Dimensiones Culturales Distancia Al Poder

12

Click here to load reader

description

Estudio de la Dimensión Distancia al Poder, aplicado a los estudiantes de la Maestría de Gerencia Empresarial de la Universidad Central de Venezuela en el Primer Perido 2009

Transcript of Dimensiones Culturales Distancia Al Poder

Page 1: Dimensiones Culturales Distancia Al Poder

Universidad Central de VenezuelaMaestría en Gerencia EmpresarialGerencia en Ambientes Multiculturales

Dimensiones de HofstedeDistancia al Poder

Power Distance Index (PDI)

Montilla, VladimirUzcátegui, Mauro

Julio, 2009

Page 2: Dimensiones Culturales Distancia Al Poder

• Dimensión Distancia al Poder – Power Distance Index (PDI)• Encuesta• Fórmula de Cálculo• Preguntas asociadas a la Dimensión Distancia al Poder• Resultados• Análisis de los Resultados• Preguntas

AGENDA

Page 3: Dimensiones Culturales Distancia Al Poder

La distancia al poder forma parte del modelo cultural de las dimensiones de Geert Hofstede; marco que describe principalmente cinco clases (dimensiones) de diferencias/de perspectivas de valor, entre las culturas nacionales

El índice de distancia al poder (PDI) representa el grado en el que miembros 'menos poderosos' de una sociedad esperan la existencia de diferencias en los niveles de poder. Un puntaje más alto sugiere que hay expectativas de que algunos individuos tendrán mucho más poder que otros. Países con elevada distancia en el poder son típicamente más violentos. Un puntaje bajo refleja la perspectiva de que la gente debe tener derechos iguales.

DIMENSIÓN DISTANCIA AL PODER – POWER DISTANCE INDEX (PDI)

Page 4: Dimensiones Culturales Distancia Al Poder

La muestra meta para la aplicación de la encuesta de Hofstede (VSM08) eran todos los estudiantes de la Maestría en Gerencia Empresarial de la Universidad Central de Venezuela en Junio de 2009 = 222 Estudiantes

Se aplicó la encuesta a 126 estudiantes = 57 % de la muestra meta

De las 126 encuestas realizadas:

Género Nacionalidad67 Hombres (53%) 119 Venezolanos (94%)59 Mujeres (47%) 7 Extranjeros (6%)

MUESTRA DE LA APLICACIÓN DE LA ENCUESTA

Page 5: Dimensiones Culturales Distancia Al Poder

PDI = 35(m07 – m02) + 25(m23 – m26) + C(pd)

Donde:

M(x) es la media de la pregunta x

C(pd) es una constante que debe asegurar que el valor de PDI esté en el rango [0,100]

FÓRMULA DE CÁLCULO

Page 6: Dimensiones Culturales Distancia Al Poder

PREGUNTAS ASOCIADAS A LA DIMENSIÓN DISTANCIA AL PODER

PDI

26. Una estructura organizacional en la cual ciertos

empleados tienen dos jefes, debe ser evitada a todo costo

7. Ser consultado por su superior (Jefe) en decisiones

que envuelven su trabajo

23. Según su experiencia, ¿con que frecuencia los empleados sienten temor de contradecir

a sus superiores (o los estudiantes a sus maestros)?

2. Tiene un Jefe (Superior Directo) que pueda respetar

Page 7: Dimensiones Culturales Distancia Al Poder

2. Tiene un Jefe (Superior Directo) que pueda respetar

1 = De muchísima importancia 482 = Muy importante 443 = De moderada importancia 214 = De poca importancia 45 = De muy poca o nada de importancia 9

M(02) = 2.06349

• El 73% de la muestra considera de muchísima importancia o muy importante tener un jefe que pueda respetar, 55% hombres y 45% mujeres• El 100 % de la muestra tiene una edad comprendida entre 25 y 59 años• De los gerentes de uno o más gerentes (6 encuestados = 4.7%), el 67% considera que es de moderada importancia a poca importancia • Del grupo de extranjeros (7 encuestados = 5,5%), sólo el 57% considera de muchísima Importancia o muy importante

RESULTADOS

Page 8: Dimensiones Culturales Distancia Al Poder

7. Ser consultado por su superior (Jefe) en decisiones

que envuelven su trabajo

1 = De muchísima importancia 532 = Muy importante 543 = De moderada importancia 114 = De poca importancia 65 = De muy poca o nada de importancia 2

M(07) = 1.80952

• El 85% de la muestra considera de muchísima importancia o muy importante ser consultado por su superior en decisiones que envuelven su trabajo, 52% hombres y 48% mujeres• De los gerentes de uno o más gerentes (6 encuestados = 4.7%), el 50% considera que es de muchísima importancia•Del grupo de extranjeros el 71% lo considera de muchísima importancia a muy importante

RESULTADOS

Page 9: Dimensiones Culturales Distancia Al Poder

23. Según su experiencia, ¿con que frecuencia los empleados sienten temor de contradecir

a sus superiores (o los estudiantes a sus maestros)?

1 = Nunca 42 = Rara vez 133 = A veces 264 = Usualmente 695 = Siempre 14

M(23) = 3.60317

• El 66% de la muestra considera que los empleados usualmente o siempre sienten temor de contradecir a sus superiores, 55% hombres y 45% mujeres•De los gerentes de uno o más gerentes (6 encuestados = 4.7%), el 67% considera que usualmente o siempre los empleados sienten temor •Del grupo de extranjeros, sólo el 42% considera el temor con frecuencia usual o siempre

RESULTADOS

Page 10: Dimensiones Culturales Distancia Al Poder

26. Una estructura organizacional en la cual ciertos

empleados tienen dos jefes, debe ser evitada a todo costo

1 = Muy de acuerdo 562 = De acuerdo 323 = Indeciso 164 = En desacuerdo 175 = Muy en desacuerdo 5

M(26) = 2.07143

• El 70% de la muestra considera muy de acuerdo o de acuerdo que en una estructura organizacional se debe evitar a toda costa que un empleado tenga dos jefes, 54% hombres y 46% mujeres•De los gerentes de uno o más gerentes (6 encuestados = 4.7%), el 83% indica estar muy de acuerdo o de acuerdo•Del grupo de extranjeros, el 57% está muy de acuerdo o de acuerdo

RESULTADOS

Page 11: Dimensiones Culturales Distancia Al Poder

PDI = 35(m07 – m02) + 25(m23 – m26) + C(pd)

PDI (Semestre Actual) = 29.40PDI (Semestre Anterior) = 23.11PDI (1994) = 81

• Se observa un cambio significativo entre el PDI del año 1993 y los actuales

• No se pudo realizar un estudio estadístico profundo para identificar la variación entre los resultados del semestre anterior y el actual, ya que no se contó con la data anterior.

• En los resultados del año 1993, Venezuela poseía el más alto nivel de distancia al poder junto a México y Filipinas

RESULTADOS

Page 12: Dimensiones Culturales Distancia Al Poder

• El grupo objetivo de la encuesta está conformado por los estudiantes de la maestría de gerencia empresarial, quienes poseen una amplia formación académica, y en mucho de los casos ocupan posiciones gerenciales importantes.

• Los profesionales que deciden estudiar ésta maestría poseen en general un perfil enfocado en el poder.

• En presencia de índices bajos se evidencia una mayor proactividad de los individuos, y se permite la participación en la toma de decisiones.

• Se sugiere aplicar ésta encuesta en otras maestrías para comparar resultados, así como en maestrías en gerencia empresarial en otras universidades venezolanas

• Se puede concluir que la Universidad Central de Venezuela está formando agentes de cambio

ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES