Diplomado en Odontología Legal, Forense y Criminalística

3
DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA LEGAL, FORENSE Y CRIMINALÍSTICA COORDINADOR: Dr. Jorge E. Manrique Chávez [email protected] LIMA - PERÚ 2014

Transcript of Diplomado en Odontología Legal, Forense y Criminalística

Page 1: Diplomado en Odontología Legal, Forense y Criminalística

DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA LEGAL, FORENSE Y

CRIMINALÍSTICA

COORDINADOR: Dr. Jorge E. Manrique Chávez [email protected]

LIMA - PERÚ 2014

Page 2: Diplomado en Odontología Legal, Forense y Criminalística

ODONTOLOGÍA LEGAL, FORENSE Y CRIMINALÍSTICA Información General:

Reconocimiento

:

Diploma en Odontología Legal, Forense y Criminalística

Duración : 1 año, 20 horas/semana

Objetivo : Capacitar al Odontólogo o bachiller para que desarrolle y fortalezca sus competencias en el campo de la Odontología Legal, Forense y Criminalística para efectuar el correcto examen, manejo, valoración y presentación de evidencia odontológica en interés de la norma jurídica y/o ética como perito judicial o perito especial ajustado a lo prescrito por la ley, así como realizar el diagnóstico de daños emergentes y realizar la identificación en situaciones de emergencias, desastres o crímenes de lesa humanidad.

Inicio : 05 de Mayo de 2014

Sede : San Isidro

Vacantes : 10* (*) Los estudiantes que hayan ocupado los 05 primeros puestos de la FE-UPCH a nivel de pregrado, de los últimos 03 años de egreso, tienen derecho a ocupar una de estas vacantes, por la modalidad de ingreso directo.

Créditos : 36

Costos : S/. 750.00 mensual

Horario : Miércoles y Jueves de 6pm a 10pm / Fechas extraordinarias

PRESENTACIÓN En el marco del nuevo Código Procesal Penal (CPP) y la consolidación de las ciencias forenses y periciales en nuestro país, el cirujano dentista con formación médico-legal puede cumplir la función de Perito Odontológico debido a su formación especializada, amplia revisión bibliográfica y experiencia in situ de casos forenses. En él recae la acción de identificación mediante la relación entre las piezas dentarías y su perdurabilidad, la elaboración de leyes correlativas a su especialidad y la determinación de la identidad de individuos. Por tanto, es fundamental desarrollar los medios de capacitación y entrenamiento para el trabajo de la Odontología Legal y Forense en la identificación mediante el uso correcto del odontograma según lo descrito por la Norma Técnica, la determinación y/o estimación la edad mediante técnicas clínicas e imaginológicas, la identificación de restos humanos esqueletizados, el análisis y pronunciamiento sobre documentos médico-legales y procedimientos odontológicos realizados a personas que demandan una intervención que suponen inadecuada o en la determinación, valoración, baremación y calificación de las lesiones dentomaxilofaciales mediante el peritaje odontológico, aplicando el conocimiento clínico odontológico al campo ético, legal y jurisprudencial por casos de responsabilidad disciplinaria, administrativa, civil, penal y tributaria. BENEFICIOS

Diseño Curricular y Aprendizaje Basado en Competencias (ABC).

Metodología “Aprender Haciendo” a través del Desempeño Profesional.

Formación Combinada – Semipresencial.

Plataforma Virtual: Espacios Virtuales para la Docencia (EVD)

Desarrollo de Prácticas y Talleres de Integración y Multidisciplinarios. PERFIL DEL EGRESADO Realiza peritajes odontológico-forenses empleando diversas técnicas y metodologías basadas en la evidencia. Ejerce la valoración del daño odontológico en forma sistematizada basado en los principios legales. Domina los elementos de criminalística y aplica los diversos procedimientos y técnicas de la Medicina Legal y Ciencias Forenses para la identificación forense-odontológica, sin dejar de lado la identificación antropológico-forense bajo los principios y fundamentos de la antropología dental. Reconoce la importancia de la identificación de víctimas en desastres y tanatología forense, así como de la traumatología forense en Odontología y la importancia y aplicabilidad de la toxicología forense en el campo estomatológico. Comprende los riesgos laborales y la legislación laboral de la profesión odontológica. Aplica los principios médico-legales en la práctica odontológica según la legislación y normativa vigente acorde a requerimientos éticos, disciplinarios y/o judiciales.

Page 3: Diplomado en Odontología Legal, Forense y Criminalística

PLAN DE ESTUDIOS

DOCENTES

Mg. Jorge Enrique Manrique Chávez

Dr. Jorge A. Manrique Guzmán

Esp. Jesús Quiroz Mejía

CD. Glicerio Rosas Moyano

CD. Pedro Puerta Jarama

Mg. Leonardo Miranda Matute

CD. Alfredo Tecse Ccorihuaman