Dilema silverio palacios

5
"2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón" ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA “Formar para transformar con calidad, calidez y compromiso social” Licenciatura En Educación Preescolar ESTUDIANTE NORMALISTA: Palacios Sierra Angelica Guadalupe CURSO: “EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE” EL DILEMA DE SILVERIO” MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL Formar profesionales en y para la docencia, con un alto grado académico, espíritu de identidad y servicio; sustentados en los avances de la ciencia y la tecnología de manera interactiva, reflexiva y propositiva a través de comunidades colaborativas y de aprendizaje, con el fin de potenciar holísticamente los rasgos deseables del Somos una institución de Educación Superior consolidada en la formación de profesionales competentes en y para la docencia, con un cuerpo académico capacitado con modelos pedagógicos de vanguardia y una gestión que se organiza estratégicamente desde la perspectiva de la calidad educativa que el país

Transcript of Dilema silverio palacios

  1. 1. "2015. Ao del Bicentenario Luctuoso de Jos Mara Morelos y Pavn" ESCUELA NORMAL DE ATIZAPN DE ZARAGOZA Formar para transformar con calidad, calidez y compromiso social Licenciatura En Educacin Preescolar ESTUDIANTE NORMALISTA: Palacios Sierra Angelica Guadalupe CURSO: EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE EL DILEMA DE SILVERIO MISIN INSTITUCIONAL VISIN INSTITUCIONAL Formar profesionales en y para la docencia, con un alto grado acadmico, espritu de identidad y servicio; sustentados en los avances de la ciencia y la tecnologa de manera interactiva, reflexiva y propositiva a travs de comunidades colaborativas y de aprendizaje, con el fin de potenciar holsticamente los rasgos deseables del perfil de egreso de los futuros licenciados en Educacin Bsica, vivenciando una cultura axiolgica que responda con calidez y calidad a los retos y requerimientos contextuales de la sociedad del siglo XXI. Somos una institucin de Educacin Superior consolidada en la formacin de profesionales competentes en y para la docencia, con un cuerpo acadmico capacitado con modelos pedaggicos de vanguardia y una gestin que se organiza estratgicamente desde la perspectiva de la calidad educativa que el pas requiere.
  2. 2. EL DILEMA DE SILVERIO Silverio es profesor de quinto ao de primaria, cuando tiene que evaluar a sus alumnos aplica exclusivamente exmenes objetivos (de eleccin mltiple, centrados en valorar el dominio de conocimientos conceptuales). Silverio se da cuenta que prioriza la evaluacin sumativa en el aprendizaje de sus alumnos ms no la formativa, lo cual le provoca un dilema: buscar mecanismos de evaluacin centrados en procesos que le permitan ofrecer apoyos al aprendizaje de sus estudiantes a fin de mejorar su desempeo o seguir reproduciendo los sistemas de evaluacin que conoce. CUESTIONARIO: 1. Que ofrecen los exmenes escritos elaborados por los docentes a los aprendizajes de los estudiantes y que aspectos son difciles de evaluar mediante este tipo de exmenes? Ofrecen la oportunidad de que los alumnos reconozcan cul es su nivel de dominio de sus conocimientos disciplinares mas no de sus habilidades cognitivas. Los aspectos cualitativos y procedimentales son difciles de evaluar con exmenes ya que se presentan preguntas de opcin mltiple en las que las respuestas son guiadas y no se les permite a los alumnos la reflexin ni la resolucin de problemas de la vida real, aunque pueden incluirse en un examen diferente. INVESTIGA: 2. Qu es evaluacin diagnostica, evaluacin sumativa y evaluacin formativa? Evaluacin diagnstica: evaluacin que se realiza al inicio de cada ciclo escolar y que nos permite reconocer los saberes previos de los alumnos para poder partir de estos en la elaboracin de nuestra planificacin. Evaluacin sumativa: evaluacin que se realiza al terminar un proceso de enseanza con el fin de conocer si se logr cumplir con los objetivos que fueron acordados durante el inicio de ese proceso, adems se encarga de comprobar los conocimientos y habilidades que los estudiantes han adquirido durante todo el proceso de enseanza por medio de una calificacin.
  3. 3. Evaluacin formativa: permite orientar y mejorar el proceso de enseanza. Permite tambin obtener informacin valiosa sobre el avance que cada estudiante ha tenido hasta el momento, permitiendo as focalizar las reas de oportunidad de los alumnos para as poder reestructurar las estrategias que se han venido utilizando. 3. Por qu las evaluaciones que realiza Silverio a sus estudiantes se centran en la evaluacin sumativa? Por qu se enfoca ms en lo conceptual a la hora de realizar sus exmenes por lo que su evaluacin se basa nicamente en los resultados que sus alumnos han tenido en dichos exmenes para asignarle una calificacin a cada uno de sus alumnos. 4. Desde tu punto de vista Qu acciones puede realizar Silverio para evaluar el proceso de aprendizaje de los estudiantes? Debe de complementar su examen con otros instrumentos de evaluacin que le permitan visualizar el proceso de aprendizaje de los alumnos y no solo el producto. Podra implementar algunas escalas de actitudes en las cuales pueda evaluar cmo es que los alumnos se dirigen en cada una de las actividades. Usar un portafolio de evidencias en el cual los alumnos integren sus trabajos ms significativos realizados a lo largo del curso en los cuales se visualizan sus avances o retrocesos en su proceso de aprendizaje. Y al final aplicar el examen de conocimientos para complementar la evaluacin, pero que no sea solamente cuantitativa y que sea mucho ms autntica para los alumnos.
  4. 4. FUENTES DE CONSULTA http://evaluacion-luisdaniel.blogspot.mx/ http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/meteva/1/1.pdf http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=217495