DIPLOMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN Y PRESUPUESTO EN LA · vinculados al proceso de planeamiento y...

13
!Te interesa este Diploma! Inscríbete al whatsapp 980 407 786 ( UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS) www.DesarrolloGlobal.pe (Universidad del Perú, Decana de América) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Expediente: N° 03042-FCE-2018 Este diploma está dirigido a los Funcionarios y profesionales vinculados al proceso de planeamiento y presupuesto en los niveles de gobierno nacional, regional y local. Funcionarios de las unidades de Planificación y Presupuesto, Logística, Economía, etc. Autoridades, directivos y gerentes que elaboran políticas y toman decisiones sobre planes y presupuesto, técnicos y asistentes vinculados al proceso de planeamiento y presupuesto. Finalmente profesionales que deseen tener conocimientos especializados acerca del planeamiento estratégico y presupuesto en el sector público. PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO EN LA GESTIÓN PÚBLICA DIPLOMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN INICIO: 19 DE MARZO 2019 Modalidad Presencial Modalidad Virtual “en vivo”

Transcript of DIPLOMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN Y PRESUPUESTO EN LA · vinculados al proceso de planeamiento y...

!Te interesa este Diploma! Inscríbete al whatsapp 980 407 786

( UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS)

www.DesarrolloGlobal.pe

(Universidad del Perú, Decana de América)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOSExpediente: N° 03042-FCE-2018

Este diploma está dirigido a los Funcionarios y profesionales vinculados al proceso de planeamiento y presupuesto en los

niveles de gobierno nacional, regional y local. Funcionarios de las unidades de Planificación y Presupuesto, Logística, Economía, etc. Autoridades, directivos y gerentes que elaboran políticas y toman

decisiones sobre planes y presupuesto, técnicos y asistentes vinculados al proceso de planeamiento y presupuesto. Finalmente

profesionales que deseen tener conocimientos especializados acerca del planeamiento estratégico y presupuesto en el sector

público.

PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO EN LA GESTIÓN PÚBLICA

DIPLOMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN

INICIO: 19 DE MARZO 2019

ModalidadPresencial

ModalidadVirtual “en vivo”

DIPLOMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN

PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO EN LA GESTIÓN PÚBLICAINICIO: 19 DE MARZO 2019

MÓDULO 01 MÓDULO 02 MÓDULO 03

(Universidad del Perú, Decana de América)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOSExpediente: N° 03042-FCE-2018

NUEVO SISTEMA NACIONALDE PRESUPUESTO PÚBLICO

El Diploma incluye los siguientes programas

Se otorgará DIPLOMA por 220 horas lectivas UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Expediente N° 03042-fce-2018) y CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO GLOBAL.

(Certi�cación válida para presentarse a concursos públicos)

CERTIFICACIÓN

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOY GESTIÓN POR RESULTADOS

ADMINISTRACIÓNY GESTIÓN PÚBLICA

!Te interesa este Diploma! Inscríbete al whatsapp 980 407 786

Contenido Temático

MÓDULO 01

PRIMERA SESIÓN:PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS

• El Plan Bicentenario: Perú al 2021, su visión de futuro, estructura y fines.• Gestión y Presupuesto por Resultados: nueva forma de entender y hacer en la gestión pública• Programación de ingresos y gastos, relación con la aplicación del Plan Operativo• Institucional y la atención de los compromisos y pautas para la determinación y actualización

de la programación.• Determinación de la Programación de Compromisos Anual (PCA)• Actualización de la Programación de Compromisos Anual (PCA), y revisión continua• Acciones administrativas en la ejecución del gasto y control del gasto• Los Planes Estratégicos Institucionales (PEI) y los Planes Operativos Institucionales (POI).

1. El Sistema Nacional de Presupuesto Público.2. El Sistema Nacional de Tesorería.3. El Sistema Nacional de Endeudamiento Público.4. El Sistema Nacional de Contabilidad.5. El Sistema Nacional de Abastecimiento.6. El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

DIPLOMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN:PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO EN LA GESTIÓN PÚBLICA

PRESUPUESTO PÚBLICO2019 Y EL SIAF -RP04 SESIONES SECUENCIALES

!Te interesa este Diploma! Inscríbete al whatsapp 980 407 786

DIPLOMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN:PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO EN LA GESTIÓN PÚBLICA

Contenido Temático

MÓDULO 01

TERCERA SESIÓN: APLICACIONES EN EL SIAF - MPP, PARA LA GESTIÓN DE PRESUPUESTO AMBIENTO PLIEGO

MÓDULO DE PROCESO PRESUPUESTARIO – MPP• Pliego

• Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)• Aprobación de Notas Modificatorias / Presupuesto Institucional Modificado (PIM)( ENTORNO WEB )

• Desvincular Notas Modificatorias del Documento ( ENTORNO WEB)• Consulta:

* PCA y su Modificaciones, Seguimiento de la PCA por UE* Avance Físico del Producto de Programas Presupuestales

• Reportes: PIA-PIM, PCA, Ejecución y Evaluación, Avance Físico de Metas Presupuestales ySeguimiento de Programas Presupuestales

SEGUNDA SESIÓN:MARCO NORMATIVO APLICABLE EN EL SIAF

• Leyes Generales de los Sistemas Nacionales de Presupuesto, Contabilidad, Tesoreríay Endeudamiento Público

• Leyes de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio – Año Fiscal 2019• Directivas y Guías de Ejecución Presupuestal, Tesorería y Contabilidad• Texto Único Ordenado de Clasificadores de Ingresos y Gastos Explicación de principales

módulos del SIAF-SP y conceptos básicos• Obligatoriedad, importancia y procedimientos de registro en los módulos de SIAF

PRESUPUESTO PÚBLICO2019 Y EL SIAF -RP04 SESIONES SECUENCIALES

!Te interesa este Diploma! Inscríbete al whatsapp 980 407 786

CUARTA SESIÓN:APLICACIONES EN EL SIAF - MPP, PARA LA GESTIÓN DE PRESUPUESTO AMBIENTE EJECUTORA/DISTRITO

Unidad Ejecutora

• Cadena Programática( ENTORNO WEB)• Metas Presupuestarias: Creación, Modificación y Avance Físico

(ENTORNO WEB)• Actualización de cadenas y clasificadores de ingreso y gasto ( ENTORNO WEB)• Avance Físico: Producto de Programas Presupuestales y Metas Presupuestales• Actualización de Rendición y Reasignación• Consulta• PIA – PIM• Marco Presupuestal vs PCA• Administración y gestión de Consultas y Reportes• Certificación de Créditos Presupuestarios• Priorización de la PCA a nivel Específica en Detalle• Análisis y Pilares Fundamentales del Presupuesto Público 2019• Procedimientos para la Asignación, Distribución y Priorización de la Programación de

Compromisos Anual (PCA) Créditos Presupuestarios sustentados por: Transferencia dePartidas, Crédito Suplementario, Reducción del Marco, Anulaciones y HabilitacionesInternas (Dentro de U.E. y Entre U.E.).

• Evaluación Presupuestal : Cumplimiento de las Metas Físicas - Financieras Reporte dePrincipales Indicadores

DIPLOMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN:PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO EN LA GESTIÓN PÚBLICA

Contenido Temático

MÓDULO 01

PRESUPUESTO PÚBLICO2019 Y EL SIAF -RP04 SESIONES SECUENCIALES

!Te interesa este Diploma! Inscríbete al whatsapp 980 407 786

DIPLOMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN:PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO EN LA GESTIÓN PÚBLICA

Contenido Temático

MÓDULO 02

ADMINISTRACIÓN YGESTIÓN PÚBLICA04 SESIONES SECUENCIALES

!Te interesa este Diploma! Inscríbete al whatsapp 980 407 786

PRIMERA Y SEGUNDA SESIÓN:PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

• Una mirada al Territorio tomando como referencia a CEPLAN y el desarrollo sostenible.

• ¿Qué es el enfoque territorial en los procesos de planeamiento?

• ¿Qué es la competitividad regional y como se relaciona con el desarrollo

territorial?

• ¿Cómo se da la participación durante el proceso de planeamiento territorial?

• ¿Qué son políticas públicas?

• ¿Qué es la cadena de valor público (CVP)?

• ¿Cómo se relaciona la CVP con las políticas públicas y la gestión pública?

• Aspectos generales del proceso de planeamiento estratégico para territorios

• ¿Cuáles son las fases del proceso de planeamiento estratégico?

• ¿Cómo se desarrolla la Fase de Análisis Prospectivo?

• ¿Cómo se desarrolla la Fase Estratégica?

• ¿Qué función tiene el Plan de Desarrollo Regional Concertado?

• ¿Cómo se articulan los planes de desarrollo locales concertados con el PDRC?

• ¿Cómo articulan los instrumentos de gestión del territorio al PDRC?

• Consideraciones para la aplicación de la metodología de CEPLAN

• Fase de Análisis Prospectivo

• Etapa 1: Descripción del territorio y de los componentes del desarrollo territorial

• Etapa 2: Análisis del entorno

• Etapa 3: Identificación de variables estratégicas

• Etapa 4: Diagnóstico de variables estratégicas

• Etapa 5: Construcción de escenarios

DIPLOMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN:PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO EN LA GESTIÓN PÚBLICA

Contenido Temático

MÓDULO 02

ADMINISTRACIÓN YGESTIÓN PÚBLICA04 SESIONES SECUENCIALES

!Te interesa este Diploma! Inscríbete al whatsapp 980 407 786

TERCERA SESIÓN:GESTIÓN POR PROCESOS

• Organización y Procesos• Antecedentes: Política Nacional de Simplificación Administrativa• La modernización del estado• Marco normativo de referencia (Política Nacional de Modernización de la Gestión

Pública)• ¿Qué es un proceso?• ¿Por qué analizar procesos?• ¿Cómo generar valor, tipos de valor?• ¿Por qué optimizar procesos?

• Gestión por Procesos y Mapeo de Procesos• La gestión por procesos• ¿Cómo empezamos la gestión de los procesos en la organización?• Diferencia entre la gestión por procesos y la gestión por funciones• Características del rediseño por procesos• Herramientas metodológicas de interés para el uso en el desarrollo y gestión porprocesos• Definición de mapa de procesos• El mapa de procesos y la cadena de valor• Jerarquización de procesos

CUARTA SESIÓN:GESTIÓN POR PROCESOS

• CASUÍSTICA DE MACRO PROCESOS CON USO DE LA HERRAMIENTA INFORMATICA BIZAGUI

• Desarrollo del aplicativo en clase por cada alumno

DIPLOMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN:PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO EN LA GESTIÓN PÚBLICA

Contenido Temático

MÓDULO 03

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOY GESTIÓN POR RESULTADOS04 SESIONES SECUENCIALES

PRIMERA SESIÓN:BASES DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS

• El Problema Público• La Gestión Pública Orienta a Resultados• Los Pilares de la Gestión Pública por Resultados• La Cadena de Valor Pública• El Presupuesto por Resultados• Las Políticas de Estado• La Política General de Gobierno• Plan Estratégico de Desarrollo Nacional• Las Políticas Nacionales: Sectorial y Multisectorial

SEGUNDA SESION:EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

• El Ciclo del Planeamiento Estratégico para la Mejora Continua• Articulación de Planes Estratégicos• La Comisión de Planeamiento Estratégico• Plan Estratégico Sectorial Multianual y Plan de Desarrollo Concertado• El Plan Estratégico Institucional / Declaración de Política Institucional / Misión Institucional• Objetivos Estratégicos Institucionales-OEI y Acciones Estratégicas Institucionales-AEI• Indicadores del PEI• La Vinculación de las Acciones Estratégicas con las Categorías Presupuestales y la

Gestión de Riesgo del Desastre.• Ruta Estratégica• Validación y Aprobación del PEI• Modificación del PEI

!Te interesa este Diploma! Inscríbete al whatsapp 980 407 786

DIPLOMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN:PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO EN LA GESTIÓN PÚBLICA

Contenido Temático

MÓDULO 03

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOY GESTIÓN POR RESULTADOS

TERCERA SESIÓN:PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL Y OPERATIVO

• Seguimiento y Evaluación del PEI• Matriz de Articulación de Planes• Matriz de Plan Estratégico Institucional• Reporte de Seguimiento del PEI• El Plan Operativo Institucional• Circuito de articulación de sistemas administrativos transversales• Etapas del POI• Elaboración y Aprobación del POI• Actividades Operativas• Unidad de Medida y Metas Físicas

CUARTA SESIÓN:PLANEAMIENTO OPERATIVO INSTITUCIONAL Y SU VINCULACIÓNCON EL PRESUPUESTO

• La Vinculación Plan-Presupuesto• Tratamiento de las Inversiones en el POI• Modificación del Plan Operativo Institucional• Registro del POI en el aplicativo CEPLAN V. 01• Seguimiento y Evaluación POI• Anexos de Programación del POI• Reporte de Seguimiento del POI

04 SESIONES SECUENCIALES

!Te interesa este Diploma! Inscríbete al whatsapp 980 407 786

DIPLOMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN:PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO EN LA GESTIÓN PÚBLICADocentes

LIC. ELISA ESTHER HUALLPA ARANCIBIAEstadística de la UNMSM, especialista con 16 años de experiencia en el sector públi-co, en temas de desarrollo social, análisis de información, formulación de indicado-res y metas,planeamiento estratégico, seguimiento y evaluación de planes y progra-mas de gestión pública. Ha laborado en el Instituto Nacional de Estadística e Infor-mática, se ha desempeñado como especialista y coordinadora en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y en el Centro Nacional de Planeamiento Estratégi-co, y como Directora de Planeamiento en el Ministerio de Cultura.

RICHARD CORTEZ ORTIZContador Público Colegiado, estudios en Maestría en Auditoria de Ges-tión y Control Gubernamental por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; ex funcionario del Ministerio de Economía y Finanzas con 10 años de experiencia en instituciones del Sector Público en el manejo del Sistema Integrado de Administra-ción Financiera SIAF - RP.

ECO. FRANCISCO RUIZExperiencia en Asesoramiento en Programas presupuestales y Gobiernos Regiona-

participativas. Considerando diversos enfoques, tales como: el enfoque Ecosistémi-cos, análisis desde la economía ecológica. / Gestión por resultados y procesos de

estratégica en el diseño, planes de modernización y de incentivos para Gobiernos Locales y Regionales. /Modelación CANVAS, Design Thinking y Lean.

DR. PABLO VILCHEZ SUICO

Doctor en Administración – UIGV, Ingeniero Electrónico - URP, Master en Marketing y Comercio Internacional, Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú, con expe-riencia en el sector público en instituciones como el MEF, Municipalidad de San Isidro, Municipalidad de La Molina, DIGEMID, CEUPS – UNI, FONDEPES. Consultor y expositor reconocido en el Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF.

!Te interesa este Diploma! Inscríbete al whatsapp 980 407 786

¿Como son nuestras Clases Virtuales?

Las clases virtuales se dan en vivo por streaming de video desde el aula virtual,

donde puedes marcar tu asistencia, descargar el material de la sesión chatear con el docente,

acceder a evaluaciónes con calificaciones instantaneas y además descargar el video en formato MP4, apenas 15 minutos luego de

finalizada la clase.

Nuestros alumnos son muy valiosos, para nosotros, por ello te brindamos nos esmeramos en desarrollar la mejor

plataforma de clases virtuales para losservidores públicos.

Clases 100% en vivoCapacitate desde cualquier lugar del país, con

una PC, Laptop o Tablet.

Queremos ayudarteContactanos para

brindarte masinformación

ContáctameNora [email protected]

!Te interesa este Diploma! Inscríbete al whatsapp 980 407 786

DIPLOMA DE ALTA ESPECIALIZACIÓN:PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO EN LA GESTIÓN PÚBLICA

BENEFICIOS

Modalidad Virtual

Las clases son en vivo desdenuestra plataforma solo necesitasun dispositivo con acceso a internet(PC, TABLET O CELULAR)

Modalidad Presencial

El curso en modalidad presencialse realizará en el auditorio”DESARROLLOGLOBAL”Jr. Risso 242 Piso 2 Lince

• Transmisión en “VIVO”• Descarga de la grabación de las clases

• Envío por Courier y Soporte Continuo• Evaluación online

• Clases Presenciales Lima• Docentes Especialistas

• Aire acondicionado• Separatas anilladas• Proyector Multimedia

(Universidad del Perú, Decana de América)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOSExpediente: N° 03042-FCE-2018

Se otorgará DIPLOMADO por 220 horas lectivas UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Expediente N° 03042-fce-2018) y CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO GLOBAL.

(Certi�cación válida para presentarse a concursos públicos)

CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA

!Te interesa este Diploma! Inscríbete al whatsapp 980 407 786

www.DesarrolloGlobal.pe

CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO GLOBALJr. Risso 242 Piso 2 Lince (Frente a la iglesia agua viva)

[email protected]

Inversión

Visítanos a nuestra sede en Lince

Frecuencia y Horarios

Formas de Pago

INVERSIÓN PRESENCIAL INVERSIÓN VIRTUAL

Cta. Corriente Banco de CréditoSoles N° 193 1945239-0-77A nombre de: Centro de Capacitacióny Desarrollo Global

Cta. Corriente Banco de La NaciónSoles N° 00-015-013982A nombre de: Centro de Capacitacióny Desarrollo Global

Cta. Ahorro ScotiabankSoles Nº: 027- 7544565CCI 009-219-200277544565-77A nombre de: Gerente GeneralWilber C. Camargo Muñoz

ESTE PROGRAMA ESTA DISPONIBLE EN MODALIDADPRESENCIAL Y VIRTUAL CON CLASES 100% EN VIVO

!YA NO HAY ESCUSAS PARA CAPACITARTE!

INICIO Martes 19 de Marzo 2019

FRECUENCIA Martes, Miercoles, Jueves, Viernes y Sábado

HORARIOS Martes a Viernes de 6:45 pm a 9:30 pm ySábados de 9:30 am a 12:30 pm

Puedes visitarnos en nuestra sede Lince parabrindarte mayores detalle de este y otros programas

especializados en Gestión Pública.

PAGO EN 2 CUOTAS

S/ 488.00

S/ 1017 S/ 957(Promoción valida hasta el 19 de Marzo)

PRONTO PAGO ANTES AHORA

PAGO EN 2 CUOTAS

S/ 538.00

S/ 1147 S/ 1057(Promoción valida hasta el 19 de Marzo)

PRONTO PAGO ANTES AHORA