Diploma mediación-social1(1)

7

Click here to load reader

description

Diploma mediación-social1(1)

Transcript of Diploma mediación-social1(1)

Page 1: Diploma mediación-social1(1)

Formación ContinuaESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

MEDIACIÓN SOCIAL

Page 2: Diploma mediación-social1(1)

MEDIACIÓN SOCIAL V VERSIÓN - SANTIAGO

ESCUELA DE TRABAJO SOCIALFormación Continua

Comprometidos con la entrega de sólidos conocimientos en la formación y especialización de las áreas pública y privada, Human Business en alianza con la Escuela de Trabajo Social de la Universidad del Pacífico tiene el agrado de invitarle al:

DIPLOMA MEDIACIÓN SOCIAL 2014 - SANTIAGOCondUCEnTE a MagíSTEr En MEdiaCión SoCio-FaMiliar y rESolUCión dE ConFliCTo

FUndaMEnTaCión

El diplomado de Mediación Social, es una instancia de perfeccionamiento que surge con el propósito de brindar a sus participantes las competencias profesionales necesarias para el ejercicio del mediador en di-ferentes ámbitos. Propicia una sólida formación conceptual, ética y práctica, permitiéndoles desempeñar un nuevo rol dentro de la sociedad.

la mediación, entendida como un método alternativo de resolución pacífica de conflictos, posibilita nuevos caminos de entendimiento en las relaciones interpersonales, poniendo el diálogo en el centro de estas, en distintos ámbitos del desarrollo humano, sin recurrir a la violencia o a la acción jurisdiccional. En este contexto la figura del profesional mediador facilita la comunicación en pos de un acuerdo sostenido entre las partes, cuya práctica contribuye a una cultura de paz.

Este nuevo escenario supone poner en práctica principios tales como el respeto y el reconocimiento de todas las personas por igual, el fortalecimiento del ejercicio democrático y de la ciudadanía, entre otros; permitiendo a los sujetos en conflicto hacerse cargo de sus problemas, esclareciendo los puntos en con-troversia, identificando las necesidades e intereses y desde allí propiciar, en forma cooperativa, la bús-queda de acuerdos mutuamente satisfactorios, validando el proceso de mediación como alternativa de resolución de conflictos en áreas tales como la escolar, comunitaria y de la salud.

de ahí la importancia que tiene un programa de formación que ubique a los participantes no sólo en la teoría sino en la aplicabilidad de la mediación social, como un eje de formación continua especializada.

oBJETiVo gEnEral

Valorar la mediación social como modelo de resolución de conflictos a nivel escolar, comunitario y de salud.

dirigido a

Profesionales, abogados, Trabajadores Sociales, asistentes Sociales, Psicólogos, orientadores Familiares, Terapeutas ocupacionales, Profesores, Matrones, Médicos, ingenieros u otros profesionales, que deseen capacitarse en Mediación como estrategia de resolución de conflictos, para incorporarla en su acción profesional específica y/o cumplir con uno de los requisitos que posibilita ejercer como mediador.

Page 3: Diploma mediación-social1(1)

MEDIACIÓN SOCIAL V VERSIÓN - SANTIAGO

ESCUELA DE TRABAJO SOCIALFormación Continua

rEQUiSiToS dE adMiSión

Estar en posesión de un título profesional con 8 semestres académicos, relacionado con las ciencias humanas, las ciencias sociales y/ o carrera afín.

Plan dE ESTUdio

MÓDULO 1: Mediación Social y resolución de ConflictosUnidad 1: Conceptualización de ConflictoUnidad 2:Teoría del ConflictoUnidad 3: Estrategias de resolución alternativa de ConflictosUnidad 4: Ética en la resolución de ConflictosUnidad 5: Ética y Mediación; Código de Ética, Colegio de Mediadores de Chile

MÓDULO 2: Comunicación Efectiva para la MediaciónUnidad 1: la Comunicación Humana: Conceptos y ComponentesUnidad 2: Emoción y lenguaje.Unidad 3: Teoría de la Comunicación: Patologías axiomáticasUnidad 4: lenguaje Poder y MediaciónUnidad 5: de la Conversación a la Mediación; Posibilidades y límitesUnidad 6: igualdad de Valor entre las PartesUnidad 7: la Comunicación en la Mediación: Parafrasear, reformular y Facilitar la Comunicación entre las Partes

MÓDULO 3: El Proceso de Mediación en Contextos Sociales para la resolución de ConflictosUnidad 1:la Mediación: definiciónUnidad 2: Características de la MediaciónUnidad 3:Modelos de Mediación Unidad 4: Proceso de MediaciónUnidad 5: Fases del ProcesoUnidad 6: Técnicas de MediaciónUnidad 7: redacción de actas

MÓDULO 4: Mediación Escolar Unidad1:Particularidades del Proceso de Mediación Escolar - Contexto Sociocultural Escolar en el Siglo XXi. Marco Educacional.Unidad 2: Convivencia Escolar y MediaciónUnidad 3: Trilogía: los niños, niñas, adolescentes, sus Familias y Educación en un nuevo Escenario.Unidad 4: Cultura de la Paz como Proceso de aprendizaje EscolarUnidad 5: resolución de Conflictos en la Comunidad Educativa: negociación, Mediación, arbitraje PedagógicoUnidad 6: Particularidades del Proceso de Mediación Escolar

Page 4: Diploma mediación-social1(1)

MEDIACIÓN SOCIAL V VERSIÓN - SANTIAGO

ESCUELA DE TRABAJO SOCIALFormación Continua

MÓDULO 5: Mediación ComunitariaUnidad 1: Ciudadanía y Conflicto SocialUnidad 2: Espacio Publico y la Comunidad de MediaciónUnidad 3: Conceptualización y Características de la Mediación ComunitariaUnidad 4: Mediación y Participación CiudadanaUnidad 5: Mediación Vecinal-Comunitaria

MÓDULO 6: Mediación Salud Unidad 1: Consejo de defensa del EstadoUnidad 2: ley 19966: objetivos, reglamentos y organización de la red de SaludUnidad 3: des Judicialización de la MedicinaUnidad 4: alternativas a la Mediación: negociación, Conciliación, arbitrajeUnidad 5: Tipos de acuerdos en las Mediaciones en Salud

METodología

la metodología desarrollada en el diplomado Mediación Social se basa en la combinación idónea entre for-mación a distancia y presencial (Blended E-learning), lo suficientemente flexible para que se adapte a las ne-cesidades individuales, lugar de residencia, recursos y a la realidad laboral de los participantes. la clave de esta metodología es el aprendizaje colaborativo: las actividades académicas tienen un gran nivel interactividad docente-cursantes y entre los mismos alumnos constituyen la base del aprendizaje. los contenidos y actividades son diseñados y apoyados con archivos de texto, audio y video.

Page 5: Diploma mediación-social1(1)

MEDIACIÓN SOCIAL V VERSIÓN - SANTIAGO

ESCUELA DE TRABAJO SOCIALFormación Continua

EQUiPo doCEnTE

VIVIANA ADArOS C. Magíster © en Mediación Familiar. Postítulo Familia e infancia. Mediadora licitada para los Tribunales de Familia de Santiago. Perito Social de las Corte de apelaciones de Santiago y San Miguel. asistente Social.

ESTELA ADASME C.Magíster en Educación Social. diplomada en Salud Mental. asistente Social.

SUSANA ArANCIbIA O.doctora © en Psicología y Educación. Magíster especialista en neurociencia y Salud Mental. Mediadora, Tera-peuta Familiar. asistente Social.

MyrIAM bArrIENTOS G.diplomada en Mediación Familiar. Mediadora externa del Consejo de defensa del Estado, por daños a la salud de prestadores públicos y Mediadora en daños a la salud, con prestadores privados, acreditada ante la Superin-tendencia de Salud. Colaboradora del instituto de Mediación de México. licenciada en Filosofía.

PATrICIO HErrErA L. Magíster en Educación. diplomado en Mediación Familiar en inteligencia Emocional. ingeniero de Ejecución naval mención Tecnología Educativa.

FELIPE JIMéNEz V. doctor interuniversitario en Psicología de la Educación. Master oficial interuniversitario de Psicología de la Edu-cación. Psicólogo.

CHIrISTIAN QUINTErOS F.Magíster en Ciencia Política. diplomado en gestión Pública y desarrollo Territorial. Trabajador Social.

Page 6: Diploma mediación-social1(1)

MEDIACIÓN SOCIAL V VERSIÓN - SANTIAGO

ESCUELA DE TRABAJO SOCIALFormación Continua

anTECEdEnTES gEnEralES

la actividad académica se desarrollará bajo modalidad de enseñanza B-learning, que incluyen 7 jornadas presenciales de 9 horas cada una (días Sábados).

Duración del Diploma: 270 horas cronológicas.

Inicio de Clases: Sábado 23 agosto de 2014.

Práctica 30 horas

rEQUiSiToS dE aProBaCión

- asistencia presencial y B-learning, igual o Superior a 80 %.- Evaluación mínima requerida por módulo, Superior o igual a 4.0.- Práctica de 30 horas

doCUMEnTaCión rEQUErida

- Foto tamaño carné con rUT.- Fotocopia de certificado de título legalizado. - Fotocopia de cédula de identidad legalizada. - Currículum vitae actualizado.

ValorES

-Valor de Matricula: $50.000-Valor de arancel: $725.000

lUgar

- av. las Condes 11.121, las Condes.( Se dispondrán buses de acercamiento desde el Metro los dominicos)

Facilidades de Pago

Page 7: Diploma mediación-social1(1)

MEDIACIÓN SOCIAL V VERSIÓN - SANTIAGO

ESCUELA DE TRABAJO SOCIALFormación Continua

inForMaCionES

HUMAN bUSINESS

Sra. Leonor Herrera: Directora ComercialE-mail: [email protected] - [email protected]ón: Paseo Bulnes #79, oficina 110, Santiago. (Metro Moneda)Fonos: (56-2) 2698 9790 - (56-2) 2671 3567

UNIVErSIDAD DEL PACÍFICO

Srta. Tonya Sepúlveda MoralesSecretaria de FacultadE-mail: [email protected]ón: av. las Condes # 11.121Teléfono: (56-2) 2862 8860

NOTA: EJECUCIÓN O MODIFICACIONES SUJETA AL MÍNIMO DE CUrSANTES rEQUErIDOS.

HUMAN bUSINESS podrá suspender la realización de una actividad de capacitación cuando se haya inscrito un número inferior a 20 personas. En tal caso, la suspensión se comunicará al participante, a través de un e-mail, 5 días antes del comienzo de la actividad.Cuando un alumno se matricula y desee anular su inscripción deberá dar aviso a HUMAN bUSINESS con 5 días de anticipación al inicio de la actividad de capacitación. a falta de este aviso, se considerará que la persona inscrita participará normalmente.