Dinámica Leyes de Newton Resumen Cuestionario

2
Dinámica -Resumen de conceptos-Cuestionario. Primera ley del movimiento de Newton: Inercia. Todo objeto permanece en estado de reposo, o en un estado de movimiento en línea recta con rapidez constante, a menos que una fuerza que se ejerce sobre él lo obligue a cambiar de estado. La INERCIA es la resistencia que opone un objeto a cambiar su estado de movimiento. La MASA es una medida de la inercia. La masa no es lo mismo que el PESO. La masa es una medida de la cantidad de materia. No es una fuerza. El PESO de un objeto es la fuerza gravitacional que actúa sobre él. El peso depende de la ubicación del objeto. La Fuerza Resultante, que es la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre un objeto, afecta el estado de movimiento del objeto. Cuando un objeto esta en reposo, su peso está equilibrado por una fuerza de soporte igual y opuesta. Un objeto esta en equilibrio cuando está en reposo y la fuerza resultante que actúa sobre él es cero. Piensa y explica : a) Muchos pasajeros de automóvil sufren lesiones en el cuello cuando su auto sufre un impacto por atrás. ¿Cómo interviene aquí la ley de inercia de Newton? ¿Como ayuda el apoya cabezas a evitar este tipo de lesiones? b) Cuando un auto inservible se comprime para formar un cobo compacto, ¿Cambia su masa? ¿Y su volumen? ¿Y su peso? c) Si un elefante te persiguiera su enorme masa sería un gran peligro para ti. Pero si corres en zigzag, la masa del elefante sería una ventaja para ti ¿Por qué? Segunda ley del movimiento de Newton: Fuerza y aceleración. Un objeto se acelera (cambia su rapidez o su dirección) cuando se ejerce una fuerza resultante sobre él . La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza resultante que se ejerce sobre él. La aceleración de un objeto es inversamente proporcional a la masa del objeto. La aceleración tiene la misma dirección que la fuerza resultante. Cuando un objeto se desplaza con velocidad constante mientras se le aplica una fuerza, dicha fuerza debe estar equilibrada por una fuerza de igual magnitud y en sentido opuesto (por lo general, la fricción) Piensa y explica: d) Si un objeto no tiene aceleración, ¿podrías sacar en conclusión que no se ejerce fuerza alguna sobre él? Explica tu respuesta. e) ¿Cuál es la aceleración de una roca que está en la parte más alta de su trayectoria después de haber sido arrojada hacia arriba? Explica empleando la ecuación a = F/m. f) Señala la diferencia entre los conceptos de “directamente proporcional” e “inversamente proporcional”. Dar ejemplos.

Transcript of Dinámica Leyes de Newton Resumen Cuestionario

Page 1: Dinámica Leyes de Newton Resumen Cuestionario

Dinámica -Resumen de conceptos-Cuestionario.

Primera ley del movimiento de Newton: Inercia.Todo objeto permanece en estado de reposo, o en un estado de movimiento en línea recta con rapidez constante, a menos que una fuerza que se ejerce sobre él lo obligue a cambiar de estado.

La INERCIA es la resistencia que opone un objeto a cambiar su estado de movimiento. La MASA es una medida de la inercia. La masa no es lo mismo que el PESO. La masa es una medida de la cantidad de materia. No es una fuerza. El PESO de un objeto es la fuerza gravitacional que actúa sobre él. El peso depende de la ubicación del objeto. La Fuerza Resultante, que es la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre un objeto, afecta el estado de

movimiento del objeto. Cuando un objeto esta en reposo, su peso está equilibrado por una fuerza de soporte igual y opuesta. Un objeto esta en equilibrio cuando está en reposo y la fuerza resultante que actúa sobre él es cero.

Piensa y explica:a) Muchos pasajeros de automóvil sufren lesiones en el cuello cuando su auto sufre un impacto por atrás. ¿Cómo

interviene aquí la ley de inercia de Newton? ¿Como ayuda el apoya cabezas a evitar este tipo de lesiones?b) Cuando un auto inservible se comprime para formar un cobo compacto, ¿Cambia su masa? ¿Y su volumen? ¿Y su

peso?c) Si un elefante te persiguiera su enorme masa sería un gran peligro para ti. Pero si corres en zigzag, la masa del

elefante sería una ventaja para ti ¿Por qué?

Segunda ley del movimiento de Newton: Fuerza y aceleración.Un objeto se acelera (cambia su rapidez o su dirección) cuando se ejerce una fuerza resultante sobre él.

La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza resultante que se ejerce sobre él. La aceleración de un objeto es inversamente proporcional a la masa del objeto. La aceleración tiene la misma dirección que la fuerza resultante. Cuando un objeto se desplaza con velocidad constante mientras se le aplica una fuerza, dicha fuerza debe estar

equilibrada por una fuerza de igual magnitud y en sentido opuesto (por lo general, la fricción)

Piensa y explica:d) Si un objeto no tiene aceleración, ¿podrías sacar en conclusión que no se ejerce fuerza alguna sobre él? Explica tu

respuesta.e) ¿Cuál es la aceleración de una roca que está en la parte más alta de su trayectoria después de haber sido arrojada

hacia arriba? Explica empleando la ecuación a = F/m.f) Señala la diferencia entre los conceptos de “directamente proporcional” e “inversamente proporcional”. Dar

ejemplos.g) ¿Por qué una moneda y una pluma caen con diferente aceleración en presencia de aire?

Tercera ley del movimiento de Newton: acción y reacción.Toda interacción entre dos objetos produce un par de fuerzas.

Los objetos que interactúan ejercen cada uno una fuerza sobre el otro. Esas dos fuerzas se conocen como acción y reacción. Las fuerzas de acción y de reacción tienen la misma magnitud y sentido contrario.

Piensa y explica:h) Cuando caminas sobre el piso, ¿Qué es lo que te empuja? ¿Por qué es más fácil caminar sobre un piso alfombrado

que sobre un piso pulido?i) Tu peso es el resultado de la fuerza gravitacional que la tierra ejerce sobre tu cuerpo ¿Cuál es la fuerza de

reacción correspondiente?j) Si una bicicleta y un camión chocan de frente, ¿Sobre cuál de los dos vehículos es mayor la fuerza de impacto?

¿Cuál vehículo experimenta un cambio mayor en su movimiento?k) Solía pensarse que era imposible que un cohete viajase a la luna porque no habría aire contra el cual empujar una

vez que dejase atrás la atmosfera terrestre. Ahora sabemos que tal idea es errónea. ¿Cuál es la fuerza que impulsa a un cohete en el vacío?