DináMica De Grupos Ut1

8

Click here to load reader

Transcript of DináMica De Grupos Ut1

Page 1: DináMica De Grupos Ut1

Aproximación a los conceptos de AnimaciAnimaciAnimaci óóón n n y Dinámica de Grupos.• La Dinámica de Grupos es una de las herramientas más

importantes que tiene el educador o animador para conseguir dinamizar el grupo en el que está trabajando. Ya sea a través del juego o de acciones representadas, el educador puede conseguir muchos aspectos del grupo utilizando las dinámicas apropiadas.

• Existen infinidad de dinámicas de grupos y muchos libros y manuales que hablan de ellas, muchas de ellas las conoceremos y pondremos en práctica al desarrollar este Módulo Profesional pero, también habrá otras muchas que no podremos abordar y, por ello, se os facilitarán datos bibliográficos para que, en un determinado momento, vosotros mismos podáis buscarlas en función del objetivo que os planteéis.

Page 2: DináMica De Grupos Ut1

2.1 Las dinámicas como técnicas:• La propia palabra lo dice. Estas técnicas sirven para

“dinamizar” (mover, animar,...) el grupo. Lo único es saber utilizar la dinámica adecuada en el momento adecuado. Cada una tiene una serie de objetivos y utilidades que debemos adaptar al caso concreto en el que nos encontremos con nuestro grupo. Si queremos que el grupo se conozca o que sea totalmente participativo, o fomentar que hablen los que siempre callan, o plantearles un tema, etc. Debemos saber qué dinámica nos va a ayudar en ese cometido.

• Pero una cosa está clara, el utilizar una dinámica no es la panacea del buen funcionamiento del grupo. Es una herramienta muy útil, pero al fin y al cabo una herramienta que depende de la disposición del grupo y de la buena utilización por parte del animador.

• Debemos, en todo caso, tener cuidado con la técnica elegida. Si no, podemos corre el riesgo de producir el efecto contrario al que era nuestra intención. Por tanto, siempre será necesario “suponer”los efectos que va a producir la técnica en el grupo y en cada uno de sus miembros.

Page 3: DináMica De Grupos Ut1

2.2 Utilidades de las técnicas de dinámicas de grup os:Las dinámicas de grupos son muy útiles en nuestra relación con el grupo pero sabiéndolas utilizar adecuadamente. Es muy importante la imaginación que ponga el animador. Se pueden adaptar técnicas concretas a nuestro grupo e incluso nos podemos inventar alguna que vaya a cumplir los objetivos que nos proponemos. Lo fundamental es saber qué es lo que queremos conseguir con el grupo. Definido esto, pasaremos a buscar la técnica más adecuada, que puede ser un juego, una dinámica,...Entre otras cosas, una dinámica de grupo nos puede servir para:•Potenciar la interacción y la vida en grupo.•Tratar problemas del grupo de una forma distinta.•Fomentar el conocimiento de los miembros del grupo.•Fomentar el conocimiento de los miembros del grupo.•Dialogar sobre distintos temas.•Aportar ideas y formas de trabajo.•Dar y recibir feedback

Page 4: DináMica De Grupos Ut1

• Ver las relaciones persona a persona o persona-grupo.

• Todo ello además de una forma más participativa ya que pueden ser usadas como juegos.

• Tenemos técnicas que nos pueden durar unos minutos y otras pueden llevarnos días. En ese abanico temporal, el animador elegirá la que más le pueda convenir.

• Algo fundamental y que no podemos obviar es evaluar siempre la técnica utilizada porque de nada nos serviría haber realizado si luego no dialogamos y reflexionamos con el grupo el contenido y resultado de la misma. Hay que hacer conscientes a los miembros del grupo de lo que hacen y porqué lo hacen

Page 5: DináMica De Grupos Ut1

Las dinámicas de grupos no son juegos:• Las Dinámicas de Grupos tienen muchas de ellas la

forma y el desarrollo de juego pero se diferencian de ellos porque se realizan para analizar o solucionar situaciones o problemas dentro del grupo , y siempre acaban en un comentario o discusión sobre lo que ha ocurrido.Se distinguen de los juegos en dos aspectos:

• Se hacen para algo concreto, y no para cualquier cosa. Son un instrumento.

• Lo importante es la puesta en común de las opiniones y conclusiones posteriores a su realización.

• Todos los juegos de grupos siguen este esquema:• Elección de un juego• Se juega• El grupo discute

Page 6: DináMica De Grupos Ut1

• La discusión en grupo es lo más importante y hay que cuidarlo mucho, los conductores de la discusión han de saber qué quieren conseguir con el juego para que la discusión “no se vaya por las ramas”.

• Las dinámicas son juegos para “cosas serias”. A medida que un grupo se acostumbra a discutir sobre las dinámicas realizadas, el grupo madura y se desarrolla.

• Los objetivos de cualquier Dinámica de Grupo son dos:• Crear un clima de grupo en el que se pueda profundizar

sobre cómo nos comportamos de hecho en grupo.• Tomar conciencia de las propias actitudes y

comportamientos.• Y todo ello para:• Adquirir una cierta flexibilidad para revisar y matizar las

situaciones por las que pasa el grupo.

Page 7: DináMica De Grupos Ut1

Qué se necesita para realizar una Técnica de Dinámi ca de Grupo.• Que el animador tenga claro porqué elige esa y no otra

• Cuidar que todos los miembros puedan opinar con libertad (que no se critiquen ni se entre en el terreno de los conflictos personales y si se entra, estar dispuestos a analizarlo como un fenómeno de grupo.

• Conocer qué es un grupo y que características, factores, conductas, conflictos,... concurren en ellos.

Algunas de las temáticas que se tratan en las dinámicas de grupos son:Status: distinta importancia de los miembros de un grupo

• Roles: las funciones y papeles que desarrolla cada uno en el grupo

• Normas: cada grupo crea sus normas de pertenencia y de funcionamiento• Liderazgo: los líderes informales y los distintos etilos que existen para

movilizar a los compañeros• El animador: qué funciones tiene y cómo mejorar sus papeles

• La comunicación: cómo mejorar la comunicación interpersonal

• Los objetivos del grupo: cómo establecerlos, cómo tenerlos en cuenta• La cohesión: cómo hacer que el grupo esté más unido

• Trabajo en grupo: cómo detectar problemas de trabajo en grupo y cómo mejorarlo

• Relaciones con otros grupos• Radicalismo y prejuicios entre el grupo.

Page 8: DináMica De Grupos Ut1

• Qué se necesita para realizar una Dinámica de Grupo.• Que el animador tenga claro porqué elige esa y no otra• Cuidar que todos los miembros puedan opinar con libertad (que no se

critiquen ni se entre en el terreno de los conflictos personales y si se entra, estar dispuestos a analizarlo como un fenómeno de grupo.

• Conocer qué es un grupo y que características, factores, conductas, conflictos,... concurren en ellos.

• Algunas de las temáticas que se tratan en las dinámicas de grupos son>:• Status: distinta importancia de los miembros de un grupo• Roles: las funciones y papeles que desarrolla cada uno en el grupo• Normas: cada grupo crea sus normas de pertenencia y de funcionamiento• Liderazgo: los líderes informales y los distintos etilos que existen para

movilizar a los compañeros• El animador: qué funciones tiene y cómo mejorar sus papeles• La comunicación: cómo mejorar la comunicación interpersonal• Los objetivos del grupo: cómo establecerlos, cómo tenerlos en cuenta• La cohesión: cómo hacer que el grupo esté más unido• Trabajo en grupo: cómo detectar problemas de trabajo en grupo y cómo

mejorarlo• Relaciones con otros grupos• Radicalismo y prejuicios entre el grupo.