Dinámicas para romper el hielo...

2
El juego de los ciegos bomboneros Número de participantes: Los que se deseen y puedan participar, pero debe ser número par. Materiales: - Bombones (suficientes) - Pañuelos o paliacates - Plato o charolita - Silla o mesa Se hacen dos equipos de jóvenes en filas paralelas de la misma cantidad de integrantes. Se les venda (cubren) los ojos a cada participante, evitando así que vean el camino y la ubicación de los bombones. A 4 a 5 metros de distancia aproximada se coloca una silla/mesa en línea con cada una de las filas de participantes, con un recipiente que contenga varios bombones. El primer integrante del equipo debe comenzar a caminar hacia el frente, hasta llegar hasta la silla/mesa sobre la que se encuentran los bombones, el participante debe tomar con la boca un bombón y comérselo, después, toma uno en la mano y se dirige nuevamente hacia donde se encuentra su equipo, y pone en la boca del siguiente participante el bombón, quién debe comérselo lo más pronto posible, y hacer el mismo procedimiento que su compañero. Gana el equipo que todos sus participantes hayan pasado y realizado correctamente la rutina. (*Recomendación: Preparar agua y jabón, para que antes de iniciar la actividad puedan lavarse adecuadamente las manos.) Chupa Y Sopla Contenido 2 líneas de jóvenes, ellos deberán pasar un pedazo de papel absorbiéndolo con un sorbete (popote). Necesitarás jalar para mantener el papel en el sorbete, y soplar para pasarlo a la siguiente persona en la línea. Si una persona deja caer el papel al momento de pasarlo, la persona que lo dejo caer deberá recogerlo con el sorbete. El primer grupo que lleve el papel hasta el final y de regreso, ¡¡¡gana!!! Etiquetas: popote, sorbete

Transcript of Dinámicas para romper el hielo...

Page 1: Dinámicas para romper el hielo...

El juego de los ciegos bomboneros

Número de participantes:

Los que se deseen y puedan participar, pero debe ser número par.

Materiales:

- Bombones (suficientes)

- Pañuelos o paliacates

- Plato o charolita

- Silla o mesa

Se hacen dos equipos de jóvenes en filas paralelas de la misma cantidad de integrantes. Se les

venda (cubren) los ojos a cada participante, evitando así que vean el camino y la ubicación de los

bombones. A 4 a 5 metros de distancia aproximada se coloca una silla/mesa en línea con cada una

de las filas de participantes, con un recipiente que contenga varios bombones. El primer integrante

del equipo debe comenzar a caminar hacia el frente, hasta llegar hasta la silla/mesa sobre la que

se encuentran los bombones, el participante debe tomar con la boca un bombón y comérselo,

después, toma uno en la mano y se dirige nuevamente hacia donde se encuentra su equipo, y

pone en la boca del siguiente participante el bombón, quién debe comérselo lo más pronto posible,

y hacer el mismo procedimiento que su compañero.

Gana el equipo que todos sus participantes hayan pasado y realizado correctamente la rutina.

(*Recomendación: Preparar agua y jabón, para que antes de iniciar la actividad puedan lavarse

adecuadamente las manos.)

Chupa Y SoplaContenido

2 líneas de jóvenes, ellos deberán pasar un pedazo de papel absorbiéndolo con un sorbete (popote). Necesitarás jalar para mantener el papel en el sorbete, y soplar para pasarlo a la siguiente persona en la línea.

Si una persona deja caer el papel al momento de pasarlo, la persona que lo dejo caer deberá recogerlo con el sorbete.

El primer grupo que lleve el papel hasta el final y de regreso, ¡¡¡gana!!!

Etiquetas: popote, sorbete

Page 2: Dinámicas para romper el hielo...

El Cartero Trajo CartasContenido

Se pide que hagan un circulo y todos sentados en sus sillas, el líder se queda de pie y pasa al centro de circulo y dice "EL CARTERO TRAJO CARTAS PARA TODOS LOS QUE TRAEN ZAPATOS NEGROS" entonces todos los que lleven zapatos negros se cambian de silla, no se vale cambiarse a la silla de al lado, y el líder en ese momento, cuando todos estén buscando sillas corre a sentarse en una y tiene que quedarse una persona sin silla, esa persona toma el lugar al centro del círculo y puede decir otra cosa como "EL CARTERO TRAJO CARTAS PARA TODOS LOS QUE TIENEN CABELLO" entonces todos saldrán corriendo a cambiarse de silla y verán que es divertido porque todos corren como locos buscando silla ya que nadie quiere quedarse parado.

Se pueden hacer castigos al finalizar el juego para los que les toque 3 veces estar en el centro, pero debe recogerse una prenda para que no salgan corriendo y cumplan con su castigo, podría ser de castigo por ejemplo cantar un canto, decir una poesía, hacer la estatua (esto consiste en que la persona castigada se pondra en medio del circulo sin moverse y todos pasaran a doblarle un brazo o una pierna o la cabeza, y la persona no se podra mover hasta que todos hayan pasado).

¡¡¡Dios les bendiga!!!

El poder de la concentración

Contenido

Pide a unos diez jóvenes que te den algo valioso para ellos (relojes, anteojos, pulseras, teléfonos celulares, etc.), colocalos en el suelo enfrente de todos en línea recta y con un espacio como de un paso corto, luego pidele algún voluntario que pase al frente y dile que tiene que pasar por el camino de los objetos con los ojos vendados, seguramente se va a poner muy nervioso.

Pidele a alguien que le vende los ojos en un lugar aparte, y tú mientras tanto quita los objetos del suelo y diles a los demás chicos que cuando el vaya a pasar por el camino que lo guíen como que si los objetos estuvieran allí, que griten mucho, que le digan que tenga cuidado que va a quebrar algo, así hasta que vaya pasando uno a uno los objetos imaginarios, al final, destápale los ojos y muestrale el camino vacio, seguramente será muy divertido para todos.