DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

17

Click here to load reader

description

Desarrollo Sostenible es un slogan que se hizo popular a finales de los años 80 con la publicación del «Informe Brundtland», es decir, el informe de la Comisión Mundial para el Desarrollo y el Medio Ambiente, titulado: “Nuestro Futuro Común” (“OurCommonFuture”), publicado en 1987. La evolución que ha tenido este concepto, deja claro que existen unas dimensiones de la sostenibilidad, que bien pueden considerarse como sostenibilidades, y que dan paso a la sostenibilidad global.

Transcript of DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

Page 1: DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA CALERA 2008 – 2011

DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

Universidad de Manizales

Presentado por:

ALBERTO GARCÍA JEREZNANCY ANDREA ALAYONNUBIA ZULUAGAGILDARDO ANDRES CANO

Docente: MARLENY CARDONA ACEVEDOTutora: DIANA MARCELA GRANADOS SALGADO

Page 2: DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

La Calera Cundinamarca

COTA: 2600 y 3000 msnm por lo que tiene pisos térmicos frío y páramo. Su cabecera está localizada a los 4º43’17’’ de latitud norte y 73º58’20’’ de longitud occidental. Extensión: 485 km. ECONOMÍA TRADICIONAL: la agricultura de papa, maíz, cubios, zanahorias etc. La ganadería de vacunos, caballos, ovejas, cabras, piscicultura de truchas etc.

INDUSTRIA: cemento Samper de la multinacional Cemex, el Agua Manantial de The Coca Cola Company. Explotación minera de piedra caliza y areneras etc.

RECURSOS HÍDRICOS: San Rafaél y Chingaza que surten de agua a Bogotá. EL TURISMO: Entrada al Parque nacional Chingaza, al mirador sobre Bogotá, a la zona de discotecas, y muchas fincas de recreo.

Page 3: DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

MARCO LÓGICOMARCO LÓGICO

“Es un método de planificación participativa por objetivos que se utiliza

de manera esencial, pero no exclusiva, en los proyectos de cooperación

para el desarrollo. Este método ofrece una secuencia ordenada de las

discusiones para la preparación de una intervención y unas técnicas de

visualización de los acuerdos alcanzados.”

“La Metodología de Marco Lógico es una herramienta para facilitar el

proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de

proyectos. Su énfasis está centrado en la orientación por objetivos, la

orientación hacia grupos beneficiarios y el facilitar la participación y la

comunicación entre las partes interesadas.”

Page 4: DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

LA MATRIZ DEL MARCO LÓGICO

DiseñoDiseño

EjecuciónEjecución

EvaluaciónEvaluación

Page 5: DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

DIMENSIONES DE LA SOSTENIBILIDAD GLOBAL A LA QUE HACE REFERENCIA LA PROPUESTA

Para lograr el objetivo desarrollo propuesto para el municipio de La Calera se proponen los siguientes principios referidos a las dimensiones de la sostenibilidad global.

DIMENSION PRINCIPIODimensión Ecológica Alcanzar el desarrollo integral sin destruir los recursos del entorno

Dimensión Educativa Mejorar y mantener la infraestructura educativa a fin de generar ambientesadecuados para el aprendizaje.

Dimensión Institucional La Calera 2019 municipio autónomo, reconocido por su equilibrio ambiental,competitividad e integración local y regional, basado en sus potenciales territoriales ylas capacidades colectivas e individuales de su gente.

Dimensión Política Formulación el marco legal vigente en especial lo relacionado con la ley 1098 de infancia y adolescencia, el Conpes 91-2005 en cuanto a objetivos de desarrollo del milenio, el decreto 3039 de 2007 y la resolución 425 de 2008 en relación al Plan Territorial de Salud.

Dimensión Social Participación, calidad de vida, inclusión, equidad, sustentabilidad. Aumentar el número de personas con cobertura en el Sistema General de Seguridad Social en Salud

Dimensión Económica Fomentar la cultura de asociatividad productiva en el Municipio. Generar un enfoque productivo del territorio Elevar la capacidad del talento humano para laproductividad y generar programas de apoyo micro empresariales

Dimensión Ideológica y Cultural

Rescatar el patrimonio histórico y cultural de la Calera.

Page 6: DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

7

7

8

8

9

9Crear condiciones y oportunidades para convertir el territorio en atractivo para lainversión y contribuir al incremento de la competitividad del talento humano.

SOSTENIBILIDAD ECONOMICA:

Page 7: DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

PROPUESTA DESDE LA DIMENSION ECONÓMICA PARA EL PLAN DE DESARROLLO “CONSTRUYENDO CONFIANZA" DEL MUNICIPIO DE LA CALERA. EJE ECONÓMICO

Lógica deintervención

Indicadoresobjetivamenteverificables

Fuentes deverificación

FactoresExternos

Objetivo general

Impulsar procesos productivos que lleven al desarrollo auto sostenible en el municipio de La Calera Cundinamarca. Implementado experiencias de promoción económica, existen mejoras de los ingresos.

Presentación y difusión de proyectos de inversión turísticos, agroindustriales e industriales relacionados con el uso del agua y cementeras. En relación al periodo anterior.

Informes trimestrales sobre:Incremento de la actividad turística en relación al último año.Programas implementados a través del SENA y federaciones sobre la mejora genética de Ganado vacuno

Incremento de temporadas de lluvias que acarreen perdidas.Poco interés de inversionistas en proyectos económicos en el municipio

Objetivo específico

Incremento productivo en los ingresos del tesoro municipal.

Nº veredas en los que se han implementado experiencias de promoción económica, existen mejoras de los ingresos.

Incremento del 10% para el primer trimestre de los recaudos del tesoro.

La corrupción.

Resultados Mejor economía local (comercio y actividad industrial), que repercuta en un número importante de empleos bien renumerados. Gracias al fortalecimiento de turismo.

% de las organizaciones asistidas que han desarrollado experiencias de resolución de problemas importantes en su localidad a partir de su iniciativa.

20% del incremento de la actividad comercial según los reportes de FENALCO

La delincuencia

Actividades Establecer ruedas de negocios invitando inversionistas nacionales y extranjeros aprovechados la cercanía con Bogotá. Capacitar principalmente a las comunidades de La Calera en los diferentes procesos de formación.

Nº actividades en donde se ha incrementado el nivel de inversión privada fruto de políticas explícitas de promoción del desarrollo económico

Según el DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Recesiones internacionales.Fluctuaciones del dólar

Page 8: DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

Propone el fortalecimiento de las ventajas competitivas como una estrategia para incrementar la percepción de ingresos de toda la población, enmarcadas dentro de una visión de municipio organizado, sostenible ambientalmente, equilibrado entre la oferta ambiental y las dinámicas de poblamiento garantizando el uso adecuado y racional de los recursos naturales.

DIMENSIÓN ECOLÓGICA EL PLAN

Así mismo, el Plan de desarrollo permite garantizar la sostenibilidad ambiental a través del crecimiento económico por medio de la actividad agropecuaria incentivando la producción limpia que permita la generación de ingresos para todos teniendo como premisa fundamental la conservación, recuperación y protección de los recursos naturales y del ambiente natural.

Page 9: DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

PROPUESTA DESDE LA DIMENSION ECOLOGICA PARA EL PLAN DE DESARROLLO "CONSTRUYENDO CONFIANZA" DEL MUNICIPIO DE LA CALERA. EJE AMBIENTAL

Conservación, Protección, recuperación y Sostenibilidad Ambiental

FINALIDAD

OBJETIVO GENERAL RESUMEN NARRATIVO

INDICADORES VERIFICABLES

MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS BASICOS

Fomentar el respeto por el

medio natural y establecer proyectos, alianzas

estratégicas y acciones

públicas, que involucren a

todos los ciudadanos calerunos, sectores

productivos, institucionales,

comunidad educativa y

comunitaria en el propósito de alcanzar el desarrollo ecológico

sostenible.

Facilitar y promover la participación de toda la comunidad y de los

sectores productivos en el cuidado y uso responsable de los recursos

naturales y servicios ambientales, enfatizando en la importancia del ahorro y uso eficiente del agua, recuperación, conservación y

rehabilitación de cuencas, micro cuencas y zonas de interés

ambiental a través de programas de reforestación con especies nativas.

500 predios del municipio de La Calera establecen

rondas protectoras en fuentes hídricas y

plantaciones protectoras y de conservación.

Medios de verificación de asistencia técnica. Fotografías Actas de entrega de material

vegetal. Actas de convenio

de material vegetal.

La comunidad es consciente de la necesidad

de proteger y conservar sus fuentes hídricas

PROPOSITO

Fortalecer la estructura ambiental primaria municipal, estableciendo

mecanismos que permitan la sostenibilidad, conservación y

recuperación de las áreas degradadas como áreas de interés

hídrico, forestal, faunístico y florístico en especial el manejo adecuado de las rondas de los ríos, la protección de los nacederos y cuerpos de agua así como los ecosistemas de páramo

presentes en el municipio.

1000 habitantes del municipio capacitados en

conservación y restauración de

nacederos y/o rondas de cuerpos de agua y predios de interés

ecológico a partir de su revegetalización

Medios de verificación de asistencia técnica.

Listados de asistencia. Fotografías.

Actas de entrega de material vegetal.

Actas de convenio ambiental.

Existe el apoyo de la Administración Municipal,

de la Corporación Autónoma Regional de

Cundinamarca CAR, y de las comunidades de las veredas beneficiadas representadas por las

Juntas de Acción Comunal, Juntas de

Acueductos veredales y los Comités Veredales

Ambientales.

Page 10: DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

PROPUESTA DESDE LA DIMENSION ECOLOGICA PARA EL PLAN DE DESARROLLO "CONSTRUYENDO CONFIANZA" DEL MUNICIPIO DE LA CALERA. EJE AMBIENTAL

Conservación, Protección, recuperación y Sostenibilidad Ambiental

FINALIDAD

OBJETIVO GENERAL RESUMEN NARRATIVO

INDICADORES VERIFICABLES

MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS BASICOS

Fomentar el respeto por el

medio natural y establecer proyectos, alianzas

estratégicas y acciones

públicas, que involucren a

todos los ciudadanos calerunos, sectores

productivos, institucionales,

comunidad educativa y

comunitaria en el propósito de alcanzar el desarrollo ecológico

sostenible.

PRODUCTO

Asistir y sensibilizar a los habitantes del municipio de La

Calera en actividades tendientes a la restauración o recuperación de ecosistemas y los recursos naturales así mismo realizar las medidas

requeridas para la sostenibilidad de la estructura

ambiental primaria, la recuperación de las áreas degradadas e implementar

medidas para la adaptación al cambio y variabilidad climática tanto en el sector rural como

urbano.

Los habitantes del municipio de La Calera asistidos,

capacitados y sensibilizados en recuperación de

ecosistemas deteriorados.

Implementar medidas para la capacitación de la comunidad en

las acciones requeridas para la adaptabilidad al

cambio y variabilidad climática, en

concordancia con los proyectos por el

IDEAM para ecosistemas de alta

montaña.

Fichas de visitas técnicas. Fotografías

Actas de entrega de material vegetal.

Actas de convenio

ambiental. CONVENIO IDEAM-

CAR

La comunidad vinculadas al programa, se

sensibiliza ante la importancia de

conservar y rehabilitar las rondas de cuerpos hídricos y las áreas de interés ambiental para el mantenimiento de la diversidad local y del

recurso agua.

Page 11: DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

PROGRAMA DIMENSIONSOSTENIBILIDAD EDUCATIVA

Principal promotor del desarrollo humano integral, es una herramienta que desarrolla competencias para el ejercicio ciudadano y superar la inequidad, la desigualdad y la exclusión social, esta debe garantizar el acceso, la calidad y la continuidad a partir de programas gubernamentales que garanticen la protección y oportunidades a los habitantes de la región, sin importar su condición.

Page 12: DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

DIMENSION SOSTENIBILIDAD EDUCATIVA:

Lógica deintervención

Indicadoresobjetivamente

verificables

Fuentes deverificación

FactoresExternos

Objetivo general

Acceso y permanencia de la población escolar en el sistema educativo con estándares de calidad para hacer de la Calera un municipio con calidad educativa

Número de proyectos para la gestión de recursos educativos.

Registro de proyectos en ejecución.

Recursos económicos.Áreas para infraestructura de programas educativos.

Objetivo específico

Establecer correspondencias administrativas, académicas y de infraestructura, que logren facilitar el acceso, aumentar la cobertura, pertinencia y calidad buscando fortalecer el sistema educativo a todo nivel.

Programas de trabajo interdisciplinario para el logro de objetivos comunes

Registro de actividades realizadas por dependencia.

Contar con programas de formación a los que puedan acceder los docentes.Recursos económicos, Programas de inversión educativa.Disponibilidad de profesionales con formación acorde a las necesidades para las horas extracurriculares

Page 13: DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

DIMENSION SOSTENIBILIDAD EDUCATIVA:Lógica de

intervenciónIndicadores

objetivamenteverificables

Fuentes deverificación

FactoresExternos

Resultados Docentes con un alto nivel de formación profesional, capacitados para alcanzar el desarrollo integral de los estudiantes y mejorar su calidad educativa.Mayor cobertura e infraestructura para atención en educaciónNiños y jóvenes protegidos través de los programas de atención extracurricular, que logren el desarrollo de habilidades y competencias que los formen como individuos íntegros.

Número de cursos de formación y actualización docente Disponibilidad de cupos en las diferentes instituciones educativas.Programas de atención extracurricular

Cantidad de docentes que se beneficiaron con el programa.Número de estudiantes matriculados en las instituciones educativasNúmero de niños beneficiarios de los jornadas extracurriculares

Disponibilidad de recursos.Programas y proyectos

Actividades Programa ¨Formación docente, Educar para la vida¨La Calera Municipio que estudia.Actividades complementarias extracurriculares

Infraestructura.Recursos económicos.Recursos humanos,Material didáctico, deportivo y artístico.

Disponibilidad de recursos.Programas y proyectos

Page 14: DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

7 8 9

9DIMENSION SOCIAL.

Participación, calidad de vida, inclusión, equidad, sustentabilidad. Aumentar el número de personas con cobertura en el Sistema General de Seguridad Social en Salud

Educación: mejoramiento continuo en cobertura, calidad y permanencia.

Salud, bienestar y protección social.

Bienestar social con programas de prevención de los riesgos físicos, sociales y psicológicos

Vivienda de interés social.

Identidad cultural. Eventos culturales y artísticos a fin de incrementar el número de participantes.

Deporte y recreación Generar mayores y mejores oportunidades para la formación y la práctica deportiva y recreativa de la población.

Seguridad y convivencia Mejorar los índices de seguridad y promover la convivencia y solidaridad ciudadana.

Page 15: DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

DIMENSION SOCIAL. EJE I PROTECCIÓN SOCIAL: DEPORTE, RECREACIÓN, CULTURA Y CONVIVENCIA.

FINALIDAD

OBJETIVO GENERAL RESUMEN NARRATIVOINDICADORES VERIFICABLES

MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS BASICOS

Desarrollar estrategias para promover en la

comunidad una dinámica social a partir del deporte, la cultura y la convivencia.

Los pobladores del municipio tanto de la zona

urbana como rural participan activamente en

actividades lúdicas y deportivas que redundan positivamente en su salud y mejoran las condiciones

de vida.

El 50 % de la población participa en los

campeonatos deportivos. Se crean espacios

deportivos para el adulto mayor. Se capacita a los

docentes del municipio en lúdica y recreación y se

crean espacios semanales para la educación y

recreación de los niños.

Fotografías, Listado de asistencia a

capacitaciones, videos, entrevistas, encuestas.

Se cuenta con la disponibilidad presupuestal

y el recurso humano idóneo para el desarrollo

de los programas. Además de la difusión y publicidad

de los eventos

La comunidad de la Calera disfruta de eventos artísticos en sus diversas manifestaciones, como el teatro, la danza, la música,

la pintura y logra desarrollar programas de educación para la niñez y

la juventud en las instituciones educativas

del municipio en torno a la cultura y el arte.

Se ejecutan dos festivales artísticos anuales y se

abren cursos de Teatro, danza, pintura, música. Se

promueve en todas las instituciones la formación

de escuelas y grupos musicales con tutores

aportados por el municipio.

Fotografías, Listado de asistencia, videos,

entrevistas, encuestas, Diarios de Campo de los cursos, presentaciones y

eventos culturales donde participen los

aprendices.Disminución de los casos de violencia

intrafamiliar.

Una parte de la comunidad desea participar y mejorar su vida a través del arte y

la cultura. El arte y la cultura mejoran

ostensiblemente las capacidades intelectuales

y de convivencia de las personas .

Page 16: DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

DIMENSION SOCIAL. EJE I PROTECCIÓN SOCIAL: DEPORTE, RECREACIÓN, CULTURA Y CONVIVENCIA.

FINALIDAD

OBJETIVO GENERAL RESUMEN NARRATIVOINDICADORES VERIFICABLES

MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS BASICOS

Desarrollar estrategias para promover en la

comunidad una dinámica social a partir del deporte, la cultura y la convivencia.

PRODUCTO

La población se forma para el reconocimiento

yrespeto de los derechos que

garanticen condiciones de convivencia y

solidaridad ciudadana, donde la la educación

en arte, cultura y la recreación afiancen los valores ciudadanos y sea el principal eje de desarrollo social desde la familia y la escuela.

El 50 % de la población se forma

para el reconocimiento y

respeto de los derechos que

garanticen condiciones de convivencia y

solidaridad ciudadana, donde la educación en arte, cultura y la

recreación afiancen los valores ciudadanos y sea el principal eje de

desarrollo social desde la familia y la escuela.

Listado de asistencia

capacitaciones, videos, entrevistas, encuestas, Diarios de Campo de los

cursos, presentaciones y eventos culturales

donde participen los aprendices.

Disminución de los casos de violencia

intrafamiliar y agresión entre los

ciudadanos.

La población desea

mejorar la convivencia ciudadana y la

seguridad. Es una prioridad para el

gobierno municipal tener buenos índices

de seguridad. Las familias necesitan

educación en convivencia y derechos

humanos.

Page 17: DIMENSIÓN DE ANÁLISIS SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA

Bibliografía

ACUERDO MUNICIPAL No. 011 AGOSTO 27 DE 2010. � POR EL CUAL SE AJUSTA EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE LA CALERA, ADOPTADO MEDIANTE EL ACUERDO No. 043 DE 1999.

AECI: METODOLOGÍA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO. AECI, Madrid, 1999CAMACHO, Hugo … [et al.]. El enfoque del marco lógico: 10 casos prácticos. Fundación CIDEAL; Acciones de Desarrollo y Cooperación. [En línea] <http://www.preval.org/documentos/00423.pdf>

CENTRO DE COOPERACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO. [En línea]. <http://www.cideal.org/descargas/index.htm>

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA CALERA 2008- 2011 RConstruyendo Confianza� Acuerdo Municipal No 03 de 2008. Mayo 17 de 200

FRIJOF CAPRA,ANAGRAMA, La trama de la Vida Buenos Aires.

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA. Evaluación Ambiental Estratégica del Distrito Minero de La Sabana. 2009