Diógenes Escalante

3
Diógenes Escalante Diógenes Escalante Ugarte (Queniquea Venezuela, 24 de octubre de 1879 - Miami, EE. UU., 13 de noviembre de 1964). Político y diplomático venezolano. 1 Biografía 1.1 Primeros años en Venezuela Diógenes Escalante fue hijo de Timoteo Escalante, segui- dor del Partido Liberal Amarillo, lo que causó que, desde niño, se relacionara con la literatura y la política. Tuvo dos hermanos, Santiago y Calixto, que perdieron la vida en la batalla de Las Piedras. Conoció y siguió las ideas de Espíritu Santo Morales, su mentor político. En las prime- ras décadas del siglo XX fundó y dirigió el periódico El nuevo Diario. Se casó con Isabel Álamo Ibarra, con quien tuvo tres hi- jos: Bebel, María Teresa y Juan Escalante Álamo. 1.2 Diplomático Renunció a su periódico y partió a Europa en una carrera diplomática que puso a su lado los intelectuales de la épo- ca y vivió de cerca la Primera Guerra Mundial. En París se consagró al estudio de la Ciencia Política y Social gra- duándose como Doctor en Ciencias Políticas. Amplió sus conocimientos de inglés, lo que le llevó a desempeñar el cargo de Ministro Plenipotenciario en Londres durante casi quince años. Posteriormente, el gobierno del Gene- ral Juan Vicente Gómez le envió a Ginebra para defender los límites de Venezuela ante Colombia, lo cual ocurrió el 26 de enero de 1934. 1.3 Carrera política Al morir Juan Vicente Gómez, Eleazar López Contreras, exalumno de Escalante y buen conocedor de sus faculta- des, le nombró Ministro de Relaciones Interiores y luego su secretario particular. Cuando llegó al poder el general Isaías Medina Angarita, con quien tenía amistad, Esca- lante dirigió trabajos en varias embajadas. En 1945, como embajador en Washington D.C., acudió a la Conferencia Internacional de Seguridad de San Fran- cisco como delegado por Venezuela, donde se estable- ció la Carta Magna de la Libertad como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Durante el transcurso de la guerra, Diógenes Escalante sirvió como embajador en los Estados Unidos. Fue un fiel seguidor de las ideas ameri- canistas, y siempre defendió la idea de la unión del con- tinente. El entonces Presidente de Venezuela, Isaías Medina, lue- go de un prolongado proceso en busca de su sucesor, propuso a Escalante como candidato por el partido go- bernante PDV (Partido Democrático Venezolano) para las elecciones de 1946, a consecuencia de un artículo de prensa, que sugirió para el aún embajador la candidatura y que animó a un grupo de personas a respaldarla, logran- do obtener 70 firmas. Días después, Escalante regresó al país con su familia. Esto lo convertiría en el virtual próxi- mo presidente de Venezuela pues el PDV controlaba de manera casi absoluta el Congreso, cuyos integrantes, de acuerdo al sistema electoral imperante en ese momento en el país, serían los responsables de elegir por votación de sus miembros al Presidente que sustituiría a Isaías Me- dina Angarita. Su eventual candidatura recibió el respaldo de una nueva agrupación política conocida como Acción Democrática. Luego de algunas dudas y cavilaciones Diógenes Esca- lante se dispuso a aceptar la candidatura presidencial y comenzar su campaña electoral. 2 La enfermedad mental Tras pocos días en Caracas y en medio de la agitación propia de las múltiples visitas, halagos y el arduo traba- jo como candidato y futuro presidente, se hicieron noto- rios los síntomas de una grave enfermedad mental, que se manifestaron de manera crítica el día 3 de septiembre de 1945 cuando fue citado para reunirse urgentemente en el Palacio de Miraflores con el Presidente, el gabinete de gobierno y la dirigencia del partido PDV. [1] El secretario privado de Escalante, Ramón José Velás- quez acudió al Hotel Ávila donde se hospedaba aquel para hacerle llegar la convocatoria pero se dio cuenta de que el aún embajador decía frases incoherentes y sin sentido. El retardo en la comparescencia de Escalante a la reunión, hizo que el Jefe de Edecanes del Presidente, Coronel Ul- piano Varela y el Ministro del Interior Arturo Uslar Pietri se comunicaran con Velásquez quien les informó lo ocu- rrido. Una Junta Médica conformada por los médicos Rafael González Rincones, Vicente Peña, Miguel Ruíz Rodrí- guez y Enrique Tejera, certificó que Diógenes Escalante 1

description

político, abogado, diplomático venezolano

Transcript of Diógenes Escalante

  • Digenes Escalante

    Digenes Escalante Ugarte (Queniquea Venezuela, 24de octubre de 1879 - Miami, EE. UU., 13 de noviembrede 1964). Poltico y diplomtico venezolano.

    1 Biografa

    1.1 Primeros aos en Venezuela

    Digenes Escalante fue hijo de Timoteo Escalante, segui-dor del Partido Liberal Amarillo, lo que caus que, desdenio, se relacionara con la literatura y la poltica. Tuvodos hermanos, Santiago y Calixto, que perdieron la vidaen la batalla de Las Piedras. Conoci y sigui las ideas deEspritu Santo Morales, su mentor poltico. En las prime-ras dcadas del siglo XX fund y dirigi el peridico Elnuevo Diario.Se cas con Isabel lamo Ibarra, con quien tuvo tres hi-jos: Bebel, Mara Teresa y Juan Escalante lamo.

    1.2 Diplomtico

    Renunci a su peridico y parti a Europa en una carreradiplomtica que puso a su lado los intelectuales de la po-ca y vivi de cerca la Primera Guerra Mundial. En Parsse consagr al estudio de la Ciencia Poltica y Social gra-dundose como Doctor en Ciencias Polticas. Ampli susconocimientos de ingls, lo que le llev a desempear elcargo de Ministro Plenipotenciario en Londres durantecasi quince aos. Posteriormente, el gobierno del Gene-ral Juan Vicente Gmez le envi a Ginebra para defenderlos lmites de Venezuela ante Colombia, lo cual ocurri el26 de enero de 1934.

    1.3 Carrera poltica

    Al morir Juan Vicente Gmez, Eleazar Lpez Contreras,exalumno de Escalante y buen conocedor de sus faculta-des, le nombr Ministro de Relaciones Interiores y luegosu secretario particular. Cuando lleg al poder el generalIsaas Medina Angarita, con quien tena amistad, Esca-lante dirigi trabajos en varias embajadas.En 1945, como embajador en Washington D.C., acudi ala Conferencia Internacional de Seguridad de San Fran-cisco como delegado por Venezuela, donde se estable-ci la Carta Magna de la Libertad como consecuencia dela Segunda Guerra Mundial. Durante el transcurso de la

    guerra, Digenes Escalante sirvi como embajador en losEstados Unidos. Fue un el seguidor de las ideas ameri-canistas, y siempre defendi la idea de la unin del con-tinente.El entonces Presidente de Venezuela, Isaas Medina, lue-go de un prolongado proceso en busca de su sucesor,propuso a Escalante como candidato por el partido go-bernante PDV (Partido Democrtico Venezolano) paralas elecciones de 1946, a consecuencia de un artculo deprensa, que sugiri para el an embajador la candidaturay que anim a un grupo de personas a respaldarla, logran-do obtener 70 rmas. Das despus, Escalante regres alpas con su familia. Esto lo convertira en el virtual prxi-mo presidente de Venezuela pues el PDV controlaba demanera casi absoluta el Congreso, cuyos integrantes, deacuerdo al sistema electoral imperante en ese momentoen el pas, seran los responsables de elegir por votacinde sus miembros al Presidente que sustituira a Isaas Me-dina Angarita.Su eventual candidatura recibi el respaldo de una nuevaagrupacin poltica conocida como Accin Democrtica.Luego de algunas dudas y cavilaciones Digenes Esca-lante se dispuso a aceptar la candidatura presidencial ycomenzar su campaa electoral.

    2 La enfermedad mentalTras pocos das en Caracas y en medio de la agitacinpropia de las mltiples visitas, halagos y el arduo traba-jo como candidato y futuro presidente, se hicieron noto-rios los sntomas de una grave enfermedad mental, quese manifestaron de manera crtica el da 3 de septiembrede 1945 cuando fue citado para reunirse urgentemente enel Palacio de Miraores con el Presidente, el gabinete degobierno y la dirigencia del partido PDV.[1]

    El secretario privado de Escalante, Ramn Jos Vels-quez acudi alHotel vila donde se hospedaba aquel parahacerle llegar la convocatoria pero se dio cuenta de que elan embajador deca frases incoherentes y sin sentido. Elretardo en la comparescencia de Escalante a la reunin,hizo que el Jefe de Edecanes del Presidente, Coronel Ul-piano Varela y el Ministro del Interior Arturo Uslar Pietrise comunicaran con Velsquez quien les inform lo ocu-rrido.Una Junta Mdica conformada por los mdicos RafaelGonzlez Rincones, Vicente Pea, Miguel Ruz Rodr-guez y Enrique Tejera, certic que Digenes Escalante

    1

  • 2 4 REFERENCIAS

    haba perdido la razn. Esta noticia, hecha pblica, pro-voc la consternacin del gobierno y buena parte del pasy dio al traste con su candidatura. Este hecho, marc el -nal de su carrera poltica y de toda labor intelectual hastael nal de sus das. En un ocasional momento de lucidez,al comunicrsele que deba someterse a tratamiento, pi-di a su esposa que avisars a sus partidarios que le perdo-naran por no responder al honor que me hacan al poneren mis manos el destino de Venezuela, como dijera lmismo.[2]

    El partido PDV, entonces convoc una nueva reunin pa-ra designar un nuevo candidato, que result ser el Minis-tro de Agricultura, ngel Biaggini, pero esta candidaturano fue bien recibida por los opositores del Gobierno y,de hecho, no tena suciente aceptacin en los distintossectores de la sociedad.[3] Se considera que este hechoy la repentina enfermedad de Escalante desencadenaronel golpe de estado del da 18 de octubre de 1945 contraMedina Angarita propiciado por integrantes de la FuerzaArmada, en combinacin con lderes del partido AccinDemocrtica.Posteriormente, se realiz su traslado a un centro psiqui-trico en la ciudad de Miami por orden del Presidente delos Estados Unidos de Amrica, Harry Truman, quien ha-ba conocido a Escalante durante su labor como Embaja-dor de Venezuela en Washington. Pocos das despus, el11 de septiembre de 1945 parti Diogenes Escalante enun avin Bombardero de bandera estadounidense envia-do por el Comandante George Brett, adscrito al Canal dePanam siguiendo instrucciones del Presidente Truman.Falleci en Miami el 13 de noviembre de 1964 sin poderrecuperar su salud mental.

    3 Escalante en el arte

    3.1 Libros La novela El pasajero de Truman, de Francisco Su-niaga, Ediciones Mondadori, 2008.

    3.2 Teatro Diogenes y las camisas voladoras, de Javier Vidal,Editorial Melvin, Caracas, 2011.

    Fue estrenada en el Teatro Trasnocho de Caracas el da 1de julio de 2011, interpretada por Vidal en el personaje deDigenes Escalante, JosMiguel Dao y Jan Vidal Restifo,como el Secretario de Escalante. La direccin la realizel dramaturgo Moiss Guevara.

    3.3 Msica La cancin Digenes Escalante, de Domingo en Lla-mas.

    4 Referencias[1] Jos Rafael Garca Garca (24 de mayo de 2010). ngel

    Biaggini y Digenes Escalante. Consultado el 4 de marzode 2014.

    [2] Oscar Yanez (16 de diciembre de 2005). El cojn de Te-resita, artculo de Bur de Venezuela. Consultado el 4de marzo de 2014.

    [3] Diego Rojas Ajmad (25 de octubre de 2006).Saparapanda: Cuando un error ortogrco haceperder la presidencia de la Repblica. Consultado el 4de marzo de 2014.

  • 35 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias5.1 Texto

    Digenes Escalante Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3genes_Escalante?oldid=79354873 Colaboradores: Ramjar, CEM-bot, Laura Fiorucci, Lcmarzulli, Miguel Chong, Millars, Zyder, Lucien leGrey, Muro Bot, Ramcoldster, Joseantoniopulido, Yix, Lucien-BOT, Pyrobon, Boto a Boto, DiegoFb, Jemartinezt, HUBOT, Grillitus, Warairarepano&Guaicaipuro, KLBot2, Federicotg, Venlur, Pedro1293 y Annimos: 10

    5.2 Imgenes Archivo:BAND-S-Sucre.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/04/BAND-S-Sucre.svg Licencia: CC BY-SA

    3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Sparkve Archivo:Coat_of_arms_of_Venezuela_(1871).svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/31/Coat_of_arms_of_

    Venezuela_%281871%29.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Shadowxfox Archivo:Digenes_Escalanta_1940s.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d1/Di%C3%B3genes_

    Escalanta_1940s.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: https://www.youtube.com/watch?v=ouNIuhAez3c Artista original:Desconocido

    Archivo:Flag_of_Florida.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f7/Flag_of_Florida.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: SVG based in this image Artista original: Desconocido

    Archivo:Flag_of_Miami,_Florida.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ea/Flag_of_Miami%2C_Florida.svg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

    Archivo:Flag_of_Tchira.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/01/Flag_of_T%C3%A1chira.svg Licencia:CC0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Sparkve

    Archivo:Flag_of_Venezuela_(1863-1905).svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/07/Flag_of_Venezuela_%281863-1905%29.svg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

    Archivo:Flag_of_the_United_States.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a4/Flag_of_the_United_States.svg Licencia: Public domain Colaboradores: SVG implementation of U. S. Code: Title 4, Chapter 1, Section 1 [1] (the United StatesFederal Flag Law). Artista original: Dbenbenn, Zscout370, Jacobolus, Indolences, Technion.

    5.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Biografa Primeros aos en Venezuela Diplomtico Carrera poltica

    La enfermedad mental Escalante en el arte Libros Teatro Msica

    Referencias Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido