Dinastía Arsácida de Partia

5
Imperio parto en su máxima expansión, a finales del siglo I a. C. Dinastía arsácida de Partia De Wikipedia, la enciclopedia libre La dinastía arsácida de Partia fue la dinastía de reyes partos que reinaron en el antiguo Irán y formaron el Imperio parto. Fundada en 250 a. C. por Arsaces I, conservó el trono hasta 224, año en el que fue reemplazada por la de los sasánidas. El último arsácida que reinó sobre los partos fue Artabano IV, que fue vencido por Ardacher I, hijo de Papak. Estaban emparentados con la dinastía arsácida de Armenia y con los reyes arsácidas de Atropatene. Índice 1 Contexto histórico 2 La dinastía 3 Soberanos partos 3.1 Cronología 4 Bibliografía Contexto histórico Después de la conquista del Imperio persa por Alejandro Magno, rey de Macedonia, Persia estuvo constantemente debatida entre las viejas tradiciones persas y el nuevo modo de vida del periodo helenístico, que los dirigentes helenos al final no fueron capaces de resolver. Finalmente, los griegos y su cultura «ciudadana», no jugaron más que un papel secundario frente a los modelos anteriores a la conquista que hicieron su reaparición con fuerza, tales como el empleo persistente del arameo en la administración y el comercio. El Imperio seléucida reinó sobre las tierras helenas de Asia después de la muerte de Alejandro: territorio estirado hasta el extremo que descuidó sus posesiones persas por su preferencia por Anatolia y Siria. Los parnos, tribu nómada irania, sacó provecho de esta situación, que creció con la desintegración del Imperio seléucida, seguido de unas querellas de sucesión tras la muerte de Antíoco IV Epífanes en 164 a. C. El otro reino helenístico en tierras irania e india, el Reino grecobactriano, sufrió la misma suerte, barrido por las migraciones de los nómadas yuezhi y el ascenso del Imperio kushán. El siglo I a. C. vio desmoronarse los últimos restos de los reinos helenísticos y la emergencia de los que acabarían siendo enemigos mortales de los partos: los romanos y los kushán, después de varias guerras y conflictos.

description

Historia

Transcript of Dinastía Arsácida de Partia

  • 12/6/2015 Dinasta arscida de Partia - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_ars%C3%A1cida_de_Partia 1/5

    Imperio parto en su mxima expansin, a finales del

    siglo I a. C.

    Dinasta arscida de PartiaDe Wikipedia, la enciclopedia libre

    La dinasta arscida de Partia fue la dinasta de reyespartos que reinaron en el antiguo Irn y formaron el Imperioparto. Fundada en 250 a. C. por Arsaces I, conserv eltrono hasta 224, ao en el que fue reemplazada por la delos sasnidas. El ltimo arscida que rein sobre los partosfue Artabano IV, que fue vencido por Ardacher I, hijo dePapak.

    Estaban emparentados con la dinasta arscida de Armeniay con los reyes arscidas de Atropatene.

    ndice

    1 Contexto histrico

    2 La dinasta

    3 Soberanos partos

    3.1 Cronologa4 Bibliografa

    Contexto histrico

    Despus de la conquista del Imperio persa por Alejandro Magno, rey de Macedonia, Persia estuvoconstantemente debatida entre las viejas tradiciones persas y el nuevo modo de vida del periodo helenstico, quelos dirigentes helenos al final no fueron capaces de resolver.

    Finalmente, los griegos y su cultura ciudadana, no jugaron ms que un papel secundario frente a los modelosanteriores a la conquista que hicieron su reaparicin con fuerza, tales como el empleo persistente del arameo en laadministracin y el comercio.

    El Imperio selucida rein sobre las tierras helenas de Asia despus de la muerte de Alejandro: territorio estiradohasta el extremo que descuid sus posesiones persas por su preferencia por Anatolia y Siria.

    Los parnos, tribu nmada irania, sac provecho de esta situacin, que creci con la desintegracin del Imperioselucida, seguido de unas querellas de sucesin tras la muerte de Antoco IV Epfanes en 164 a. C.

    El otro reino helenstico en tierras irania e india, el Reino grecobactriano, sufri la misma suerte, barrido por lasmigraciones de los nmadas yuezhi y el ascenso del Imperio kushn.

    El siglo I a. C. vio desmoronarse los ltimos restos de los reinos helensticos y la emergencia de los que acabaransiendo enemigos mortales de los partos: los romanos y los kushn, despus de varias guerras y conflictos.

  • 12/6/2015 Dinasta arscida de Partia - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_ars%C3%A1cida_de_Partia 2/5

    En 247 a. C., dos hermanos, Arsaces I (Arak) y Tirdates, de la tribu nmada irania de los parnos, provenientesde las riberas del Amu Daria, ocuparon la satrapa selucida parta del territorio de Tejen, y mataron a sugobernador Andrgoras. Esto prefigur las grandes dificultades y sinsabores que conocera Seleuco II antes deperder el control de Bactriana, cuyo strapa griego Diodoto dirigi la rebelin (futuro Diodoto I).

    Los partos estuvieron a la defensiva durante casi un siglo, durante el cual la escena mundial se transformradicalmente. En 190 a. C., el rey selucida Antoco III el Grande sufri una derrota aplastante por parte de losromanos en la Batalla de Magnesia, en Magnesia del Sipilo, lo que marc el inexorable declive de su reino. Tras lamuerte de Antoco IV en 164 a. C., estallaron luchas intestinas en el seno de la dinasta real, dejando la va libre alas campaas de Mitrdates I de Partia durante su largo reinado de 171 a 138 a. C.

    Mitrdates I, anexion las provincias de Media, Susiana, Persis, Caracene, Babilonia, Asiria, al oeste, y las deGedrosia y Sistn, al este. Se apoder tambin de Seleucia del Tigris, que era la segunda ciudad ms grande delAsia occidental. Los partos respetaron la autonoma y las instituciones griegas de Seleucia, y fundaron, enfrente, enla orilla izquierda del Tigris, la ciudad de Ctesifonte, la nueva capital del nuevo imperio.

    Durante el reinado de Demetrio II Nictor, los selucidas intentaron reconquistar los territorios perdidos, pero en139 a. C., el rey perdi frente a la caballera parta y fue hecho prisionero por Mitrdates I, quien le trat bien,incluso le dio a su hija en matrimonio, no obstante, le mantuvo en cautividad en Hircania hasta su muerte.

    La dinasta

    La lnea principal de la dinasta recibi el nombre de su fundador, Arsaces I de Partia (249-247 a. C.) y continucon Arsaces II o Tiridates I (247-214 a. C.), su hijo Artabano o Arsaces II(214-196 a. C.), y el hijo de ste,Priapatios (196-181 a. C.). Se atribuye a este rey el origen del linaje de los reyes de Armenia, mediante su hijo denombre Valarsaces o Valarshat, sin embargo los reyes de Armenia eran en realidad descendientes de Artaxes.

    Fraates I (181-173 a. C.), Mitrdates I de Partia (173-136 a. C.), Artabano I (127-124 a. C.) y Maukisres,fueron los hijos de Priapatios.

    Fraates II (136-127 a. C.) y Sinatruces (77-69 a. C.), fueron hijos de Mitrdates I, y Mitrdates II (124-87 a. C.),lo era de Artabano I.

    Fraates III (69-57 a. C.), era hijo de Sinatruces, y tuvo dos hijos: Mitrdates III (57-52 a. C.) y Orodes I (52-37 a. C.).

    Este ltimo fue el padre de Pacoro I (42-38 a. C.) y de Fraates IV (37-2 a. C.).

    Fraates IV, dej seis hijos: Vonones I (7-10), Seraspadane, Rodaspes, Gev, Fraates y Fraataces o Fraates V dePartia (2 a. C.-5 d. C.).

    Vonones I fue el padre de Meherdates o Mitrdates IV (49). Seraspadames fue el padre de Tiridates II (32-29 a. C. y 28-26 a. C.). Y Artabano fue el padre de Gotarces II (40-51)

    La lnea principal se extingui aqu. La filiacin de otros reyes es incierta.

    La lnea femenina se inici con Artabano II (10-36, 37-39 y 40-42), que tuvo cuatro hijos: Arsaces, Orodes,Artabn y Vardanes I (42-46). Este ltimo fue el padre de Vonones II (51).

  • 12/6/2015 Dinasta arscida de Partia - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_ars%C3%A1cida_de_Partia 3/5

    Vonones II tuvo tres hijos: Pacoro, rey de Atropatene, Tiridates I de Armenia (53-54, 55-58 y 62-100) yVologases I (51-77). El ms problemtico de identificar es el primero, porque unos dicen que fue el rey Pacoro II(79-105) y otros que fue un personaje diferente, nieto de Vologases I.

    Vologases I tuvo tres hijos: Vardanes, Vologases II (77-79) y Artabano IV (80-90). El linaje de Vologasescontinu hasta los ltimos reyes.

    Los hijos de Vardanes fueron tres: Pacoro, Osroes I (105-115 y 117-129) y Mitrdates IV (115-116 y 129-140).Pacoro ha sido identificado con el rey Pacoro II (79-105), aunque es indemostrable y probablemente errneo. Esposible, en cambio que fuese el padre de los reyes armenios, Axidares (100-113) y Partamasiris (113-114). En talcaso, Pacoro de Atropatene no habra tenido sucesin.

    Mitrdates fue el padre de Sanatrokes II (asociado, 115-116 y 129-139). A Axidares de Armenia le sucediPartamaspades (116-117), que despus fue rey de Osroene (118-123).

    La estirpe de Vologes II continu con su hijo Vologases III (140-147), su vstago Vologases IV (147-191), y elhijo de ste, Vologases V (191-208 o 209), que tuvo dos sucesores: Vologases VI (208 o 209-228) que gobernla parte oriental hasta la conquista sasnida, y Artaban IV (209-226), que rigi la occidental hasta el ao 226. Suhijo, Artavades (226-231), fue el ltimo rey parto de la dinasta arscida de Partia, pero la dinasta sigui reinandoen Armenia hasta finales del siglo IV.

    Soberanos partos

    Cronologa

    Establecer una lista de los soberanos partos no es fcil. A diferencia de los imperios romano o chino, el parto nodej una crnica histrica. Los reinados de los diferentes monarcas son conocidos por las monedas que acuaron,algunas inscripciones, papiros y ostracas, as como por las fuentes histricas escritas por otros pueblos(historiadores romanos y chinos). Para los reyes que tuvieron reinados cortos, a veces es difcil establecer lacronologa y resulta incierta. Repetidas veces el soberano designado es puesto en duda por los oponentes, de vezen cuando sostenidos por los romanos: poda, por lo tanto, haber varios reyes en un mismo periodo. Los nmerosasignados por los historiadores modernos y contemporneos permiten diferenciar los reyes partos con el mismonombre, con la reconstruccin de la historia de la dinasta y de sus sucesiones, a veces agitadas. Losdescubrimientos de monedas, ostraka de Nisa y la inscripcin del Heracles de Seleucia del Tigris han precisadoepisodios desconocidos de la historia parta. Existen varios sistemas de numeracin de la realeza parta. Porejemplo, el soberano conocido actualmente como Vologases IV, y que tuvo un largo reinado, del 147 al 191, fuedurante mucho tiempo conocido como Vologes III (puesto que no se comput a los Vologases, que habanreinado desde el 77 al 80), y figura con ese nmero en la mayora de las obras de referencia antiguas, y a vecesincluso en los trabajos recientes de investigadores poco familiarizados con los detalles de la historia de losArscidas, por ejemplo cuando un rey es mencionado en relacin con el Imperio romano.

    Arsaces I o Arsaces I el Grande 250248 a. C.Arsaces II o Tiridates I 248217 a. C.

    Artabano I o Arsaces II 128124 nbsp;a. C.

    Priapatios o Arsaces III 191-176 a. C.Fraates I 176171 a. C.

    Mitrdates I o Arsaces V el Grande o el Filoheleno 171138 a. C.

  • 12/6/2015 Dinasta arscida de Partia - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_ars%C3%A1cida_de_Partia 4/5

    Fraates II o Arsaces VI 138127 a. C.

    Arsaces Nicforo 126122 a. C.

    Artabano I o Arsaces VII 127124 a. CArsaces Diceo Filoheleno 122121 a. C

    Mitrdates II o Arsaces VIII el Grande 12388 a. C.

    Gotarces I o Arsaces IX 9588 a. C., pretendiente al trono

    Maucisres 8880 a. C.Orodes I o Arsaces X 9080 a. C. pretendiente al trono

    Sinatruces I 9370 a. C.

    Fraates III 7058 a. C.Mitrdates III 5854 a. C.

    Orodes II 5438 a. C.

    Pacoro I 4138 a. C., asociado al trono

    Fraates IV 382 a. C.Tiridates II 3026 a. C., pretendiente al trono

    Fraataces 2a. C.4

    Orodes III 48

    Vonones I 812Artabano II (primer reinado) 1035

    Tiridates III 3536

    Artabano II (segundo reinado) 3640Cinmamos 3940

    Artabano II (tercer reinado) 4042

    Fraates VI 35

    Vardanes I 4047Gotarces II 4051

    Vonones II 51

    Vologases I 5177

    Sanabares 5065, pretendiente al trono (quizs no era arscida)Vardanes II 4047, pretendiente al trono

    Meherdates o Mitrdates IV 49, pretendiente al trono

    Vologases II 7780Pacoros II 78105

    Artabano III 8090, pretendiente al trono

    Osroes I (primer reinado) 109115

    Mitrdates IV (primer reinado) 115116, pretendiente al tronoSanatroces II (primer reinado) 115116, asociado al trono

    Partamaspates 116117

    Osroes I (segundo reinado) 117129

    Mitrdates IV (segundo reinado) 129140Sanatroces I (segundo reinado) 129139 (asociado al trono)

    Vologases III 140147 (rey en las regiones orientales del 105140), antiguamente con el nmero II

    Vologases IV 147191, antiguamente con el nmero IIIOsroes II 190191, pretendiente al trono en Media

    Vologases V 191207, antiguamente con el nmero IV

  • 12/6/2015 Dinasta arscida de Partia - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_ars%C3%A1cida_de_Partia 5/5

    Vologases VI 207218 (en el oriente del imperio), antiguamente con el nmero V

    Artabano IV 216224 (en el occidente del imperio), a veces con el nmero IV

    Artavasdes 226231

    Bibliografa

    Klaus Schippmann: Arsacids II. The Arsacid Dynasty, en Encyclopdia Iranica 2 (1986), p. 52536.

    Obtenido de http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dinasta_arscida_de_Partia&oldid=79299489

    Categoras: Imperio parto Dinasta arscida Historia preislmica de Afganistn Siglo I en Asia

    Siglo II en Asia Siglo III en Asia

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 9 ene 2015 a las 05:34.

    El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir Igual 3.0; podran ser

    aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de uso para ms informacin.Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una organizacin sin nimo de lucro.