DIMENSION PERSONA-FAMILIA EDO-EL SALVADOR.pdf

8
LA FAMILIA EN EL SALVADOR

Transcript of DIMENSION PERSONA-FAMILIA EDO-EL SALVADOR.pdf

  • LA FAMILIA EN EL

    SALVADOR

  • La familia salvadorea

    En las sociedades

    subdesarrolladas o en desarrollo

    como la salvadorea, se ha

    incrementado el fenmeno de la

    inadaptacin o desadaptacin

    social en una considerable

    proporcin de las familias

    Salvadoreas, lo cul significa un

    problema real causado por:

  • CAUSAS

    Mala distribucin de la riqueza.

    Debilidad crnica de polticas sociales.

    Falta de oportunidades reflejadas en el desempleo, el subempleo, el pobre nivel educativo, la desnutricin infantil y la falta de cobertura en el sistema de salud.

  • PROBLEMAS SOCIALES

    Si se reflexiona sobre los problemas sociales antes mencionados, es casi

    natural que muchos salvadoreos adopten comportamientos inadecuados

    vistos como anormales socialmente.

    Violencia intrafamiliar

    Drogadiccin

    Delincuencia juvenil y organizada

    Las maras

    Prostitucin (entre otras)

  • Consecuencias

    Los conflictos sociales mencionados empujan al

    individuo a la manifestacin de conductas

    desadaptadas, como intentos fallidos de mantenerse

    dentro de las expectativas socialmente aceptables.

    Existen algunos estudios en el pas que ponen de

    manifiesto, que los nio/as y jvenes salvadoreos

    son vctimas del maltrato fsico, psicolgico y sexual.

    Las estadsticas de ste problema supera el 80%,

    complicando el panorama con la falta de atencin,

    afecto, control y supervisin de parte de los padres.

  • La educacin en la familia

    La educacin promedio de los salvadoreos es de

    quinto grado, significa que la familia salvadorea con

    gran esfuerzo puede leer y escribir.

    Segn el MINED en El Salvador existe un 14.2% de

    analfabetismo, estadsticas que son ms pronunciadas,

    segn otras fuentes.

    Las estadsticas anteriores son evidencia del grado de

    exclusin que experimentan los salvadoreos con

    relacin al derecho a la educacin.

  • Segn la ltima encuesta del CIOPS (20/05/2003) el 65%

    de los salvadoreos consideran que el problema social de

    mayor gravedad es el desempleo.

    Asimismo, un 54.34% de las familias salvadoreas, tienen

    de uno a ms de cuatro miembros desempleados en su

    familia.

    Problema que refleja una sociedad carente de

    oportunidades de ingresos, donde hay una limitacin muy

    marcada en la satisfaccin de sus necesidades bsicas,

    como son la alimentacin, la salud, la educacin.

  • TRABAJO DEL EQUIPO DOCENTE DE EL

    SALVADOR

    Escuelas de familia en instituciones

    educativas de educacin media.

    Escuelas de familia de padres

    madres y responsables de

    estudiantes becados por la alcalda

    municipal de santa tecla.