DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS · Web viewY ENTRE LAS 16:00 Y 18:00 HRS., EN DÍAS...

105
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES BASES PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11195001-002-07 RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DE: “SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES, SEGURO DE VIDA O INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE Y PARA BIENES PATRIMONIALES” 1

Transcript of DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS · Web viewY ENTRE LAS 16:00 Y 18:00 HRS., EN DÍAS...

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZASGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

GENERALES

BASES PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONALNo. 11195001-002-07

RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DE:

“SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES, SEGURO DE VIDA O INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE Y

PARA BIENES PATRIMONIALES”

MARZO DE 2007

1

PRESENTACIÓN

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A., EMPRESA PARAESTATAL DEL

SECTOR CULTURA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, EN

CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES QUE ESTABLECEN LOS

ARTÍCULOS 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS, 26 FRACCIÓN I, 27, 28 FRACCIÓN I, Y 31, DE LA LEY

DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR

PÚBLICO EN VIGOR, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 30 DE

SU REGLAMENTO, A LO ESTABLECIDO EN LOS LINEAMIENTOS

RELATIVOS A LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS SOBRE BIENES

PATRIMONIALES Y DE PERSONAS QUE REALIZAN LAS DEPENDENCIAS

Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y DEMÁS

DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA, REALIZARÁ LA

ADJUDICACIÓN DE LAS “POLIZAS DE LOS SEGUROS DE VIDA, GASTOS

MÉDICOS MAYORES Y DE BIENES PATRIMONIALES”, A TRAVÉS DE LA

GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES,

UBICADA EN ATLETAS No. 2, COLONIA COUNTRY CLUB, C.P. 04220,

DELEGACIÓN COYOACÁN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, MEDIANTE EL

PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 11195001-002-07;

DICHA ADJUDICACIÓN SE REALIZARÁ CONFORME A LAS SIGUIENTES:

2

B A S E S

SE CONVOCA A ASEGURADORAS CUYA ACTIVIDAD U OBJETO SOCIAL SEA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN CONFORME A LO SIGUIENTE:

GLOSARIO DE TÉRMINOS

LEY: LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

REGLAMENTO: EL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

CONVOCANTE: ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.

BASES: BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN.

LICITANTE O PARTICIPANTE: LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE SE REGISTRE Y PARTICIPE EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN NACIONAL OBJETO DE LAS PRESENTES BASES.

PROVEEDOR: LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE DERIVADO DEL FALLO DE LA LICITACIÓN, RESULTE GANADORA.

LICITACIÓN: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

SERVICIOS: SE REFIERE A LOS SERVICIOS ESPECIFICADOS EN EL ANEXO TÉCNICO DE LAS PRESENTES BASES.

3

1. INFORMACIÓN SOBRE EL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.

1.1 CONDICIONES Y LUGAR DE ENTREGA.

LA ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS QUE RESULTEN DE ESTA LICITACIÓN SERÁ A UNO O MÁS PROVEEDORES DE SERVICIOS Y SE REALIZARÁ POR PARTIDA COMPLETA.

LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SERÁ CONFORME A LO SOLICITADO EN EL ANEXO TÉCNICO.

1.2. COSTO DE LAS BASES.

LAS PRESENTES BASES TIENEN UN COSTO DE $1,095.20 (UN MIL NOVENTA Y CINCO PESOS 20/100 M.N.), INCLUYENTO I.V.A., AL SER ADQUIRIDAS EN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE MEDIANTE EFECTIVO, CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A FAVOR DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A., UBICADO EN ATLETAS No. 2, COL. COUNTRY CLUB, DELEGACIÓN COYOACÁN, C.P. 04220, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EN DÍAS HÁBILES DEL 8 AL 16 DE MARZO DE 2007 DE LAS 9:30 A LAS 15:00 HORAS Y DE LAS 16:30 A LAS 18:00 HORAS.

EN COMPRANET:ASI MISMO, LOS INTERESADOS PODRÁN, A SU ELECCIÓN, REVISAR Y ADQUIRIR LAS BASES DE LICITACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET EN LA PÁGINA COMPRANET (http:www.compranet.gob.mx), MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA COMPRANET, CON UN COSTO DE $1,095.20 (UN MIL NOVENTA Y CINCO PESOS 20/100 M.N.) INCLUYENDO I.V.A.

4

ES REQUISITO INDISPENSABLE LA ADQUISICIÓN DE BASES PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN.

1.3. NO SE ACEPTARÁ EL ENVÍO DE PROPUESTAS A TRAVÉS DEL SERVICIO POSTAL O MENSAJERÍA.

1.4. EN ESTA LICITACIÓN NO SE ACEPTARÁN PROPOSICIONES A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA.

1.5. LAS BASES DE ESTA LICITACIÓN TAMBIÉN ESTARÁN A DISPOSICIÓN PARA SU CONSULTA, EN LAS OFICINAS DE LA GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES SITA EN ATLETAS No. 2, COL. COUNTRY CLUB, C.P. 04220, DELEGACIÓN COYOACÁN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL; Y A TRAVÉS DE SU PÁGINA EN INTERNET www.estudios-churubusco.com.mx

1.6. UBICACIÓN DE LOS SITIOS, A QUE SE HACE REFERENCIA DENTRO DE LA ENTIDAD.

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.EDIFICIO DE OFICINAS GENERALES

SALA DE JUNTASEDIFICIO DE OFICINAS GENERALES

GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESEDIFICIO “HERMANOS SOLER”

CAJA GENERAL.

5

EDIFICIO “HERMANOS SOLER”

2.INFORMACIÓN ESPECÍFICA PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS.

2.1. DESCRIPCIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS PÓLIZAS DE LOS SEGUROS DE VIDA, GASTOS MÉDICOS MAYORES Y BIENES PATRIMONIALES.

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. PRETENDE CONTRATAR PÓLIZAS DE SEGUROS DE VIDA, GASTOS MÉDICOS MAYORES Y DE BIENES PATRIMONIALES, PARA ASEGURAR AL PERSONAL Y A LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES PROPIEDAD DE LA ENTIDAD.

LA DESCRIPCIÓN COMPLETA DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SE ENCUENTRAN EN EL ANEXO Nº 1 QUE PASA A FORMAR PARTE INTEGRAL DE LAS PRESENTES BASES.

2.2. PLAZO DE VIGENCIA DE LOS SEGUROS.

LA VIGENCIA DEL SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES SERÁ A PARTIR DE LAS 12:00 HORAS DEL DÍA 31 DE MARZO DE 2007 HASTA LAS 24:00 HORAS DEL DÍA 31 DE DICIEMBRE DEL 2007.

LA VIGENCIA DEL SEGURO DE VIDA O INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE, SERÁ A PARTIR DE LAS 12:00 HRS. DEL 31 DE MARZO DEL 2007 HASTA LAS 24:00 HORAS DEL DÍA 31 DE DICIEMBRE DE 2007.

LA VIGENCIA DEL SEGURO DE BIENES PATRIMONIALES INICIARÁ A LAS 00:00 HORAS DEL DÍA 01 DE ABRIL DE 2007 A LAS 24:00 HORAS DEL DÍA 31 DE DICIEMBRE DE 2007.

6

2.3. PLAZO DE ENTREGA

LA ASEGURADORA O ASEGURADORAS ADJUDICADAS DEBERÁ(N) ENTREGAR AL DÍA SIGUIENTE A AQUEL EN EL QUE SE EMITIÓ EL FALLO, CARTA COBERTURA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO N° 1, Y POSTERIORMENTE DEBERÁ(N) ENTREGAR LA PÓLIZA Ó POLIZAS CORRESPONDIENTES, SEGÚN CORRESPONDA, DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO.

EN EL CASO DE QUE EL LICITANTE GANADOR NO ENTREGUE LA PÓLIZA Ó PÓLIZAS DE LOS SEGUROS EN CUESTIÓN POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO, SERÁ SANCIONADO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 60 DE LA LEY, PARA LO CUAL LA ENTIDAD PODRÁ SIN NECESIDAD DE UN NUEVO PROCEDIMIENTO ADJUDICAR EL CONTRATO AL LICITANTE QUE HAYA PRESENTADO LA SIGUIENTE PROPOSICIÓN SOLVENTE, DE CONFORMIDAD AL DICTÁMEN, Y ASÍ SUCESIVAMENTE EN CASO DE QUE ESTE ÚLTIMO NO ACEPTE LA ADJUDICACIÓN SIEMPRE QUE LA DIFERENCIA EN PRECIO CON RESPECTO A LA PROPUESTA QUE INICIALMENTE HUBIERE RESULTADO GANADORA, NO SEA SUPERIOR AL 10% DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 46 SEGUNDO PÁRRAFO DE LA LEY.

2.4. CONDICIONES DE PAGO QUE SE APLICARÁN.

SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES: DOS PARCIALIDADES DE FORMA SEMESTRAL

SEGURO DE VIDA O INCAPACIDAD PERMANENTE: _MENSUAL SIN RECARGOS DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES DE CADA MES Y SE

DETERMINARÁ EN FORMA ANUAL CON AJUSTE EN TODO CASO AL TÉRMINO DE LA VIGENCIA, POR LOS MOVIMIENTOS DE ALTA Y BAJA QUE OCURRAN.

7

SEGURO PARA BIENES PATRIMONIALES: 30 DÍAS DESPUÉS DE REALIZADA LA ENTREGA DE LAS PÓLIZAS.

2.5. PRECIOS.

LOS PRECIOS OFERTADOS DEBERÁN COTIZARSE EN MONEDA NACIONAL, (PESOS MEXICANOS) Y DEBERÁN PRESENTARSE CON EL 15% DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) DESGLOSADO.

LOS PRECIOS DEBERÁN SER FIJOS HASTA EL TÉRMINO DE LA VIGENCIA DE LAS PÓLIZAS.

2.6. IMPUESTOS.

SÓLO SERÁ CUBIERTO POR LA ENTIDAD EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) EL QUE DEBERÁ DE PRESENTARSE EN FORMA DESGLOSADA EN LA FACTURA CORRESPONDIENTE; CUALQUIER OTRO IMPUESTO O DERECHO DEBERÁ DE SER CUBIERTO POR EL LICITANTE.

2.7. ANTICIPOS.

NO SE OTORGARÁ NINGÚN ANTICIPO.

3.REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

3.1. LAS PERSONAS QUE DESEEN PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, DEBERÁN CUBRIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

A. CONTAR CON LA CAPACIDAD DE RESPUESTA INMEDIATA, ASÍ COMO CON LOS RECURSOS TÉCNICOS, FINANCIEROS Y DEMÁS QUE SEAN NECESARIOS PARA ATENDER LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS, Y QUE NO SE ENCUENTREN IMPEDIDOS CIVIL, MERCANTIL O DE ALGUNA FIGURA ANÁLOGA.

8

B. PARA EJERCER PLENAMENTE SUS DERECHOS Y CUMPLIR SUS OBLIGACIONES.

C. NO ENCONTRARSE EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE CONSIGNAN LOS ARTÍCULOS 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 8° FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

3.2. REPRESENTACIÓN.

EL LICITANTE DEBERÁ FORMALIZAR CADA UNO DE LOS ACTOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN, PERSONALMENTE O POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE, CON FACULTADES LEGALES SUFICIENTES.

3.2.1. DOCUMENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS PARTICIPANTES PARA ACREDITAR SU EXISTENCIA Y PERSONALIDAD JURÍDICA.

LA DOCUMENTACIÓN QUE LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS SERÁ UN ESCRITO EN EL QUE EL FIRMANTE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O POR SU REPRESENTADA, MISMO QUE CONTENDRÁ LOS SIGUIENTES DATOS: (ARTÍCULO 36 DEL REGLAMENTO).

A) DEL PARTICIPANTE

CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NOMBRE Y DOMICILIO, ASÍ COMO, EN SU CASO, DE SU APODERADO O REPRESENTANTE; DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA; NÚMERO Y FECHA DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE CONSTE EL ACTA CONSTITUTIVA; ASÍ COMO SUS REFORMAS O MODIFICACIONES (SI LAS HUBIERE), SEÑALANDO NOMBRE, NÚMERO Y

9

CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO QUE LAS PROTOCOLIZÓ; ASÍ COMO FECHA Y DATOS DE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO, Y RELACIÓN DE LOS NOMBRES DE SUS SOCIOS QUE APAREZCAN EN ESTA. (ARTÍCULO 36 FRACCIÓN I DEL REGLAMENTO).

B) DEL REPRESENTANTE DEL PARTICIPANTE

EL NÚMERO Y LA FECHA DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LAS QUE LE FUERON OTORGADAS LAS FACULTADES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA, SEÑALANDO EL NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO PÚBLICO QUE LAS PROTOCOLIZÓ. (ARTÍCULO 36 FRACCIÓN II DEL REGLAMENTO), PARA TAL EFECTO SE INCLUYE COMO ANEXO 3 UN FORMATO “A FIN DE QUE LOS PARTICIPANTES EN LUGAR DEL ESCRITO A QUE SE HA HECHO REFERENCIA, Y A SU ELECCIÓN, LO INTEGREN EN SU PROPUESTA TÉCNICA DEBIDAMENTE REQUISITADO”.PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO EL LICITANTE GANADOR DEBERÁ PRESENTAR ORIGINAL Y COPIA CERTIFICADA PARA SU COTEJO DE LOS DOCUMENTOS CON LOS QUE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL Y LAS FACULTADES DE SU REPRESENTANTE PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO.

3.2.2. LAS COMPAÑÍAS ASEGURADORAS QUE PARTICIPEN COMO LICITANTES:

NO DEBERÁN CONSIDERAR TANTO EN SUS OFERTAS COMO EN LAS PRIMAS DEL SEGURO, CARGO ALGUNO POR COMISIONES, INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS O FIGURA ANÁLOGA A AGENTES O INTERMEDIARIOS.

DEBERÁN CONSIDERAR EL RECONOCIMIENTO DE ANTIGÜEDAD DE ESTA ENTIDAD, SOBRE EL TIEMPO EN QUE SE HAN ASEGURADO LAS PERSONAS Y LOS BIENES PATRIMONIALES.

10

4.NO PODRÁN PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LAS SIGUIENTES PERSONAS:

LAS PERSONAS INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN LOS TERMINOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE A TRAVÉS DE ÉL, NO PARTICIPAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN ESTABLECIDOS EN ESTA LEY, PERSONAS QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS EN LOS TÉRMINOS DEL PÁRRAFO ANTERIOR, CON EL PROPÓSITO DE EVADIR LOS EFECTOS DE LA INHABILITACIÓN, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LOS SIGUIENTES SUPUESTOS:

A) PERSONAS MORALES EN CUYO CAPITAL SOCIAL PARTICIPEN PERSONAS FÍSICAS O MORALES INHABILITADAS EN TÉRMINOS DEL PÁRRAFO INMEDIATO ANTERIOR.

B) PERSONAS MORALES QUE EN SU CAPITAL SOCIAL PARTICIPEN PERSONAS MORALES EN CUYO CAPITAL SOCIAL, A SU VEZ, PARTICIPEN PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS EN TÉRMINOS DEL PRIMER PÁRRAFO, Y

C) LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DEBERÁ TOMARSE EN CUENTA AL MOMENTO DE LA INFRACCIÓN QUE HUBIERE MOTIVADO LA INHABILITACIÓN.

LA FALSEDAD EN LA MANIFESTACIÓN A QUE SE REFIERE ESTE TEXTO, SERÁ SANCIONADA EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY.

EN CASO DE OMISIÓN EN LA ENTREGA DE ESTE ESCRITO, O SÍ DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CON QUE CUENTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA SE DESPRENDE QUE PERSONAS FÍSICAS O MORALES PRETENDEN EVADIR LOS EFECTOS DE LA INHABILITACIÓN,

11

“LA ENTIDAD” SE ABSTENDRÁ DE FIRMAR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE.

5. PREFERENCIA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

EN IGUALDAD DE CONDICIONES, SE DARÁ PREFERENCIA A LA EMPRESA QUE CUENTE CON PERSONAL CON DISCAPACIDAD EN UNA PROPORCIÓN DEL CINCO POR CIENTO CUANDO MENOS DE LA TOTALIDAD DE SU PLANTA DE EMPLEADOS, CUYA ANTIGÜEDAD NO SEA INFERIOR A SEIS MESES; ANTIGÜEDAD QUE SE COMPROBARÁ CON EL AVISO DE ALTA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. (ARTÍCULO 14 DE LA LEY).

POR LO QUE LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN DICHO SUPUESTO Y DESEEN RECIBIR LA MENCIONADA PREFERENCIA, DEBERÁN PRESENTAR JUNTO CON SU PROPUESTA MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA QUE SE INDIQUE LA PROPORCIÓN DE EMPLEADOS CON DISCAPACIDAD RESPECTO DE LA TOTALIDAD DE SU PLANTA DE EMPLEADOS.

6. CALENDARIO DE EVENTOS

EVENTO FECHA HORARIO

VENTA DE BASESDEL 8 AL 16 DE MARZO

DE 2007

9:30 A 15:00 HRS. Y DE 16:30 A 18:00 HRS.

VISITA AL LUGAR DE LOS SERVICIOS(EN EL CASO DE SEGUROS PARA BIENES PATRIMONIALES).

15 DE MARZO DE 2007 11:00 HRS.

ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS

22 DE MARZO DE 2007 10:00 HRS.

12

ACTO DE FALLO.28 DE MARZO DE 2007 11 :00 HRS.

FIRMA DE CONTRATO. DENTRO DE LOS 20 DÍAS POSTERIORES A LA FECHA DEL ACTO DE FALLO.

7. VISITA AL LUGAR DE LOS SERVICIOS (PARA BIENES

PATRIMONIALES) Y JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES.

EL DÍA 15 DE MARZO DE 2007, A LAS 11:00 HORAS SE LLEVARÁ A CABO LA VISITA A LAS INSTALACIONES DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, CUYO PUNTO DE PARTIDA SERÁ EN EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES, UBICADO EN ATLETAS No. 2, COL. COUNTRY CLUB, DELEGACIÓN COYOACÁN, DISTRITO FEDERAL, EDIFICIO “HERMANOS SOLER”. UNA VEZ REALIZADA LA VISITA, TENDRÁ LUGAR LA JUNTA DE ACLARACIÓN A LAS BASES EL DÍA 16 DE MARZO DE 2007, A LAS 11:00 HORAS, EN LA SALA DE JUNTAS DE OFICINAS GENERALES, DE ACUERDO CON LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 31 FRACCIÓN III DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; EN LA JUNTA DE ACLARACIONES SOLO PODRÁN FORMULAR DUDAS Y CUESTIONAMIENTOS, LOS INTERESADOS QUE HAYAN ADQUIRIDO LAS BASES CORRESPONDIENTES, LO CUAL DEBERÁ ACREDITARSE CON COPIA DEL COMPROBANTE DEL PAGO DE LAS MISMAS, Y CONSTARÁN EN EL ACTA CORRESPONDIENTE, LA QUE CONTENDRÁ LA FIRMA DE LOS ASISTENTES, PROPORCIONANDO COPIA DE LA MISMA A CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES PARA QUE SE INCLUYA DENTRO DE LA PROPUESTA.

LA ASISTENCIA DE LOS LICITANTES SERÁ OPTATIVA, POR LO QUE AQUELLOS QUE NO ASISTIERAN A LA JUNTA DE ACLARACIONES, DEBERÁN DE RECABAR EL ACTA EN EL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES ENTRE LAS 9:00 Y LAS 15:00 HRS. Y ENTRE LAS 16:00 Y

13

18:00 HRS., EN DÍAS HÁBILES ANTES DE LA FECHA DE LA ENTREGA DE PROPUESTAS, CON EL FIN DE CUMPLIR ESTE REQUISITO SIENDO ELLOS LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE ACUDIR A ENTERARSE DE SU CONTENIDO. EN CASO DE REQUERIRSE SE REALIZARÁ UNA O VARIAS JUNTAS ACLARATORIAS CUYAS FECHAS SE FIJARÁN AL TÉRMINO DE LA PRIMERA.

LOS PRESTADORES DE SERVICIOS QUE PARTICIPEN EN LA JUNTA DE ACLARACIONES SIN HABER REALIZADO EL PAGO RESPECTIVO POR LA ADQUISICIÓN DE LAS BASES HASTA ESTE MOMENTO, SÓLO PODRÁN PARTICIPAR COMO OYENTES.

CUALQUIER MODIFICACIÓN A LAS BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, DERIVADAS DEL RESULTADO DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, SERÁ CONSIDERADA COMO PARTE INTEGRANTE DE ESTAS BASES.

PARA EFECTO DE FACILITAR Y AGILIZAR EL PROCESO DE LA ACLARACIÓN DE DUDAS, SE INCLUYEN EL FORMATO E INSTRUCTIVO (ANEXOS 2 Y 2A RESPECTIVAMENTE), LOS CUALES PODRÁN SER ENVIADOS, CON DOS DÍAS DE ANTICIPACIÓN A LA JUNTA DE ACLARACIÓN DE DUDAS A LAS BASES, VÍA CORREO ELECTRÓNICO A LAS SIGUIENTES DIRECCIONES: [email protected]@estudios-churubusco.com.mxrgonzá[email protected]

ESTA ACTA SE PONDRÁ AL FINALIZAR EL ACTO, A DISPOSICIÓN DE LOS LICITANTES Y SE COLOCARÁN COPIAS DE ESTA ACTA EN LOS LUGARES VISIBLES DE LA ENTIDAD POR CINCO DÍAS HÁBILES CONFORME LO ESTABLECE ÉL ARTICULO 35 DEL REGLAMENTO; LOS LICITANTES PARTICIPANTES DEBERÁN OBTENER COPIA DE DICHA ACTA SIENDO

14

ELLOS LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE ENTERARSE DE SU CONTENIDO.

8. INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE PROPOSICIONES.

8.1. LOS PARTICIPANTES DEBERÁN PRESENTAR EN UN SOBRE DEBIDAMENTE CERRADO, LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA.

SÍ ALGÚN LICITANTE LO HACE EN DOS SOBRES, DADO QUE TAL ASPECTO NO AFECTA LA SOLVENCIA DE LAS PROPUESTAS, ELLO NO SERÍA MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN, YA QUE AL ABRIRSE AMBOS DOCUMENTOS LA PROPUESTA QUEDARÁ INTEGRADA Y A LA VISTA DE TODOS LOS ASISTENTES.

8.2. EN LA ELABORACIÓN DE DICHAS PROPUESTAS, LOS PARTICIPANTES DEBERÁN OBSERVAR LAS INDICACIONES GENERALES SIGUIENTES:

8.2.1. PARA LA PRESENTACIÓN DE SUS PROPUESTAS SE UTILIZARÁ PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA O PAPEL VALIDADO CON EL SELLO DEL PARTICIPANTE.

8.2.2. SE ELABORARÁN EN FORMA MECANOGRÁFICA O POR COMPUTADORA, EN TÉRMINOS CLAROS E INDUBITABLES, SIN RASPADURAS, ENMENDADURAS O TACHADURAS ENTRE LÍNEAS.

8.2.3. LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁN PRESENTARSE EN IDIOMA ESPAÑOL.

8.3. SE DIRIGIRÁN A LA GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES.

15

8.4. ANOTAR EN LA PROPUESTA QUE CORRESPONDA, LAS MODIFICACIONES QUE EN SU CASO, SE HAYAN ACORDADO DURANTE LA JUNTA DE ACLARACIONES A LAS BASES DE LA LICITACIÓN, COMO LO PREVÉ EL ARTÍCULO 33 ÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY.

9. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS.

LOS LICITANTES SOLO PODRÁN PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN POR LICITACIÓN, CON APEGO A LOS LINEAMIENTOS DE ESTAS BASES.

9.1. INDICACIONES GENERALES

9.1.1. LOS PARTICIPANTES INTERESADOS DEBERÁN PRESENTAR, UN SOBRE CERRADO, IDENTIFICADO (DENOMINACIÓN Ó RAZÓN SOCIAL Y NÚMERO DE LICITACIÓN) QUE CONTENGA UNA PROPUESTA TÉCNICA Y UNA PROPUESTA ECONÓMICA COMO SE ESTABLECE EN EL ARTÍCULO 34 DE LA LEY.

9.1.2. LAS PROPUESTAS SE PRESENTARÁN EN EL LUGAR, DÍA, FECHA Y HORA SEÑALADOS PARA LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS, UNA VEZ RECIBIDAS, NO PODRÁN SER RETIRADAS O DEJARSE SIN EFECTO, POR LO QUE DEBERÁN CONSIDERARSE VIGENTES DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN HASTA SU CONCLUSIÓN.

9.1.3. LAS PROPUESTAS SE PRESENTARÁN EN UN SOBRE DEBIDAMENTE CERRADO, ANOTANDO EN EL EXTERIOR LOS SIGUIENTES DATOS:

9.1.3.1. DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL PARTICIPANTE;

9.1.3.2. INDICACIÓN DE QUE LA PROPUESTA ES TÉCNICA Y ECONÓMICA;

16

9.1.3.3. EL NÚMERO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

9.1.3.4. EL DOMICILIO CONSIGNADO EN LA PROPUESTA SERÁ EL LUGAR DONDE EL LICITANTE RECIBIRÁ TODA CLASE DE NOTIFICACIONES QUE RESULTEN DE LOS ACTOS, CONTRATOS Y CONVENIOS QUE CELEBREN DE CONFORMIDAD CON LA LEY SU REGLAMENTO, MIENTRAS NO SE SEÑALE OTRO DISTINTO.

SIN SER MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN SE SOLICITA QUE EN TODOS LOS CASOS SE ENTREGUEN LOS DOCUMENTOS SIN ENGARGOLAR (UTILIZAR BROCHES DE ARCHIVO SÍ SE REQUIERE), Y EN EL ORDEN INDICADO.

NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN LA FALTA DE IDENTIFICACIÓN O DE ACREDITAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA QUE SOLAMENTE ENTREGUE LAS PROPUESTAS, PERO SÓLO PODRÁ PARTICIPAR DURANTE EL DESARROLLO DEL ACTO CON EL CARÁCTER DE OYENTE.

EL HECHO DE QUE EL PARTICIPANTE ENTREGUE LA DOCUMENTACIÓN QUE SE CITA EN ESTAS BASES, SIGNIFICA QUE ESTÁ DE ACUERDO CON TODO AQUELLO QUE EN LAS MISMAS SE ESTABLECE, ASÍ COMO CON LAS MODIFICACIONES Y ACLARACIONES QUE SE EFECTÚEN AL RESPECTO Y QUE SE CONSIDERAN PARTE INTEGRAL DE ESTE DOCUMENTO.

NO DEBERÁN PROPONERSE ALTERNATIVAS QUE MODIFIQUEN EN FORMA ALGUNA LO ESTABLECIDO EN ESTAS BASES.

EN LOS DIFERENTES ACTOS DE LA LICITACIÓN PODRÁN ASISTIR LOS LICITANTES CUYAS PROPUESTAS HAYAN SIDO DESECHADAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO, ASÍ COMO CUALQUIER PERSONA EN CALIDAD DE OBSERVADOR, QUE SIN HABER ADQUIRIDO LAS BASES MANIFIESTE SU

17

INTERÉS DE ESTAR PRESENTE EN DICHOS ACTOS, LO ANTERIOR BAJO LA CONDICIÓN DE QUE DEBERÁN DE REGISTRAR SU ASISTENCIA Y ABSTENERSE DE INTERVENIR EN CUALQUIER FORMA EN LOS EVENTOS DE ESTA LICITACIÓN.

9.2. CONTENIDO DE LA PROPUESTA.

LA PROPUESTA A QUE SE REFIERE ESTA LICITACIÓN, SE CONSIDERA INTEGRADA POR PROPUESTA TÉCNICA Y PROPUESTA ECONÓMICA.

LA PROPUESTA TÉCNICA DEBERÁ DE CONTENER LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:

A. FORMATO (ANEXO 3), PARA ACREDITAR LA PERSONALIDAD DEL PARTICIPANTE COMO SE ESTABLECE EN EL PUNTO 3.2.1.

B. ORIGINAL Y COPIA FOTOSTÁTICA DEL RECIBO DE LA COMPRA DE BASES, YA QUE EN CASO CONTRARIO NO SE ADMITIRÁ SU PARTICIPACIÓN.

C. CURRICULUM VITAE DEL LICITANTE QUE COMPRUEBE SU EXPERIENCIA DE POR LO MENOS UN AÑO EN LA REALIZACIÓN DE SERVICIOS SIMILARES A LOS DE REFERENCIA, DEBERÁ PRESENTAR LA RELACIÓN DE LOS CLIENTES MÁS REPRESENTATIVOS, INDICANDO NOMBRE DEL CLIENTE, SU GIRO Y SU NÚMERO TELEFÓNICO; ASÍ COMO ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA E INFRAESTRUCTURA TÉCNICA Y LEGAL CON QUE CUENTA.

D. PODER ESPECIAL CERTIFICADO ANTE EL NOTARIO PÚBLICO, EN EL QUE SE AUTORIZA A LA PERSONA CORRESPONDIENTE PARA ACTUAR EN ESTA LICITACIÓN, EN ORIGINAL Y FOTOCOPIA, ASÍ COMO IDENTIFICACIÓN OFICIAL EN ORIGINAL Y FOTOCOPIA. (ANEXO 4)

18

E. DECLARACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO

ENCONTRARSE DENTRO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 8° FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, CONFORME AL MODELO. (ANEXO 5)

F. COPIA DEL ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES.

G. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN POR PARTIDA COMPLETA. ESTA INFORMACIÓN DEBERÁ CONTAR COMO MÍNIMO CON LA DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS SERVICIOS OFERTADOS DE ACUERDO A LO REQUERIDO EN EL ANEXO 1.

H. DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, EN LA QUE MANIFIESTEN QUE POR SÍ MISMOS O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE ESTA ENTIDAD, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DE LOS PROCEDIMIENTOS U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 30 FRACCIÓN VII DEL REGLAMENTO. (ANEXO 6).

I. COPIA DE LAS BASES DE ESTA LICITACIÓN.

J. CARTA DE GARANTÍA CONTRA DOLO, NEGLIGENCIA O IMPERICIA. (ANEXO 7)

K. MODELO CARTA COMPROMISO. (ANEXO 8)

L. FORMATO DE DOCUMENTOS QUE SE SOLICITARÁN PARA LAS

19

PROPUESTAS (ANEXO 9)

M. COPIA SIMPLE DE LA DOCUMENTACIÓN A QUE SE REFIERE EL ANEXO N° 3; ASIMISMO, COPIA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, COMPROBANTE DE DOMICILIO E IDENTIFICACIÓN VIGENTE DEL REPRESENTANTE LEGAL. (PASAPORTE, CARTILLA DEL S.M.N., O CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA).

N. EN SU CASO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA

QUE SE INDIQUE LA PROPORCIÓN DE EMPLEADOS CON DISCAPACIDAD RESPECTO DE LA TOTALIDAD DE SU PLANTA DE EMPLEADOS, ADJUNTANDO A LA REFERIDA MANIFESTACIÓN, COPIA DEL ALTA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL I.M.S.S. MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA QUE SE INDIQUE SER PERSONA CON DISCAPACIDAD.

O. MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE A TRAVÉS DEL LICITANTE NO PARTICIPAN PERSONAS INHABILITADAS CONSIDERANDO LOS SUPUESTOS INDICADOS EN EL ARTÍCULO 31, FRACCIÓN XXIV Y EN EL SUPUESTO CONTENIDO EN EL ARTÍCULO 60, PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY.

P. PROPUESTA ECONÓMICA, CONFORME AL PUNTO 9.3 DE LAS PRESENTES BASES.

Q. ACREDITAR QUE CUENTA CON AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PARA REALIZAR OPERACIONES DE SEGUROS (EXHIBIR ORIGINAL Y ENTREGAR COPIA SIMPLE), ASÍ COMO QUE CUENTA CON INFRAESTRUCTURA DE OFICINAS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO Y RECURSOS HUMANOS A NIVEL NACIONAL.

R. PRESENTAR ESQUEMA DE REASEGURO, ASÍ COMO LISTADO DE

20

REASEGURADORES REGISTRADOS ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

S. PRESENTAR PROCEDIMIENTO OPERATIVO EN CASO DE SINIESTRO.

9.3. CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA.

A. LA PROPUESTA ECONÓMICA DEBERÁ PRESENTARSE IMPRESAS EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA PARTICIPANTE, SIN TACHADURAS NI ENMENDADURAS, SEÑALANDO TANTO EL PRECIO UNITARIO, SUBTOTAL, ASÍ COMO EL TOTAL EN MONEDA NACIONAL.

B. EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR LAS PARTIDAS COTIZADAS CON EL TOTAL EN MONEDA NACIONAL CON NÚMERO Y LETRA, DESGLOSANDO EL DESCUENTO QUE ESTÉN DISPUESTOS A OTORGAR, EN SU CASO, ASÍ COMO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO;

C. LAS COTIZACIONES QUE SE PRESENTEN DEBERÁN SER CLARAS Y PRECISAS, SIN POSIBILIDAD DE OFERTAR ALGUNA OTRA OPCIÓN.

AMBAS PROPUESTAS DEBERÁN SER FIRMADAS AUTÓGRAFAMENTE POR LA PERSONA LEGALMENTE FACULTADA PARA ELLO, EN CADA UNA DE LAS HOJAS QUE LA INTEGRAN.

10. ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 35 DE LA LEY, EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA 22 DE MARZO DEL 2007, A LAS 11:00 HORAS, EN LA SALA DE JUNTAS DE OFICINAS GENERALES UBICADA EN ATLETAS No. 2, COLONIA COUNTRY CLUB, DELEGACIÓN COYOACÁN, DISTRITO

21

FEDERAL, DESPUÉS DE ESTA HORA NO SE PERMITIRÁ LA PARTICIPACIÓN DE NINGÚN OTRO LICITANTE.

EL ACTO SERÁ PRESIDIDO POR EL GERENTE DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, QUIEN INICIARÁ ESTA ETAPA Y SE PROCEDERÁ A LA RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS CONFORME A LO SIGUIENTE:

I. UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES EN SOBRE CERRADO, SE PROCEDERÁ A SU APERTURA Y SE DESECHARÁN LAS QUE HUBIEREN OMITIDO ALGUNO DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS;

II. LAS PROPUESTAS QUE SE ACEPTEN SE RECIBEN PARA SU POSTERIOR EVALUACIÓN DE ACUERDO AL ARTÍCULO 35 DE LA LEY. POR LO MENOS UN LICITANTE, SI ASISTIERE ALGUNO, Y EL SERVIDOR PÚBLICO FACULTADO PARA PRESIDIR EL ACTO, RUBRICARÁN LAS PARTES DE LAS PROPUESTAS QUE PREVIAMENTE HAYA DETERMINADO LA CONVOCANTE EN LAS BASES DE LICITACIÓN, LAS QUE PARA ESTOS EFECTOS CONSTARÁN DOCUMENTALMENTE, DEBIENDO, DAR LECTURA AL IMPORTE TOTAL DE CADA UNA DE LAS PROPUESTAS.

III. SE LEVANTARÁ ACTA QUE SERVIRÁ DE CONSTANCIA DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES, EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR LAS PROPUESTAS ACEPTADAS PARA SU POSTERIOR EVALUACIÓN Y EL IMPORTE DE CADA UNA DE ELLAS, ASÍ COMO LAS QUE HUBIEREN SIDO DESECHADAS Y LAS CAUSAS QUE LO MOTIVARON; EL ACTA SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES Y SE LES ENTREGARÁ COPIA DE LA MISMA; LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS, PONIÉNDOSE A PARTIR DE ESA FECHA A DISPOSICIÓN DE LOS QUE NO HAYAN ASISTIDO, PARA EFECTOS DE SU NOTIFICACIÓN.

22

IV. EN ESTA ACTA SE SEÑALARÁ, LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN.

ESTA ACTA SE PONDRÁ AL FINALIZAR EL ACTO, A DISPOSICIÓN DE LOS LICITANTES Y SE COLOCARÁN COPIAS DE LA MISMA EN LAS PUERTAS DEL EDIFICIO “HERMANOS SOLER” EN DONDE SE UBICAN LAS OFICINAS DE LA GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES EN LA QUE ESTARÁ POR CINCO DÍAS HÁBILES CONFORME LO ESTABLECE ÉL ARTICULO 35 DEL REGLAMENTO, LOS LICITANTES PARTICIPANTES DEBERÁN OBTENER COPIA DE DICHA ACTA SIENDO ELLOS LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE ENTERARSE DE SU CONTENIDO.

DOCUMENTOS QUE DEBERÁN SER FIRMADOS EN LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE OFERTAS:

- FORMATO PARA ACREDITAR LA PERSONALIDAD DEL PARTICIPANTE Y SUS DOCUMENTOS EN COPIA SIMPLE. ASIMISMO, COPIA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, COMPROBANTE DE DOMICILIO E IDENTIFICACIÓN VIGENTE DEL REPRESENTANTE LEGAL (PASAPORTE, CARTILLA DEL S.M.N., O CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA.

- COPIA FOTOSTÁTICA DEL RECIBO DE LA COMPRA DE BASES.

- DECLARACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NO SE ENCUENTRA DENTRO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y ART. 8 FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

- PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA (COMPLETAS).

23

- DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD.

- CARTA GARANTÍA CONTRA DOLO, NEGLIGENCIA O IMPERICIA.

- CARTA COMPROMISO.

- EN SU CASO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN EL QUE SE INDIQUE LA PROPORCIÓN DE EMPLEADOS CON DISCAPACIDAD RESPECTO DE LA TOTALIDAD DE SU PLANTA DE EMPLEADOS, ADJUNTANDO A LA REFERIDA MANIFESTACIÓN, COPIA DEL ALTA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL I.M.S.S.

- MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE POR MEDIO DEL LICITANTE NO PARTICIPAN PERSONAS INHABILITADAS CONSIDERANDO LOS SUPUESTOS INDICADOS EN EL ARTÍCULO 31, FRACCIÓN XXIV DE LA LEY. ASI MISMO QUE NO SE ENCUENTRA EN EL SUPUESTO CONTENIDO EN EL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 60 DE LA LEY.

11.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

11.1.- LAS PROPUESTAS SE EVALUARÁN BASÁNDOSE EN LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

11.1.1.- QUE CUMPLAN CON LOS DOCUMENTOS Y REQUISITOS SOLICITADOS EN LAS BASES.

11.1.2.- NO SE UTILIZARÁN MECANISMOS DE PUNTOS O PORCENTAJES. (ARTÍCULO 36 FRACCIÓN TERCERA DE LA LEY).

24

11.1.3.- EL PARTICIPANTE DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA Y EN LAS BASES DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL.

11.1.4.- QUE EL PARTICIPANTE TENGA LA EXPERIENCIA MÍNIMA DE UN AÑO, NECESARIA EN LA REALIZACIÓN DE SERVICIOS SIMILARES A LOS DE REFERENCIA.

11.1.5.- QUE EL PARTICIPANTE CUENTE CON LA CAPACIDAD TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y LEGAL.

11.1.6.- QUE SE GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS Y LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS EN LOS ASPECTOS ECONÓMICO Y TÉCNICO BASÁNDOSE EN LA REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ENTREGADA Y DE LAS VERIFICACIONES QUE EN SU CASO REALICE LA ENTIDAD EN LAS INSTALACIONES DE LOS PARTICIPANTES.

11.1.7.- LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DEBERÁN OSTENTARSE COMO TALES.

EL ÁREA REQUIRENTE EVALUARÁ LAS PROPUESTAS TÉCNICAS PRESENTADAS, CONSTATÁNDO QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES, EMITIENDO EL RESULTADO TÉCNICO CORRESPONDIENTE.

11.2.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS ECONÓMICAS.

11.2.1.- LA CONVOCANTE EVALUARÁ QUE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS PRESENTADAS CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES, VERIFICANDO ENTRE OTROS, QUE CONTENGAN LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

25

11.2.2- EL PRECIO UNITARIO DE LOS SERVICIOS.

11.2.3.- EL IMPORTE TOTAL DE LAS PROPUESTA ECONÓMICA.

11.2.4.-QUE EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) SE ENCUENTRE DEBIDAMENTE DESGLOSADO.

11.2.5.- QUE EL PRECIO PROPUESTO SEA EXPRESADO EN MONEDA NACIONAL.

11.2.6.- CUANDO SE PRESENTE UN ERROR DE CÁLCULO EN LAS PROPUESTAS PRESENTADAS, SÓLO HABRÁ LUGAR A LA RECTIFICACIÓN POR PARTE DE LA CONVOCANTE, CUANDO LA CORRECCIÓN NO IMPLIQUE MODIFICACIÓN DE PRECIOS UNITARIOS, LO QUE HARÁ CONSTAR EN EL DICTAMEN CORRESPONDIENTE. SI EL LICITANTE NO ACEPTA LA MENCIONADA CORRECCIÓN, SU PROPUESTA SERÁ DESECHADA. (ARTÍCULO 45 DEL REGLAMENTO).

11.2.7.- LA FIRMA DEL SU REPRESENTANTE LEGAL

LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS SE REALIZARÁ COMPARANDO ENTRE SÍ, EN FORMA EQUIVALENTE, TODAS LAS CONDICIONES OFRECIDAS POR LOS LICITANTES, Y LOS RESULTADOS SE ASENTARÁN EN UN CUADRO COMPARATIVO DE EVALUACIÓN.

NO SERÁN OBJETO DE EVALUACIÓN, LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS POR LA CONVOCANTE QUE TENGAN COMO PROPÓSITO FACILITAR LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y AGILIZAR LA CONDUCCIÓN DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN; ASÍ COMO CUALQUIER OTRO REQUISITO CUYO INCUMPLIMIENTO, POR SÍ MISMO, NO AFECTE LA SOLVENCIA DE LAS PROPUESTAS. LA INOBSERVANCIA POR PARTE DE LOS LICITANTES RESPECTO A DICHAS CONDICIONES O REQUISITOS NO SERÁ MOTIVO PARA DESECHAR SUS PROPUESTAS.

26

COMO RESULTADO DE LA EVALUACIÓN, SE ELABORARÁ (DE CONFORMIDAD AL ARTÍCULO 36 BIS DE LA LEY) UN DICTAMEN QUE SERVIRÁ COMO BASE PARA EL FALLO, EN EL QUE SE HARÁ CONSTAR UNA RESEÑA CRONOLÓGICA DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO, EL ANÁLISIS DE LAS PROPOSICIONES Y LAS RAZONES PARA ADMITIRLAS O DESECHARLAS.

12.- ADJUDICACIÓN DE PROPUESTAS.

UNA VEZ HECHA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, EL CONTRATO SE ADJUDICARÁ A:

I. AQUEL CUYA PROPUESTA RESULTE SOLVENTE PORQUE REÚNE, CONFORME A LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN ESTABLECIDOS EN LAS BASES DE LICITACIÓN, LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE, Y GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS.

II. SI RESULTARE QUE DOS O MÁS PROPOSICIONES SON SOLVENTES PORQUE SATISFACEN LA TOTALIDAD DE LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS POR LA CONVOCANTE, EL CONTRATO SE ADJUDICARÁ A QUIEN PRESENTE LA PROPOSICIÓN CUYO PRECIO SEA EL MÁS BAJO.

13. - ACTO DE FALLO.

EN LA FECHA Y HORA SEÑALADOS EN EL ACTA DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS, SE LLEVARÁ A CABO EN JUNTA PÚBLICA LA COMUNICACIÓN DEL FALLO DE ESTA LICITACIÓN.

27

EL ACTO SERÁ PRESIDIDO POR EL GERENTE DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, QUIEN LO DECLARARÁ ABIERTO CON O SIN LA ASISTENCIA DE LOS PARTICIPANTES, PARA PROCEDER A LO SIGUIENTE:

1. SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN, A LA QUE LIBREMENTE PODRÁN ASISTIR LOS LICITANTES QUE HUBIEREN PARTICIPADO EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

2. SE LEVANTARÁ EL ACTA CORRESPONDIENTE LA CUAL SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARTICIPANTES EN EL ACTO A QUIENES SE LES ENTREGARÁ COPIA DE LA MISMA. LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS, PONIÉNDOSE A PARTIR DE LA FECHA YA MENCIONADA A DISPOSICIÓN DE LOS QUE NO HAYAN ASISTIDO, PARA EFECTOS DE NOTIFICACIÓN.

3. EL ACTA SE PONDRÁ AL FINALIZAR EL ACTO, A DISPOSICIÓN DE LOS LICITANTES Y SE COLOCARÁN COPIAS EN LAS PUERTAS DE LAS OFICINAS DE LA GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, Y ESTARÁ POR CINCO DÍAS HÁBILES CONFORME LO ESTABLECE ÉL ARTICULO 35 DEL REGLAMENTO DE LA LEY; LOS PARTICIPANTES DEBERÁN OBTENER COPIA DE DICHA ACTA SIENDO ELLOS LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE ACUDIR A ENTERARSE DE SU CONTENIDO.

4. EL FALLO PODRÁ DIFERIRSE POR ÚNICA VEZ SIN EXCEDERSE DE 20 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL PLAZO ESTABLECIDO ORIGINALMENTE COMO SE ESTABLECE EN EL ARTÍCULO 35 FRACCIÓN IV, DE LA LEY.

28

ASIMISMO, EN CASO DE EMPATE EN EL PRECIO, DE DOS O MÁS PROPUESTAS ECONÓMICAS SE DARÁ PREFERENCIA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD O A LA EMPRESA QUE CUENTE CON PERSONAL CON DISCAPACIDAD EN UNA PROPORCIÓN DEL CINCO POR CIENTO CUANDO MENOS DE LA TOTALIDAD DE SU PLANTA DE EMPLEADOS, CUYA ANTIGÜEDAD NO SEA INFERIOR A SEIS MESES, LO CUAL DEBERÁ ACREDITARSE CON LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS, DE NO ACREDITARSE LA DISCAPACIDAD O LA ANTIGÜEDAD, LA CONVOCANTE ADJUDICARÁ A FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO MANUAL POR INSACULACIÓN QUE CELEBRE LA CONVOCANTE EN EL PROPIO ACTO DE FALLO; EL CUAL CONSISTIRÁ EN LA PARTICIPACIÓN DE UN BOLETO POR CADA PROPUESTA ECONÓMICA QUE RESULTE EMPATADA Y DEPOSITADA EN UNA URNA, DE LA QUE SE EXTRAERÁ EL BOLETO DEL LICITANTE GANADOR.

EN CASO DE QUE EL FALLO NO SE CELEBRE EN JUNTA PÚBLICA SE REQUERIRÁ, PREVIA INVITACIÓN POR ESCRITO, LA PRESENCIA DE LOS LICITANTES Y DE UN REPRESENTANTE DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL, Y SE LEVANTARÁ ACTA QUE FIRMARÁN LOS ASISTENTES, SIN QUE LA INASISTENCIA, LA NEGATIVA O FALTA DE FIRMA EN EL ACTA RESPECTIVA DE LOS LICITANTES, INVALIDE EL ACTO (COMO SE ESTABLECE EN EL ARTÍCULO 44, SEGUNDO PÁRRAFO, DEL REGLAMENTO).

ESTA ACTA SE PONDRÁ AL FINALIZAR EL ACTO, A DISPOSICIÓN DE LOS LICITANTES Y SE COLOCARÁN COPIAS DE ESTA ACTA EN LAS PUERTAS DE LAS OFICINAS DE LA GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES EN LA QUE ESTARÁ POR CINCO DÍAS HÁBILES CONFORME LO ESTABLECE ÉL ARTICULO 35 DEL REGLAMENTO DE LA LEY; LOS LICITANTES PARTICIPANTES DEBERÁN OBTENER COPIA DE DICHA ACTA SIENDO ELLOS LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE ENTERARSE DE SU CONTENIDO.

29

14. CAUSAS DE DESCALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE LOS PARTICIPANTES.

A. SERÁ CAUSA DE DESCALIFICACIÓN EL INCUMPLIMIENTO DE ALGUNO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES Y SUS ANEXOS, QUE AFECTE LA SOLVENCIA DE LA PROPUESTA.

B. SI SE COMPRUEBA QUE ALGÚN LICITANTE HA ACORDADO CON OTRO ELEVAR LOS PRECIOS DE LOS SERVICIOS, O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS LICITANTES.

C. SI PRESENTAN SUS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA INCOMPLETAS.

D. SI NO PRESENTAN EN SOBRE CERRADO SUS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA.

15.MODIFICACIONES QUE PODRÁN EFECTUARSE.15.1 MODIFICACIONES A LAS BASES DE LA LICITACIÓN.ESTAS BASES PODRÁN SER MODIFICADAS POR LA ENTIDAD; EN CUYO CASO, SE NOTIFICARÁ A LOS LICITANTES ACERCA DE LAS MODIFICACIONES CORRESPONDIENTES.

LAS MODIFICACIONES EN NINGÚN CASO PODRÁN CONSISTIR EN LA SUSTITUCIÓN DE LAS PÓLIZAS CONVOCADAS ORIGINALMENTE, ADICIÓN DE OTROS DE DISTINTOS RUBROS O EN VARIACIÓN SIGNIFICATIVA DE SUS CARACTERÍSTICAS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 33 SEGUNDO PÁRRAFO DE LA LEY.

LAS MODIFICACIONES A LAS BASES DE LA LICITACIÓN DERIVADAS DE LA JUNTA Ó JUNTAS DE ACLARACIONES, SERÁN CONSIDERADAS COMO PARTE INTEGRANTE DE LAS MISMAS EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS POR LA LEY, EN SU ARTÍCULO 33, TERCER PÁRRAFO.

30

15.2 MODIFICACIONES A LA PÓLIZAS CONTRATADAS .

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A., BAJO SU RESPONSABILIDAD Y POR RAZONES FUNDADAS PODRÁ MODIFICAR LAS PÓLIZAS QUE SE DERIVEN DE ESTA LICITACIÓN EN LO RELATIVO A LA AMPLIACIÓN DE LA VIGENCIA DE LA MISMA, SIN TENER QUE RECURRIR EN SU CASO, A LA CELEBRACIÓN DE UNA NUEVA LICITACIÓN DENTRO DE LOS DOCE MESES POSTERIORES A SU FIRMA SIEMPRE Y CUANDO NO SE MODIFIQUE EN TOTAL MAS DEL 20% DEL TIEMPO CONTRATADO ASÍ COMO DE LAS SUMAS ASEGURADAS ESTABLECIDAS EN DICHA PÓLIZA PARA LO CUAL DEBERÁ OBSERVARSE LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 52 DE LA LEY.

LAS PÓLIZAS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN SE PODRÁN MODIFICAR DERIVADO DE LOS MOVIMIENTOS QUE POR ALTAS Y BAJAS SE REALICEN DURANTE SU VIGENCIA.

ASIMISMO, PARA EFECTOS DE SU CUMPLIMIENTO, SE TRANSCRIBE LA FRACCIÓN I DE LA REGLA 2.1.16 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2006, MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁ ENTREGAR EL PROVEEDOR A LA FIRMA DEL CONTRATO:

“2.1.16.- PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 32-D DEL CFF, CUANDO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, CENTRALIZADA Y PARAESTATAL, LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, ASÍ COMO LAS ENTIDADES FEDERATIVAS VAYAN A REALIZAR CONTRATACIONES POR ADQUISICIÓN DE BIENES, ARRENDAMIENTO, PRESTACIÓN DE SERVICIOS U OBRA PÚBLICA, CON CARGO TOTAL O PARCIAL A FONDOS FEDERALES, CUYO MONTO EXCEDA DE $110,000.00, SIN INCLUIR EL IVA, SE OBSERVARÁ LO SIGUIENTE, SEGÚN CORRESPONDA:

I. LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES CITADAS EXIGIRÁN DE LOS CONTRIBUYENTES CON QUIENES SE VAYA A CELEBRAR EL

31

CONTRATO, LES PRESENTEN ESCRITO LIBRE EN EL QUE ADEMÁS DE SEÑALAR SU NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL, DOMICILIO FISCAL, CLAVE DEL RFC, ACTIVIDAD PREPONDERANTE, NOMBRE Y RFC DEL REPRESENTANTE LEGAL, ASÍ COMO EL CORREO ELECTRÓNICO DE ESTE ÚLTIMO, PRECISEN EL MONTO TOTAL DEL CONTRATO Y TIPO DE MONEDA EN QUE ESTÉ SUSCRITO Y, QUE A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DEL CITADO ESCRITO, MANIFIESTEN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD LO SIGUIENTE:

A) QUE HAN CUMPLIDO CON SUS OBLIGACIONES EN MATERIA DE RFC, A QUE SE REFIEREN EL CFF Y SU REGLAMENTO.

B) QUE SE ENCUENTRAN AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES RESPECTO DE LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN ANUAL DEL ISR POR LOS DOS ÚLTIMOS EJERCICIOS FISCALES POR LOS QUE SE ENCUENTREN OBLIGADOS; ASÍ COMO DE LOS PAGOS MENSUALES DEL IVA Y RETENCIONES DE ISR DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES ANTERIORES AL PENÚLTIMO MES A AQUEL EN QUE SE PRESENTE EL ESCRITO A QUE SE REFIERE ESTA FRACCIÓN.

CUANDO LOS CONTRIBUYENTES TENGAN MENOS DE DOS AÑOS DE INSCRITOS EN EL RFC, LA MANIFESTACIÓN A QUE SE REFIERE ESTE INCISO, CORRESPONDERÁ AL PERIODO TRANSCURRIDO DESDE LA INSCRIPCIÓN Y HASTA LA FECHA QUE PRESENTEN EL ESCRITO, SIN QUE EN NINGÚN CASO LOS PAGOS MENSUALES EXCEDAN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES.

C) QUE NO TIENEN ADEUDOS FISCALES FIRMES A SU CARGO POR IMPUESTOS FEDERALES, DISTINTOS A ISAN E ISTUV, O BIEN, EN EL CASO QUE EXISTAN ADEUDOS FISCALES FIRMES, SE COMPROMETEN A CELEBRAR CONVENIO CON LAS

32

AUTORIDADES FISCALES PARA PAGARLOS CON LOS RECURSOS QUE SE OBTENGAN POR LA ENAJENACIÓN, ARRENDAMIENTO, PRESTACIÓN DE SERVICIOS U OBRA PÚBLICA QUE SE PRETENDAN CONTRATAR, EN LA FECHA EN QUE LAS CITADAS AUTORIDADES SEÑALEN, EN ESTE CASO, SE ESTARÁ A LO ESTABLECIDO EN LA REGLA 2.1.17. DE ESTA RESOLUCIÓN.

D) QUE TRATÁNDOSE DE CONTRIBUYENTES QUE HUBIERAN SOLICITADO AUTORIZACIÓN PARA PAGAR A PLAZOS O HUBIERAN INTERPUESTO ALGÚN MEDIO DE DEFENSA CONTRA CRÉDITOS FISCALES A SU CARGO, LOS MISMOS SE ENCUENTREN GARANTIZADOS CONFORME AL ARTÍCULO 141 DEL CFF.

E) EN CASO DE CONTAR CON AUTORIZACIÓN PARA EL PAGO A PLAZO, MANIFESTARÁN QUE A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DEL ESCRITO NO HAN INCURRIDO EN LAS CAUSALES DE REVOCACIÓN A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 66, FRACCIÓN III DEL CFF.

16.CANCELACIÓN DE LAS PÓLIZAS .

LA ENTIDAD PODRÁ CANCELAR LAS PÓLIZAS CUANDO EL O LOS LICITANTES GANADORES NO ENTREGUEN ÉSTAS DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FECHA DEL FALLO.

17.SANCIONES.

17.1 SE PENALIZARÁ CON EL 4.0% DIARIO DEL TOTAL DE LA PARTIDA(S) QUE NO SEA ENTREGADA(S) EN LA FECHA ESTABLECIDA EN LAS BASES.

33

EL PAGO DE LAS PÓLIZAS QUEDARÁ CONDICIONADO PROPORCIONALMENTE AL PAGO QUE EL Ó LOS PRESTADORES DE LOS SERVICIOS DEBAN EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES, POR ATRASO EN LA ENTREGA.

ADEMÁS DE LAS SANCIONES ANTERIORMENTE MENCIONADAS SERÁN APLICABLES LAS LEGALMENTE VIGENTES EN LA MATERIA.

17.2 PARA ESTE TIPO DE LICITACIÓN NO SE REQUIERE DE GARANTÍAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS.

17.3 EL LICITANTE QUE NO ENTREGUE LAS PÓLIZAS CORRESPONDIENTES POR CAUSAS IMPUTABLES A EL MISMO, SERÁ SANCIONADO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 60 FRACCIÓN I DE LA LEY.

18. CONTROVERSIAS.

LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN CON MOTIVO DE LA INTERPRETACIÓN O APLICACIÓN DE LA LEY, DE ESTAS BASES O DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DE LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, SERÁN RESUELTAS POR LOS TRIBUNALES FEDERALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, POR LO QUE LAS PARTES RENUNCIAN A CUALQUIER OTRO FUERO QUE PUDIERE CORRESPONDERLES EN RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO.

19. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DESIERTA O CANCELADA.

19.1. DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 38 DE LA LEY Y 47 DE SU REGLAMENTO, LA ENTIDAD PODRÁ DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, CUANDO:

34

A. CUANDO VENCIDO EL PLAZO DE VENTA DE LAS BASES, NÍNGUN INTERESADO LAS ADQUIERA.

B. CUANDO NO SE PRESENTEN PROPOSICIONES EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS.

C. CUANDO LAS PROPUESTAS PRESENTADAS NO REÚNAN LOS REQUISITOS DE ESTAS BASES Y SUS ANEXOS O SUS PRECIOS NO FUERAN ACEPTABLES.

EN CASO DE DECLARARSE DESIERTA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, LA ENTIDAD VOLVERÁ A REALIZAR UNA SEGUNDA CONVOCATORIA.

19.2. DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 38 DE LA LEY, LA ENTIDAD PODRÁ CANCELAR LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, EN LOS SIGUIENTES CASOS:

A. EN CASO FORTUITO O POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR, DEBIDAMENTE JUSTIFICADO.

B. CUANDO EXISTAN CIRCUNSTANCIAS DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS QUE PROVOQUEN LA EXTINCIÓN DE LA NECESIDAD PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS, YA QUE DE CONTINUARSE CON EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN SE PUDIERA OCASIONAR UN DAÑO O PERJUICIO, DEBIENDO LA ENTIDAD PRECISAR EL ACONTECIMIENTO QUE MOTIVA LA DECISIÓN, LA CUAL SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES.

EN CASO DE CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. PODRÁ CONVOCAR A UNA SEGUNDA CONVOCATORIA.

35

20. NINGUNO DE LOS PUNTOS CONTENIDOS EN LAS BASES SERÁ NEGOCIADO.

BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA PODRÁN SER NEGOCIADAS LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN ESTAS BASES, ASÍ COMO EN PROPOSICIONES.

SE ESTABLECE QUE EL LICITANTE AL QUE SE LE ADJUDIQUE EL O LOS CONTRATOS, NO PODRÁ CEDER O TRANSMITIR BAJO NINGÚN TÍTULO, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE ESTABLEZCAN EN LOS MISMOS, QUE SE DERIVE DE ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO EN CUYO CASO SE DEBERÁ CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO DE LA ENTIDAD COMO SE ESTABLECE EN EL ARTÍCULO 46 ÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY.

21. SITUACIONES NO PREVISTAS EN ESTAS BASES.

CUALQUIER SITUACIÓN QUE NO HAYA SIDO PREVISTA EN LAS PRESENTES BASES, SERÁ RESUELTA POR LA ENTIDAD, ESCUCHANDO LA OPINIÓN DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, CON BASE EN LAS ATRIBUCIONES ESTABLECIDAS EN LAS DISPOSICIONES APLICABLES, ASIMISMO, PARA LA INTERPRETACIÓN O APLICACIÓN DE ESTAS BASES O DE LOS CONTRATOS QUE SE CELEBREN, EN LO NO PREVISTO EN TALES DOCUMENTOS SE ESTARÁ A LO DISPUESTO EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU REGLAMENTO; CÓDIGO CIVIL FEDERAL, CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PÚBLICO FEDERAL; LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.

36

ANEXOS

37

ANEXO No. I

PARTIDA No. 1SEGUROS DE PERSONAS: SEGURO DE GASTOS

MÉDICOS MAYORES Y SEGURO DE VIDA O INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE

Plan de Aseguramiento de Personas Ejercicio Fiscal 2007 Seguro de Gastos Médicos Mayores

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

SEGURO  SEGURO COLECTIVO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES

COBERTURAS  PRESENTAR SU DEFINICIÓN Y CONDICIONES DE:

  COBERTURA BÁSICA

 COBERTURA DE PADECIMIENTOS PREEXISTENTES

   COBERTURA DE RECONOCIMIENTO DE ANTIGÜEDAD EN OTRAS PÓLIZAS ANTERIORES

LIMITES POR CADA ENFERMEDAD O ACCIDENTE

  HONORARIOS QUIRÚRGICOS, 60 SMGM

  HONORARIOS DE ANESTESIA, HASTA

38

POR EL 30% DE LOS HONORARIOS

 HONORARIOS DE AYUDANTES, HASTA POR EL 35% DE LOS HONORARIOS DEL CIRUJANO

 

(PRIMER AYUDANTE 20%, SEGUNDO AYUDANTE 10% EN CASO DE REQUERIRLO E INSTRUMENTISTA 5% EN CASO DE REQUERIRLO)

 HONORARIOS DE ENFERMERAS, UN MÁXIMO DE TRES TURNOS DURANTE TREINTA DÍAS

 UN CUARTO PRIVADO ESTÁNDAR Y ALIMENTOS, CAMA EXTRA INCLUIDA

 CONSULTAS O VISITAS MEDICAS, MÁXIMO UNA DIARIA POR ASEGURADO

    CESÁREA, 30 SMGM

SUMA ASEGURADA BÁSICA

 500 SMGM (SALARIO MÍNIMO GENERAL MENSUAL VIGENTE EN EL D.F.) PARA TODOS LOS PARTICIPANTES

COASEGURO   NACIONAL 10%

FORMA DE PAGO DE PRIMA BÁSICA

 DOS PARCIALIDADES, LAS CUBRIRÁ ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.

INCREMENTO DE SUMA ASEGURADA

 PRESENTAR OPCIONES DE 750 Y 1000 SMGM

FORMA DE PAGO DE INCREMENTO

 LA PRIMA CORRESPONDIENTE AL INCREMENTO DE SUMA ASEGURADA,

39

DE SUMA ASEGURADA

SERÁ CUBIERTA POR EL TITULAR MEDIANTE LA APLICACIÓN DE DESCUENTOS QUINCENALES EN SU NOMINA Y QUE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. ENTREGARÁ A LA ASEGURADORA.

PERIODO DE GRACIA PARA PAGO DE PRIMA BÁSICA

 

DEBERÁ INDICAR EL LAPSO DE TIEMPO QUE OTORGARÁ PARA QUE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. LIQUIDE LAS DOS PARCIALIDADES DE LA PRIMA PACTADA, EN MONEDA NACIONAL

SISTEMA DE PAGO DE INDEMNIZACIONES

 DEBERÁ INDICAR LOS PREVISTOS PARA ESTE TIPO DE SEGURO Y TIEMPO DE RESPUESTA EN CADA UNO.

PAGO DE COMPLEMENTOS DE ENFERMEDADES ANTERIORES

 

LA ASEGURADORA DEBERÁ CUBRIR LOS GASTOS EFECTUADOS DESPUÉS DE LA TERMINACIÓN DE VIGENCIA, QUE CORRESPONDAN A RECLAMACIONES INICIADAS EN VIGENCIAS ANTERIORES.

REINSTALACIÓN AUTOMÁTICA DE SUMA ASEGURADA

 

EN CASO DE QUE POR ALGÚN ACCIDENTE O ENFERMEDAD CUBIERTO LLEGASE A DISMINUIR O AGOTARSE LA SUMA ASEGURADA, ESTA SE REINSTALARA HASTA POR OTRO TANTO IGUAL, SOLO PARA CUBRIR NUEVOS ACCIDENTES O ENFERMEDADES.

40

COLECTIVIDAD ASEGURABLE

 

SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. EN ACTIVO, ASÍ COMO CÓNYUGE E HIJOS; ASÍ COMO EL PERSONAL QUE DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA, INGRESE A LABORAR EN ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. Y QUE REÚNA LAS CARACTERÍSTICAS PARA FORMAR PARTE DE LA MISMA COLECTIVIDAD INCLUIDOS SUS DEPENDIENTES. CUANDO SE TRATE DE NUPCIAS Y DE NACIMIENTOS OCURRIDOS DURANTE LAS VIGENCIA DE LA PÓLIZA, PODRÁN INGRESAR DURANTE LOS 30 DÍAS SIGUIENTES A DICHO EVENTO, DEBIENDO REQUISITAR EL FORMATO DE ASEGURADO.

LA RELACIÓN DEL PERSONAL SUJETO DE ASEGURAMIENTO, ASÍ COMO SUS BENEFICIARIOS SERÁ ENTREGADA EL DÍA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES DE LAS BASES, CON EL OBJETO DE CONTAR CON LA INFORMACIÓN MAS ACTUALIZADA POSIBLE.

LIMITES DE EDAD DE ACEPTACIÓN Y RENOVACIÓN

  ASEGURADOS TITULARES Y CÓNYUGES, SERÁ SIN LIMITE DE EDAD Y DEBERÁN CONSIDERARSE TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO Y BENEFICIARIOS INCLUIDOS EN LA RELACIÓN ANTES MENCIONADA. LA EDAD DE PERMANENCIA SERÁ HASTA LOS 81 AÑOS, SIEMPRE Y CUANDO SE

41

MANTENGAN ACTIVOS PARA ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA. HIJOS DEL ASEGURADO TITULAR DESDE SU NACIMIENTO Y HASTA LOS 25 AÑOS CANCELÁNDOSE AUTOMÁTICAMENTE AL FINAL DE LA VIGENCIA AQUELLOS QUE CUMPLAN DICHA EDAD EN EL TRANSCURSO DE LA MISMA

BAJAS DE ASEGURADOS

 

CAUSARAN BAJA DE LA PÓLIZA, AQUELLAS PERSONAS QUE HAYAN DEJADO DE PRESTAR SUS SERVICIOS A ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. ASÍ COMO SUS CÓNYUGES E HIJOS, LO CUAL SERÁ COMUNICADO POR ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA S.A.

PRIVILEGIO DE CONVERSIÓN

  CUALQUIER ASEGURADO QUE HAYA DEJADO DE PERTENECER A LA COLECTIVIDAD ASEGURADA O SEA DADO DE BAJA DE ESTA PÓLIZA DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, TENDRÁN EL DERECHO SI LO SOLICITAN POR ESCRITO DENTRO DE LOS 30 DÍAS NATURALES A LA FECHA A QUE HAN SIDO DADOS DE BAJA, SE EXPIDA UNA PÓLIZA DE GMM INDIVIDUAL, QUEDANDO A SU CARGO EL PAGO DE LA PRIMA CORRESPONDIENTE, SIN REQUISITOS DE ASEGURABILIDAD, EN CASO QUE EL ASEGURADO TENGA UNA RECLAMACIÓN, SE SEGUIRÁ PAGANDO BAJO LAS CONDICIONES Y ENDOSOS DE

42

LA PÓLIZA DONDE SE ACEPTÓ EL SINIESTRO, ESTO OPERARA SIEMPRE Y CUANDO NO HAYA PERIODOS AL DESCUBIERTO POR MAS DE 30 DÍAS.

DOCUMENTACIÓN CONTRACTUAL

 

SE REFIERE A LA PRESENTACIÓN DE LAS DEFINICIONES DE LOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA PÓLIZA, ASÍ COMO LAS CONDICIONES GENERALES QUE DEBERÁN PRESENTAR EN LA MISMA PARA SU APLICACIÓN, ATENCIÓN, OPERACIÓN Y SERVICIO PARA LOS ASEGURADOS, DESCRIBIENDO LAS CLÁUSULAS GENERALES TALES COMO:

ENFERMEDADES Y TRATAMIENTOS CUBIERTOS CON PERIODOS DE ESPERA.

EXCLUSIONES. GASTOS MÉDICOS CUBIERTOS OTRAS QUE CONSIDERE

  

 

  

RED MEDICA Y HOSPITALARIA

 EN TODAS LAS ESPECIALIDADES Y EN TODA LA REPUBLICA MEXICANA.

REQUISITO A LA ASEGURADORA

 

DEBERÁ COMPROBAR SU CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE RIESGO ASÍ COMO LA COBERTURA NACIONAL QUE SOPORTE LAS OPERACIONES DE LA SINIESTRALIDAD PROPIA DE ESTE SEGURO.

ATENCIÓN Y SERVICIO

 SE REFIERE A LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, ASÍ COMO LA

43

ASESORÍA Y ATENCIÓN DE LOS SINIESTROS OCURRIDOS.

AJUSTE DE PRIMA PACTADA

 

EL AJUSTE QUE RESULTE POR LOS MOVIMIENTOS DE ALTA Y DE BAJA, SE REALIZARÁ PARA EFECTOS DE LA PRIMA AL TÉRMINO DE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA.

DURACIÓN DEL CONTRATO

 

LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA SERÁ DESDE LAS 12:00 HRS. DEL DÍA 31 DE MARZO DEL 2007 HASTA LAS 24:00 HRS. DE DÍA 31 DE DICIEMBRE DEL 2007.

44

Plan de Aseguramiento de Personas Ejercicio Fiscal 2006 Seguro de Vida o Incapacidad Total y Permanente

CONCEPTO   DESCRIPCIÓN

SEGURO   SEGURO DE VIDA O INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE.

COBERTURAS PARA PERSONAL EN ACTIVO

  VIDA O INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE. EL PAGO DE LA SUMA ASEGURADA DE LA COBERTURA DE VIDA EXCLUYE EL PAGO DE LA COBERTURA DE LA INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE, Y VICEVERSA

COLECTIVIDAD   TODO EL PERSONAL EN ACTIVO DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. INCLUYENDO AL PERSONAL DE MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES, DE CONFIANZA Y SINDICALIZADO, QUE LABORA EN EL MISMO, Y EL QUE POSTERIORMENTE SEA CONTRATADO, DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA, CUALQUIERA SE SEA SU SEXO, EDAD U OCUPACIÓN Y SIN NECESIDAD DE EXAMEN MÉDICO.

45

LA RELACIÓN DEL PERSONAL SUJETO DE ASEGURAMIENTO, SERÁ ENTREGADA EL DÍA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES DE LAS BASES, CON EL OBJETO DE CONTAR CON LA INFORMACIÓN MAS ACTUALIZADA POSIBLE

BAJAS DE LA COLECTIVIDAD

  AL SEPARARSE EL ASEGURADO DEL SERVICIO ACTIVO DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. AUTOMÁTICAMENTE CAUSARÁ BAJA DE ESTE SEGURO, CON INDEPENDENCIA DE LA CAUSA DE LA SEPARACIÓN.

PRIVILEGIO DE CONVERSIÓN

  EN CASO DE BAJA DEFINITIVA DE LA COLECTIVIDAD ASEGURADA, LA MISMA PERSONA PODRÁ CONTINUAR PROTEGIDA PASANDO A FORMAR PARTE DE LA CARTERA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL, SIN EXAMEN MÉDICO Y POR UNA SOLA VEZ, SIEMPRE QUE SU EDAD ESTE COMPRENDIDA DENTRO DE LOS LÍMITES DE ADMISIÓN ESTABLECIDOS POR LA MISMA, PARA LO CUAL, DEBERÁ PRESENTAR SU SOLICITUD POR ESCRITO A "LA ASEGURADORA" DENTRO DE LOS 30

46

DÍAS NATURALES SIGUIENTES A SU BAJA.

PRIMA DE ASEGURADOS EN ACTIVO

  SERÁ A LA CANTIDAD CORRESPONDIENTE AL PORCENTAJE QUE SE DETERMINE EN EL SALARIO MENSUAL PARA CADA ASEGURADO, DEBIENDO CALCULARSE POR LA ANUALIDAD.

FORMA DE PAGO DE LA PRIMA

  MENSUAL SIN RECARGOS, DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES DE CADA MES Y SE DETERMINARA EN FORMA ANUAL, CON AJUSTE EN TODO CASO AL TERMINO DE LA VIGENCIA, POR LOS MOVIMIENTOS DE ALTA Y BAJA QUE OCURRAN. LA PRIMA CORRESPONDIENTE A LA COBERTURA BÁSICA LA CUBRIRÁ ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.

SUMA ASEGURADA BÁSICA DEL PERSONAL EN ACTIVO

  40 VECES EL SALARIO MENSUAL INTEGRADO QUE PERCIBA EL ASEGURADO AL MOMENTO DE OCURRIR EL SINIESTRO.

PROTECCIÓN ADICIONAL   LAS PERSONAS PROTEGIDAS POR ESTE SEGURO PODRÁN EFECTUAR APORTACIONES COLECTIVAS ADICIONALES DE PRIMA, CON CARGO A

47

SU SALARIO MEDIANTE EL SISTEMA DE DESCUENTO EN NOMINA, QUE SE APLICARAN LA INCREMENTO DE LA SUMA ASEGURADA DE LAS MISMAS COBERTURAS DE FALLECIMIENTO O INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE DE ESTA MISMA PÓLIZA PUDIENDO ALCANZAR HASTA EL MONTO EQUIVALENTE A 74, 91 ó 108 MESES DE SU SALARIO. PARA ELLO EN TAL CASO "LA ASEGURADORA" CONVENDRÁ LO NECESARIO CON LA REPRESENTACIÓN SINDICAL, EN EL CASO DE LOS TRABAJADORES SINDICALIZADOS Y CON ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. LO RELATIVO AL PERSONAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES.

DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIOS

  SE ENTREGARAN A ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. LOS FORMATOS CORRESPONDIENTES EN UN PLAZO MÁXIMO DE 15 DÍAS, NATURALES A PARTIR DE LA FECHA DE ADJUDICACIÓN Y HASTA EN TANTO NO SEAN DEVUELTOS DEBIDAMENTE REQUISITADOS SE LE DARÁ VALIDEZ A LOS BENEFICIARIOS DESIGNADOS POR LOS TRABAJADORES CON LA ASEGURADORA ANTERIOR.

48

CERTIFICADO DE INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE

  DEBERÁ EMITIRLO EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, EN TODO CASO.

PAGO DE SUMA ASEGURADA

  EN CASO DE FALLECIMIENTO SE CUBRIRÁ A LOS BENEFICIARIOS EN UN PLAZO MÁXIMO DE 7 DÍAS NATURALES A PARTIR DEL DÍA EN QUE SE ACREDITE Y RECLAME LA OCURRENCIA DEL SINIESTRO, SIEMPRE QUE NO EXISTA NECESIDAD DE SOLICITAR INFORMACIÓN ADICIONAL QUE FUNDAMENTE LA RECLAMACIÓN. EN CASO DE INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE SE CUBRIRÁ EN UN PLAZO MÁXIMO DE 7 DÍAS NATURALES A PARTIR DEL DÍA EN QUE SE ACREDITE Y RECLAME LA OCURRENCIA DEL SINIESTRO, SIEMPRE QUE NO EXISTA NECESIDAD DE SOLICITAR INFORMACIÓN ADICIONAL QUE FUNDAMENTE LA RECLAMACIÓN Y, SE CUBRIRÁ HASTA LOS 65 AÑOS DE EDAD DEL ASEGURADO. INDICAR LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA HACER LA RECLAMACIÓN DE UN Y OTRO EVENTO.

49

DURACIÓN DE CONTRATO

  LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA SERÁ DESDE LAS 12:00HRS. DEL DÍA 31 DE MARZO DEL 2007 HASTA LAS 24:00 DEL DÍA 31 DE DICIEMBRE DEL 2007.

REQUERIMIENTO A "LA ASEGURADORA"

  DEBERÁ COMPROBAR SU CAPACIDAD DE RETENCIÓN DE RIESGO, LA COBERTURA NACIONAL, QUE SOPORTE LAS OPERACIONES DE LA SINIESTRALIDAD PROPIA DE ESTE SEGURO.

PARTIDA No. 2 SEGURO PARA BIENES PATRIMONIALES

1.- PÓLIZA/ MULTIPLE EMPRESARIAL

VIGENCIA: LA PRESENTE POLIZA CUBRE UN PERIODO DE 09 MESES, INICIANDO A LAS 00:00 HORAS DEL DIA 01 DE ABRIL DE 2007 A LAS 24:00 HORAS DEL DIA 31 DE DICIEMBRE DE 2007.

50

TIPO DE POLIZA: POLIZA TODO RIESGO, PRIMER RIESGO INCLUYENDO

LAS SECCIONES DE INCENDIO (EDIFICIOS Y

CONTENIDOS); RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL,

ROBO CON VIOLENCIA Y ASALTO, EFECTIVO Y/O

VALORES, ROTURA DE CRISTALES, EQUIPO

ELECTRONICO, ROTURA DE MAQUINARIA,

CALDERAS Y APARATOS SUJETOS A PRESION Y

EQUIPO DE CONTRATISTAS.

SECCIONES CUBIERTAS: ESTA POLIZA CUBRE LA PERDIDA O DAÑO FISICO

QUE SUFRAN LOS BIENES EN CADA UNA DE LAS

SIGUIENTES SECCIONES:

SECCION I.- INCENDIO.

B I E N E S

C U B I E R T O S :

E D I F I C I O S : ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. ECHASA LA UNICA UBICACIÓN ASEGURADA ES EL INMUEBLE PROPIO UBICADO EN LA CALLE DE ATLETAS No. 2 COL. COUNTRY CLUB, C.P. 04220, MEXICO, D.F.

51

C O N T E N I D O S :

MOBILIARIO Y EQUIPO EN GENERAL. MAQUINARIA. OBRAS DE ARTE, NEGATIVOS,

MASTERS DE VIDEO RADIOFONICOS. HERRAMIENTAS. REFACCIONES. ACCESORIOS Y EQUIPO MEC. EN GRAL. PRODUCTOS EN PROCESO Y

TERMINADOS, POR ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. ECHASA., LA ENTIDAD CUENTA CON VIGILANCIA, CIRCUITO CERRADO, BOVEDA CLIMATIZADA Y EQUIPO CONTRA INCENDIO, COMO MEDIDA DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO Y RESGUARDO DE PRODUCTOS EN PROCESO Y TERMINADOS.

MERCANCIAS EN BODEGA. MEJORAS Y ADAPTACIONES. MANUSCRITOS PLANOS. BIENES EN SOTANOS, BIENES A LA

INTEMPERIE.

52

R I E S G O S

C U B I E R T O S :

TODO RIESGO DE PERDIDAS Y/O DAÑOS MATERIALES CAUSADOS DIRECTAMENTE POR CUALQUIER RIESGO, SIEMPRE QUE ESTOS SEAN SUBITOS E IMPREVISTOS Y QUE NO SE MENCIONEN EN LOS RIESGOS EXCLUIDOS, CUBRIENDO LOS RIESGOS AMPARADOS, EN LAS CONDICIONES GENERALES, SE INCLUYE DESBORDAMIENTO DE RIOS, ESTEREOS Y LAGOS, HUNDIMIENTO Y/O ROTURA DE DRENAJES O FILTRACIONES ACCIDENTALES DE AGUA, DESCARGA ACCIDENTAL DE AGUA, DERRAME DE AGUA O VAPOR PROVENIENTE DE SISTEMAS DE REFRIGERACION, INUNDACION Y DAÑOS POR AGUAS.

SE AMPARAN LOS “FENÓMENOS HIDROMETEOROLOGICOS” CONFORMADOS POR LOS RIESGOS DE HURACÁN, VIENTOS TEMPESTUOSOS, HELADA, NEVADA, MAREJADA, INUNDACIÓN, INUNDACIÓN POR LLUVIA, AVALANCHA DE LODO Y GOLPE DE MAR”

B I E N E S N O

C U B I E R T O S :

E D I F I C I O S : TERRENOS.

53

C O N T E N I D O S : LINGOTES DE ORO O PLATA. ALHAJAS. TITULOS, OBLIGACIONES, TIMBRES

POSTALES, CHEQUES, PAGARES, MONEDAS O BILLETES.

R I E S G O S N O

C U B I E R T O S :

FERMENTACION O VICIO PROPIO. ROBO DE BIENES DURANTE EL

SINIESTRO. DAÑOS CAUSADOS A MAQUINAS POR

CORRIENTES NORMALES O SOBRE CORRIENTES.

SUMA ASEGURADA (VALOR TOTAL DE LOS BIENES AL 100% DE REPOSICION):

EDIFICIOS: $ 265, 000,000.00 M.N. CONTENIDOS: $ 140, 400,000.00 M.N.

LIMITE MAXIMO DE RESPONSABILIDAD A PRIMER RIESGO:

EDIFICIOS Y CONTENIDOS: $ 125, 000,000.00 M.N.

ADICIONALMENTE LAS COBERTURAS INDEPENDIENTES CON UN TOPE DE SUMA ASEGURADA PARA:

REMOCION DE ESCOMBROS Y DEMOLICION: SE CONSIDERA EL SUBLIMITE DEL 20% DEL LIMITE MAXIMO DE RESPONSABILIDAD QUE ASCIENDE A $ 125, 000,000.00 M.N.

GASTOS EXTRAORDINARIOS PARA TODO RIESGO PERIODO DE INDEMNIZACION 6 MESES: SE CONSIDERA LA SUMA DE: $ 13, 000,000.00 M.N.

COBERTURA AUTOMATICA INCISOS NUEVOS Y NO CONOCIDOS LA SUMA

54

ASEGURADA DE: $ 2, 000,000.00 M.N.

CONDICIONES ESPECIALES: ENDOSO DE INFLACIÓN AL 5% TODAS LAS QUE MARCA EL MANUAL

DE INCENDIOS AMIS, SIENDO ESTAS LAS SIGUIENTES:

a) RENUNCIA DE INVENTARIOS.b) ERRORES U OMISIONES.c) GRAVAMENESd) PERMISOe) HONORARIOS A PROFESIONISTAS,

LIBROS Y REGISTROS.f) AUTORIZACION PARA REPONER,

RECONSTRUIR O REPARAR.g) VENTA DE SALVAMENTOS.h) REINSTALACION AUTOMATICA DE

SUMA AUTORIZADA.i) 50 METROS.j) TRADUCCION.k) ACTOS DE AUTORIDAD.l) SUBROGACION.m) NUEVAS EDIFICACIONES Y ADICIONES.

DEDUCIBLES: INCENDIO, RAYO Y EXPLOSION: SIN DEDUCIBLE.

EXTENSION DE CUBIERTA: 1% SOBRE LA SUMA ASEGURADA CON MAXIMO DE 1,500 DSMGVDF.

DEDUCIBLE PARA FENÓMENOS HIDROMETEREOLÓGICOS DEL 1% DEL VALOR DEL EDIFICIO Y CONTENIDOS

55

EXCEPTO CUANDO SE TRATE DE LOS BIENES CUBIERTOS MEDIANTE CONVENIO EXPRESO, EN CUYO CASO EL DEDUCIBLE APLICABLE SERÁ DEL 5% DEL VALOR DE REPOSICIÓN TOTAL DE LOS VALORES, QUE EN CONJUNTO TENGAN ESTE TIPO DE BIENES.

COASEGURO PARA FENÓMENOS HIDROMETEREOLÓGICOS UN 10% DE TODA PÉRDIDA O DAÑO INDEMNIZABLE QUE SOBREVENGA A LOS BIENES MATERIA DEL SEGURO, POR ESTOS RIESGOS. ESTE COASEGURO SE APLICA DESPUÉS DE DESCONTADOS LOS DEDUCIBLES APLICABLES. PARA BIENES CUBIERTOS MEDIANTE CONVENIO EXPRESO EL COASEGURO APLICABLE SERÁ DE 20% DEL MONTO DE LA PERDIDA O DAÑO INDEMNIZABLE QUE SOBREVENGA A LOS BIENES MATERIA DEL SEGURO, POR ESTOS RIESGOS.

TERREMOTO: 3% SOBRE EL VALOR DE LA ESTRUCTURA Y/O CONTENIDOS DAÑADOS Y COASEGURO DEL 30%.

GASTOS EXTRAORDINARIOS: 7 DIAS DE ESPERA PARA RIESGOS CATASTROFICOS Y DE 5 DIAS DE ESPERA PARA EL RESTO DE COBERTURAS.

56

SECCION II.- RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL.

OBJETO DE LA COBERTURA: LOS DAÑOS, ASI COMO LOS PREJUICIOS Y DAÑO MORAL CONSECUENCIAL QUE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. ECHASA, SUS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS CAUSEN A TERCEROS DERIVADO DE SUS ACTIVIDADES Y POR LOS QUE ESTE DEBA RESPONDER CONFORME A LA LEGISLACION APLICABLE EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL VIGENTE EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, POR HECHOS U OMISIONES NO DOLOSOS OCURRIDOS DURANTE LA VIGENCIA DE LA POLIZA Y QUE CAUSEN LA MUERTE O EL MENOSCABO DE LA SALUD, DE DICHOS TERCEROS, O EL DETERIORO O LA DESTRUCCION DE LOS BIENES PROPIEDAD DE LOS MISMOS.

COBERTURAS AMPARADAS: ACTIVIDADES E INMUEBLES. ARRENDATARIO (ESTUDIOS

CHURUBUSCO AZTECA, S.A., ACLARA QUE ACTUALMENTE NO SE ESTA ASEGURANDO BIENES INMUEBLES PROPIEDAD DE TERCEROS, POR EL MOMENTO NO SE CUENTA CON NINGUN INMUEBLE ARRENDADO Y QUE DE HABERLO SE DARA EL AVISO CORRESPONDIENTE A LA COMPAÑÍA ASEGURADORA.

57

DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO MORAL. COSTAS (ASPECTOS JURIDICOS) Y

GASTOS. GASTOS DE DEFENSA 50% ADICIONAL

A LA SUMA ASEGURADA. ESTACIONAMIENTO.- DAÑOS

MATERIALES, ROBO TOTAL Y CRISTALES (CON SEGURIDAD LAS 24 HRS. DEL DIA, SIN ACOMODADORES Y CON REGISTRO DE ENTRADAS Y SALIDAS, 347 CAJONES).

ELEVADORES. DAÑOS POR LOS MONTACARGAS. POR EL USO DE VEHICULOS SIN

PLACAS DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE ECHASA.

POR EL USO DE 4 VEHICULOS DE GOLF QUE SE OCUPAN PARA DIVERSAS ACTIVIDADES.

MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA. R.C. ASUMIDA POR DAÑOS

MATERIALES A CONSECUENCIA DE ERRORES U OMISIONES EN EL PROCESO DE BIENES PROPIEDAD DE TERCEROS, CONSISTENTE EN EL REVELADO, EDICION Y TRATAMIENTO ESPECIALIZADO DE PELICULAS Y SIMILARES.

RIESGOS NO CUBIERTOS: RESPONSABILIDAD PROFESIONAL.

58

SUMA ASEGURADA Y/O LIMITE MAXIMO DE RESPONSABILIDAD:

$ 6, 325,000.00 M.N. GASTOS DE DEFENSA: HASTA POR EL

50% EN ADICION A LA SUMA ASEGURADA.

SUBLIMITE R.C. ESTACIONAMIENTO POR VEHICULO: $ 300,000.00 M.N. (LOS VEHICULOS PROPIEDAD DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS SE CONSIDERARAN TERCEROS).

LIMITE PARA COBERTURA DE ELEVADORES $ 500,000.00 M.N. APLICANDO COMO LIMITE PARA LA COBERTURA DE VALORES.

DEDUCIBLES: RESPONSABILIDAD CIVIL ACTIVIDADES E INMUEBLES, RESPONSABILIDAD CIVIL ASUMIDA Y DEMAS RIESGOS DEL 10% SOBRE LA PERDIDA CON MINIMO DE 50 DSMGVDF, EXCEPTO PARA:

R.C. ESTACIONAMIENTO: DAÑOS MATERIALES 5% SOBRE EL VALOR COMERCIAL

DE LA UNIDAD AFECTADA, ROBO TOTAL 10% SOBRE EL VALOR COMERCIAL DE LA UNIDAD

AFECTADA Y CRISTALES 20% DEL VALOR DEL CRISTAL AFECTADO.

ELEVADORES 10% DE PARTICIPACION EN CADA RECLAMACION.

CONDICIONES ESPECIALES: INTERESES MORATORIOS. CANCELACION DE SUBROGACION DE

DERECHOS CONTRA FILIALES. ERRORES U OMISIONES.

59

SECCION III.- ROBO CON VIOLENCIA Y ASALTO.

BIENES CUBIERTOS: BIENES PROPIEDAD DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. ECHASA NECESARIOS A SU ACTIVIDAD Y/O BAJO SU CUSTODIA Y EN GENERAL AQUELLOS QUE SEAN NECESARIOS A LA INDOLE DE SUS ACTIVIDADES.

RIESGOS CUBIERTOS: ROBO CON VIOLENCIA Y/O ASALTO. DAÑOS MATERIALES QUE SUFRAN LOS

BIENES CON MOTIVO DE LA PERPETRACION DE CUALQUIER PERSONA (S), HACIENDO USO DE VIOLENCIA Y/O ASALTO O INTENTO DE ROBO Y/O ASALTO, AL EXTERIOR, REFIRIENDOSE POR EXTERIOR AL ROBO DEL EXTERIOR FUERA DE LAS INSTALACIONES AL INTERIOR..

ROBO CON VIOLENCIA.- QUEDA ASEGURADA LA PERDIDA DE BIENES ASEGURADOS A CONSECUENCIA DE ROBO PERPETRADO POR CUALQUIER PERSONA (S) QUE HACIENDO USO DE LA VIOLENCIA DEL EXTERIOR AL INTERIOR DEL LOCAL EN QUE AQUELLOS SE ENCUENTREN, DEJEN SEÑALES VISIBLES EN EL LUGAR POR DONDE PERPETRO, ASI COMO LOS DAÑOS CAUSADOS A LOS BIENES MUEBLES E

60

INMUEBLES CON MOTIVO DEL ROBO O INTENTO DEL MISMO.

RIESGOS NO CUBIERTOS: ROBO EN EL QUE INTERVENGAN EMPLEADOS DEL ASEGURADO.

HURTO (ROBO SIN VIOLENCIA).

LIMITE MAXIMO DE RESPONSABILIDAD:

POR EVENTO: $ 345,000.00 M.N.

DEDUCIBLES: 10% SOBRE PÉRDIDA CON UN MINIMO DE 50 DSMGVDF.

CONDICIONES ESPECIALES: SEGURO A PRIMER RIESGO. REINSTALACIÓN AUTOMÁTICA DE

SUMA ASEGURADA SIN COBRO DE PRIMA.

ERRORES U OMISIONES. VALOR DE REPOSICION.

SE CUENTA CON VIGILANCIA ARMADA Y CIRCUITO CERRADO.

S E C C I O N I V . - E F E C T I V O Y V A L O R E S

BIENES CUBIERTOS: DINERO EN EFECTIVO, BILLETES EN METAL, VALES DE DESPENSA Y DE GASOLINA, DOCUMENTOS NEGOCIABLES Y NO NEGOCIABLES, PROPIEDAD DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. ECHASA O QUE TENGA BAJO SU RESPONSABILIDAD, VALORES ASIGNADOS A SU PERSONAL PARA GASTOS DENTRO

61

DE LA REPUBLICA MEXICANA, ENTRE OTROS: INCLUYE PROCESOS DE PAGO NOMINA, FONDO FIJO Y VALES.

RIESGOS CUBIERTOS DENTRO DEL LOCAL:

ROBO CON VIOLENCIA. ASALTO. INCENDIO Y EXPLOSION. DAÑOS MATERIALES.

RIESGOS CUBIERTOS FUERA DEL LOCAL:

ROBO CON VIOLENCIA. ASALTO. ACCIDENTE DEL VEHICULO

TRANSPORTADOR. INCAPACIDAD FISICA DE LA PERSONA

PORTADORA.ROBO CON VIOLENCIA.- QUEDA ASEGURADA LA

PERDIDA DE BIENES ASEGURADOS A

CONSECUENCIA DE ROBO PERPETRADO POR

CUALQUIER PERSONA (S) QUE HACIENDO USO DE LA

VIOLENCIA DEL EXTERIOR AL INTERIOR DEL LOCAL

EN QUE AQUELLOS SE ENCUENTREN, DEJEN

SEÑALES VISIBLES EN EL LUGAR POR DONDE SE

PERPETRO, ASÍ COMO LOS DAÑOS CAUSADOS A LOS

BIENES MUEBLES E INMUEBLES CON MOTIVO DEL

ROBO O INTENTO DEL MISMO.

RIESGOS NO CUBIERTOS: FRAUDE. DESAPARICION MISTERIOSA.

SUMA ASEGURADA: EN ESTADIA Y TRANSITO: $ 250,000.00 M.N.

PAGO NOMINA SEMANAL: $ 200,000.00 M.N.

62

VALES DE DESPENSA MENSUAL: $ 80,000.00 M.N.

VALES DE DESPENSA FIN DE AÑO (5 DIAS): $ 550,000.00 M.N.

VALES DE GASOLINA (15 DIAS AL MES): $ 24,000.00 M.N.

DEDUCIBLE: 10% SOBRE PÉRDIDA CON UN MINIMO DE 100 DSMGVDF.

CONDICIONES ESPECIALES: SEGURO A PRIMER RIESGO. REINSTALACION AUTOMATICA DE

SUMA ASEGURADA SIN COBRO DE PRIMA.

ERRORES U OMISIONES.

DENTRO DE LA ENTIDAD SE CUENTA CON VIGILANCIA ARMADA Y FUERA DE LA ENTIDAD SE TIENE TRANSPORTE DE VALORES.

SE CUENTA CON VIGILANCIA ARMADA Y CIRCUITO CERRADO.

S E C C I O N V . - R O T U R A D E C R I S T A L E S .

BIENES CUBIERTOS: CRISTALES DE CUALQUIER TIPO CON ESPESOR IGUAL O MAYOR A 4MM. , CRISTALES DE MOBILIARIO, LUNAS FIJAS, ESPEJOS, VITRINAS, SOBREMESAS DE TODO TIPO, CRISTALES BISELADOS Y DOMOS; AQUELLOS CRISTALES QUE TENGAN DECORADOS TALES COMO REALCES Y ANALOGOS, PLATEADOS,

63

DORADOS, TEÑIDOS, GRABADOS, CORTES, ROTULOS O SUS MARCOS.

RIESGOS CUBIERTOS: PERDIDAS O DAÑOS MATERIALES DE LOS CRISTALES CAUSADOS POR ROTURA ACCIDENTAL SUBITA E IMPREVISTA O POR ACTOS VANDALICOS.

REMOCION DEL CRISTAL. DECORADO DEL CRISTAL O CRISTALES

ASEGURADOS. DAÑOS COMO CONSECUENCIA DE LAS

REPARACIONES, ALTERACIONES, MEJORAS Y/O PINTURA DEL INMUEBLE Y/O DEL CRISTAL ASEGURADO.

RIESGOS NO CUBIERTOS: DAÑOS POR RASPADURAS.

LIMITE MAXIMO DE RESPONSABILIDAD:

$ 75,900.00 M.N.

DEDUCIBLE: 5% SOBRE PÉRDIDA CON UN MINIMO DE 10 DSMGVDF.

CONDICIONES ESPECIALES: SEGURO A PRIMER RIESGO. VALOR DE REPOSICION. REINSTALACIÓN AUTOMÁTICA DE

SUMA ASEGURADA SIN COBRO DE PRIMA.

ERRORES U OMISIONES.

64

S E C C I O N V I . - E Q U I P O E L E C T R O N I C O .

BIENES CUBIERTOS: TODOS LOS EQUIPOS ELECTRONICOS PROPIEDAD O BAJO RESPONSABILIDAD DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. ECHASA DE CUALQUIER TIPO O DESCRIPCION, LAS INSTALACIONES Y EQUIPO TELEFONICO (CONMUTADORES), FAX Y TELEFONIA, EQUIPO DE PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, FOTOGRAFICO, DE LABORATORIO, DE TELECOMUNICACION, EQUIPO MOVIL O PORTATIL, DE FILMACION O SIMILARES, EQUIPO QUE SE RENTA A TERCERAS PERSONAS Y QUE SE UTILIZA FUERA DE LAS INSTALACIONES DE ECHASA, COPIADORAS, SOFTWARE, PORTADORES DE DATOS, EQUIPOS QUE SE ENCUENTREN OPERANDO, EN REVISION O MANTENIMIENTO ENTRE OTROS.

COBERTURA SIN DESCRIPCION DE BIENES. NO SE ENTREGA UNA RELACIÓN DE LOS EQUIPOS CON LOS QUE SE CUENTA.

RIESGOS CUBIERTOS: INCENDIO Y/O RAYO. EXPLOSION. INUNDACION Y DAÑOS POR AGUA. GRANIZO, HELADA, TEMPESTAD. TIFON, CICLON. IMPERICIA, SABOTAJE Y DESCUIDO. CORTOS CIRCUITOS, ARCOS

65

VOLTAICOS, ELECTRICIDADES ATMOSFERICAS.

ERRORES EN DISEÑO, DEFECTOS DE CONSTRUCCION, USO DE MATERIALES DEFECTUOSOS.

CUERPOS EXTRAÑOS. CLIMATIZACION. ROBO CON VIOLENCIA. HUNDIMIENTO DE TERRENOS,

DESPRENDIMIENTO DE ROCAS, ALUDES. GASES LIQUIDOS O POLVOS

CORROSIVOS. HOLLIN, HUMO Y OTROS ACCIDENTES. TERREMOTO Y ERUPCION VOLCANICA. HUELGAS Y ALBOROTOS POPULARES. HURACAN Y GRANIZO. ROBO SIN VIOLENCIA Y ASALTO. PORTADORES EXTERNOS DE DATOS.

RIESGOS NO CUBIERTOS: FALLAS O DEFECTOS PREEXISTENTES. PERDIDA O DAÑO A CONSECUENCIA

DEL FUNCIONAMIENTO CONTINUO. GASTOS EROGADOS POR

MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS. DEFECTOS ESTETICOS, TALES COMO

RASPADURAS. FALLA O INTERRUPCION EN EL

SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA, DE AGUA O GAS.

EN ADICION A LOS ARRIBA MENCIONADOS, LOS ESTABLECIDOS EN LAS CLAUSULAS DE RIESGOS

66

EXCLUIDOS DE LAS CONDICIONES GENERALES DEL SEGURO DE EQUIPO ELECTRONICO QUE SE ANEXAN A ESTA ESPECIFICACION.

VALORES TOTALES DE LOS BIENES AL 100% DE REPOSICION:

$ 100, 000,000.00 M.N. A VALOR DE REPOSICION AL 100%

LIMITES MAXIMOS DE RESPONSABILIDAD:SECCION I.- DAÑOS MATERIALES: LIMITE MAXIMO DE RESPONSABILIDAD POR

EVENTO A PRIMER RIESGO: $ 40, 500,000.00 M.N.

COBERTURA AUTOMATICA: HASTA $ 2,

400,000.00 M.N. POR EQUIPO.

GASTOS EXTRAS: 10% DE LA SUMA

ASEGURADA A PRIMER RIESGO.

EQUIPO MOVIL: $ 200,000.00 M.N.

SECCION II.- PORTADORES EXTERNOS DE DATOS:

$ 150,000.00 M.N.

DEDUCIBLES Y COASEGUROS:SECCION I.- DAÑOS MATERIALES: BASICA: 3% SOBRE EL VALOR DEL

EQUIPO DAÑADO. HURTO: 25% DE PARTICIPACION EN

PERDIDA. EQUIPOS MOVILES Y/O PORTATILES:

DE ACUERDO A LA COBERTURA AFECTADA.

TERREMOTO Y ERUPCION VOLCANICA: 3% SOBRE EL VALOR DEL EQUIPO

67

DAÑADO Y COASEGURO DEL 20% DE PARTICIPACION EN LA PÉRDIDA.

INUNDACION: 2% SOBRE EL VALOR DE REPOSICION DEL EQUIPO AFECTADO Y COASEGURO 20%.

DEMAS RIESGOS: 2% SOBRE EL VALOR DE REPOSICION DEL EQUIPO DAÑADO.

SECCION II.- MATERIAL PORTADOR EXTERNO DE DATOS:

5% POR EVENTO.

CONDICIONES DEL SEGURO: SEGURO A PRIMER RIESGO. VALOR DE REPOSICION. ERRORES U OMISIONES. COBERTURA AUTOMATICA. CANCELACION DE LA SUBROGACION

DE DERECHOS CONTRA FILIALES. REINSTALACION AUTOMATICA SIN

COBRO DE PRIMA. SE PERMITE EL USO DE PLANTAS DE

EMERGENCIA, EN CASO DE FALLAS DEL SUMINISTRO ELECTRICO.

EQUIPO MOVIL Y PORTATIL. GASTOS EXTRAS. ENDOSO DE INFLACIÓN AL 5% INTERESES MORATORIOS.

68

S E C C I Ó N V I I . - R O T U R A D E M A Q U I N A R I A .

BIENES CUBIERTOS: TODA LA MAQUINARIA Y EQUIPO PROPIO Y/O NECESARIO AL GIRO Y/O PROPIEDAD O BAJO RESPONSABILIDAD DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. ECHASA INCLUYENDO EQUIPOS EN SOTANOS, ASI COMO AQUELLOS EQUIPOS INSTALADOS EN UNIDADES MOVILES.

COBERTURA SIN DESCRIPCION DE BIENES.

RIESGOS CUBIERTOS: IMPERICIA, DESCUIDO Y SABOTAJE. CORTOS CIRCUITOS, ARCOS

VOLTAICOS, ELECTRICIDADES ATMOSFERICAS.

ACCION INDIRECTA DE ELECTRICIDADES ATMOSFERICAS.

ERRORES EN EL DISEÑO, DEFECTOS DE CONSTRUCCION, USO DE MATERIALES DEFECTUOSOS.

DEFECTOS DE MANO DE OBRA Y MONTAJE INCORRECTO.

FUERZA CENTRIFUGA Y OBJETOS EXTRAÑOS INTRODUCIDOS EN MAQUINAS, EXPLOSION FISICA Y OTROS ACCIDENTES OCURRIDOS A LOS BIENES ASEGURADOS.

IMPLOSION. DAÑOS A OTRAS PROPIEDADES POR

69

FUERZA CENTRIFUGA. COBERTURA DE CASCO PARA EQUIPO

MOVIL. EXPLOSION DE CARTER (MOTORES DE

COMBUSTION INTERNA).

RIESGOS NO CUBIERTOS: ACTOS INTENCIONADOS O CULPA GRAVE DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. ECHASA O SUS REPRESENTANTES.

DEFECTOS PREEXISTENTES. CONTAMINACION RADIACTIVA. FENOMENOS NATURALES. ACTIVIDADES U OPERACIONES DE

GUERRA. DESGASTE O DETERIORO PAULATINO,

COMO CONSECUENCIA DEL USO.

SUMA ASEGURADA Y/O LIMITE MAXIMO DE

RESPONSABILIDAD:

LIMITE A PRIMER RIESGO: $ 1, 600,000.00 M.N.

GASTOS EXTRAS: 20% DE LA SUMA ASEGURADA.

COBERTURA AUTOMATICA: HASTA EL LIMITE A PRIMER RIESGO.

FUERZA CENTRIFUGA: HASTA EL LÍMITE A PRIMER RIESGO.

DEDUCIBLE: 1% SOBRE EL VALOR DEL EQUIPO DAÑADO.

CONDICIONES DEL SEGURO: SEGURO A PRIMER RIESGO. VALOR DE REPOSICIÓN, SE

70

INDEMNIZARA A VALOR DE REPOSICIÓN A MAQUINARIA NO MAYOR A 7 AÑOS DE ANTIGÜEDAD.

ERRORES U OMISIONES. COBERTURA AUTOMATICA. CANCELACION DE LA SUBROGACION

DE DERECHOS. DAÑOS A OTRAS PROPIEDADES POR

FUERZA CENTRIFUGA. COBERTURA DE CASCO PARA EQUIPO

MOVIL. GASTOS EXTRAS. EXPLOSION DE CARTER (MOTORES DE

COMBUSTION INTERNA). REINSTALACION AUTOMATICA DE SUMA

ASEGURADA SIN COBRO DE PRIMA. RENUNCIA DE INVENTARIOS HASTA

15%

SECCION VIII.- CALDERAS Y APARATOS SUJETOS A PRESION.

BIENES CUBIERTOS: CALDERAS Y APARATOS SUJETOS A PRESION PROPIEDAD DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. ECHASA O QUE TENGA BAJO SU RESPONSABILIDAD, POR CUALQUIER CAUSA, MIENTRAS SE ENCUENTREN EN LOS PREDIOS OCUPADOS POR ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. ECHASA INCLUYENDO EQUIPOS EN SOTANOS.

71

COBERTURA SIN DESCRIPCION DE BIENES.

RIESGOS CUBIERTOS: CALDERAS Y RECIPIENTES SUJETOS A PRESION CON FOGON.

RECIPIENTES SUJETOS A PRESION, SIN FOGON.

COBERTURA AMPLIA.

RIESGOS NO CUBIERTOS: ACTOS INTENCIONADOS O CULPA GRAVE DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. ECHASA O SUS REPRESENTANTES.

DEFECTOS PREEXISTENTES. CONTAMINACION RADIACTIVA. FENOMENOS NATURALES. ACTIVIDADES U OPERACIONES DE

GUERRA. DESGASTE O DETERIORO PAULATINO,

COMO CONSECUENCIA DEL USO.

SUMA ASEGURADA Y/O LIMITE MAXIMO DE

RESPONSABILIDAD:

LIMITE A PRIMER RIESGO: $ 800,000.00 M.N.

GASTOS EXTRAS: 50% DE LA SUMA ASEGURADA.

COBERTURA AUTOMATICA: HASTA EL LIMITE A PRIMER RIESGO.

DEDUCIBLE: 2% SOBRE EL VALOR DE REPOSICION DEL EQUIPO DAÑADO.

72

CONDICIONES DEL SEGURO: SEGURO A PRIMER RIESGO. VALOR DE REPOSICION, SE

INDEMNIZARA A VALOR REPOSICIÓN A MAQUINARIA NO MAYOR A 7 AÑOS DE ANTIGÜEDAD.

ERRORES U OMISIONES. COBERTURA AUTOMATICA. CANCELACION DE LA SUBROGACION

DE DERECHOS. DAÑOS A OTRAS PROPIEDADES. GASTOS EXTRAS. REINSTALACION AUTOMATICA DE SUMA

ASEGURADA SIN COBRO DE PRIMA.

SECCION IX.- EQUIPO DE CONTRATISTAS.

BIENES CUBIERTOS: ACTUALMENTE SOLO SE CUENTAN CON EQUIPOS DE

CARROS DE GOLF DE USO INTERNO EN LAS

INSTALACIONES DE ESTUDIOS CHURUBUSCO

AZTECA, S.A. ECHASA.

RIESGOS CUBIERTOS: INCENDIO Y/O RAYO. EXPLOSION. CICLON, TORNADO, VENDAVAL,

HURACAN Y GRANIZO. INUNDACION. TEMBLOR TERREMOTO, ERUPCION

VOLCANICA. DERRUMBE, DESLAVE, HUNDIMIENTO,

DESLIZAMIENTO DEL TERRENO Y ALUD. HUNDIMIENTO O ROTURA DE

73

ALCANTARILLAS, PUENTES, MUELLES O PLATAFORMAS DE CARGA

COLISION CON OBJETOS EN MOVIMIENTO O ESTACIONADOS, VOLCADURA, CAIDA Y ENFANGAMIENTO.

ROBO TOTAL, ASI COMO LAS PERDIDAS O DAÑOS MATERIALES QUE SUFRAN A CONSECUENCIA DE DICHO ROBO.

VOLCADURA DEL MEDIO DE TRANSPORTE DURANTE SU TRASLADO.

HUELGAS Y ALBOROTOS POPULARES.

RIESGOS NO CUBIERTOS: ACTIVIDADES DE GUERRA. ARCO VOLTAICO, FALLA DE

AISLAMIENTO ELECTRICO, SOBRETENSION, ETC.

CONGELACION, AGRETAMIENTO, ROTURA.

PÉRDIDAS A CONSECUENCIA DEL USO U OPERACIÓN.

ACTOS DOLOSOS. ROBO DE PARTES.

SUMA ASEGURADA Y/O LIMITE MAXIMO DE

RESPONSABILIDAD:

LIMITE A PRIMER RIESGO (VALOR TOTAL AL 100% DE REPOSICION): $ 60,000.00 M.N.

DEDUCIBLE: 1% SOBRE EL VALOR DEL EQUIPO.

CONDICIONES DEL SEGURO: PRIMER RIESGO. ERRORES U OMISIONES. REINSTALACIÓN AUTOMÁTICA DE SUMA

ASEGURADA SIN PAGO DE PRIMA.

74

VALOR DE REPOSICIÓN. LA INDEMNIZACIÓN SE HARÁ POR EL VALOR DECLARADO.

CONDICIONES ESPECIALES PARA TODAS LAS SECCIONES:

1. RENUNCIA DE INVENTARIOS HASTA UN 25%.2. CANCELACION DE LA CLAUSULA DE PROPORCIÓN INDEMNIZABLE.

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. DECLARA QUE CUENTA CON AVALUOS RECIENTES, MISMOS QUE ENTREGARA AL GANADOR DE LA PRESENTE LICITACION.

3. CLAUSULA DE VALOR DE REPOSICION PARA PÉRDIDAS TOTALES Y PARCIALES.

4. REINSTALACION AUTOMATICA DE SUMAS ASEGURADAS AL 100%.5. EXLUSIONES: UNICAMENTE LAS CORRESPONDIENTES A LAS

CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE ADHESION DE CADA SECCION AMPARADA.

6. EN ALGUNOS BIENES PROPIEDAD O BAJO RESPONSABILIDAD DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. ECHASA SE CARECE DE FACTURA, POR LO CUAL LA ASEGURADORA QUE RESULTE CON FALLO A FAVOR ACEPTA QUE EN CASO DE SINIESTRO SE PROCEDERA A LA INDEMNIZACION CON EL SOLO HECHO DE DEMOSTRAR SU PREEXISTENCIA.

7. SERA A CRITERIO DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. ECHASA SOLICITAR LA REPOSICION EN ESPECIE DEL EQUIPO ELECTRONICO SINIESTRADO.

75

2.- PÓLIZA/ TRANSPORTES - CARGA

BIENES ASEGURADOS: TODO TIPO DE BIENES PROPIOS O BAJO CUSTODIA

DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. ECHASA,

COMO PUEDEN SER: LIBROS, PELICULAS, PAPELERIA,

ARTICULOS MUSICALES, ELECTRONICOS DE SONIDO,

DE FILMACION Y SIMILARES Y EN GENERAL LOS

CORRESPONDIENTES AL GIRO DEL ORGANISMO.

RIESGOS CUBIERTOS: TODO RIESGO. RIESGOS ORDINARIOS DE TRANSITO. ROBO TOTAL Y ROBO PARCIAL. BODEGA A BODEGA PARA CUALQUIER

TIPO DE MEDIO DE TRANSPORTE. MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA. HUELGAS Y ALBOROTOS POPULARES. MOJADURA Y OXIDACION. CONTACTO CON OTRAS CARGAS O

CONTAMINACION. MANCHAS. ROTURA O RAJADURA. BARREDURA. ESTADIA: 60 DIAS EXCLUYENDO FERIAS

Y EXPOSICIONES.PARA LOS BIENES USADOS SOLO SE AMPARAN LOS RIESGOS

ORDINARIOS DE TRANSITO.

LIMITES TERRITORIALES: DESDE CUALQUIER PUNTO DE LA REPUBLICA MEXICANA, HASTA CUALQUIER PUNTO DE LA REPUBLICA

76

MEXICANA.

LIMITE MAXIMO DE RESPONSABILIDAD POR EMBARQUE:

$ 2, 000,000.00 M.N. (DOS MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.)

TIPO DE TRANSPORTE: AEREO, TERRESTRE, O COMBINADO, EN VEHICULOS PROPIEDAD DEL ASEGURADO O DE TERCEROS, DE SERVICIO PUBLICO LOCAL, FEDERAL O PARTICULAR

DEDUCIBLES: ROBO TOTAL: 5% SOBRE EL VALOR TOTAL DEL EMBARQUE.

ROBO PARCIAL: 2% SOBRE EL VALOR TOTAL DEL EMBARQUE.

DEMAS RIESGOS: 1% SOBRE EL VALOR TOTAL DEL EMBARQUE.

CONDICIONES DEL SEGURO: POLIZA CON DECLARACION MENSUAL. DIVERSAS FORMAS DE EMPAQUE. ERRORES Y OMISIONES. INTERES MORATORIO. ESTADIA: 60 DIAS EXCLUYENDO FERIAS

Y EXPOSICIONES.

3.- PÓLIZA/ AUTOMOVILESINCLUIRCOBERTURA: AMPLIA

77

BIENES

CUBIERTOS

RIESGOS

CUBIERTOS

LIMITES DE

RESPONSABILIDAD

DEDUCIBLES

AUTOMOVILES

PROPIEDAD DE

ECHASA O QUE

ESTEN BAJO SU

RESPONSABILIDAD

SEGÚN RELACION

(ANEXO 1).

DAÑOS MATERIALES.

ROBO TOTAL.

R.C. Y SERVICIOS DE

ASISTENCIA.

R.C. PERSONAS.

GASTOS MEDICOS

OCUPANTES.

FIANZA.

ACCIDENTES

AUTOMOVILISTICOS

AL CONDUCTOR.

VALOR COMERCIAL AL MOMENTO

DEL SINIESTRO MÁS 10%

VALOR COMERCIAL AL MOMENTO

DEL SINIESTRO MÁS 10%.

$ 500,000.00 M.N.

$ 250,000.00 M.N.

5 PASAJEROS $ 500,000.00 M.N. L.U.C.

7 PASAJEROS $ 700,000.00 M.N. L.U.C.

9 PASAJEROS $ 900,000.00 M.N. L.U.C.

$ 500,000.00 M.N.

$ 50,000.00 M.N.

5% DAÑOS MATERIALES.

10% ROBO TOTAL.

*

*

*

* (L.U.C.) LIMITE UNICO Y COMBINADO.

CONSIDERAR LA CLAUSULA DE ERRORES Y OMISIONES Y COBERTURA AUTOMATICA DE 60

DIAS.

INDICAR EN SU PROPUESTA QUE SERVICIOS DE ASISTENCIA EN VIAJE PUEDEN

PROPORCIONAR QUE DEN VALOR AGREGADO A LA MISMA Y QUE NO INDIQUE COBRO DE

78

PRIMA ADICIONAL.

CLAUSULA DE ERRORES U OMISIONES

QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO QUE CUALQUIER ERROR U OMISION ACCIDENTAL IMPUTABLE

A LA COMPAÑÍA O AL ASEGURADO, NO PERJUDICARA LOS INTERESES DE ESTE ULTIMO, YA QUE

ES INTENCION DE ESTA CLAUSULA DAR PROTECCION EN TODO TIEMPO, SIN EXCEDER DE LOS

LIMITES ESTABLECIDOS EN LA POLIZA Y SIN CONSIDERAR COBERTURA ADICIONAL ALGUNA. POR

TANTO, CUALQUIER ERROR U OMISION ACCIDENTAL SERA CORREGIDO POR LA ASEGURADORA

EN LOS TERMINOS SEÑALADOS EN EL ANEXO RELATIVO A LOS ESTANDARES DE SERVICIO. EN

CASO DE QUE EL ERROR U OMISION LO AMERITE, SE HARA EL AJUSTE CORRESPONDIENTE DE

PRIMAS.

COBERTURA AUTOMATICA

LA ASEGURADORA AMPARA CUALQUIER VEHICULO QUE ADQUIERA EL ASEGURADO, DESDE EL

PRECISO MOMENTO EN QUE ESTE PASE A SER DE SU PROPIEDAD, AUN CUANDO PUDIESE

PERMANECER DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE LOS FABRICANTES O DE SUS

CONCESIONARIOS.

BASE DE INDEMNIZACION

PARA EL CASO DE LAS INDEMNIZACIONES POR DAÑOS MATERIALES Y/O ROBO TOTAL, LA

ASEGURADORA GANADORA DEBERA CONSIDERAR EL VALOR DE VENTA MAS ALTO QUE

APAREZCA EN LAS GUIAS EBC Y AUTOMETRICA INCLUYENDO A LOS VEHICULOS 1987 Y

ANTERIORES, MÁS UN 10%.

79

4.- PÓLIZA/ CAMIONES

COBERTURA: AMPLIA

BIENES

CUBIERTOS

RIESGOS

CUBIERTOS

LIMITES DE

RESPONSABILIDAD

DEDUCIBLES

CAMIONES

PROPIEDAD DE

ECHASA O QUE

ESTEN BAJO SU

RESPONSABILIDAD

SEGÚN RELACION

( ANEXO 2).

DAÑOS MATERIALES.

ROBO TOTAL.

R.C. Y SERVICIOS DE

ASISTENCIA.

R.C. PERSONAS.

DAÑOS POR LA

CARGA TIPO “A”

GASTOS MEDICOS

OCUPANTES.

FIANZA.

ACCIDENTES

AUTOMOVILISTICOS

AL CONDUCTOR.

VALOR COMERCIAL AL MOMENTO

DEL SINIESTRO MÁS 10%.

VALOR COMERCIAL AL MOMENTO

DEL SINIESTRO MÁS 10%.

$ 500,000.00 M.N.

$ 250,000.00 M.N.

CON REDUCIDO GRADO

PELIGROSIDAD

$ 300,000.00 M.N. L.U.C.*

$ 1,000,000.00 M.N.

$ 50,000.00 M.N.

HASTA 3.5 TONS. 5%

MAS DE 3.5 TONS. 2%

HASTA 3.5 TONS 10%

MÁS DE 3.5 TONS. 0%

* (L.U.C.) LIMITE UNICO Y COMBINADO.

80

CONSIDERAR LA CLAUSULA DE ERRORES Y OMISIONES Y COBERTURA AUTOMATICA DE 60

DIAS.

INDICAR EN SU PROPUESTA QUE SERVICIOS DE ASISTENCIA EN VIAJE PUEDEN

PROPORCIONAR QUE DEN VALOR AGREGADO A LA MISMA Y QUE NO INDIQUE COBRO DE

PRIMA ADICIONAL.

CLÁUSULA DE ERRORES U OMISIONES

QUEDA ENTENDIDO Y CONVENIDO QUE CUALQUIER ERROR U OMISION ACCIDENTAL IMPUTABLE

A LA COMPAÑÍA O AL ASEGURADO, NO PERJUDICARA LOS INTERESES DE ESTE ULTIMO, YA QUE

ES INTENCION DE ESTA CLAUSULA DAR PROTECCION EN TODO TIEMPO, SIN EXCEDER DE LOS

LIMITES ESTABLECIDOS EN LA POLIZA Y SIN CONSIDERAR COBERTURA ADICIONAL ALGUNA. POR

TANTO, CUALQUIER ERROR U OMISION ACCIDENTAL SERA CORREGIDO POR LA ASEGURADORA

EN LOS TERMINOS SEÑALADOS EN EL ANEXO RELATIVO A LOS ESTANDARES DE SERVICIO. EN

CASO DE QUE EL ERROR U OMISION LO AMERITE, SE HARA EL AJUSTE CORRESPONDIENTE DE

PRIMAS.

COBERTURA AUTOMÁTICA

LA ASEGURADORA AMPARA CUALQUIER VEHICULO QUE ADQUIERA EL ASEGURADO, DESDE EL

PRECISO MOMENTO EN QUE ESTE PASE A SER DE SU PROPIEDAD, AUN CUANDO PUDIESE

PERMANECER DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE LOS FABRICANTES O DE SUS

CONCESIONARIOS.

BASE DE INDEMNIZACION

PARA EL CASO DE LAS INDEMNIZACIONES POR DAÑOS MATERIALES Y/O ROBO TOTAL, LA

ASEGURADORA GANADORA DEBERA CONSIDERAR EL VALOR DE VENTA MAS ALTO QUE

APAREZCA EN LAS GUIAS EBC Y AUTOMETRICA INCLUYENDO A LOS VEHICULOS 1987 Y

ANTERIORES MÁS UN 10%.

81

ANEXO No. 2 FORMATO DE ACLARACIÓN DE DUDAS.

EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° __________________________-06

MÉXICO, D.F., A ______ DE _________ DEL 200 .

LIC. ARABELA RAMÍREZ FERNÁNDEZGERENTE DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES ENESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. P R E S E N T E.

POR MEDIO DEL PRESENTE, NOS PERMITIMOS SOLICITAR A ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A., LA ACLARACIÓN DE LAS SIGUIENTES DUDAS, DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° __________________-06.

A) DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO.PREGUNTAS RESPUESTAS

82

B) DE CARÁCTER TÉCNICO.PREGUNTAS RESPUESTAS

C) DE CARÁCTER LEGAL.PREGUNTAS RESPUESTAS

ATENTAMENTE

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL CARGO EN LA EMPRESA FIRMA

NOTA: ESTE DOCUMENTO DEBERÁ PRESENTARSE EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA Y PODRÁ SER REPRODUCIDO CUANTAS VECES SEA NECESARIO, SE RECOMIENDA SU ENTREGA CON ANTICIPACIÓN A LA JUNTA DE ACLARACIÓN DE DUDAS A LAS BASES, EN DISQUETE DE 3 ½ Ó CD EN FORMATO WORD, O BIEN A LAS DIRECCIONES ELECTRÓNICAS ENLISTADAS EN EL CUERPO DE ESTAS LAS BASES

83

ANEXO No. 2.A INSTRUCCIONES PARA EL FORMATO DE ACLARACIÓN DE DUDAS A LAS

BASES

NOTA IMPORTANTE: ESTE FORMATO DEBERÁ PRESENTARSE EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGALMENTE AUTORIZADO.

EN EL APARTADO A) DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO.

DEBERÁ ASENTAR DETALLADAMENTE Y DE FORMA CLARA LA PREGUNTA DE ASPECTOS ADMINISTRATIVOS QUE SOLICITE SEA ACLARADA EN EL EVENTO DE ACLARACIÓN A LAS BASES, ABSTENIÉNDOSE DE HACER ANOTACIONES EN EL ESPACIO CORRESPONDIENTE A RESPUESTA, YA QUE ESTA RESERVADA PARA QUE EL ÁREA DE LA ENTIDAD A LA QUE VA DIRIGIDA LA PREGUNTA, DE RESPUESTA A LA MISMA.

EN EL APARTADO B) DE CARÁCTER TÉCNICO.

DEBERÁ ASENTAR DETALLADAMENTE Y DE FORMA CLARA LA PREGUNTA DE ASPECTOS TÉCNICOS QUE SOLICITE SEA ACLARADA EN EL EVENTO DE ACLARACIÓN A LAS BASES, ABSTENIÉNDOSE DE HACER ANOTACIONES EN EL ESPACIO CORRESPONDIENTE A RESPUESTA, YA QUE ESTA RESERVADA PARA QUE EL ÁREA DE LA ENTIDAD A LA QUE VA DIRIGIDA LA PREGUNTA, DE RESPUESTA A LA MISMA. EN EL APARTADO C) DE CARÁCTER LEGAL.

84

DEBERÁ ASENTAR DETALLADAMENTE Y DE FORMA CLARA LA PREGUNTA DE ASPECTOS LEGALES QUE SOLICITE SEA ACLARADA EN EL EVENTO DE ACLARACIÓN A LAS BASES, ABSTENIÉNDOSE DE HACER ANOTACIONES EN EL ESPACIO CORRESPONDIENTE A RESPUESTA, YA QUE ESTA RESERVADA PARA QUE EL ÁREA DE LA ENTIDAD A LA QUE VA DIRIGIDA LA PREGUNTA, DE RESPUESTA A LA MISMA.

NOMBRE DEL REPRESENTANTE, CARGO Y FIRMA.

DEBERÁ ANOTAR EL NOMBRE, CARGO Y ESTAR FIRMADO POR EL REPRESENTANTE DEL LICITANTE, QUE ESTE FACULTADO LEGALMENTE PARA PARTICIPAR EN LOS EVENTOS DE LICITACIÓN.

85

ANEXO No. 3FORMATO PARA ACREDITAR LA PERSONALIDAD DEL PARTICIPANTE

(NOMBRE)_____________, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS AQUÍ ASENTADOS, SON CIERTOS Y HAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFICADOS, ASÍ COMO QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA EN LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL, A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE: NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL.

Nº DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL: _____________________-06.

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES:

DOMICILIO CALLE Y NÚMERO

COLONIA: DELEGACIÓN O MUNICIPIO:

CÓDIGO POSTAL: ENTIDAD FEDERATIVA:

TELÉFONOS: FAX:

CORREO ELECTRÓNICO:

Nº DE LA ESCRITURA PUBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA: FECHA:

NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO QUE LAS PROTOCOLIZÓ.

FECHA Y DATOS DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO.

86

RELACIÓN DE ACCIONISTASAPELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)

DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL:

Nº DE LA ESCRITURA PUBLICA EN LA QUE CONSTAN LAS REFORMAS O MODIFICACIONES AL ACTA CONSTITUTIVA: FECHA:

NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO QUE LAS PROTOCOLIZÓ.

FECHA Y DATOS DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO.

NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE:

R.F.C.: NOMBRE:

DOMICILIO:

DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES

ESCRITURA PUBLICA NÚMERO FECHA:

NOMBRE, NUMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO QUE LAS PROTOCOLIZÓ.

(LUGAR Y FECHA)

87

PROTESTO LO NECESARIO

FIRMA

NOTA: EL PRESENTE FORMATO PODRÁ SER REPRODUCIDO POR CADA PARTICIPANTE EN EL MODO QUE ESTIME CONVENIENTE, DEBIENDO RESPETAR SU CONTENIDO, PREFERENTEMENTE EN EL ORDEN INDICADO.

ANEXO No. 4

88

MODELO DE CARTA PODER

(MEMBRETE DE LA ASEGURADORA)

F E C H A

(nombre de quien otorga el poder) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARACTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA ASEGURADORA DENOMINADA (nombre de la persona Moral), SEGUN CONSTA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL DE FECHA (fecha del testimonio notarial) OTORGADO ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO N° (número del notario público), LIC. (nombre del notario público) DE LA CIUDAD DE (ciudad en que se otorgó el testimonio referido) Y QUE SE ENCUENTRA REGISTRADO BAJO EL NUMERO (número de testimonio referido) DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE (lugar en que se efectúo el registro), POR ESTE MEDIO AUTORIZO A: (nombre de quien recibe el poder) PARA QUE A NOMBRE DE MI REPRESENTADA SE ENCARGUE DE LAS SIGUIENTES GESTIONES:

ENTREGAR Y RECIBIR DOCUMENTACIÓN. ASISTIR A LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO LICITATORIO.

LO ANTERIOR RELACIONADO A LA LICITACIÓN PÚBLICA N° (número de la licitación de que se trate) CORRESPONDIENTE A LA CONTRATACIÓN DE (pólizas a contratar en la licitación), CONVOCADA POR ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.”.

___________________________________________________________________________

(nombre, domicilio y firma de quien otorga el poder) (nombre, domicilio y firma de quien recibe)

89

TESTIGOS

_____________________________ _____________________ (nombre, domicilio y firma) (nombre, domicilio y firma)

ANEXO No. 5MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NO SE

ENCUENTRA EN LOS SUPUESTOS DE LEY

(MEMBRETE DE LA ASEGURADORA)

F E C H A

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.LIC. ARABELA RAMÍREZ FERNÁNDEZGERENTE DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES P R E S E N T E.

EN RELACION A LA LICITACION PUBLICA N° (número de la licitación), PARA LA CONTRATACIÓN DE (póliza o polizas a CONTRATAR a través de la presente licitación), EL SUSCRITO (nombre del representante legal de la ASEGURADORA), EN MI CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA ASEGURADORA (nombre de la ASEGURADORA), COMPAREZCO ANTE USTED, PARA DECLARAR, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD:

90

QUE NINGUNO DE LOS INTEGRANTES DE MI REPRESENTADA SE ENCUENTRA BAJO LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN LOS ARTICULOS 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y EL ARTICULO 8, EN SU FRACCION XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

MI REPRESENTADA SE DA POR ENTERADA DE QUE EN CASO DE QUE LA INFORMACION AQUÍ PROPORCIONADA RESULTASE FALSA, SERÁ CAUSA SUFICIENTE PARA QUE, EN SU CASO SEA DESCALIFICADA DEL PRESENTE CONCURSO, O BIEN, PARA QUE OPERE LA RESCISION DEL CONTRATO, SIN RESPONSABILIDAD PARA ESA INSTITUCIÓN.

A T E N T A M E N T E (NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA ASEGURADORA)

____________________________________________(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

ANEXO No. 6

DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD

EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE

91

MÉXICO, D.F., A_____ DE________ DEL 200 .

ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.LIC. ARABELA RAMÍREZ FERNÁNDEZGERENTE DE RECURSOS MATERIALES YSERVICIOS GENERALES P R E S E N T E.

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL, EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD LO SIGUIENTE:

QUE EL SUSCRITO Y LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE LA SOCIEDAD Y DE LA PROPIA EMPRESA QUE REPRESENTO NOS ABSTENDREMOS POR SÍ O POR INTERPÓSITA PERSONA DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A. ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES, LO QUE MANIFIESTO PARA LOS EFECTOS A QUE HAYA LUGAR CON RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° _____________-06.

__________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

92

ANEXO No. 7

CARTA DE GARANTÍA CONTRA DOLO, NEGLIGENCIA O IMPERICIA.

EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE

MÉXICO, D.F., A_____ DE________ DEL 200 .

LIC. ARABELA RAMÍREZ FERNÁNDEZGERENTE DE RECURSOS MATERIALES YSERVICIOS GENERALES EN ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.P R E S E N T E.

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL, EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA DENOMINADA QUE DE RESULTAR GANADOR, ME HAGO RESPONSABLE POR EL DOLO, NEGLIGENCIA O IMPERICIA QUE SE DERIVEN DE LAS CONDUCTAS REALIZADAS PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PROPUESTOS EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° ___________________-06 A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE INICIEN LA PRESTACIÓN DE LOS MISMO Y HASTA SU CONCLUSIÓN.

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

___________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

ANEXO No. 8

93

MODELO DE CARTA COMPROMISO

(CARTA MEMBRETADA DEL PRESTADOR DEL SERVICIO)

FECHA

LIC. ARABELA RAMÍREZ FERNÁNDEZGERENTE DE RECURSOS MATERIALES YSERVICIOS GENERALLES ENESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A.P R E S E N T E.

EN RELACION A LA PÓLIZA O PÓLIZAS (número de PÓLIZA O PÓLIZAS) del cual O DE LOS CUALES SE tienen como fecha de entrega el (fecha de entrega), BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD NOS COMPROMETEMOS A ENTREGAR LA Ó LAS PÓLIZAS DE _______________________________ EN EL TIEMPO, CALIDAD Y CANTIDADES ESTABLECIDAS, SEGÚN LAS BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL (N° de Licitación) PARA LA CONTRATACIÓN DE (póliza o pólizas objeto de la Licitación).

ATENTAMENTE

__________________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

ANEXO No. 9

94

FORMATO DE DOCUMENTOS QUE SE SOLICITAN PARA LA PROPUESTA TÉCNICA.

VER PUNTO 9.2. INCISO A)A) FORMATO (ANEXO 3), PARA ACREDITAR LA

PERSONALIDAD DEL PARTICIPANTE COMO SE ESTABLECE EN EL PUNTO 3.2.1.

SÍNO

VER PUNTO 9.2. INCISO B)B) ORIGINAL Y COPIA FOTOSTÁTICA DEL RECIBO DE LA

COMPRA DE BASES, YA QUE EN CASO CONTRARIO NO SE ADMITIRÁ SU PARTICIPACIÓN.

SÍNO

VER PUNTO 9.2. INCISO D)C) CURRÍCULUM VITAE QUE COMPRUEBE SU

EXPERIENCIA DE POR LO MENOS DOS AÑOS EN LA REALIZACIÓN DE SERVICIOS SIMILARES A LOS DE REFERENCIA, DEBERÁ PRESENTAR RELACIÓN DE LOS CLIENTES MÁS REPRESENTATIVOS, INDICANDO NOMBRE DEL CLIENTE, SU GIRO Y SU NÚMERO TELEFÓNICO.

SÍNO

VER PUNTO 9.2. INCISO E)D) PODER ESPECIAL CERTIFICADO ANTE EL NOTARIO

PÚBLICO, EN EL QUE SE AUTORIZA A LA PERSONA CORRESPONDIENTE PARA ACTUAR EN ESTA LICITACIÓN, EN ORIGINAL Y FOTOCOPIA, ASÍ COMO IDENTIFICACIÓN OFICIAL EN ORIGINAL Y FOTOCOPIA. (ANEXO 4)

SÍNO

VER PUNTO 9.2. INCISO F)

95

E) DECLARACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE DENTRO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y ART. 8 FRACCIÓN XX DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, CONFORME AL MODELO. (ANEXO 5)

SÍNO

VER PUNTO 9.2. INCISO G)F) COPIA DEL ACTA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES.

SÍNO

VER PUNTO 9.2. INCISO H)G) DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA

LICITACIÓN POR PARTIDA COMPLETA. ESTA INFORMACIÓN DEBERÁ CONTAR COMO MÍNIMO CON LA DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS SERVICIOS OFERTADOS DE ACUERDO A LO REQUERIDO EN EL ANEXO 1.

SÍNO

VER PUNTO 9.2. INCISO I)H) DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, EN LA QUE

MANIFIESTEN QUE POR SI MISMOS O A TRAVÉS DE SÍ NO

96

INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA, S.A., INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DE LOS PROCEDIMIENTOS U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 30 FRACCIÓN VII DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. (ANEXO 6).

VER PUNTO 9.2. INCISO J)I) COPIA DE LAS BASES DE ESTA LICITACIÓN.

SÍNO

VER PUNTO 9.2. INCISO K)J) CARTA DE GARANTÍA CONTRA DOLO, NEGLIGENCIA O

IMPERICIA. ( ANEXO 7) SÍNO

VER PUNTO 9.2. INCISO M)K) MODELO CARTA COMPROMISO. (ANEXO 8)

SÍNO

97

VER PUNTO 9.2. INCISO N)L) FORMATO DE DOCUMENTOS QUE SE SOLICITARÁN PARA

LAS PROPUESTAS. (ANEXO 9) SÍNO

VER PUNTO 9.2. INCISO O)M) ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA (PARA COTEJO) Y

COPIA SIMPLE DE LA DOCUMENTACIÓN A QUE SE REFIERE EL ANEXO N° 3; ASIMISMO, COPIA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, COMPROBANTE DE DOMICILIO E IDENTIFICACIÓN VIGENTE DEL REPRESENTANTE LEGAL. (PASAPORTE, CARTILLA DEL S.M.N., O CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFÍA).

SÍNO

VER PUNTO 9.2. INCISO P)N) EN SU CASO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR

VERDAD EN EL QUE SE INDIQUE LA PROPORCIÓN DE EMPLEADOS CON DISCAPACIDAD RESPECTO DE LA TOTALIDAD DE SU PLANTA DE EMPLEADOS, ADJUNTANDO A LA REFERIDA MANIFESTACIÓN, COPIA DEL ALTA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL I.M.S.S.

SÍNO

VER PUNTO 9.2. INCISO Q)O) MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE

QUE POR MEDIO DEL LICITANTE NO PARTICIPAN PERSONAS INHÁBILITADAS CONSIDERANDO LOS SUPUESTOS INDICADOS EN EL ARTÍCULO 31, FRACCIÓN XXIV Y EN EL SUPUESTO CONTENIDO EN EL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 60 DE LA LEY.

SÍNO

VER PUNTO 9.3.

98

P) PROPUESTA ECONÓMICA.CONFORME A LOS PUNTOS ESTIPULADOS EN LAS PRESENTES BASES.

SÍNO

VER PUNTO 9.2. Q) DOCUEMTO (EXHIBIR ORIGINAL Y ENTREGAR COPIA

SIMPLE) QUE ACREDITE QUE CUENTA CON AUTORIZACIÓN DE LA SHCP PARA REALIZAR OPERACIONES DE SEGUROS, ASÍ COMO QUE CUENTA CON OFICINAS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO Y RECURSOS HUMANOS A NIVEL NACIONAL.

SÍNO

VER PUNTO 9.2. R) PRESENTAR ESQUEMA DE REASEGURO, ASÍ COMO

LISTADO DE REASEGURADORES REGISTRADOS ANTE LA SHCP.

SÍNO

VER PUNTO 9.2. S) PRESENTAR PROCEDIMIENTO OPERATIVO EN CASO

DE SINISTRO. SÍNO

RECIBIMOS DE _______________________________________________________________

LOS DOCUMENTOS SEÑALADOS COMO “INCLUIDOS”, QUE SON INTEGRANTES DE SU PROPUESTA TÉCNICA PARA ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° ________________-07.

MÉXICO, D.F., A _______ DE _____________ DEL 2007 .

99

I N D I C E

PRESENTACIÓN 2GLOSARIO DE TÉRMINOS 31. INFORMACIÓN SOBRE EL SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN

3

2. INFORMACIÓN ESPECÍFICA PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS

5

3. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

6

4. NO PODRÁ PARTICIPAR EN ESTA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL LAS SIGUIENTES PERSONAS

8

5. REFERENCIA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 96. CALENDARIO DE EVENTOS 97. VISITA AL LUGAR DE LOS SERVICIOS (BIENES PATRIMONIALES Y JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES.

10

8. INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE PROPOSICIONES. 119. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. 1210. ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS 1511. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1712. ADJUDICACIÓN DE PROPUESTAS 1913. ACTO DE FALLO. 1914. CAUSAS PARA LA DESCALIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE LOS PARTICIPANTES.

20

15. MODIFICACIONES QUE PODRÁN EFECTUARSE. 2116. CANCELACIÓN DE LAS PÓLIZAS. 2317. SANCIONES. 2318. CONTROVERSIAS. 2319. LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL DESIERTA O CANCELADA 2320. NINGUNO DE LOS PUNTOS DE LAS BASES SERÁ NEGOCIADO. 2421. SITUACIONES NO PREVISTAS EN LAS BASES. 24

100

ANEXOSANEXO 1 PARTIDA No. 1 SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES Y 26SEGURO DE VIDA O INCAPACIDAD TOTAL O PERMANENTEPARTIDA No. 2 SEGURO PARA BIENES PATRIMONIALES 36ANEXO 2 FORMATO DE ACLARACIÓN DE DUDAS 57ANEXO 2.A INSTRUCCIONES PARA EL FORMATO DE ACLARACIÓN DE DUDAS

59

ANEXO 3 FORMATO PARA ACREDITAR LA PERSONALIDAD DEL PARTICIPANTE.

61

ANEXO 4 MODELO DE CARTA PODER 63ANEXO 5 MAIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NO SE ENCUENTRA EN LOS SUPUESTOS DE LEY

64

ANEXO 6 DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD 65ANEXO 7 CARTA ARANTÍA CONTRA DOLO, NEGLIGENCIA O IMPERICIA 66ANEXO 8 MODELO DE CARTA COMPROMISO 67ANEXO 9 FORMATO DE DOCUMENTOS QUE SE SOLICITAN PARA LA PROPUESTA TÉCNICA.

68

101