Dificultades en El Aprendizaje de Las Matematicas

2
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS DISCALCULIA ¿ Qué es discalulia? Etimologicamente significa alteración de la capacidad de calculo. La DSM IV la define como “Dificultades de aprendizaje específicamente de las matemáticas sin otros problemas asociados” Modelo Cognitivo: dificultades significativas en el desarrollo de las habilidades relacionadas con las matemáticas. Caracterizan estas dificultades las siguientes notas. No debe asociarse con el retraso mental. O guarda ninguna relación con deficiencia en la escolarización. No guarda relación con los déficits visuales o auditivas. El Modelo Cognitivo Diferntes formas de procesar la información, de esta manera este modelo lo estructura entres sistemas funcionalmente distintos, de acuerdo con Caramazza y McCloskey (1987): 1. Sistema de comprensión del numero: son los mecanismos requeridos para convertir las diferennntes formas superficiales de un numero en un formato abstracto común: 2, II, dos.. 2. Sistema de comprensión del calculo: específicamente para realizar las operaciones aritméticas. Incluye: Representación conceptual Combinaciones aritméticas básicas y sus reglas. Algoritmos para operar 3. Sistema de producción del número: resultado del proceso de los sistemas anteriores. El Modelo Neuropsicológico Son la causa de lesiones cerebrales. Acalculia: es un término introducido por el neurólogo Salomon Heschen y se refiere a la alteración en las habilidades y el procesamiento matemático (aritmética) debido a una enfermedad cerebral. No se trata de una dificultad de aprendizaje ( discalculia ), sino de un defecto directo o indirecto por lesiones cerebrales Primaria: Es un defecto en las habilidades del cálculo. El sujeto con anaritmética sufre pérdida de conceptos numéricos, es incapaz de entender cantidades (déficits asociados al sentido numérico), falla en la ejecución de operaciones y es regular que confunda los signos aritméticos. Se producen por lesión en el frontal del hemisferio izquierdo Secundaria: Va asociado a otras alteraciones de base verbal., espacio- temporal o de razonamiento y se puede subclasificar dos tipos. Afasica: No lectura de cifras Alexia/agrafica: noi escritura de cifras Discalculia: es un transtorno de tipo evolutivo de desarrollo de la maduración de las habilidades matemáticas. Se manifiestan con errores en: La comprensión del valor de los números. El conteo de los números En la compilación y en la solución de problemas verbales. Los símbolos numéricos. La escasa memoria auditiva. La incapacidad para reconocer los signos operativos. El síndrome de Gerstman: se caracteriza por 4 sintomas principales: Desorintacion derecha-izquierda. Agnosia digital (no puede contar los números con la mano) Agrafia Acalculia (adquirida) Se nmanifietasn al momento de hacer las tareas matemáticas. Puede dase en adultos y niños. Discalculia verval: dificultades en la compresión de los conceptos matemáticos presentados oralmente Discalculia pratognosica: dificultades para comparar, manipular objetos matemáticos, enumerar. Discalculia lexica: dificulatades para leer símbolos matemáticos y mumeros. Discalculia grafica: dificultades para la escritura de números al dictado o incluso en la copia de los mismos. Discalculia ideognostica: dificultades para hacer operaciones mentales, para entender conceptos matemáticos y sus relaciones. Discalculia operacional: dificultades para la ejecución de operaciones matemáticas. CAUSAS DE LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS Según ( Badian, Fernandez, Llopis y Pablo, Gerstman, Luria, Mercer, Rourke) señalan como causa tan dispares de la discalculia las siguientes:

Transcript of Dificultades en El Aprendizaje de Las Matematicas

Page 1: Dificultades en El Aprendizaje de Las Matematicas

DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS

DISCALCULIA

¿Qué es discalulia?Etimologicamente significa alteración de la capacidad de calculo. La DSM IV la define como “Dificultades de aprendizaje específicamente de las matemáticas sin otros problemas asociados”Modelo Cognitivo: dificultades significativas en el desarrollo de las habilidades relacionadas con las matemáticas.Caracterizan estas dificultades las siguientes notas.

No debe asociarse con el retraso mental. O guarda ninguna relación con deficiencia en la

escolarización. No guarda relación con los déficits visuales o

auditivas.El Modelo CognitivoDiferntes formas de procesar la información, de esta manera este modelo lo estructura entres sistemas funcionalmente distintos, de acuerdo con Caramazza y McCloskey (1987):1. Sistema de comprensión del numero: son los mecanismos

requeridos para convertir las diferennntes formas superficiales de un numero en un formato abstracto común: 2, II, dos..

2. Sistema de comprensión del calculo: específicamente para realizar las operaciones aritméticas. Incluye:

Representación conceptual Combinaciones aritméticas básicas y sus reglas. Algoritmos para operar

3. Sistema de producción del número: resultado del proceso de los sistemas anteriores.

El Modelo NeuropsicológicoSon la causa de lesiones cerebrales. Acalculia: es un término introducido por el

neurólogo Salomon Heschen y se refiere a la alteración en las habilidades y el procesamiento matemático (aritmética) debido a una enfermedad cerebral. No se trata de una dificultad de aprendizaje (discalculia), sino de un defecto directo o indirecto por lesiones cerebrales Primaria: Es un defecto en las habilidades del cálculo.

El sujeto con anaritmética sufre pérdida de conceptos numéricos, es incapaz de entender cantidades (déficits asociados al sentido numérico), falla en la ejecución de operaciones y es regular que confunda los signos aritméticos. Se producen por lesión en el frontal del hemisferio izquierdo

Secundaria: Va asociado a otras alteraciones de base verbal., espacio-temporal o de razonamiento y se puede subclasificar dos tipos.

Afasica: No lectura de cifras Alexia/agrafica: noi escritura de cifras

Discalculia: es un transtorno de tipo evolutivo de desarrollo de la maduración de las habilidades matemáticas. Se manifiestan con errores en: La comprensión del valor de los números. El conteo de los números En la compilación y en la solución de problemas

verbales. Los símbolos numéricos. La escasa memoria auditiva. La incapacidad para reconocer los signos operativos.

El síndrome de Gerstman: se caracteriza por 4 sintomas principales:

Desorintacion derecha-izquierda. Agnosia digital (no puede contar los números con la

mano) Agrafia Acalculia (adquirida)

Se nmanifietasn al momento de hacer las tareas matemáticas. Puede dase en adultos y niños.

Discalculia verval: dificultades en la compresión de los conceptos matemáticos presentados oralmenteDiscalculia pratognosica: dificultades para comparar, manipular objetos matemáticos, enumerar.Discalculia lexica: dificulatades para leer símbolos matemáticos y mumeros.Discalculia grafica: dificultades para la escritura de números al dictado o incluso en la copia de los mismos.Discalculia ideognostica: dificultades para hacer operaciones mentales, para entender conceptos matemáticos y sus relaciones.Discalculia operacional: dificultades para la ejecución de operaciones matemáticas.CAUSAS DE LAS DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICASSegún ( Badian, Fernandez, Llopis y Pablo, Gerstman, Luria, Mercer, Rourke) señalan como causa tan dispares de la discalculia las siguientes: Lesiones cerebrales Alteraciones neurológicas Aparición tardía del lenguaje Estados hiperomotivos Aspectos genéticos Fallos en la maduración neurológica, inmadurez o problemas

en lectoescritura. Alteraciones en el desarrollo intelectual: razonamiento lógico-

abstracto. Factores de maduración: atención, memoria, imaginación,

psicomotricidad, lateralidad, ritmo,.. Deficiencias de las habilidades verbales. Alteraciones de la psicomotricidad- Falta de conciencia de los pasos a seguir. Fallos estratégicos. Dificultades en el pensamiento abstracto. Falta de motivación. Perturbaciones emocionales. Problemas socio ambientales. Absentismo escolar. Trastornos de conducta. Lentitud en la respuesta Problemas de memoria para automatizar las combinaciones

numéricas básicas. Escases de conocimientos previos.La perpectiva neuropsicológica postula que as dificultades en aprendizaje del calculo son la consecuencia de la alteración en los siguientes instrumentos neuropsicológicos: Verbales: Afasias sensoriales y motoras. Visoespaciales.: Alteraciones de la imaginación numérica y

del razonamiento espacial. Pràxicos: alteraciones de los gestos motrices. Conceptuales: perdida del concepto de número. Planificación: mala planificación al resolver ejercicios.

-

Page 2: Dificultades en El Aprendizaje de Las Matematicas