Dirección de Prospectiva y Evaluación Subdirección de Evaluación …tabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI...

42
Dirección de Prospectiva y Evaluación Subdirección de Evaluación Institucional Departamento de Evaluación de Programas Modelo de Evaluación Institucional MEI Enero-Junio 2018

Transcript of Dirección de Prospectiva y Evaluación Subdirección de Evaluación …tabasco.inea.gob.mx/MEI/MEI...

Dirección de Prospectiva y Evaluación Subdirección de Evaluación Institucional

Departamento de Evaluación de Programas

Modelo de Evaluación Institucional MEI

Enero-Junio 2018

Resultados del Modelo de Evaluación Institucional

Enero – Junio 2018

CONTENIDO

Pág. Antecedentes y Objetivos 3 Indicadores por Categorías 4 Indicadores de Resultados 6 Resultados 7 Resultados por Indicador 8 Puntuación por Categoría 34 Indicadores de evaluación por entidad federativa 40 2

Antecedentes y objetivo

• La aplicación del Modelo de Evaluación Institucional (MEI) inició en el año 2004 • El MEI es una evaluación interna de gabinete con un enfoque cuantitativo • Su objetivo es medir trimestralmente los logros de los Institutos Estatales y Delegaciones del INEA

Orientación del MEI 2018

Diseño Utilidad Áreas de oportunidad

Indicadores para evaluar cuatro categorías*: • Eficiencia • Eficacia • Operación • Calidad

Enfoque operativo y estratégico Se busca una visión integral de la evaluación interna de la educación básica para jóvenes y adultos. • MEI (¿cuánto?) • Monitoreo Operativo en Círculos

de Estudio -MOCE- (¿el cómo?) • Seguimiento a egresados

(finalidad)

Que sirva para la toma de decisiones y reorientación de acciones a nivel nacional y estatal

*Categorías establecidas en el periodo de 2006 a 2016.

3

Indicadores por categoría

Indicadores de Eficiencia (Impacto en el rezago y cumplimiento de metas)

1 Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al trimestre

2 Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al trimestre

3 Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al trimestre

4 Porcentaje de avance en el cumplimiento de meta anual de educandos alfabetizados al trimestre

5 Porcentaje de avance en el cumplimiento de meta anual de UCN (MEVyT y PEC) al trimestre

6 Porcentaje de avance en el cumplimiento de meta anual de módulos en línea vinculados al trimestre

Capacidad para lograr un efecto o un producto, con un mínimo de recursos posibles o en el menor tiempo posible.

Indicadores de Eficacia (Alfabetización, Conclusiones de Nivel y Costo promedio)

1 Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al trimestre

2 Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio MEVyT respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al trimestre

3 Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado MEVyT respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al trimestre

4 Presupuesto promedio ejercido en el periodo (capítulo 4000) por UCEalfa y UCN (MEVyT y PEC) al trimestre

Capacidad para producir un efecto deseado.

4

Indicadores Operativos (Cargas de trabajo, Escolaridad y Formación de los asesores, Desempeño en Plazas Comunitarias y Entrega certificados)

1 Promedio de UCEalfa y UCNinicial, intermedio y avanzado por técnico docente al trimestre

2 Promedio de UCEalfa y UCNinicial, intermedio y avanzado por asesor al trimestre

3 Porcentaje de asesores con escolaridad de secundaria terminada al trimestre

4 Porcentaje de asesores formados o actualizados al trimestre

5 Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria en operación al trimestre

6 Promedio de UCEalfa y UCN inicial, intermedio y avanzado MEVyT por plaza comunitaria en operación al trimestre

7 Porcentaje de certificados emitidos al trimestre

8 Porcentaje de certificados entregados al trimestre

9 Porcentaje de certificados entregados oportunamente al trimestre

Capacidad para ejecutar una acción para obtener un efecto deseado.

5

Indicadores de Calidad en el proceso educativo (Módulos vinculados, Proceso educativo e Inactivación de educandos)

1 Índice de educandos con módulo vinculado al trimestre

2 Porcentaje de UCNintermedio MEVyT con proceso educativo al trimestre

3 Porcentaje de UCNavanzado MEVyT con proceso educativo al trimestre

4 Porcentaje de inactivación de educandos al trimestre

5** Porcentaje de educandos alfabetizados que no tienen continuidad educativa al nivel inicial al trimestre

Propiedad o conjunto de propiedades, inherentes a un producto o servicio que permiten caracterizarlo o valorarlo. ** Indicador de Nueva creación para junio

Se presentan los resultados de los 24 indicadores que integran el MEI; esta información se presenta a nivel nacional.

Indicador Enero-Marzo 2018 Enero-Junio 2018 Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al trimestre 4.13% 7.02%

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al trimestre 3.97% 4.73%

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al trimestre 3.92% 4.73%

Porcentaje de avance en el cumplimiento de meta anual de educandos alfabetizados al trimestre 10.18% 20.76%

Porcentaje de avance en el cumplimiento de meta anual de UCN (MEVyT y PEC) al trimestre 15.22% 34.71%

Porcentaje de avance en el cumplimiento de meta anual de módulos en línea vinculados al trimestre 24.36% 54.27%

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al trimestre 20.05% 28.54%

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio MEVyT respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al trimestre 14.31% 26.18%

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado MEVyT respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al trimestre 15.15% 28.29%

Presupuesto promedio ejercido en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa y UCN (MEVyT y PEC) al trimestre $1,031.75 $838.31

Promedio de UCEalfa y UCNinicial, intermedio y avanzado por técnico docente al trimestre 43 90

Promedio de UCEalfa y UCNinicial, intermedio y avanzado por asesor al trimestre 4.2 9

Porcentaje de asesores con escolaridad de secundaria terminada 32.41% 32.22%

Porcentaje de asesores formados o actualizados al trimestre 7% 24%

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria en operación al trimestre 135 192

Promedio de UCE alfa y UCN inicial, intermedio y avanzado MEVyT por plaza comunitaria en operación al trimestre 39 61

Porcentaje de certificados emitidos al trimestre 44.48% 46.60%

Porcentaje de certificados entregados al trimestre 32.55% 36.76%

Porcentaje de certificados entregados oportunamente al trimestre 98.61% 98.65%

Índice de educandos con módulo vinculado al trimestre 72.53% 74.27%

Porcentaje de UCN intermedio MEVyT con proceso educativo al trimestre 70.68% 68.11%

Porcentaje de UCN avanzado MEVyT con proceso educativo al trimestre 69.03% 68.55%

Porcentaje de inactivación de educandos al trimestre 47.42% 40.0%

Porcentaje de educandos alfabetizados que no tienen continuidad educativa al nivel inicial al trimestre Indicador de nueva creación

31%

Indicadores de Resultados

6

La información que se expone a continuación, contiene un panorama general sobre la evaluación de desempeño de las entidades federativas del país, correspondiente al período del ejercicio Enero – Junio de 2018, del Modelo de Evaluación Institucional “MEI”.

28 entidades obtuvieron una calificación en el rango de Regular desempeño: Tamaulipas 62, Tabasco 62,

Durango 61, Nayarit 60, Oaxaca 60, Querétaro 58, Sinaloa 58, Chiapas 55, Veracruz 54, Puebla 54,

Campeche 53, México 53, Zacatecas 53, Guerrero 52, Hidalgo 51, Nuevo León 51, Guanajuato 49,

Chihuahua 49, Michoacán 49, Colima 48, Tlaxcala 48, Aguascalientes 45, Morelos 45, Yucatán 41,

Jalisco 41, Baja California 41, ciudad de México 39, y Quintana Roo 36.

1 entidad obtuvo una calificación en el rango de Mal desempeño: Baja California Sur 31

Resultados

De un total de 32 estados, 3 están en el rango de Buen desempeño; con el siguiente puntaje San Luis Potosí 73, Coahuila 71 y Sonora 70.

7

Enero-Junio 2018

Resultados por indicador

8

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años

y más en condición de analfabetismo al trimestre

9

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

2.72%

3.11%

3.16%

3.54%

3.76%

3.93%

4.09%

4.26%

4.41%

4.89%

5.10%

5.57%

5.89%

6.08%

6.40%

6.43%

6.67%

6.85%

7.02%

7.29%

7.69%

7.95%

8.32%

8.69%

8.98%

9.44%

9.79%

9.85%

11.48%

11.99%

16.54%

17.28%

20.98%

Ciudad de México

Baja California Sur

Quintana Roo

Jalisco

Aguascalientes

Nuevo León

Guanajuato

Tabasco

Yucatán

Nayarit

Oaxaca

Baja California

Hidalgo

Puebla

Campeche

Morelos

Veracruz

Chihuahua

Media Nacional

Tamaulipas

México

Guerrero

Chiapas

Tlaxcala

Colima

Durango

Sinaloa

Michoacán

Coahuila

San Luis Potosí

Querétaro

Zacatecas

Sonora

10

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años

y más que no ha concluido la primaria al trimestre

1.89%

2.00%

2.30%

2.35%

2.46%

2.74%

2.76%

2.92%

3.25%

3.30%

3.42%

3.64%

3.77%

3.77%

3.82%

3.94%

4.10%

4.45%

4.70%

4.73%

5.08%

5.37%

5.64%

5.78%

6.25%

6.40%

7.60%

8.38%

8.96%

9.21%

9.95%

10.34%

10.65%

JA L IS CO

CIUD A D D E M É X ICO

N UE VO L E Ó N

B A JA CA L IFO RN IA

YUCATÁ N

B A JA CA L IFO RN IA S UR

A GUA S CAL IENT ES

TA B A SCO

S IN A L OA

CO L IM A

GUA N A JUATO

M O R E L O S

VE R A CR UZ

CH IH UA H UA

M É X ICO

N AYA R IT

TA M A UL IPA S

M ICH O A CÁ N

Q UIN TA NA R O O

M E D IA N A CIO NAL

P UE B L A

T L A XCA L A

CA M P E CH E

Z A CAT ECAS

GUE R R E R O

H ID A L G O

CH IA PA S

S A N L UIS P OTO SÍ

S O N O R A

Q UE R É TA RO

CO A H UIL A

D UR A N GO

O A X A CA

11

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

2.87%

3.03%

3.11%

3.20%

3.40%

3.43%

3.46%

3.61%

3.74%

4.01%

4.09%

4.11%

4.24%

4.31%

4.65%

4.73%

4.74%

4.98%

5.09%

5.46%

5.56%

5.60%

6.18%

6.26%

6.48%

7.11%

7.49%

7.77%

8.22%

8.45%

8.52%

8.80%

9.88%

Jalisco

Baja California

Ciudad de México

Nuevo León

Puebla

Veracruz

Guerrero

México

Yucatán

Baja California Sur

Michoacán

Aguascalientes

Tamaulipas

Tlaxcala

Morelos

Media Nacional

Sinaloa

Chihuahua

Colima

Hidalgo

Nayarit

Quintana Roo

Guanajuato

Tabasco

Chiapas

Coahuila

Zacatecas

Sonora

Durango

Oaxaca

Querétaro

Campeche

San Luis Potosí

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la

secundaria al trimestre

Porcentaje de avance en el cumplimiento de meta anual de educandos alfabetizados al trimestre

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

6.00%

7.41%

8.34%

8.56%

9.20%

10.22%

11.04%

11.21%

11.63%

11.93%

12.25%

12.93%

13.80%

13.92%

14.75%

17.87%

19.86%

20.03%

20.22%

20.76%

21.47%

22.32%

22.50%

22.71%

23.14%

23.55%

26.75%

27.44%

27.92%

31.21%

32.53%

35.35%

51.12%

Nuevo León

Aguascalientes

Guanajuato

Baja California Sur

Colima

Ciudad de México

Chiapas

Morelos

Quintana Roo

Baja California

Nayarit

Yucatán

Tlaxcala

Hidalgo

Campeche

Sinaloa

Michoacán

Tamaulipas

Jalisco

Media Nacional

Zacatecas

Chihuahua

Oaxaca

Guerrero

México

Tabasco

Puebla

Durango

Querétaro

Sonora

Veracruz

San Luis Potosí

Coahuila

12

13

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Porcentaje de avance en el cumplimiento de meta anual de UCN (MEVyT y PEC) al trimestre

19.85%

19.88%

20.54%

22.63%

24.39%

25.33%

27.81%

28.36%

28.61%

29.66%

30.02%

30.02%

30.72%

31.66%

31.68%

31.79%

32.66%

34.71%

35.83%

36.28%

36.65%

37.28%

37.96%

37.97%

40.02%

40.15%

42.19%

46.15%

47.64%

49.55%

52.97%

57.21%

60.92%

Yucatán

Guerrero

Jalisco

Zacatecas

Chiapas

Michoacán

Veracruz

Morelos

Nayarit

Ciudad de México

México

Aguascalientes

Nuevo León

Puebla

Tamaulipas

Quintana Roo

Hidalgo

Media Nacional

Querétaro

Baja California

Oaxaca

Sinaloa

Colima

Baja California Sur

Chihuahua

Tabasco

Tlaxcala

Sonora

Durango

San Luis Potosí

Campeche

Coahuila

Guanajuato

14

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Porcentaje de avance en el cumplimiento de meta anual de módulos en línea vinculados al trimestre

3.26%

5.00%

6.05%

6.25%

8.70%

9.16%

10.42%

11.68%

15.89%

20.03%

20.16%

21.74%

24.25%

26.08%

27.54%

28.78%

30.43%

43.96%

47.94%

48.28%

52.77%

54.13%

54.27%

54.97%

55.97%

61.45%

78.37%

79.59%

90.04%

114.89%

117.22%

154.15%

449.11%

Hidalgo

Zacatecas

Quintana Roo

Guerrero

Yucatán

Campeche

Baja California Sur

Nayarit

Baja California

Puebla

Michoacán

Tlaxcala

Durango

Guanajuato

Aguascalientes

San Luis Potosí

Tabasco

Oaxaca

Tamaulipas

Querétaro

Jalisco

Morelos

Media Nacional

Sinaloa

Nuevo León

Sonora

Ciudad de México

Chiapas

Chihuahua

México

Colima

Coahuila

Veracruz

15

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al trimestre

9.14%

14.27%

14.28%

15.92%

16.50%

16.61%

17.22%

17.56%

18.34%

18.68%

19.81%

21.56%

22.48%

23.87%

24.70%

25.23%

28.54%

28.56%

29.28%

29.62%

30.38%

31.30%

33.85%

34.32%

35.05%

37.17%

37.39%

39.41%

40.52%

42.48%

50.98%

52.38%

55.23%

Guanajuato

Chiapas

Baja California

Campeche

Colima

Nuevo León

Aguascalientes

Ciudad de México

Morelos

Sinaloa

Hidalgo

Sonora

Baja California Sur

Yucatán

Zacatecas

Tlaxcala

Media Nacional

Michoacán

Quintana Roo

México

Guerrero

Jalisco

Nayarit

Puebla

Tamaulipas

Veracruz

Querétaro

Durango

San Luis Potosí

Oaxaca

Chihuahua

Coahuila

Tabasco

16

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio MEVyT respecto al total de educandos registrados en el

nivel intermedio al trimestre

11.36%

15.21%

17.65%

17.85%

18.06%

18.16%

19.47%

19.56%

20.50%

21.71%

22.30%

23.09%

23.40%

24.64%

25.59%

26.05%

26.18%

26.95%

30.33%

30.47%

31.02%

31.36%

31.96%

32.96%

33.75%

34.48%

37.00%

43.02%

44.87%

49.78%

50.29%

52.04%

63.70%

Guerrero

Yucatán

Oaxaca

Michoacán

Chiapas

Veracruz

Jalisco

Morelos

Zacatecas

Querétaro

Puebla

Campeche

México

Hidalgo

Colima

Tamaulipas

Media Nacional

Quintana Roo

Baja California

Ciudad de México

Baja California Sur

Sinaloa

Aguascalientes

Tabasco

Tlaxcala

San Luis Potosí

Nayarit

Nuevo León

Durango

Chihuahua

Guanajuato

Sonora

Coahuila

17

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado MEVyT respecto al total de educandos registrados en el

nivel avanzado al trimestre

14.95%

16.38%

16.43%

17.88%

18.36%

20.33%

20.34%

20.78%

20.92%

22.98%

23.20%

25.23%

25.94%

26.41%

26.73%

27.64%

28.29%

29.78%

29.95%

30.27%

30.47%

30.66%

30.68%

30.91%

31.70%

32.09%

33.66%

36.82%

40.96%

42.06%

43.20%

48.55%

48.75%

Guerrero

Chiapas

Oaxaca

Jalisco

Michoacán

Yucatán

Zacatecas

Veracruz

Tabasco

Hidalgo

Morelos

Campeche

Querétaro

Baja California

Quintana Roo

Puebla

Media Nacional

Sinaloa

Nayarit

Ciudad de México

San Luis Potosí

Baja California Sur

Colima

México

Tamaulipas

Aguascalientes

Nuevo León

Tlaxcala

Sonora

Chihuahua

Durango

Coahuila

Guanajuato

18

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Presupuesto promedio ejercido en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa y UCN (MEVyT y PEC) al

trimestre

$-

$1,694.35

$1,513.60

$1,497.01

$1,441.30

$1,269.72

$1,264.18

$1,257.27

$1,234.73

$1,232.37

$1,015.88

$983.77

$967.63

$963.37

$913.73

$880.09

$871.62

$854.26

$838.31

$853.07

$775.46

$765.10

$761.91

$737.58

$726.40

$671.41

$593.59

$529.39

$437.43

$436.01

$435.83

$162.00

$122.17

Yucatán

Baja California Sur

Colima

Chiapas

Ciudad de México

Hidalgo

Baja California

Zacatecas

Nuevo León

Michoacán

Guerrero

Morelos

Querétaro

Quintana Roo

Chihuahua

México

San Luis Potosí

Oaxaca

Media Nacional

Durango

Sonora

Veracruz

Puebla

Aguascalientes

Coahuila

Tlaxcala

Campeche

Tamaulipas

Nayarit

Sinaloa

Tabasco

Guanajuato

Jalisco

No entregó información presupuestal

19

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Promedio de UCE alfa y UCN inicial, intermedio y avanzado por técnico docente al trimestre

35

36

42

43

46

46

52

54

56

57

62

62

64

64

67

73

76

79

80

80

83

90

90

104

105

121

134

140

156

157

163

188

213

Yucatán

Colima

Baja California Sur

Hidalgo

Tlaxcala

Campeche

Morelos

Baja California

Ciudad de México

Nayarit

Jalisco

Zacatecas

Aguascalientes

Chiapas

Quintana Roo

Oaxaca

Tabasco

Nuevo León

Guerrero

Durango

Tamaulipas

Media Nacional

Puebla

México

Sinaloa

Querétaro

Coahuila

Chihuahua

Veracruz

Michoacán

Guanajuato

San Luis Potosí

Sonora

20

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Promedio de UCE alfa y UCN inicial, intermedio y avanzado por asesor al trimestre

3

4

5

5

5

5

5

6

6

7

7

7

7

8

8

8

9

9

9

10

10

10

10

11

11

12

12

12

13

16

16

24

29

Campeche

Hidalgo

Zacatecas

Yucatán

Quintana Roo

Chiapas

Morelos

Guerrero

Tlaxcala

Oaxaca

Sinaloa

Baja California Sur

Tabasco

Veracruz

Nayarit

Durango

Media Nacional

Ciudad de México

Baja California

Colima

Michoacán

Jalisco

México

Querétaro

San Luis Potosí

Tamaulipas

Puebla

Aguascalientes

Nuevo León

Sonora

Chihuahua

Coahuila

Guanajuato

21

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Porcentaje de asesores con escolaridad de secundaria terminada al trimestre

52.79%

51.39%

49.07%

47.76%

47.72%

47.69%

47.58%

46.48%

41.82%

39.90%

37.88%

36.62%

32.22%

32.17%

32.17%

31.11%

30.98%

30.80%

30.14%

29.37%

28.15%

27.24%

27.14%

26.11%

25.56%

25.45%

20.47%

16.04%

15.70%

14.05%

12.02%

10.34%

8.35%

Zacatecas

Quintana Roo

Durango

Campeche

Querétaro

San Luis Potosí

Chiapas

Yucatán

Chihuahua

Oaxaca

Nayarit

Michoacán

Media Nacional

Puebla

Guerrero

Aguascalientes

Colima

Tamaulipas

Baja California Sur

Sonora

Sinaloa

Baja California

Morelos

Jalisco

Guanajuato

Nuevo León

Veracruz

Tabasco

México

Tlaxcala

Coahuila

Ciudad de México

Hidalgo

Porcentaje de asesores formados o actualizados al trimestre

22

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

0.0%

10.2%

10.8%

10.8%

11.0%

11.5%

12.0%

14.0%

14.5%

15.7%

16.9%

17.4%

17.5%

21.1%

21.8%

22.3%

22.7%

23.7%

24.0%

24.5%

25.1%

25.3%

26.8%

27.6%

30.2%

30.6%

31.8%

37.9%

44.6%

44.8%

53.9%

56.3%

59.3%

Yucatán

Guerrero

Tabasco

Quintana Roo

Chiapas

Jalisco

Campeche

Hidalgo

Baja California Sur

Oaxaca

Sonora

Zacatecas

Nayarit

Michoacán

Tlaxcala

Baja California

Guanajuato

Durango

Media Nacional

Querétaro

Chihuahua

Morelos

Sinaloa

Ciudad de México

Aguascalientes

Nuevo León

México

Veracruz

San Luis Potosí

Tamaulipas

Coahuila

Colima

Puebla

23

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria en operación al trimestre

49

51

72

80

95

104

112

121

122

125

129

148

154

155

158

160

160

166

171

181

182

185

192

196

208

218

253

263

275

310

326

365

375

Hidalgo

Ciudad de México

Campeche

Baja California Sur

Quintana Roo

Tabasco

Tlaxcala

Yucatán

Durango

Chihuahua

Aguascalientes

Colima

Tamaulipas

Nuevo León

Morelos

Sinaloa

Veracruz

Zacatecas

Nayarit

Jalisco

Chiapas

México

Media Nacional

Guerrero

Coahuila

Puebla

Baja California

Guanajuato

Sonora

Querétaro

Oaxaca

Michoacán

San Luis Potosí

Promedio de UCE alfa + UCN inicial, intermedio y avanzado MEVyT por plaza comunitaria en operación al

trimestre

24

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

16

18

19

24

28

29

37

38

38

40

41

41

42

43

48

48

51

54

54

57

57

58

59

61

65

69

79

92

105

105

110

122

135

Ciudad de México

Campeche

Hidalgo

Yucatán

Quintana Roo

Baja California Sur

Aguascalientes

Zacatecas

Morelos

Tabasco

Tlaxcala

Jalisco

Chiapas

Colima

Veracruz

Guerrero

Durango

Tamaulipas

Sinaloa

México

Baja California

Nuevo León

Chihuahua

Media Nacional

Nayarit

Puebla

Oaxaca

Querétaro

Coahuila

Michoacán

Guanajuato

Sonora

San Luis Potosí

25

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Porcentaje de certificados emitidos al trimestre

24.03%

24.75%

25.15%

27.59%

28.15%

29.55%

30.39%

35.38%

38.05%

39.40%

41.12%

42.07%

42.73%

43.52%

44.53%

45.75%

46.32%

46.60%

54.19%

55.68%

58.05%

58.77%

61.15%

62.40%

64.62%

65.62%

69.73%

70.62%

72.59%

76.54%

78.66%

84.71%

92.71%

Puebla

Chiapas

Querétaro

Michoacán

Guerrero

Oaxaca

México

Guanajuato

Jalisco

Veracruz

Tabasco

San Luis Potosí

Ciudad de México

Sinaloa

Nayarit

Quintana Roo

Sonora

Media Nacional

Chihuahua

Yucatán

Tamaulipas

Baja California

Zacatecas

Aguascalientes

Tlaxcala

Nuevo León

Morelos

Colima

Baja California Sur

Hidalgo

Campeche

Durango

Coahuila

Porcentaje de certificados Entregados al trimestre

26

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

3.22%

5.35%

8.00%

10.66%

10.76%

11.02%

12.59%

12.93%

15.00%

20.01%

20.61%

23.37%

24.05%

25.47%

26.30%

29.75%

31.13%

32.69%

32.94%

36.76%

36.78%

38.93%

39.62%

39.73%

40.03%

43.09%

48.52%

52.23%

62.63%

62.86%

72.01%

82.17%

95.77%

Oaxaca

Guanajuato

Chihuahua

Michoacán

Guerrero

México

Querétaro

Chiapas

Jalisco

Sinaloa

San Luis Potosí

Baja California

Puebla

Tabasco

Zacatecas

Tlaxcala

Yucatán

Sonora

Quintana Roo

Media Nacional

Tamaulipas

Veracruz

Durango

Campeche

Nuevo León

Ciudad de México

Morelos

Nayarit

Baja California Sur

Colima

Hidalgo

Aguascalientes

Coahuila

27

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Porcentaje de certificados Entregados oportunamente al trimestre

83.4%

91.2%

92.3%

93.4%

96.6%

97.7%

98.1%

98.1%

98.4%

98.7%

99.0%

99.2%

99.5%

99.5%

99.6%

99.6%

99.6%

99.6%

99.7%

99.8%

99.9%

99.9%

100.0%

100.0%

100.0%

100.0%

100.0%

100.0%

100.0%

100.0%

100.0%

100.0%

100.0%

Quintana Roo

Guanajuato

Tabasco

Durango

Tlaxcala

Veracruz

Ciudad de México

San Luis Potosí

Querétaro

Media Nacional

Nuevo León

Puebla

México

Baja California Sur

Jalisco

Sonora

Coahuila

Michoacán

Morelos

Yucatán

Nayarit

Aguascalientes

Zacatecas

Guerrero

Baja California

Chiapas

Tamaulipas

Sinaloa

Chihuahua

Colima

Hidalgo

Campeche

Oaxaca

Índice de educandos con módulo vinculado al trimestre

28

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

44.98%

58.87%

60.88%

65.90%

68.71%

69.42%

69.86%

70.94%

71.08%

71.28%

72.78%

72.86%

73.55%

74.27%

74.92%

74.96%

75.21%

76.13%

76.59%

76.75%

77.95%

78.31%

78.65%

78.80%

80.56%

81.13%

81.30%

81.35%

82.58%

84.83%

85.50%

89.37%

93.76%

Guanajuato

Jalisco

Chihuahua

Baja California

Tlaxcala

México

Michoacán

Oaxaca

Tabasco

Quintana Roo

Veracruz

Baja California Sur

Nayarit

Media Nacional

Nuevo León

Morelos

Yucatán

San Luis Potosí

Durango

Ciudad de México

Puebla

Colima

Sinaloa

Querétaro

Aguascalientes

Hidalgo

Chiapas

Guerrero

Campeche

Zacatecas

Tamaulipas

Sonora

Coahuila

29

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Porcentaje de UCN intermedio MEVyT con proceso educativo al trimestre

31.00%

40.49%

43.64%

43.85%

45.89%

49.88%

50.57%

55.34%

55.82%

62.64%

65.02%

65.09%

65.68%

66.13%

66.80%

68.11%

68.54%

68.55%

70.59%

70.77%

73.97%

74.73%

77.05%

78.88%

79.44%

79.93%

81.13%

84.70%

86.05%

86.98%

87.36%

87.38%

91.18%

Guanajuato

Coahuila

Ciudad de México

Baja California Sur

Jalisco

Chihuahua

Baja California

Nuevo León

Quintana Roo

Durango

Tlaxcala

Colima

Sonora

Morelos

Hidalgo

Media Nacional

México

Aguascalientes

Campeche

Tamaulipas

Puebla

Yucatán

Sinaloa

Querétaro

Tabasco

Nayarit

Veracruz

Michoacán

Oaxaca

Chiapas

San Luis Potosí

Zacatecas

Guerrero

Porcentaje de UCN avanzado MEVyT con proceso educativo al trimestre

30

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

38.4%

57.5%

58.8%

59.6%

60.9%

61.5%

64.2%

64.4%

65.3%

65.6%

66.8%

66.9%

67.5%

67.7%

68.6%

68.9%

71.4%

71.4%

73.1%

73.1%

73.2%

73.4%

73.8%

75.5%

77.0%

78.8%

79.1%

80.8%

81.6%

82.3%

85.9%

86.5%

93.3%

Guanajuato

Baja California Sur

Aguascalientes

Chihuahua

Coahuila

Ciudad de México

Tlaxcala

Nuevo León

Colima

Quintana Roo

México

Baja California

Campeche

Hidalgo

Media Nacional

Jalisco

Tamaulipas

Morelos

Sinaloa

Puebla

Veracruz

Durango

Michoacán

Yucatán

Querétaro

Sonora

Zacatecas

Guerrero

Tabasco

Nayarit

San Luis Potosí

Oaxaca

Chiapas

31

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Porcentaje de inactivación de educandos al trimestre

176.56%

70.22%

64.14%

61.48%

58.40%

56.66%

54.07%

53.56%

53.53%

51.99%

49.50%

46.84%

46.62%

45.03%

44.77%

41.36%

41.36%

40.18%

40.00%

38.51%

38.06%

37.00%

36.69%

35.90%

35.63%

35.16%

32.93%

28.98%

28.18%

17.83%

16.15%

14.08%

14.00%

Aguascalientes

Guerrero

Colima

Morelos

Querétaro

Zacatecas

Ciudad de México

Baja California

Baja California Sur

Jalisco

Tlaxcala

Quintana Roo

Michoacán

Hidalgo

Campeche

México

Puebla

Guanajuato

Media Nacional

Yucatán

Chihuahua

Sinaloa

Chiapas

Veracruz

Tabasco

Nayarit

Tamaulipas

Oaxaca

Nuevo León

Durango

San Luis Potosí

Coahuila

Sonora

32

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Porcentaje de educandos alfabetizados que no tienen continuidad educativa al nivel inicial al trimestre

52%

51%

50%

46%

45%

41%

39%

38%

38%

38%

37%

33%

31%

31%

30%

30%

28%

28%

26%

25%

24%

23%

23%

23%

21%

20%

19%

19%

18%

17%

17%

14%

12%

Sonora

Tamaulipas

Nayarit

Baja California Sur

Durango

Puebla

Veracruz

Sinaloa

San Luis Potosí

Coahuila

Quintana Roo

Aguascalientes

Media Nacional

Zacatecas

Chihuahua

Yucatán

Michoacán

Oaxaca

Nuevo León

Querétaro

Chiapas

Guerrero

Tabasco

Ciudad de México

Tlaxcala

Morelos

Campeche

México

Colima

Jalisco

Hidalgo

Baja California

Guanajuato

33

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Puntuación final

31

36

39

41

41

41

45

45

48

48

49

49

49

51

51

52

52

53

53

53

54

54

55

58

58

60

60

61

62

62

70

71

73

Baja California Sur

Quintana Roo

Ciudad de México

Baja California

Jalisco

Yucatán

Morelos

Aguascalientes

Tlaxcala

Colima

Michoacán

Chihuahua

Guanajuato

Nuevo León

Hidalgo

Media Nacional

Guerrero

Zacatecas

México

Campeche

Puebla

Veracruz

Chiapas

Sinaloa

Querétaro

Oaxaca

Nayarit

Durango

Tabasco

Tamaulipas

Sonora

Coahuila

San Luis Potosí

Puntuación por Categorías

34

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

Calificación Eficiencia

35

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

2.1

2.5

2.5

2.6

2.7

2.7

2.9

3.7

3.8

4.2

4.2

4.6

4.6

4.6

4.7

5.1

5.2

5.4

5.5

5.5

5.6

5.7

5.7

5.8

5.8

6.2

6.3

6.8

7.9

8.0

8.5

8.7

9.2

Yucatán

Ciudad de México

Jalisco

Nuevo León

Baja California Sur

Aguascalientes

Baja California

Quintana Roo

Nayarit

Guerrero

Morelos

Guanajuato

Hidalgo

Puebla

Michoacán

Media Nacional

Tamaulipas

Veracruz

Zacatecas

Tabasco

México

Colima

Tlaxcala

Chiapas

Sinaloa

Campeche

Chihuahua

Oaxaca

Durango

Querétaro

San Luis Potosí

Sonora

Coahuila

Calificación Eficacia

36

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

2.0

3.6

5.2

5.63

6.1

6.3

6.4

6.6

7.0

8.0

8.3

8.4

8.8

9.4

9.7

10.0

10.0

10.3

10.6

11.1

11.3

12.0

12.0

14.1

14.2

14.2

14.4

14.7

14.7

14.7

16.1

16.3

18.4

Chiapas

Yucatán

Guerrero

Michoacán

Zacatecas

Morelos

Hidalgo

Baja California

Colima

Ciudad de México

Oaxaca

Campeche

Baja California Sur

Veracruz

Querétaro

Jalisco

Quintana Roo

Media Nacional

Nuevo León

México

Puebla

Aguascalientes

Sinaloa

San Luis Potosí

Sonora

Tamaulipas

Tlaxcala

Guanajuato

Nayarit

Tabasco

Chihuahua

Durango

Coahuila

Calificación Operativo

37

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

6.11

6.38

6.87

7.49

8.33

8.53

8.60

9.37

9.50

9.64

9.78

9.78

10.61

10.82

11.06

11.24

11.24

11.45

11.66

11.66

11.86

12.14

12.49

12.56

12.63

12.63

12.70

13.04

13.53

13.81

14.29

14.78

18.38

Quintana Roo

Yucatán

Chiapas

Campeche

Tabasco

Zacatecas

Guerrero

Baja California Sur

Tlaxcala

Jalisco

Hidalgo

Oaxaca

Ciudad de México

Durango

Media Nacional

Morelos

Querétaro

Nayarit

Chihuahua

Sinaloa

Michoacán

Baja California

Veracruz

México

Aguascalientes

Colima

Puebla

Guanajuato

Tamaulipas

San Luis Potosí

Nuevo León

Sonora

Coahuila

Calificación Calidad

38

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

9.69

14.69

16.25

16.56

17.81

18.13

18.13

19.06

19.38

22.81

23.44

23.75

23.75

25.00

25.63

25.78

25.94

26.56

27.19

28.44

29.06

29.38

29.38

29.69

30.63

31.25

31.88

32.81

33.44

34.06

34.69

36.25

40.31

Baja California Sur

Chihuahua

Quintana Roo

Guanajuato

Aguascalientes

Ciudad de México

Tlaxcala

Jalisco

Baja California

Colima

Morelos

México

Nuevo León

Coahuila

Puebla

Media Nacional

Durango

Michoacán

Veracruz

Sinaloa

Tamaulipas

Querétaro

Yucatán

Nayarit

Hidalgo

Campeche

Sonora

Zacatecas

Tabasco

Guerrero

Oaxaca

San Luis Potosí

Chiapas

Composición total de la puntuación

39

Modelo de Evaluación Institucional

Enero-Junio 2018

2.7

3.7

2.5

2.9

2.5

2.1

4.2

2.7

5.7

5.7

4.7

6.3

4.6

2.6

4.6

4.2

5.5

5.6

6.2

4.6

5.4

5.8

5.8

8.0

6.8

3.8

7.9

5.5

5.2

8.7

9.2

8.5

8.8

10.0

8.0

6.6

10.0

3.6

6.3

12.0

14.4

7.0

5.6

16.1

14.7

10.6

6.4

5.2

6.1

11.1

8.4

11.3

9.4

2.0

12.0

9.7

8.3

14.7

16.3

14.7

14.2

14.2

18.4

14.1

9.4

6.1

10.6

12.1

9.6

6.4

11.2

12.6

9.5

12.6

11.9

11.7

13.0

14.3

9.8

8.6

8.5

12.6

7.5

12.7

12.5

6.9

11.7

11.2

9.8

11.4

10.8

8.3

13.5

14.8

18.4

13.8

9.7

16.3

18.1

19.4

19.1

29.4

23.4

17.8

18.1

22.8

26.6

14.7

16.6

23.8

30.6

34.1

32.8

23.8

31.3

25.6

27.2

40.3

28.4

29.4

34.7

29.7

25.9

33.4

29.1

31.9

25.0

36.3

Baja California Sur

Quintana Roo

Ciudad de México

Baja California

Jalisco

Yucatán

Morelos

Aguascalientes

Tlaxcala

Colima

Michoacán

Chihuahua

Guanajuato

Nuevo León

Hidalgo

Guerrero

Zacatecas

México

Campeche

Puebla

Veracruz

Chiapas

Sinaloa

Querétaro

Oaxaca

Nayarit

Durango

Tabasco

Tamaulipas

Sonora

Coahuila

San Luis Potosí

Eficiencia

Eficacia

Operación

Calidad

Indicadores de evaluación

Por entidad federativa

40

93

IndicadorResultados de la Entidad

Enero-Marzo

Resultados de la Entidad

Enero-Junio

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más en condición de analfabetismo al trimestre 1.66% 4.26%

Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la primaria al trimestre 2.32% 2.92%Porcentaje de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y más que no ha concluido la secundaria al trimestre 5.16% 6.26%Porcentaje de avance en el cumplimiento de meta anual de educandos alfabetizados al trimestre 9.16% 23.55%Porcentaje de avance en el cumplimiento de meta anual de UCN (MEVyT y PEC) al trimestre 14.06% 40.15%Porcentaje de avance en el cumplimiento de meta anual de módulos en línea vinculados al trimestre 19.57% 30.43%Porcentaje de alfabetización respecto al total de educandos registrados en alfabetización al trimestre 48.66% 55.23%Porcentaje de conclusión del nivel Intermedio MEVyT respecto al total de educandos registrados en el nivel intermedio al trimestre 14.21% 32.96%Porcentaje de conclusión del nivel Avanzado MEVyT respecto al total de educandos registrados en el nivel avanzado al trimestre 9.00% 20.92%Presupuesto promedio ejercido en el periodo (capítulo 4000) por UCE alfa y UCN (MEVyT y PEC) al trimestre $476.09 $ 435.83

Promedio de UCEalfa y UCNinicial, intermedio y avanzado por técnico docente al trimestre 26 76 Promedio de UCEalfa y UCNinicial, intermedio y avanzado por asesor al trimestre 3.0 7 Porcentaje de asesores con escolaridad de secundaria terminada 15.34% 16.04%Porcentaje de asesores formadoso actualizados al trimestre 1.88% 10.78%Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria en operación al trimestre 64 104

Promedio de UCE alfa y UCN inicial, intermedio y avanzado MEVyT por plaza comunitaria en operación al trimestre 17 40 Porcentaje de certificadosemitidos al trimestre 32.00% 41.12%Porcentaje de certificadosentregados al trimestre 22.46% 25.47%Porcentaje de certificadosentregados oportunamente al trimestre 94.1% 92.25%Índice de educandos con módulo vinculado al trimestre 64.83% 71.08%Porcentaje de UCN intermedio MEVyT con proceso educativo al trimestre 76.80% 79.44%Porcentaje de UCN avanzado MEVyT con proceso educativo al trimestre 82.23% 81.55%Porcentaje de inactivación de educandos al trimestre 49.3% 35.63%Porcentaje de educandos alfabetizados que no tienen continuidad educativa al nivel inicial al trimestre 23.27%

Se presentan los resultados de los 24 indicadores que integran el MEI; esta información se presenta a nivel Estatal y Nacional.

94

% de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y

más que no ha concluido la prim al trim

% de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y

más que no ha concluido la sec. al trim

% de avance en el cumplimiento de meta anual de

educandos alfabetizados

% de avance en el cumplimiento de meta anual de módulos

en línea vinculados

% de avance en el cumplimiento de meta anual de UCN

(MEVyT y PEC)

Promedio de UCEalfa y UCNinicial, inter y avanz MEVyT por

PC en operación al trimPorcentaje de certificados emitidos al trimestre Porcentaje de certificados entregados al trimestre

Porcentaje de certificados entregados oportunamente al

trimestre

% de alfabetización respecto al total de educ registrados en

alfabetización al trim

% de conclusión del nivel Inter MEVyT respecto al total de

educ registrados en el nivel inter. al trim

% de conclusión del nivel Avanzado MEVyT respecto al total de educ

registrados en el nivel avanzado al trim

Presupuesto promedio ejercido en el periodo (capítulo 4000) por

UCEalfa y UCN (MEVyT y PEC) al trim.

Promedio de UCEalfa y UCNinicial, inter y avanz por técnico

docente al trim

Promedio de UCEalfa y UCN inicial, intermedio y avanz por

asesor al trim

Porcentaje de asesores con escolaridad de secundaria

terminadaPorcentaje de asesores formados o actualizados al trimestre

Porcentaje de UCNintermedio MEVyT con proceso educativo Porcentaje de UCNavanzado MEVyT con proceso educativo

Porcentaje de inactivación de educandos Porcentaje de educandos alfabetizados que no tienen

continuidad educativa al nivel inicial al trimestre

PUNTUACIÓN FINAL

EFIC

IEN

CIA

EFIC

AC

IAO

PER

AC

IÓN

CA

LID

AD

Índice de educandos con módulo vinculado al trimestre

Promedio de educandos registrados por plaza comunitaria en

operación al trimestre

% de cobertura estatal de rezago en población de 15 años y

más en condición de analfa al trim

1.66%

4.26%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

2.32%

2.92%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

5.16%

6.26%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

9.16%

23.55%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

48.66%

55.23%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

9.00%

20.92%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

15.34%

16.04%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

2%

10.78%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

14.21%

32.96%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

64.83%

71.08%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

64

104

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

3

7

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

76.80%

79.44%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

17

40

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

82.23%

81.55%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

14.06%

40.15%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

49.34%

35.63%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

$476.09

$435.83

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

19.57%

30.43%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

32.00%

41.12%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

26

76

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

22.46%

25.47%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

94.07%

92.25%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

52

62

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM

23.27%

1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM