Dinamica el color de la tierra

10
LA TIERRA NOS ENSEÑA LOS COLORES DE LA VIDA CUARESMA 2010 Esta dinámica está preparada para ser trabajada con los alumnos de Educación Infantil y Primaria en el tiempo litúrgico de la Cuaresma. Los 40 días previos a la Pascua son momentos especiales para revisar nuestra vida a la luz del Evangelio. Presentamos el símbolo de una planta. Las plantas comienzan su crecimiento cuando la semilla se rompe para poder comenzar a crecer. Necesitan de una buena raíz para mantener fuerte a la planta que de ella va a crecer, pero también necesita de un buen tallo, robusto, fuerte para sostener sus hojas y sus flores. Este símbolo nos va a ayudar a unirnos a la naturaleza descubriendo sus bonitos colores, descubriendo la vida que nace pero siempre sabiendo que para llegar a esta vida, se necesita morir primero y luego seguir luchando y apostando por esa vida. El símbolo de la planta nos va a ayudar a entender y trabajar con los niños lo que supone para el cristiano este tiempo de Cuaresma como tiempo de “muerte” para llegar a la VIDA. Cada semana se trabajará desde un cuento que tiene un valor especial que nos ayudará a llegar a entender este tiempo, espacio de paso para ese gran momento que es la Pascua de Resurrección. COLEGIO NTRA. SRA. DEL BUEN CONSEJO

Transcript of Dinamica el color de la tierra

Page 1: Dinamica el color de la tierra

LA TIERRA NOS ENSEÑA LOS COLORES DE LA VIDACUARESMA 2010

Esta dinámica está preparada para ser trabajada con los alumnos de Educación Infantil y Primaria en el tiempo litúrgico de la Cuaresma. Los 40 días previos a la Pascua son momentos especiales para revisar nuestra vida a la luz del Evangelio.

Presentamos el símbolo de una planta. Las plantas comienzan su crecimiento cuando la semilla se rompe para poder comenzar a crecer. Necesitan de una buena raíz para mantener fuerte a la planta que de ella va a crecer, pero también necesita de un buen tallo, robusto, fuerte para sostener sus hojas y sus flores.

Este símbolo nos va a ayudar a unirnos a la naturaleza descubriendo sus bonitos colores, descubriendo la vida que nace pero siempre sabiendo que para llegar a esta vida, se necesita morir primero y luego seguir luchando y apostando por esa vida.

El símbolo de la planta nos va a ayudar a entender y trabajar con los niños lo que supone para el cristiano este tiempo de Cuaresma como tiempo de “muerte” para llegar a la VIDA.

Cada semana se trabajará desde un cuento que tiene un valor especial que nos ayudará a llegar a entender este tiempo, espacio de paso para ese gran momento que es la Pascua de Resurrección.

Tiempo de cuaresma:

Convertirse...Dejarse transformar por el amor de Dios...

COLEGIO NTRA. SRA. DEL BUEN CONSEJO

Page 2: Dinamica el color de la tierra

LA TIERRA NOS ENSEÑA LOS COLORES DE LA VIDACUARESMA 2010

PRIMERA SEMANA DE CUARESMA SEMBRAR - VIDA

Idea y enseñanza principalTodo lo que vamos dando a los demás tarde o temprano termina revertiendo en cosas buenas en nuestra vida, aunque sea de forma distinta a como esperamos

Cuento

Había una vez un hombre sabio, gran matemático, al que en cierta ocasión un hombre muy rico y muy avaro le pagó un gran tesoro por encontrar la forma de obtener el máximo beneficio en todo lo que hiciera, pues su gran sueño era llenar de oro y joyas una inmensa caja fuerte que había fabricando él mismo.

El matemático estuvo encerrado durante meses en su laboratorio; cuando pensaba que había encontrado la solución, descubría errores en sus cálculos... y vuelta a empezar. Una noche apareció en casa del hombre rico con una gran sonrisa en la cara: "¡lo encontré!", le dijo, "mis cálculos son perfectos". El avaro, que al día siguiente partía para un largo viaje y no tenía tiempo de escucharle, le prometió el doble del oro si se quedaba a cargo de sus bienes poniendo en práctica sus fórmulas. El matemático, entusiasmado por su descubrimiento, aceptó encantado.

Cuando algunos meses después el avaro regresó, encontró que no quedaba nada de sus antiguas posesiones. Furioso, fue a pedir explicaciones al matemático, quien tranquilamente le contó sus planes: había regalado todo a todo el mundo. El hombre rico no podía creerlo, pero entonces el matemático le explicó:

- Durante meses estuve analizando cómo puede un hombre conseguir el máximo beneficio, pero siempre estaba limitado, porque un hombre sólo no puede hacer mucho. Entonces comprendí que la clave era que fueran muchos los que ayudaran a conseguirlo, y así fue como resultó que ayudar a todos era la mejor forma de que cada vez más gente contribuyera a conseguir nuestro propio beneficio.

Desengañado y furioso, el avaro se marchó desesperado tras haber perdido todo por culpa de un loco. Pero mientras caminaba cabizbajo y pensativo, varios vecinos corrieron a preocuparse por él. Todos habían sido beneficiados cuando el matemático repartió sus bienes, y se sentían tan honrados de poder ofrecer su casa y todo lo suyo a alguien tan especial, que hasta discutían por poder ayudarle. Durante los días siguientes, el avaro estuvo comprobando los efectos de lo que había planeado el matemático: allá donde iba era recibido

COLEGIO NTRA. SRA. DEL BUEN CONSEJO

EL COLOR MARRÓN, EL COLOR DE LA TIERRA

La caja fuerte

Page 3: Dinamica el color de la tierra

LA TIERRA NOS ENSEÑA LOS COLORES DE LA VIDACUARESMA 2010

con grandes honores, y todos se mostraban dispuestos a ayudarle en cuanto estuviera en su mano. Y comprendió que su no tener nada le había dado mucho más.

De esta forma, rápidamente pudo volver a crear florecientes negocios, pero desde entonces, siguiendo el consejo de su brillante matemático, ya no volvió a acumular sus riquezas en una caja fuerte ni nada parecido. En su lugar, las repartía entre cientos de amigos, cuyos corazones se convertían en la más segura, agradecida y rebosante de las cajas fuertes.

ORACIÓNJesús, ayúdame a darme cuenta que nunca, nunca, nunca… estoy solo.

A mi lado SIEMPRE estás Tú

SEGUNDA SEMANA DE CUARESMA BROTAR - PERDÓN

Idea y enseñanza principalLos verdaderos amigos nos dicen siempre la verdad aunque no nos guste; quien alaba falsamente no es digno de confianza

Cuento

Pico Chato era un pato de granja cuya mayor ilusión era convertirse en un célebre equilibrista. Todos los días ensayaba muchas horas sobre la cuerda, animado por su fiel amigo Poco Pocho, otro pato un poco más anciano que de joven tuvo esa misma afición. Pero como los dos eran un poco "patos", la verdad es que no se les daba muy bien, aunque no por ello dejaban de entrenarse y tratar de mejorar.Cierto día, llegó un carnero nuevo a la granja, que al poco de ver a los patos haciendo sus equilibrios, comenzó a alabarles y a comentarles lo bien que lo hacían, y a apostar que podrían cruzar cualquier precipicio sobre una cuerda. Esto animó muchísimo a Pico Chato, a pesar de que su amo Poco Pocho le comentaba que no había notado tal mejoría. Y en pocos días, Pico Chato ya había quedado con el carnero junto al barranco del río, un lugar con un gran salto que sólo podría cruzarse pasando por una cuerda.Poco Pocho trató de disuadir a su amigo, haciéndole ver que aún no era tan buen equilibrista y que aquello sería peligroso, pero el carnero protesto asegurando que era el mejor equilibrista de la comarca, y que el anciano pato sólo tenía envidia. Así que ambos patos se enfadaron y Poco Pocho se negó a asistir a la demostración.En el río, el carnero animó al pato a cruzar y llegar al otro lado, pero nada más comenzar, perdió el equilibrio y cayó. Por fortuna, pudo ir a parar a un pequeño saliente entre las rocas, pero cuando fue a pedir ayuda al carnero, este había desaparecido. Allí pasó un rato Pico Chato con la pata rota, pensando que su viejo amigo tenía razón, y que le decía la verdad cuando le comentaba que aún no estaba preparado; se dio cuenta de lo difícil que tenía que haber sido para Poco Pocho decirle que no era un buen equilibrista, y pensó en cuánta suerte tenía de tener un amigo tan bueno, capaz de decirle las cosas sinceramente...Y efectivamente era un buen amigo, porque sabiendo lo que iba a ocurrir, no había perdido el tiempo, y había ido a buscar a un grupo de patos salvajes, viejos amigos suyos, que volaban mucho mejor que los pobres patos de granja. Con ellos había preparado una operación de rescate, sabiendo que su amigo caería de la cuerda. Pico Pato le pidió entonces mil perdones,

COLEGIO NTRA. SRA. DEL BUEN CONSEJO

EL COLOR NEGRO, EL COLOR DE LAS RAICES

Pico Chato, el equilibrista

Page 4: Dinamica el color de la tierra

LA TIERRA NOS ENSEÑA LOS COLORES DE LA VIDACUARESMA 2010

que el anciano pato aceptó encantado, y cuando al ser rescatado le llevaron volando por las alturas, pudo ver que al otro lado del precipicio había un tesoro de deliciosos manjares muy escondido, y se dio cuenta de que en realidad aquello era lo único que pretendía el avaricioso carnero, para quien cruzar la cuerda era imposible. Y Pico Chato se sintió tan tonto

como afortunado, porque ayudados de sus amigos los patos, recogieron todo aquella excelente comida para llevarla a la granja y hacer una gran fiesta con todos sus verdaderos amigos.

ORACIÓN

Jesús, perdóname por las veces que me he alejado de Ti,por aquellos momentos en que he mentido,

por las veces que no me he comportado como Tú esperabas de mí,por haber creído más en mi mismo que en Ti.

Dame, Jesús, fuerza para encontrarte cada díaPara descubrirte en todo lo que me rodea.

Dame la fe que a veces pierdo cuando pienso más en mí que en Ti.Enséñame, Jesús, el camino que me lleva a ti.

Jesús, gracias por haberte encontrado.TERCERA SEMANA DE CUARESMA CRECER-ESPERANZA

Idea y enseñanza principalSiempre hay algo genial que podríamos hacer, sólo tenemos que buscarlo para descubrirlo

(Podemos escuchar el cuento en esta dirección: http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-despertar-de-pesadillo)

Cuento

Ogro Mogro, Gigantón y Abominable llevaban cientos de años encerrados en la cárcel de los monstruos. Habían entrado allí voluntariamente, después de darse cuenta de que asustar a los niños no era una buena forma de ganarse la vida. Desde entonces, los tres andaban tristes y solitarios; no sabían hacer otra cosa que asustar, así que carecían de ilusiones y pensaban que no servían para nada. Ya habían cumplido sus condenas varias veces, pero cuando les decían que podían marchar, respondían que a dónde iban a ir, si sólo sabían asustar...Pero todo cambió el día que encerraron a Pesadillo. Pesadillo era un monstruo chiquitajo, que asustaba más bien poco y se pasaba todo el día durmiendo, pero era realmente muy divertido. Contaba cientos de historias de cómo había cambiado los sueños de la gente para que fuesen más divertidos, y de cómo casi siempre sus cambios salían tan mal que acababan asustando a cualquiera. A Ogro Mogro y sus amigos les encantaban sus historias, pero había que esperar a que el dormilón de Pesadillo se levantase para escucharle. Y no era nada fácil, porque parecía que ni un terremoto era capaz de despertarle.

COLEGIO NTRA. SRA. DEL BUEN CONSEJO

EL COLOR VERDE, EL COLOR DEL TALLO

El despertar de Pesadillo

Page 5: Dinamica el color de la tierra

LA TIERRA NOS ENSEÑA LOS COLORES DE LA VIDACUARESMA 2010

Hasta que un día, los tres monstruos juntaron sus más terroríficos gritos. Pesadillo dio un bote en la cama y se despertó al instante. Les miró con los ojos muy abiertos, pero no parecía estar asustado, ni enfadado; más bien parecía estar contento:

- ¡Genial!- dijo- siempre he querido levantarme temprano. El día se aprovecha mucho más. ¿Sabéis? deberíais hacer despertadores, sé de muchos dormilones que os lo agradecerían.

Los tres monstruos se sintieron felices al oír aquellas palabras; ¡servían para algo! Después de tantísimos años, resulta que podían hacer más cosas de las que habían creído, y sin asustar ni molestar a los niños.

Ese mismo día abandonaron la cárcel dispuestos a crear su primer despertador. Y así, los tres monstruos se hicieron famosísimos con su negocio para dormilones, muy contentos de haber comprendido que siempre hay algo genial que podemos hacer y está por descubrir.

ORACIÓN

Jesús, ayúdame a decir “adiós”A todo aquello que me aleja de ti.

Ayúdame a decir “adiós” a mi egoísmo, a mi deseo de llevar siempre la razón,

a ser el centro y el protagonista de todo.Enséñame a decir “Hola” a los compañeros nuevos de mi clase,

a aquellos con los que me cuesta más salir a jugar,a esos que me molestan en el colegio.Quiero decir “hola” a la vida, al amor,

a la ilusión, a la amistad.¡Cuento contigo, Jesús!

CUARTA SEMANA DE CUARESMA

GERMINAR-ALEGRÍA

Idea y enseñanza principalSonreír y estar de buen humor es una forma estupenda de transmitir alegría sin esfuerzo

Cuento

La señorita Elisa aquel día había propuesto un nuevo reto a sus alumnos: la alegría, y lo había hecho en plan desafío de récord. Les había nombrado "recaudadores" de alegría, para ver qué

COLEGIO NTRA. SRA. DEL BUEN CONSEJO

EL COLOR VERDE CLARO, EL COLOR DE LAS HOJAS

Cadena de sonrisas

Page 6: Dinamica el color de la tierra

LA TIERRA NOS ENSEÑA LOS COLORES DE LA VIDACUARESMA 2010

se les ocurría con tal de provocar la alegría de los que les rodeaban. Y aunque todos hicieron cosas realmente encantadoras, aquella vez Carla Simpatías dejó a todos con la boca abierta.Algunos días después del encargo de la señorita Elisa, Carla apareció cargando un gran saco.

- Aquí traigo toda la alegría que he recaudado en estos días -dijo sonriente.Todos estaban expectantes, pero la niña no quiso mostrar el contenido del saco. En vez de eso, sacó una pequeña caja, tomó una cámara de fotos instantánea, y le entregó la caja a la maestra.- Ábrala, señorita Elisa.La profesora abrió la caja despacio y miró en su interior, y una gran sonrisa se dibujó en su rostro; en ese momento, Carla le hizo una fotografía. Luego le entregó la foto y un papel.La maestra leyó el papel en silencio, y cuando terminó, señaló con gesto de sorpresa el gran saco.- Así que eso es...- ¡Sí! -interrumpió la niña, deshaciendo el nudo que cerraba el saco- ¡un gran montón de sonrisas!Y del saco cayeron cientos de fotos, todas ellas de variadas y bellas sonrisas.El resto de la clase lo dedicaron a explicar cómo a Carla se le había ocurrido iniciar una cadena para alegrar un poquito a las personas: en la caja sólo había una foto con una gran sonrisa, y todos, al abrirla, sentían la alegría que transmitía y respondían a su vez con una sonrisa, casi sin querer. Carla les sacaba una foto con su propia sonrisa, y les entregaba un papelito donde les pedía que hicieran lo mismo con otras personas, y le enviaran una copia de las fotografías a la dirección de su casa.Y durante aquellos días y meses, el buzón de Carla no dejó de llenarse de las fotos de las sonrisas de tanta gente agradecida, ayudando a todos a comprender que el simple hecho de sonreír ya es un regalo para todo el mundo.

ORACIÓN

Jesús, dame la alegría.Quiero compartirla con mis amigos, con mis compañeros y profesores.

Dame Jesús un corazón alegreque contagie alegría a este mundo a veces tan difícil de entender.

No quiero tristeza en mi corazón,Te pido ayuda para que sea capaz de ofrecer esa alegría a los que me rodean, a mis padres,

hermanos…Dame, Jesús, un espíritu alegre que contagie… Siempre

QUINTA SEMANA DE CUARESMA DAR FLOR-AMISTAD

COLEGIO NTRA. SRA. DEL BUEN CONSEJO

LOS DIFERENTES COLORES DEL ARCOIRIS, EL COLOR DE LAS FLORES

La silla

Page 7: Dinamica el color de la tierra

LA TIERRA NOS ENSEÑA LOS COLORES DE LA VIDACUARESMA 2010

Idea y enseñanza principalNo todos quienes nos rodean son amigos de verdad. Los buenos

amigos son los que nos quieren y se preocupan por nosotros

Cuento

Había una vez un chico llamado Mario a quien le encantaba tener miles de amigos. Presumía muchísimo de todos los amigos que tenía en el colegio, y de que era muy amigo de todos. Su abuelo se le acercó un día y le dijo:- Te apuesto un bolsón de palomitas a que no tienes tantos amigos como crees, Mario. Seguro que muchos no son más que compañeros o cómplices de vuestras fechorías.Mario aceptó la apuesta sin dudarlo, pero como no sabía muy bien cómo probar que todos eran sus amigos, le preguntó a su abuela. Ésta respondió:- Tengo justo lo que necesitas en el desván. Espera un momento.La abuela salió y al poco volvió como si llevara algo en la mano, pero Mario no vio nada.- Cógela. Es una silla muy especial. Como es invisible, es difícil sentarse, pero si la llevas al cole y consigues sentarte en ella, activarás su magia y podrás distinguir a tus amigos del resto de compañeros.Mario, valiente y decidido, tomó aquella extraña silla invisible y se fue con ella al colegio. Al llegar la hora del recreo, pidió a todos que hicieran un círculo y se puso en medio, con su silla.- No os mováis, vais a ver algo alucinante.Entonces se fue a sentar en la silla, pero como no la veía, falló y se calló de culo. Todos se echaron unas buenas risas.- Esperad, esperad, que no me ha salido bien - dijo mientras volvía a intentarlo.Pero volvió a fallar, provocando algunas caras de extrañeza, y las primeras burlas. Mario no se rindió, y siguió tratando de sentarse en la mágica silla de su abuela, pero no dejaba de caer al suelo... hasta que de pronto, una de las veces que fue a sentarse, no calló y se quedó en el aire...

Y entonces, comprobó la magia de la que habló su abuela. Al mirar alrededor pudo ver a Jorge, Lucas y Diana, tres de sus mejores amigos, sujetándole para que no cayera, mientras muchos otros de quienes había pensado que eran sus amigos no hacían sino burlarse de él y disfrutar con cada una de sus caídas. Y ahí paró el numerito, y retirándose con sus tres verdaderos amigos, les explicó cómo sus ingeniosos abuelos se las habían apañado para enseñarle que los buenos amigos son aquellos que nos quieren y se preocupan por nosotros, y no cualquiera que pasa a nuestro lado, y menos aún quienes disfrutan con las cosas malas que nos pasan.

Aquella tarde, los cuatro fueron a ver al abuelo para pagar la apuesta, y lo pasaron genial escuchando sus historias y tomando palomitas hasta reventar. Y desde entonces, muchas veces usaron la prueba de la silla, y cuantos la superaban resultaron ser amigos para toda la vida.

DAR FRUTO-AMOR

(Se puede escuchar en esta dirección: http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/la-princesa-de-fuego)

Idea y enseñanza principalEl amor de verdad es la mayor fuerza para cambiar el mundo desde dentro, empezando por nosotros mismos

COLEGIO NTRA. SRA. DEL BUEN CONSEJO

La princesa de fuego

Page 8: Dinamica el color de la tierra

LA TIERRA NOS ENSEÑA LOS COLORES DE LA VIDACUARESMA 2010

Cuento

Hubo una vez una princesa increíblemente rica, bella y sabia. Cansada de pretendientes falsos que se acercaban a ella para conseguir sus riquezas, hizo publicar que se casaría con quien le llevase el regalo más valioso,

tierno y sincero a la vez. El palacio se llenó de flores y regalos de todos los tipos y colores, de cartas de amor incomparables y de poetas enamorados. Y entre todos aquellos regalos magníficos, descubrió una piedra; una simple y sucia piedra. Intrigada, hizo llamar a quien se la había regalado. A pesar de su curiosidad, mostró estar muy ofendida cuando apareció el joven, y este se explicó diciendo:

- Esa piedra representa lo más valioso que os puedo regalar, princesa: es mi corazón. Y también es sincera, porque aún no es vuestro y es duro como una piedra. Sólo cuando se llene de amor se ablandará y será más tierno que ningún otro.El joven se marchó tranquilamente, dejando a la princesa sorprendida y atrapada. Quedó tan enamorada que llevaba consigo la piedra a todas partes, y durante meses llenó al joven de regalos y atenciones, pero su corazón seguía siendo duro como la piedra en sus manos. Desanimada, terminó por arrojar la piedra al fuego; al momento vio cómo se deshacía la arena, y de aquella piedra tosca surgía una bella figura de oro. Entonces comprendió que ella misma tendría que ser como el fuego, y transformar cuanto tocaba separando lo inútil de lo importante.

Durante los meses siguientes, la princesa se propuso cambiar en el reino, y como con la piedra, dedicó su vida, su sabiduría y sus riquezas a separar lo inútil de lo importante. Acabó con el lujo, las joyas y los excesos, y las gentes del país tuvieron comida y libros. Cuantos trataban con la princesa salían encantados por su carácter y cercanía, y su sola presencia transmitía tal calor humano y pasión por cuanto hacía, que comenzaron a llamarla cariñosamente "La princesa de fuego".Y como con la piedra, su fuego deshizo la dura corteza del corazón del joven, que tal y como había prometido, resultó ser tan tierno y justo que hizo feliz a la princesa hasta el fin de sus días

ORACIÓN

Jesús, eres mi amigo, por eso sonrío y te ofrezco mis colores.Los colores de mis alas son los que tú, cada día… pintas en mí.

Quiero volar contigo, Jesús.

SEMANA SANTA

COLEGIO NTRA. SRA. DEL BUEN CONSEJO

EL COLOR de la VIDA y la RESURRECCIÓN.EL COLOR DE JESÚS DE NAZARET

Page 9: Dinamica el color de la tierra

LA TIERRA NOS ENSEÑA LOS COLORES DE LA VIDACUARESMA 2010

COLEGIO NTRA. SRA. DEL BUEN CONSEJO