Dios bendiga nuestra Facultad "Cardenal Echeverría"

2
DIOS BENDIGA NUESTRA FACULTAD El mundo camina hacia una desconcertante ruina y corrupción pero aun nos queda la niñez y la juventud, capacidad de heroísmo, de grandeza y la capacidad de educación, por lo tanto el mundo aún no está perdido. “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres dijo Pitágoras, solo la educación nos hace libres” Por ello el ideal de todo sistema educativo es buscar la calidad de educación a como dé lugar. Una educación que responda a las necesidades actuales y a los desafíos del mañana. “La cuestión más importante en cualquier esquema educativo, no es multiplicar la mediocridad, sino tener lo que Huxley llama ‘una maquina captadora de conocimientos que asegure que se escoja a los jóvenes más listos y se les eduque eficientemente.” Pues decía Sófocles “que el saber es la parte más considerable de la felicidad”. Además la felicidad no es un derecho sino un deber, porque si no eres feliz estas amargando a todo el barrio. Y hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto que sufrir es una perdida de tiempo. Tenemos para gozar las flores de la primavera, la nieve del invierno… Hoy se pretende que se construya una cultura en una forma permanente de vida, porque en la medida que tengamos mejor calidad educativa, la humanidad tendrá mejores condiciones de desarrollo y de progreso. Todo esto sin dejar a un lado la parte espiritual de la humanidad que se acrecienta por una visión altruista del yo y la comunidad humana y sus problemas. Un ser humano en crecimiento para quien el centro de su vida es Cristo, un ser humano que reconociéndose como espíritu libre pueda reconocer que existen espíritus igualmente libres como él. Aunque la realidad del hombre es ficticia e irreal, ya no sabe a dónde va. Como dice el mensaje de la imagen, las cosas se conocen a medias, lo superficial lo efímero, características de la posmodernidad. En general no conocemos lo que pretende hacer el gobierno con la sociedad ecuatoriana, pero lo que se percibe* sin querer ser miope o pesimista, es que quieren

Transcript of Dios bendiga nuestra Facultad "Cardenal Echeverría"

Page 1: Dios bendiga nuestra Facultad "Cardenal Echeverría"

DIOS BENDIGA NUESTRA FACULTAD

El mundo camina hacia una desconcertante ruina y corrupción pero aun nos queda la niñez y la juventud, capacidad de heroísmo, de grandeza y la capacidad de educación, por lo tanto el mundo aún no está perdido.

“Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres dijo Pitágoras, solo la educación nos hace libres”

Por ello el ideal de todo sistema educativo es buscar la calidad de educación a como dé lugar. Una educación que responda a las necesidades actuales y a los desafíos del mañana. “La cuestión más importante en cualquier esquema educativo, no es multiplicar la mediocridad, sino tener lo que Huxley llama ‘una maquina captadora de conocimientos que asegure que se escoja a los jóvenes más listos y se les eduque eficientemente.” Pues decía Sófocles “que el saber es la parte más considerable de la felicidad”. Además la felicidad no es un derecho sino un deber, porque si no eres feliz estas amargando a todo el barrio.

Y hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto que sufrir es una perdida de tiempo. Tenemos para gozar las flores de la primavera, la nieve del invierno…

Hoy se pretende que se construya una cultura en una forma permanente de vida, porque en la medida que tengamos mejor calidad educativa, la humanidad tendrá mejores condiciones de desarrollo y de progreso.

Todo esto sin dejar a un lado la parte espiritual de la humanidad que se acrecienta por una visión altruista del yo y la comunidad humana y sus problemas. Un ser humano en crecimiento para quien el centro de su vida es Cristo, un ser humano que reconociéndose como espíritu libre pueda reconocer que existen espíritus igualmente libres como él.

Aunque la realidad del hombre es ficticia e irreal, ya no sabe a dónde va. Como dice el mensaje de la imagen, las cosas se conocen a medias, lo superficial lo efímero, características de la posmodernidad. En general no conocemos lo que pretende hacer el gobierno con la sociedad ecuatoriana, pero lo que se percibe* sin querer ser miope o pesimista, es que quieren acaparar todo, someter a todas las entidades sociales, educativas políticas… a su dominio de amo y esclavo. Por consiguiente si queremos una sociedad digna , perfecta como propuso Aristóteles, no depende solo de un gobierno de turno involucra a todos los que conformamos, este bello y apacible Ecuador. Todos debemos cambiar de actitud, de mentalidad subir nuestra estima y no sentirnos inferiores a nadie. En nuestro ser debe reinar: todo es posible, sin echar la culpa a nadie, mirar mi entorno y mis circunstancias, de tal manera que no fracase la gran promesa.

Queridos compañeros: les invito a todos a que nos ayuden en los proyectos que realizaremos en este año ustedes saben que la unión hace la fuerza en todas sus dimensiones, religiosa, militar, deportiva, educativa. Y a la vez también expresar el agradecimiento sincero por haber confiado en nosotros para asumir una experiencia más en nuestra vida, una responsabilidad que se reflejara en el trabajo de todo nuestro gobierno a fin de cumplir a cabalidad con nuestro deber. “Pues mientras existan razones para soñar, para alcanzar metas, objetivos siempre existirá él como”