Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento...

34
Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado en Ciencias Ambientales. Instituto de Ciencias (ICUAP). [email protected] [email protected] Ext 7353

Transcript of Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento...

Page 1: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

Dimensión Educación para la SaludAMBIENTE Y SALUD

Dra. Sonia Emilia Silva GómezDepartamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado en Ciencias Ambientales. Instituto de Ciencias (ICUAP).

[email protected]@yahoo.com

Ext 7353

Page 2: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

A. Sobreexplotación de recursos

B. Uso de tecnologías hacia una gestión sustentable del planeta

C. El cuidado del ambiente y su impacto en la salud

Page 3: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

DE RECURSOS

Page 4: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

Artículo 27º, 39º y 123º CPEUMex

Conceptos: recurso, clasificación

de recursos, velocidad, tiempo; soberanía, seguridad ambiental, seguridad humana

Page 5: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

La sobreexplotación de los recursos naturales se produce cuando se extraen los organismos o se explota los ecosistemas a un ritmo mayor (velocidad) que el de su regeneración natural (tiempo)

El problema de la sobreexplotación implica dejar de creer que si un recurso está ahí se lo debe aprovechar al máximo para obtener grandes riquezas en el corto plazo, y darnos cuenta que si lo seguimos haciendo como hasta ahora se agotará

Page 6: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

RenovablesNo renovables

AgotablesInagotables

De 6 Dimensiones

Efectos:Temporales

PermanentesReversiblesIrreversibles

LocalesRegionalesMundiales

Bióticos y abióticos

RECURSOS

Físico – químicaBiológicaEconómicaEcológicaSocialPolítica – InstCultural

Distintas clasificaciones

Page 7: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

BIÓTICOS

ABIÓTICOS

TEMPORALES

Comercio ilegal

Normatividad inadecuada

PERMANENTES

Pérdida de especies

Contaminación por metales pesados

REVERSIBLES

IRREVERSIBLES

LOCALES

REGIONALES

MUNDIALES

Page 8: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

Soberanía: poder hacer, tomar decisiones con base en distintas opciones, estar informado, ejercer nuestra libertad con responsabilidad.

Seguridad ambiental y humana: crear condiciones para evitar la destrucción del hábitat natural debido a la degradación de los recursos naturales como el agua, aire, suelo, subsuelo y, seres vivos; y evitar las guerras y también por la otra sobreexplotación y degradación, la del propio humano.

Page 9: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

Tipo de riesgo

Efectos inmediatos

Efectos al corto plazo

Efectos al mediano plazo

Socio organizativo

Ingoberna bilidad

Pérdida de valores

SobreconsumoCorrupción, pérdida de patrimonio

Hidro meteoro lógico

HuracánIncendios forestales

Temperaturasextremas

DesertificaciónCambio climático

Químico tecnológico

Contacto con sustancias peligrosas

Liberación de sustancias peligrosas

Bio acumulación de tóxicos

Page 10: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

Problema Impacto/ actores

Efecto Causa in mediata

Causa lejana

Posible solución

Beneficio potencial

SE sp terrestres,marinas y agua dulce

Sociedad civil empresa privadaindustria

Pérdida de hábi tat, hume dales, desaparición de sp

Debilidad institucional, falta de capaci dad tec y económica

Tenencia privada en colindancias de ANP

Arreglos institucionales, manejo integrado de recursos

Preservación de sp en peligro de extinción

Mecanismos de participación ciudadana débiles

Gobiernos locales, sociedad civil

Contaminación de agua y explo tación inadecuada de RN

Limitacio nes en aplicación de le gislación; débil relación soc - Edo

Falta de perspectiva clara de los gobiernos

Fortalecimiento de asociaciones locales

Page 11: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

Tempora les

Perma nentes

Posibles solucio nes

Quienes partici pan

Mi calle

Mi trabajo

Mi ciudad

Page 12: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

¿Cuál recurso?

¿Cuáles efectos adversos?

¿A quién perjudica esto?

Page 13: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

Fortale zas

Debilidades

Oportunidades

Amena

zas

En mi calle

En mi trabajo

En mi ciudad

Page 14: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

HACIA UNA GESTIÓN SUSTENTABLE DEL PLANETA

Page 15: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

Artículos 3º, 25º, y 73º CPEUMex

Conceptos: conocimiento, tecnología, sustentable, sostenible, dimensiones ambiental, económica, social,

e institucional

Page 16: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

CONOCIMIENTO

CIENCIA

Tecnología

Page 17: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

SUSTENTABLE, del latín sustentare, substinere. Alimentar, defender lo que se dice.

Se utiliza sobre todo al referirse a elementos abióticos y bióticos.

SOSTENIBLE, del latín sustinere, sustentare. Mantener alguna cosa, tolerar en el tiempo.

Se utiliza sobre todo en cuestiones sociales, políticas, económicas

Page 18: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

DESARROLLO SUSTENTABLE 1972: “satisfacción de necesidades, sin

comprometer las de las generaciones futuras”

FAO: “económicamente viable, socialmente aceptable, y ecológicamente factible”

Proyecto regional, en el cual el conjunto de la sociedad se responsabilice, y cada uno de sus sectores tenga beneficios equitativos, administrando los recursos racionalmente.

Page 19: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

◦ECOTECNIAS Tecnologías aplicadas para

aprovechar las energías renovables y convertirlas en procesos limpios, económicos y ecológicos

Son instrumentos a través de los cuales se operativiza el Desarrollo Sustentable

Page 20: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.
Page 21: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

Ambiental Económica Social Político – Instit.

Consumo de com bustibles renova bles (% del total de energía)

Ahorros domésticos brutos (% de PIB)

Desempleo (% de la fuerza de trabajo)

Leyes, reglamentos, códigos y normas, dedicados a X tema

Consumo de ener gía eléctrica (kwh per capita)

Balanza cuenta corriente (% de PIB)

Expectativa de vida ( años)

Casos en que se han aplicado ese cuerpo de normas, y sus resultados

Consumo de ferti lizantes (100 grs x ha de tierra arable)

Formación de capital bruto (US$ constantes de 1995)

Fza trabajo femeni na (% del total de la fuerza de trabajo)

Problemas específi cos prioritarios para gobierno en turno

Contaminantes or gánicos del agua (kg x día)

Índice de precios al consumidor (1995 = 100)

Líneas telefónicas (por cada 10 mil personas)

Canales de partici pación ciudadana y eficacia

Emisiones de CO2 (ton métricas per capita)

PIB per capita (US$ constantes de 1995)

Tasa de alfabetiza ción (% de personas > de 15 años)

Num y eficacia de instituciones dedica das a X asunto

Servicio de la deuda (% ingresos corrien tes de gob central)

Page 22: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

Ecotecnias que conozco

Ecotecnias que puedo utilizar

Page 23: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

SOLUCIO NES Y GESTORES A NIVEL:

AMBIENTAL ECONÓMI CA

SOCIAL INSTITUCIONAL

LOCAL

REGIONAL

NACIONAL

Page 24: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

Y SU IMPACTO EN LA SALUD

Page 25: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

Artículos 4º , 73º,115º y 123º CPEUMex. 7º obj del Milenio.

Conceptos: ambiente, impacto, i persistente, i temporal, i reversible, i irreversible, salud, nec básicas, calidad de vida, IDDH, IDCV, calidad y derecho al agua, vivienda digna.

Page 26: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

AMBIENTE: de ambiens o ambientis, que es lo que rodea o cerca. Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí , y las interacciones provocan la aparición de nuevas propiedades globales, no inherentes a los elementos aislados, que constituyen el sistema. Las interacciones pueden ser cercanas o no.

Page 27: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

IMPACTO: efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. Técnicamente, es la alteración de la línea de base, debido a la acción antrópica o a eventos naturales.

Page 28: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

Salud

Seguridad

Identidad

Servicios básicos

Cobijo y protección

Alimento y energía

Necesidades esenciales

“Necesidades” suntuarias

Necesidadesbásicas

Page 29: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

¿CALIDAD DE VIDA?

Page 30: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

Cuidados que tengo con la salud de mi cuerpo

Frecuencia de visita con X especialista

Principales enfermedades a las que estoy expuesto, por mi género y edad

Con qué me alimento? Cuál es el lado de mi

cuerpo que más sufre? Cuáles son los ruidos

que me molestan?

Tengo fobias? Cuál es mi presión

normal? Por qué me da asco..? A qué soy alérgico? Cuál es mi tipo de

sangre Padecimientos

frecuentes en mi región

A quién acudir en caso de…?

Derechos que tengo en caso de accidente

Page 31: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

Qué puedo hacer a nivel:

Información tipo de impacto

Prevenir Solucionar

Individual

Familiar

Comunidad

Page 32: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

Se debe pensar de manera prospectiva cuando se tome una decisión que implique consecuencias que signifiquen un trágico impacto, esto es, que ante cualquier aplicación científica y tecnológica o decisión política, se deben tomar en cuenta las consecuencias de estos actos, para así ponderar si ello no es contraproducente y de qué forma puede evitarse que sea una cuestión económicamente productiva pero cultural o socialmente destructiva, porque ha venido a desintegrar el tejido social, alterar las costumbres de una comunidad de manera irreparable o destruido modos de vida sin haber creado algo que venga a sustituirlo.

Page 33: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

No es la aplicación de la ciencia y tecnología por la ciencia misma y limitada exclusivamente a su área de desarrollo del conocimiento, sino de manera integral; desarrollar lo propio para que sus aplicaciones permitan a los individuos mejorar su calidad de vida, no destruirla.

Page 34: Dimensión Educación para la Salud AMBIENTE Y SALUD Dra. Sonia Emilia Silva Gómez Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable (DUDESU). Posgrado.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

[email protected]