Dirección de Sistema de Admisión RESULTADOS DE LA ......Dirección de Sistema de Admisión Cuadro...

7
RESULTADOS DE LA PAA DEL 2016 En el marco de la presentación de la “Sistematización del Sistema de Admisión, Buenas Prácticas para una Educación Sin Fronteras” la Dirección de Sistema de Admisión presentó los resultados de las Pruebas de Aptitud Académica realizadas en el 2016 a los aspirantes a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. En el 2016 realizaron la PAA un total de 35,862 aspirantes de más de 1,200 institutos a nivel nacional en 3 procesos de admisión. Del total fueron admitidos 22,479 aspirantes (63%) y 13,383 (37%) no fueron admitidos por no haber alcanzado el puntaje mínimo de admisión que es de 700 puntos. De los 3 procesos, los aspirantes que estaban habilitados para la PAA del 19 de junio, pero que la realizaron hasta el 25 de septiembre, fueron los que alcanzaron el mayor porcentaje de admisión con un 77%. (Ver Cuadro N°1 y Gráfico N°1) Martes 15 de noviembre del 2016 Dirección de Sistema de Admisión Cuadro N° 1

Transcript of Dirección de Sistema de Admisión RESULTADOS DE LA ......Dirección de Sistema de Admisión Cuadro...

Page 1: Dirección de Sistema de Admisión RESULTADOS DE LA ......Dirección de Sistema de Admisión Cuadro N 1 En el análisis estadístico de estos 10 años, los datos reflejan que se ha

RESULTADOS DE LA PAA DEL 2016

En el marco de la presentación de la “Sistematización del Sistema de Admisión, Buenas Prácticas para una Educación Sin Fronteras” la Dirección de Sistema de Admisión presentó los resultados de las Pruebas de Aptitud Académica realizadas en el 2016 a los aspirantes a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. En el 2016 realizaron la PAA un total de 35,862 aspirantes de más de 1,200 institutos a nivel nacional en 3 procesos de admisión. Del total fueron admitidos 22,479 aspirantes (63%) y 13,383 (37%) no fueron admitidos por no haber alcanzado el puntaje mínimo de admisión que es de 700 puntos. De los 3 procesos, los aspirantes que estaban habilitados para la PAA del 19 de junio, pero que la realizaron hasta el 25 de septiembre, fueron los que alcanzaron el mayor porcentaje de admisión con un 77%. (Ver Cuadro N°1 y Gráfico N°1)

Martes 15 de noviembre del 2016

Dirección de Sistema de Admisión

Cuadro N° 1

Page 2: Dirección de Sistema de Admisión RESULTADOS DE LA ......Dirección de Sistema de Admisión Cuadro N 1 En el análisis estadístico de estos 10 años, los datos reflejan que se ha

En el análisis estadístico de estos 10 años, los datos reflejan que se ha mantenido la constante en cuanto a que la mayor cantidad de aspirantes que se presentan a las pruebas provienen del sub-sector público, sin embargo los resultados de las Pruebas de Aptitud Académica son levemente más elevados los de Institutos privados.

Gráfico N°2

Gráfico N°1

Page 3: Dirección de Sistema de Admisión RESULTADOS DE LA ......Dirección de Sistema de Admisión Cuadro N 1 En el análisis estadístico de estos 10 años, los datos reflejan que se ha

En las pruebas aplicadas en el año 2016, el porcentaje de admisión de los aspirantes provenientes de institutos privados fue de 66.3% en relación al 100 por ciento de los institutos privados que se presentaron, los aspirantes de los institutos públicos lograron un 60.9% de admisión en relación al 100 por ciento de los institutos públicos.

En cuanto al índice promedio de admisión siempre es más alto el índice que alcanzan los aspirantes provenientes de los institutos privados que de los públicos. No obstante, son los estudiantes de los institutos públicos los que más se matriculan en la UNAH.

Gráfico N°4

Gráfico N°3

Page 4: Dirección de Sistema de Admisión RESULTADOS DE LA ......Dirección de Sistema de Admisión Cuadro N 1 En el análisis estadístico de estos 10 años, los datos reflejan que se ha

Durante estos 10 años se han realizado 32 procesos de admisión, lo que ha representado en total 364,385 aplicaciones de pruebas donde han participado un total de 295,270 (personas), de ese total 238,579 aspirantes realizaron la PAA solo una vez (1), de los cuales fueron admitidos un total de 194,908 (82%) Un total de 44,267 aspirantes realizaron la PAA 2 veces siendo admitido 28,466 (64%) Unos 12,424 se sometieron a la PAA 3 veces de los cuales fueron admitidos 4,582 (37%) quedando solamente 7,842 que han realizado la prueba en las 3 oportunidades y en ninguna lograron alcanzar el puntaje mínimo de 700 puntos para ser admitidos. En conclusión de los 295,270 aspirantes que han realizado la prueba una, dos o tres veces en estos 10 años, un total de 227,956 (77%) han sido admitidos a la UNAH, 59,472 (20%) todavía tienen una o dos oportunidades de volver a realizar la Prueba para ser admitidos y solo 7,842 (3%) no alcanzaron el puntaje mínimo de 700 y ya no pueden volver a realizar la prueba para ser admitidos a la UNAH. (Ver cuadro N° 2 y Gráfico N° 5)

Cantidad de

Veces

Realizaron

PAA

Pruebas

Aplicadas

Aspirantes

Realizaron la

Prueba

Admitidos

en Alguna

Aplicación

No

Admitidos % Admitidos

% No

Admitidos.

1era vez 238579 238579 194908 43671 82% 18%

2da vez 88534 44267 28466 15801 64% 36%

3era vez 37272 12424 4582 7842 37% 63%

TOTAL 364385 295270 227956 67314 77% 23%

RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE APTITUD ACADÉMICA APLICADAS

EN 32 PROCESOS DE ADMISIÓN REALIZADAS DURANTE 10 AÑOS

Cuadro N° 2

Page 5: Dirección de Sistema de Admisión RESULTADOS DE LA ......Dirección de Sistema de Admisión Cuadro N 1 En el análisis estadístico de estos 10 años, los datos reflejan que se ha

A continuación se presenta 2 listas: la primera es de los 50 Institutos Privados y la segunda de los 50

Institutos Públicos de donde provienen los aspirantes que alcanzaron los mejores índices promedios de

admisión en las PAA del 2016.

Es importante detallar que los nombres de los institutos que aparecen en las listas siguientes son

aquellos de donde procede un mínimo de 30 aspirantes que durante el año solicitaron la admisión a la

UNAH.

La lista N°1 presenta los resultados de los aspirantes que proceden de Institutos del sector privado, son

en total 13 los que tienen índice promedio arriba de 1000 puntos, que según la clasificación del College

Board están en la escala promedio y alta, y tienen entre 90% y 100% de admisión, en el año 2016 los

aspirantes del Instituto Macris del Distrito Central, Francisco Morazán son los que lograron un 100%

de admisión y el índice promedio de admisión más alto de 1170 puntos.

En la lista N° 2 se presentan los resultados de los aspirantes que proceden de Institutos del sector

público, solamente 1 y son los aspirantes del Centro de Investigación e Innovación Educativa (CIEE) de

la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) que por sexto años consecutivo

desde el 2011 que se presenta el ranking de institutos, tiene el índice promedio de admisión más alto

con 1044 puntos y un porcentaje de admisión de 98% seguido por el Instituto Juan A.Melgar Castro de

Cortes que alcanzó un índice promedio de admisión de 1016 y un 100% de admisión, el resto tienen

índice promedio de menos de 955 y porcentajes de admisión de menos de 95%.

Gráfico N°5

Page 6: Dirección de Sistema de Admisión RESULTADOS DE LA ......Dirección de Sistema de Admisión Cuadro N 1 En el análisis estadístico de estos 10 años, los datos reflejan que se ha
Page 7: Dirección de Sistema de Admisión RESULTADOS DE LA ......Dirección de Sistema de Admisión Cuadro N 1 En el análisis estadístico de estos 10 años, los datos reflejan que se ha