Diptico de La Selva

1
CAUSA DE YUCA CON RELLENO DE PIACHE 19 c PRESENTACIÓN El arte culinario de Iquitos es variopinto . Tiena una gama de sabores exóticos influenciada por su ubicación en la Amazonía peruana , Por su influencia de la Amazonia peruana, la cocina de Iquitos tiene platos típicos enraizados con un sabor muy tradicional, que incluyeguisos, salsas, carnes, empare dados, ensaladas, sopas y palillos, con ingredientes y especias propios de la región y algunos importados. . CAUSA DE YUCA CON RELLENO DE PIACHE Ingredientes *Media taza de cocona pelada, picada en cubos pequeños *Media taza de cebolla picada *Un cuarto de cucharadita de ajo molido *Jugo de dos coconas *Dos ajíes charapita finamente picados *Una cucharada de rocoto finamente picado *Dos tazas de yuca sancochada y prensada *Media taza de ají amarillo molido *Dos limones *400 gramos de filete de paiche en trozos *Aceite en cantidad necesaria * Hojas de culantro *Orégano fresco picado *Hojas de huacatay *Sal al gusto Preparación Mezclamos la cocona con la cebolla, el ajo, el jugo de cocona, el ají charapita, el rocoto, cuatro cucharadas de aceite y sal al gusto. Reservamos durante 30 minutos. Agregamos culantro y orégano picados. Remover. En un recipiente, amasamos la yuca prensada con el ají amarillo molido, media taza de aceite y el jugo de los limones. Sazonamos con sal y reservamos. Freímos los trozos de paiche en aceite caliente y sazonamos durante la cocción. Retiramos.

description

PLATO TURISTICO

Transcript of Diptico de La Selva

PRESENTACINElarte culinariode Iquitos esvariopinto. Tiena una gama de sabores exticos influenciada por su ubicacin en laAmazona peruana, Por su influencia de laAmazonia peruana, lacocinade Iquitos tiene platos tpicos enraizados con un sabor muy tradicional, que incluyeguisos,salsas,carnes,emparedados,ensaladas,sopasy palillos, coningredientesyespeciaspropios de la regin y algunos importados..CAUSA DE YUCA CON RELLENO DE PIACHEIngredientes*Media taza de cocona pelada, picada en cubos pequeos*Media taza de cebolla picada*Uncuartode cucharadita de ajo molido*Jugo de dos coconas*Dos ajes charapita finamente picados*Una cucharada de rocoto finamente picado*Dos tazas de yuca sancochada y prensada*Media taza de aj amarillo molido*Dos limones*400 gramos de filete de paiche en trozos*Aceite en cantidad necesaria*Hojasde culantro*Organo fresco picado*Hojasde huacatay*Sal al gustoPreparacin Mezclamos la cocona con la cebolla, el ajo, el jugo de cocona, el aj charapita, el rocoto, cuatro cucharadas de aceite y sal al gusto. Reservamos durante 30 minutos. Agregamos culantro y organo picados. Remover.

En un recipiente, amasamos la yuca prensada con el aj amarillo molido, media taza de aceite y el jugo de los limones. Sazonamos con sal y reservamos.

Fremos los trozos de paiche en aceite caliente y sazonamos durante la coccin. Retiramos.

Servimos la causa de yuca, acomodamos encima el paiche frito y cubrimos con el chimichurri de cocona picante. Decoramos conhojasde huacatay y de culantro.

CAUSA DE YUCA CON RELLENO DE PIACHE

19ANIVERSARIO

HistoriaEl paiche (Arapaima Gigas, familia osteoglsidos), llamado piraruc en Brasil, es uno de los peces de agua dulce ms grandes de nuestro planeta. El registro del espcimen ms grande que se tiene es de un macho de 2,32 m y 133 kg de peso.

Suhbitatson las cochas y ros tranquilos de la cuenca amaznica, y en aguas con alta densidad de plantas acuticas y vegetacin de orilla. Puede vivir en aguas de poco contenido de oxgeno. Para esto tiene la capacidad de captar aire de la superficie mediante su vejiga natatoria, que le sirve de una suerte de pulmn para captar mayor cantidad de oxgeno