientar la lectura;

también puede enviarles el estilo de citación para que los receptores sepan cómo componer la bibliografía

y realizar las citas al y del documento en varios estilos dando clic a la opción FORMATO DE CITAS:

Page 26: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

26

También le será posible ingresar al documento y usar las opciones que este le brinde, solo debe dar clic

en el título del documento:

Una vez que de clic en el título del documento tendrá la opción de consultar el texto desde el proveedor

original, también podrá descargarlo, guardarlo en su cuenta, imprimirlo, verificar los estilos de citación y

de bibliografía en diversos estilos (APA, Vancouver, etc.), guardar anotaciones de lectura, compartirlo

con sus estudiantes por Facebook, mail personal y varias redes.

Page 27: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

27

Otra opción es RECIBIR ALERTAS sobre un tema o publicación, esta opción es sumamente útil para

estar actualizado sobre los temas y publicaciones de nuestro interés.

Para activar esta opción, usted puede hacer una nueva búsqueda sobre el tema de su interés, una vez

obtenidos los resultados puede activar la opción COMPARTIR, al hacerlo se desplegará un menú en el

que encontrará la opción ALERTA DE CORREO ELECTRÓNICO:

Page 28: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

28

Al darle clic en ALERTA DE CORREO ELECTRÓNICO se abrirá una nueva ventana en el que activará

la configuración de las alertas que recibirá.

Usted podrá indicar el email en el que recibirá las alertas, la frecuencia en la que le llegarán las alertas, el

tiempo de existencia de la publicación que le será notificada y el formato del documento que recibirá. De

igual modo en la casilla de correo electrónico al que será enviada la alerta usted puede agregar más de un

correo separados por puntos y comas (;):

Las opciones que brinda EBSCO son múltiples, usted podrá descubrir gran variedad de usos que pueda

aplicar con sus estudiantes, investigadores o tesistas, lo importante es dar rienda a la curiosidad y no

temer explorarlas.

2.5. Otras bibliotecas virtuales y motores especializados en búsqueda de información científica y

académica

Entrando a la página de la universidad, en la opción SERVICIOS, seleccionando la opción biblioteca se

encuentra el recuadro “FUENTES DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA NACIONAL E

INTERNACIONAL” que contiene recursos de información científica nacional e internacional, así

también motores de búsqueda como Google Académico, entre otros.

Page 29: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

29

Page 30: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

30

Page 31: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

31

2.6. Comparación con Google

Como podrá apreciar, la información que recibirá en biblioteca Martín Cárdenas UPAL, en EBSCO y en

las demás bibliotecas virtuales y motores especializados en búsqueda de información científica y

académica son de mayor calidad y especificidad científica, intelectual y académica que la información

que recibe cuando la busca en un motor de búsqueda general.

En el siguiente ejemplo se observa la búsqueda de Chagas y niños en Google, se encontraron 1 170 000

resultados, los cuales incluyen información no validada, blogs personales, libros, revistas de diferentes

años, videos, fotos, páginas web que no corresponde a fuentes de información de buena calidad.

Page 32: DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN COORDINACIÓN DE ... Estructura Básica de un Trabajo y de la Estructura de trabajos de graduación como la Tesis. El capítulo 2. REDACCIÓN

32

Si se realiza la misma búsqueda en las mencionadas páginas (Biblioteca Martín Cárdenas, EBSCO, otras

bibliotecas virtuales de la página de la universidad), se observan resultados de información válida,

certificada y especializada. En este caso la búsqueda se limitó a: textos completos, publicaciones

arbitradas, publicadas entre los años 2017 y 2018. Usted puede realizar una búsqueda muy personalizada

utilizando las opciones que la página le ofrece para descartar información no requerida.

Es así como se evidencia la diferencia entre Google y los servicios de recursos bibliográficos de la

Biblioteca y EBSCO. Por otro lado cabe hacer notar que Google y Google Académico son diferentes, el

primero es un buscador estándar general y el segundo es un buscador especializado en el que se ordenan

los resultados por su relevancia. En el apartado 3 se evidencia el motor de búsqueda Google Académico.

Esperamos que presente guía le haya sido de utilidad y le alentamos a hacer uso de los recursos que la

UPAL pone a su disposición para el desarrollo de su asignatura y proyectos de investigación.