Diplimado de Administracion de Proyectos

6
Diplomado De Administración Y Evaluación De Proyectos Estudiantes proyectistas BOLETA LINEA DE BASE COMUNIDAD DE MONROVIA, MUNICIPIO DE SAN JUAN OSTUNCALCO DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO Datos Generales del Entrevistado (a) Edad:___________________ Sexo: F__________ M____________ Parentesco Familiar:__________________Sector____________________ PREGUNTAS RESPUESTAS 1. Utimo grado aprobado por el jefe o jefa de la familia Padre Madre 1. No estudio 2. Primero Primaria 3. Segundo Primaria 4. Tercero Primaria 5. Cuarto Primaria 6. Quinto Primaria 7. Sexto Primaria 8. Educación Básica 9. Nivel Diversificado 10. Otro, especifique ______________________________ 2.Numero de personas que viven en la casa: Niño s (0 – 4 años ) Niño s (5 – 12 años ) Adolescent es de (13 a 18 años) Adulto s de 18 en adelan te TOTAL M F M F M F M F TOTAL GENERAL: Datos Socioeconómicos:

description

Encuesta para San Juan Ostuncalco, comunidad de Monrovia, Quetzaltenango, Guatemala.autor: Leidi Santiesteban

Transcript of Diplimado de Administracion de Proyectos

Page 1: Diplimado de Administracion de Proyectos

Diplomado De Administración Y Evaluación De ProyectosEstudiantes proyectistas

BOLETA LINEA DE BASE COMUNIDAD DE MONROVIA, MUNICIPIO DE SAN JUAN OSTUNCALCO

DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO

Datos Generales del Entrevistado (a)

Edad:___________________ Sexo: F__________ M____________

Parentesco Familiar:__________________Sector____________________

PREGUNTAS RESPUESTAS1. Utimo grado aprobado por el jefe

o jefa de la familia Padre Madre

1. No estudio2. Primero Primaria3. Segundo Primaria4. Tercero Primaria5. Cuarto Primaria6. Quinto Primaria7. Sexto Primaria8. Educación Básica9. Nivel Diversificado10.Otro, especifique

______________________________

2.Numero de personas que viven en la casa:

Niños(0 – 4 años)

Niños(5 – 12 años)

Adolescentes de (13 a 18 años)

Adultos de 18 en adelante

TOTAL

M F M F M F M F

TOTAL GENERAL:

Datos Socioeconómicos:

1. A que se dedica:___________________________________________

PREGUNTAS RESPUESTAS

OBSERVE:

2. Tipo de Vivienda:

a) Paredes

1. Block 2. Adobe 3. Madera 4. Bajareque 5. Lamina

Page 2: Diplimado de Administracion de Proyectos

6. Ladrillo 7. OTROS:____________________________

Techo: 1. Lamina2. Terraza3. Teja4. Paja

Piso: 1. Madera2. Cemento3. Tierra4. Otro:__________________________________

OBSERVE

3. Numero de Ambientes que tiene la vivienda

1. Uno2. Dos3. Tres4. Cuatro5. Cinco6. Mas de cinco_____________________

OBSERVE

4. La familia cocina en un lugar separado del lugar donde duerme.

1. Si

2. no

OBSERVE Y PREGUNTE

5. ¿Qué bienes posee la familia?

1. RADIO2. CELULAR3. TELEVISION4. BICICLETA5. MOTO6. CARRO7. CAMION8. GALLINAS, POLLOS, PATOS, CHOMPIPES,

VACAS, CABRAS, OVEJAS,MARRANOS,PERROS,GATOS.

(SUBRAYE A LOS QUE POSEE)

9. OTRO ESPECIFIQUE:_______________________

6. ¿Qué miembros de la familia obtienen ingresos trabajando dentro y fuera del hogar?

1. Papa2. Mama3. Hijos4. Otros:______________________

7. Que otros ingresos económicos tiene la familia?

1. Remesas2. Mi fapro3. Tercera Edad4. Negocios5. Otros:__________________________

8. Ingreso familiar semanal.

En promedio ¿Cuánto dinero ganan semanalmente todos los miembros de la familia que trabajan?

1. Menos de 1002. De 100 a 2003. De 200 a 3004. De 400 a 5005. Más de 500

No sugerir las respuestas: SI NO

Page 3: Diplimado de Administracion de Proyectos

En lo que va del año:10.

a) ¿Ha trabajado mas días para obtener dinero?

b) ¿Ha tenido la necesidad de vender sus propiedades? (Tierras, animales, utensilios del hogar, herramientas agrícolas. Etc

c) ¿Ha tenido necesidad de prestar dinero por una necesidad urgente?

11.Ha tenido que emigrar fuera de la comunidad?

Si no A donde:__________________________________________

12.¿Cuáles son los cultivos de la comunidad?

13.Si se dedica a la agricultura lo hace como?

Como empleado

Para vender

Para Consumo Propio14.Si utiliza la

agricultura para la venta o consumo propio

¿Qué cultivos siembra usted?15.¿Con que

frecuencia recibe capacitaciones de agricultura?

16.¿Con qué herramientas agrícolas cuenta para trabajar su tierra?

SALUD Y ALIMENTACION DE LA FAMILIA

PREGUNTAS RESPUESTAS17. ¿Cuántas

veces se han enfermado de?

Enfermedad Niño /a Mujer HombreDIARREAGRIPEOTROS

Page 4: Diplimado de Administracion de Proyectos

18. ¿En el ultimo años ha muerto algún miembro de la familia , ¿Por qué razón?

Enfermedad Niño /a Mujer HombreDIARREA

GRIPEOTROS

19. ¿Qué alimentos consume? en el:

Desayuno:

Almuerzo:

Cena:20.¿Qué alimentos

consume más?

21.¿Dónde obtiene el agua para consumo del hogar?

1. Pozo artesanal2. Rio, lago, manantial3. Agua de Lluvia4. Nacimiento5. CamionCisterna6. Agua embotellada

Otros:____________________________

22.¿Qué tipo de hierbas consume en las comidas?

Describa:_______________________

23.¿Con que frecuencia consume hierbas para comer?

1. Todas las comidas2. Solo almuerzo3. Amuerzo y cena

24.¿Las hierbas q consume en el hogar son :

1. Compradas2. Sembradas en su casa3. De los terrenos cercanos4. Otros,

especifique:___________________

25.¿Existe un centro de Salud o de convergencia?

Si no

26.¿Recibe capacitaciones de este centro de salud o de convergencia?

Si no

27.¿Conoce cuáles son los horarios en los que atiende el centro de salud o de convergencia?

Page 5: Diplimado de Administracion de Proyectos

28.Le han comentado en El Centro de Salud si su hijo/a tiene bajo peso?

Si no

Explique;

29.¿Existe algún caso de desnutrición en su casa?

30.¿Conoce el amarando?

Estructura social

1. ¿Quiénes son las autoridades de su comunidad?____________________________________________________________________________________________________________________________________