Dificultades Del Aprendizaje

20
Dificultades del aprendizaje De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación , búsqueda Dificultades de aprendizaje (DA) es un término general que hace referencia a un grupo heterogéneo de alteraciones que se manifiestan en dificultades en la adquisición y uso de habilidades de escucha, habla, lectura, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas. Estas alteraciones son intrínsecas al individuo debido a disfunciones del sistema nervioso central y pueden tener lugar a lo largo de todo el ciclo vital. Problemas en conducta de autorregulación, atención, interacción social, entre otras, pueden coexistir con las DA, pero no constituyen en sí misma una DA. Las DA tienen repercusión en una o más áreas del aprendizaje: lectura , escritura o cálculo . Las DA constituyen una necesidad educativa especial de tipo permanente, puesto que el individuo coexistirá con ellas toda la vida, por lo que logrará los aprendizajes con apoyo personalizado y otros métodos de enseñanza que difieran de los convencionales. Según el DSM-IV , para diagnosticar a un niño dentro del ámbito de las dificultades del aprendizaje ha de existir una discrepancia entre su nivel de inteligencia y sus resultados académicos. Contenido [ocultar ] 1 La historia de la definición 2 Definiciones legislativas 3 Dos definiciones más apoyadas 4 Problemas con la falta de una definición concreta 5 Diagnóstico psicopedagógico 6 Signos 7 Referencias

description

las diferentes dificultades del aprendizaje

Transcript of Dificultades Del Aprendizaje

Dificultades del aprendizajeDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegacin, bsqueda Dificultades de aprendizaje (DA) es un trmino general que hace referencia a un grupo heterogneo de alteraciones que se manifiestan en dificultades en la adquisicin y uso de habilidades de escucha, habla, lectura, escritura, razonamiento o habilidades matemticas. Estas alteraciones son intrnsecas al individuo debido a disfunciones del sistema nervioso central y pueden tener lugar a lo largo de todo el ciclo vital. Problemas en conducta de autorregulacin, atencin, interaccin social, entre otras, pueden coexistir con las DA, pero no constituyen en s misma una DA. Las DA tienen repercusin en una o ms reas del aprendizaje: lectura, escritura o clculo. Las DA constituyen una necesidad educativa especial de tipo permanente, puesto que el individuo coexistir con ellas toda la vida, por lo que lograr los aprendizajes con apoyo personalizado y otros mtodos de enseanza que difieran de los convencionales.Segn el DSM-IV, para diagnosticar a un nio dentro del mbito de las dificultades del aprendizaje ha de existir una discrepancia entre su nivel de inteligencia y sus resultados acadmicos.Contenido[ocultar] 1 La historia de la definicin 2 Definiciones legislativas 3 Dos definiciones ms apoyadas 4 Problemas con la falta de una definicin concreta 5 Diagnstico psicopedaggico 6 Signos 7 Referencias 8 Vase tambin 9 Enlaces externos

[editar] La historia de la definicinLa primera definicin formal fue creada por Samuel Kirk en 1962. Esta definicin dice:Una dificultad en el aprendizaje se refiere a una alteracin o retraso en el desarrollo en uno o ms de los procesos del lenguaje, habla, deletreo, escritura, o aritmtica que se produce por una disfuncin cerebral y/o trastorno emocional o conductual y no por un retraso mental, depravacin sensorial o factores culturales o instruccionales[1]Sin embargo, hay problemas con esta definicin. Uno de los problemas es que Kirk no distingue entre una alteracin y un retraso en el desarrollo. Tambin, esta definicin crea confusin con la idea que una dificultad del aprendizaje podra tener origen en un trastorno emocional o conductual. Esta adicin se puede confundir con la categora disminuido emocionalmente. Para mejorar este problema se aadi una clusula de exclusin pero la exclusin no cre un criterio positivo para explicar las caractersticas del concepto de una dificultad del aprendizaje.[2]La prxima definicin fue creada por Brbara Bateman en 1965. Esta definicin dice:Los nios que tienen dificultades de aprendizaje son los que manifiestan una discrepancia educativa significativa entre su potencial intelectual estimado y el nivel actual de ejecucin relacionado con los trastornos bsicos en los procesos de aprendizaje, que pueden o no ir acompaados por disfunciones demostrables en el sistema nervioso central, y que no son secundarias al retraso mental generalizado, depravacin cultural o educativa, altercacin emocional severa o prdida sensorial[3]Desgraciadamente, hay problemas con esta definicin tambin. El primer problema es que no hay un nivel estipulada para la discrepancia. El segundo problema es que no hay informacin en cmo evaluar potencial intelectual ni nivel real de rendimiento. El tercer problema con esta definicin es que no hay una declaracin de etiologa y la idea de la disfuncin del SNC se hizo ms incierto con la frase pueden o no.[4]En las escuelas es necesario trabajar esta problematica junto a personal especializado que acompaen a los docentes en la tarea dedagogica .Muchas veces por falta de informacion precisa con especto a esta tematica los docentes no encuentran respuestas a esta problematica presente en el aula.[editar] Definiciones legislativasEl Comit Consultivo Nacional para los Nios Discapacitados (NACHC) es un comit que fue creado por el Bureau of Education for the Handicapped, dentro de la United States Office of Education (USOE) y dirigido a la sazn por Samuel Kirk. NACHC propuso una definicin en 1968 que fue incorporada en la ley publica 94-142: Education for all Handicapped Children Act en 1975. Esta definicin dice:Los nios con dificultades de aprendizaje especficas manifiestan un trastorno en uno o ms de los procesos psicolgicos bsicos implicados en la comprensin o utilizacin del lenguaje hablado o escrito, que puede evidenciarse en altercaciones al escuchar, pensar, leer, escribir, deletrear o realizar clculos aritmticos. Incluyen condiciones que se han considerado como deficiencias perceptivas, lesiones cerebrales, disfuncin cerebral mnima, dislexia y afasiaevolutiva Pero tal expresin no se refiere a nios cuyos problemas de aprendizaje son fundamentales resultado de deficiencias visuales, auditivas, motoras, retraso mental, perturbaciones emocionales o desventajas ambientales, culturales o econmicas[5]Aunque esta definicin se usa para las leyes, no es perfecta y hay algunos problemas especficos. El primer problema es que la frase uno o ms no especifica a qu punto el trastorno no es especfico nada ms. Segundo, la definicin introduce in jerarqua entre los tipos diferentes con el lenguaje como lo ms prominente. Tambin, la definicin no incluye una declaracin sobre el nivel requisito de severidad.[6]En 1969, Kass y Myklebust crearon otra definicin para Northwestern University. Esta definicin dice:Dificultad de aprendizaje se refiere a uno o ms dficits significativos en los procesos de aprendizaje esenciales que requieren tcnicas de educacin especial para su remediacin. Los nios con dificultades de aprendizaje demuestran generalmente una discrepancia entre el logro actual y el esperado en una o ms reas tales como el habla, la lectura, el lenguaje escrito, las matemticas y la orientacin espacial. La dificultad de aprendizaje referida no es el resultado de deficiencias sensoriales, motrices, intelectuales o emocionales, o de ausencia de oportunidades para aprender. Los dficits significativos se definen en trminos de procedimientos aceptados de diagnstico en educacin y en psicologa. Los procesos de aprendizaje esenciales son los habitualmente referidos en la ciencia de la conducta como implicada la percepcin, la integracin y la expresin, sea verbal o no verbal. Las tcnicas de educacin especial para la remediacin se refieren a la planificacin educativa basada en procedimiento y resultados diagnsticos[7]Esta definicin es muy buena pero el problema principal es que la clausula exclusin indica un exclusin basada en la ausencia de oportunidades para aprender. Esta exclusin crea vaguedad debido a las dificultades que se encuentra en definir una oportunidad adecuada para aprender.[8][editar] Dos definiciones ms apoyadasActualmente, hay dos definiciones de los EEUU que tiene lo ms apoyo. La definicin del Acta de Educacin para Personas con Incapacidades (IDEA) dice:El trmino dificultad del aprendizaje especifico refiere a un trastorno en uno o ms de los procesos psicolgicos bsicos necesarios para entender o usar la lenguaje, hablada o escrita, que puede manifestar en la capacidad imperfecto para escuchar, pensar, hablar, leer, escribir, o hacer las matemticas. El trmino incluye condiciones como incapacidades perceptual, trastornos cerebrales, disfuncin mnima del cerebro, dislexia, y afasia del desarrollo. Estos trminos no incluyen ninguna dificultad del aprendizaje que tiene su origen de problemas de vista, odo, ni motor, ni de retraso mental, deficiencias emocionales, ni de desventajas ambientales, culturales ni econmicas[9]La segunda definicin que tiene mucho apoyo es la del Comit Nacional Conjunto para Dificultades del Aprendizaje (NJCLD). Esta definicin dice:Las dificultades del aprendizaje representan un trmino genrico que se refiere a un grupo heterogneo de altercaciones que se manifiestan por dificultades importantes en la adquisicin y utilizacin del lenguaje, la lectura, la escritura, razonamiento o habilidades matemticas. Estas altercaciones son intrnsecas al individuo, y se considera que se deben a una disfuncin en el sistema nervioso central. Aun cuando una dificultad de aprendizaje puede ocurrir junto a otras condiciones deficitarias (como deficiencias culturales, instruccin inadecuada o emocional) o influencias ambientales (como diferencias culturales, instruccin inadecuada o factores psicognicos), no son el resultado directo de estas condiciones o influencias[10][editar] Problemas con la falta de una definicin concretaLa falta de una definicin concreta afecta la prevalencia de las dificultades del aprendizaje porque si la definicin es demasiado abierta o cerrada, el nmero de personas que se diagnostica estar falso. Por ejemplo, desde el comienzo del IDEA, el nmero de estudiantes que se diagnostica con dificultades del aprendizaje ha aumentado en un 150%. Ahora, los estudiantes con dificultades del aprendizaje representan el 50% de los estudiantes con discapacidades; eso es 5% de todos los estudiantes en los colegios.[11]Tambin, la falta de una definicin crea problemas con la comprensin y explicacin de las dificultades del aprendizaje. Se necesita una comprensin y explicacin de las dificultades para evitar las condiciones que causan problemas en la definicin ahora. La condicionalidad de la definicin ahora es lo que crea la falta de universalidad.[12]== Autores a lo largo de la de las dificultades del aprendizaje. Entre ellos se encuentran: Gall (1802) indic la relacin entre lesiones cerebrales y alteraciones del lenguaje a partir de las observaciones. Broca(1861) estableci que los trastornos del lenguaje expresivo se deben a lesiones en la tercera circunvolucin frontal izquierda del cerebro (rea de Broca). Wernicke(1908) Indic que la comprensin verbal auditiva y la comprensin y asociacin de sonidos se corresponde a la zona del cerebro del lbulo temporal (rea de Wernicke). Hinshelwood (1895) propuso una teora sobre la localizacin cerebral de las alteraciones de la lectura (giro angular del hemisferio cerebral izquierdo = memoria visual de palabras). Acu los trminos de incapacidad especfica para la lectura, ceguera verbal adquirida y ceguera verbal congnita (alexia). Dijo que era importante que los profesores se dieran cuenta de que los nios tuvieran ceguera verbal. Morgan (1896), tras leer el informe del Dr. Hinshelwood, escribi en el diario de Mdico Britnico sobre un nio de 14 aos que pareca tener ceguera verbal congnita (desde el nacimiento). Era inteligente, pero tena dificultades para la lectura y la ortografa. Orton (1925) explic que, cuando el nio est aprendiendo a leer, registra y almacena imgenes visuales de slabas, letras y palabras en los dos hemisferios, pero en el dominante es en donde se encuentran ntidas. El problema surge cuando el nio no tiene una clara dominancia de hemisferio cerebral, lo que producir la inversin de slabas y letras (estrephosimbolia = signos distorsionados). El Dr. W.E. Bruner (1905) public el primer informe de EE.UU. de las dificultades de la lectura de la infancia. Kurt Goldstein (1925) realiz investigaciones con soldados que haban sufrido traumatismos craneoenceflicos durante la Primera Guerra Mundial. Encontr que tenan problemas atencionales, emocionales y diferentes alteraciones perceptivo-motoras. Heinz Werner y Alfred Strauss (1933) compararon nios con dao cerebral y con retraso mental y encontraron que los primeros tenan dificultades especficas de atencin y percepcin y que la educacin ordinaria no les beneficiaba tanto como a los otros nios. Crearon ambientes educativos alternativos a los de los centros ordinarios, a partir de una estructuracin para que pudieran aprender. Samuel A. Kirk (1963) utiliz por primera vez el trmino dificultades del aprendizaje en una conferencia en Chicago. Para l, las dificultades del aprendizaje se deban a retrasos evolutivos en los procesos psicolingsticos: La dificultad en el aprendizaje de cualquier materia escolar se debe a una disfuncin cerebral y/o emocional o trastornos conductuales. Estableci que no se debe a un retraso mental, deficiencia sensorial o factores culturales o educativos. Realiz trabajos con nios con dificultades en el lenguaje y en el aprendizaje y elabor el Test Illinois de Habilidades Psicolingsticas (ITPA). Brbara Bateman (1966) defini las dificultades del aprendizaje a partir de la discrepancia educativa entre el potencial intelectual estimado del nio y el nivel de rendimiento en relacin a los trastornos bsicos en los procesos de aprendizaje. No incluy las causas de las dificultades del aprendizaje ni el tipo de dificultad. Cruickshank (1967) considera que el motivo de que se produzcan dificultades del aprendizaje son deficiencias en el procesamiento perceptivo debidas a una disfuncin neurofisiolgica. Cott (1971) explica los problemas de aprendizaje a partir de la incapacidad por parte del organismo de metabolizar algunas vitaminas, lo que conllevara desequilibrios qumicos en el cerebro. Meichenbaum (1977) y otros, desarrollaron el Modelo de modificacin de conducta cognitiva. A partir de este modelo se propone que la persona es, al mismo tiempo, reactiva y activa, respondiendo a los estmulos a partir de su procesamiento cognitivo. Se ha convertido en una forma de intervencin til para tratar las dificultades del aprendizaje, con el fin de que los nios alcancen el autocontrol, mantenimiento, generalizacin de sus logros mediante tcnicas de autotratamiento, autodireccin, autoinstruccin, autorregistro, que hacen que el nio se mantenga activo en las experiencias del entorno para que construya informacin nueva. Rourke (1982) diferenci dos tipos de dislexia: Dislexia tipo R-S debido al mal funcionamiento del hemisferio izquierdo. El nio presenta dificultad en las habilidades psicolingsticas. Y la dislexia tipo A o sndrome NLD o sndrome de dificultades de aprendizaje no verbal. Se debe a deficiencias del hemisferio derecho y produce un dficit en la organizacin visoespacial, perceptivo-tctil, psicomotora y resolucin de problemas no verbales. El Dr. Ginebra Edn junto a su equipo de investigacin en 1996, utiliz las imgenes de resonancia magntica funcional (IRMF)para poder observar las reas del cerebro que funcionan de forma distinta en las personas con dislexia. Raskind (2001) revis diferentes estudios genticos para determinar la relacin entre los genes y la aparicin de problemas dislxicos. Tras ello afirm que los estudios de los ltimos aos han ayudado en la mejor comprensin de las dificultades del aprendizaje y que en el futuro se esperan ms avances. El Dr. Jeffrey Gruen y su equipo de investigacin en 2005, identific un gen con patrones y variaciones asociados a la dislexia.[editar] Diagnstico psicopedaggicoIdentificamos una dificultad de aprendizaje cuando un nio o nia tiene una discrepancia severa entre rendimiento y habilidad intelectual en una o ms reas: expresin oral, expresin escrita, comprensin oral, comprensin lectora, habilidades bsicas de lectura, clculo matemtico, razonamiento matemtico o escritura. Previo al diagnstico es necesario llevar a cabo los siguientes criterios: 1 Establecer los criterios de discrepancia entre rendimiento y capacidad intelectual. (un nios o nia con DA posee un CI normal o sobre la media) 2 Criterios de exclusin o coexistencia de lal DA con otros trastornos, tales como, retraso mental, deficiencias sensoriales, problemas conductuales, trastornos por dficit de atencin e hiperactividad y competencias sociales.Tal diagnstico implica tres fases:[13] La predisposicin del progreso del alumno hacia las metas educativas establecidas. La identificacin de los factores que pueden interferir el ptimo desarrollo individual de los escolares, en la situacin de aprendizaje. La adaptacin de los diversos aspectos de la situacin de aprendizaje, a las necesidades y caractersticas del que aprende, en orden a asegurar su desarrollo continuado.[editar] SignosLos maestros de la educacin bsicaque identifican dificultades en la caligrafa, marcada disortografa, pobreza de vocabulario, falta de expresin oral o escrita, lectura mecnica defectuosa o escasa comprensin lectora se preguntan si estos nios estn presentando dislexia.Para el caso de la discalculia se observan dificultades: En el aprendizaje de las nociones bsicas de clasificacin, correspondencia, equivalencia, nmero natural, conservacin, o reversibilidad. Errores abundantes en la lectura y escritura de cifras, e incomprensin de la serie numrica. Errores en las operaciones, con nmeros naturales, fraccionarios o decimales, no imputables a fallos de memoria, sino a un claro desconocimiento de su significado.Se habla de dislaliafuncional cuando hay alteracin en la articulacin de la palabra, debido a una mala coordinacin de los movimientos necesarios para la articulacin de ciertos fonemas.

PSICOTERAPEUTALas dificultades de aprendizajeLuca Arranz Rico Envale un mailDefinicinUna definicin conceptual completa de las Dificultades de Aprendizaje (DA) y sobre la que existe un mayor consenso es la siguiente: Las dificultades de aprendizaje son un trmino genrico que se refiere a un grupo heterogneo de trastornos, manifestados por dificultades significativas en la adquisicin y uso de la capacidad para entender, hablar, leer, escribir, razonar o para las matemticas. Estos trastornos son intrnsecos al individuo, y presumiblemente debidos a una disfuncin del sistema nervioso, pudiendo continuar a lo largo del proceso vital. Pueden manifestarse problemas en conductas de autorregulacin e interaccin social, pero estos hechos no constituyen por s mismos una dificultad de aprendizaje. Aunque las dificultades de aprendizaje se pueden presentar concomitantemente con otras condiciones discapacitantes (por ejemplo dficit sensorial, retraso mental, trastornos emocionales severos) o con influencias extrnsecas (como diferencias culturales, instruccin insuficiente o inapropiada), no son el resultado de dichas condiciones o influencias (NJCLD- National Joint Committee on Learning Disabilities- en 1988).EvaluacinEl perfil ms generalizado del adulto con dificultades de aprendizaje se caracteriza por tener una inteligencia de tipo medio, dficits neuropsicolgicos selectivos y un rendimiento acadmico inferior al esperable en funcin de su CI. Varios estudios ponen de relieve un rendimiento verbal inferior al manipulativo (Portellano, 1993).La evaluacin deber ir dirigida a explorar cuatro aspectos principalmente:1. Aspectos intelectuales2. Aspectos madurativos, neuropsicolgicos3. Aspectos instrumentales4. Aspectos emocionalesEvaluar cuidadosamente dichas reas nos puede ayudar a realizar un diagnstico diferencial inicial, pero tambin nos da mucha informacin de cmo enfocar el tratamiento, en qu aspectos tendremos que incidir, qu objetivos iniciales nos plantearemos, a qu debemos dar prioridad.La evaluacin inicial, antes de comenzar el tratamiento, es til para valorar la evolucin seguida en el tratamiento (retest) y no perder el norte. Muchas veces ocurre a los terapeutas que trabajan con nios con dificultades de aprendizaje, que pierden la referencia de la normalidad, por eso la valoracin utilizando baremos nos ayuda a tomar conciencia de la dificultad real del nio. Esto no anula el mrito de la observacin directa del terapeuta. Los datos objetivos (provenientes de los tests) y los subjetivos (provenientes del terapeuta) son complementarios.Por lo que respecta a los aspectos Intelectuales, algunas caractersticas comunes de las DA en el adulto, encontradas a partir de la valoracin de la escala de inteligencia Wechsler, son las siguientes:1. Su capacidad intelectual se encuentra dentro de niveles psicomtricos normales, aunque con un rendimiento algo inferior a la media.2. Parece existir una correlacin positiva entre el Cociente Intelectual y el nmero total de aos de escolarizacin del sujeto (McCue, y cols., 1986).3. El CI Manipulativo se mantiene estable, mientras que el CI Verbal presenta un descenso ms acusado.4. Los subtests del WAIS donde se obtienen peores resultados son Informacin, Aritmtica y Dgitos en la Escala Verbal, y Figuras Incompletas en la Escala Manipulativa. Los marcadores neuropsicolgicos en los nios con DA indican que estos nios presentan inmadurez en su sistema nervioso y aumento significativo en la cantidad e intensidad de los signos neurolgicos menores, algunos de ellos: trastornos de la orientacin espacial nociones temporales confusas predominio cerebral inadecuado defectos del lenguaje trastornos de la motricidad deficiente reconocimiento del esquema corporal confusin figura-fondoEn el rea instrumental, hay dificultades en el manejo de; la lectura la escritura la ortografa el clculoCon relacin a los trastornos emocionales, estos no son la causa de las DA pero es frecuente la concomitancia entre dichas dificultades y la presencia de alteraciones emocionales. Esto se debe en parte a la experiencia escolar frustrante en la mayora de los nios con DA, a la incomprensin a la que se ven expuestos por parte de los adultos que muchas veces les tachan de vagos, a la situacin de indefensin ante la que se encuentran, etc. Huntington y cols., 1993, demuestran que los adolescentes con DA presentan un aumento severo del riesgo de depresin y suicidio, as como un negativo desarrollo emocional. Otros trabajos (Ritter, 1989) indican que los adolescentes con problemas de aprendizaje presentan alto nivel de ansiedad con tendencia a la somatizacin.DiscusinEn el I Congreso Nacional sobre la Prevencin de las Dificultades de Aprendizaje y Dislexia (1993) se cuestiona la conceptualizacin de las dificultades de aprendizaje como un trastorno del desarrollo, y se plantea que quizs debera replantearse esta conceptualizacin hacia la consideracin de las dificultades de aprendizaje como una deficiencia permanente apoyndose en la idea de la persistencia de las DA durante toda la vida y la presencia de una huella neurobiolgica en las DA.Existe consenso en afirmar que el perfil de los adultos es similar al de los nios con DA, ya que los sntomas persisten en el tiempo (McCue, 1986; Spreen, 1982), aunque sus manifestaciones son distintas segn la fase del desarrollo, y las necesidades tambin varan en funcin de la edad.En cualquier caso, lo que s se tiene que tener en cuenta es que el tratamiento debe estar estructurado teniendo en cuenta las caractersticas particulares de la persona que tiene dificultades de aprendizaje. Por supuesto, el trabajo debe estar dirigido y supervisado por un especialista en este tipo de dificultades. No solo ser importante el tipo de ejercicio elegido sino tambin la valoracin de la actitud de la persona con dificultades en su forma de abordar la tarea que se le propone. En este sentido el papel del reeducador es fundamental dado que es el que observa, dirige y modela dicha actitud. Por todo ello se crea una relacin y un vnculo entre el alumno y el reeducador que, como en cualquier tipo de terapia, juega un papel determinante en el proceso de recuperacin del alumno.

Qu son Problemas del Aprendizaje?Un problema del aprendizaje es un trmino general que describe problemas del aprendizaje especficos. Un problema del aprendizaje puede causar que una personatenga dificultades aprendiendo y usando ciertas destrezas. Las destrezas que son afectadas con mayor frecuencia son: lectura, ortografa, escuchar, hablar, razonar, y matemtica.

Los problemas del aprendizaje (en ingls, learning disabilities, o LD) varan entre personas. Una persona con problemas del aprendizaje puede tener un tipo de problema del aprendizaje diferente al de otra persona. En el ejemplo de ms arriba, Sara tiene problemas con la lectura y ortografa. Otra persona podra tener problemas con la comprensin matemtica. An otra persona podra tener problemas en cada una de estas reas, al igual que en la comprensin de lo que dicen otras personas.

Los investigadores creen que los problemas del aprendizaje son causados por diferencias en el funcionamiento del cerebro y la forma en la cual ste procesa informacin. Los nios con problemas del aprendizaje no son tontos o perezosos. De hecho, ellos generalmente tienen un nivel de inteligencia promedio o superior al promedio. Lo que pasa es que sus cerebros procesan la informacin de una manera diferente.

La definicinde problema del aprendizaje que se encuentra en el cuadro ms abajo proviene del Acta para la Educacinde Individuos con Discapacidades (Individuals with Disabilities Education Act, o IDEA). IDEA es la ley Federal que sirve para guiar cmo las escuelas proporcionan servicios de educacin especial y servicios relacionados a los nios con discapacidades. Esa ayuda especial que Sara recibe es un ejemplo de la educacin especial.

No hay ninguna cura para los problemas del aprendizaje. Ellos son para toda la vida. Sin embargo, los nios con problemas del aprendizaje pueden progresar mucho y se les puede ensearmaneras de sobrepasar el problema del aprendizaje. Con la ayuda adecuada, los nios con problemas del aprendizaje pueden y s aprenden con xito.

Con Qu FrecuenciaOcurren los Problemas del Aprendizaje?Son muy comunes! Hasta 1 de cada 5 personas en los Estados Unidos tiene un problema del aprendizaje. Casi 3 millones de nios (de 6 a 21 aos de edad) tienen alguna forma de problema del aprendizaje y reciben educacin especial en la escuela. De hecho, ms de la mitad de todos los nios que reciben educacin especial tienen un problema del aprendizaje (Reporte Anual al Congreso, Departamento de Educacin de los Estados Unidos, 2002). Cules son las Sealesdeun Problema del Aprendizaje?No hay ninguna seal nica que indique que una persona tienen un problema del aprendizaje. Los expertos buscan una diferencia notable entre el progreso escolar actual y el nivel de progreso que podra lograr, dada su inteligencia o habilidad. Tambin hay ciertas indicaciones que podran significar que el nio tiene un problema del aprendizaje. Estas estn includas ms abajo. La mayorade ellas estn con las tareas de la escuela primaria, ya que los problemas del aprendizaje tienden a ser descubiertos en la escuela primaria. Es probable que el nio no exhiba todas estas seales, o an la mayorade ellas. Sin embargo, si el nio exhibe varios de estos problemas, entonces los padres y el maestro deben considerar la posibilidad de que el nio tenga un problema del aprendizaje.

Cuando el nio tiene un problema del aprendizaje, l o ella: Puede tener problemas en aprenderel alfabeto, hacer rimar las palabras o conectarlas letras con sus sonidos; Puede cometer errores al leer en voz alta, y repetir o detenerse a menudo; Puede no comprender lo que lee; Puede tener dificultades con deletrear palabras; Puede tener una letra desordenada o tomar el lpiz torpemente; Puede luchar para expresar sus ideas por escrito; Puede aprender el lenguaje en forma atrasada y tener un vocabulario limitado; Puede tener dificultades en recordarlos sonidos de las letras o escuchar pequeas diferencias entre las palabras; Puede tener dificultades en comprender bromas, historietas cmicas ilustradas, y sarcasmo; Puede tener dificultades en seguir instrucciones; Puede pronunciar mal las palabras o usar una palabra incorrecta que suena similar; Puede tener problemas en organizar lo que l o ella desea decir o no puede pensar en la palabra que necesita para escribir o conversar; Puede no seguirlas reglas sociales de la conversacin, tales como tomar turnos, y puede acercarse demasiado a la persona que le escucha; Puede confundir los smbolos matemticos y leer mal los nmeros; Puede no poder repetir un cuento en rden (lo que ocurri primero, segundo, tercero); o Puede no saber dnde comenzar una tarea o cmo seguir desde all.Si el nio tiene problemas inesperados al aprender a leer, escribir, escuchar, hablar, o estudiar matemticas, entonces los maestros y los padres pueden investigar ms. Lo mismo es verdad si el nio est luchando en cualquiera de estas destrezas. Es posible que el nio tenga que ser evaluado para ver si tiene un problema del aprendizaje.Y la Escuela?Los problemas del aprendizaje tienden a ser diagnosticados cuando los nios llegan a la edad escolar. Esto es porque la escuelase concentra en aquellas cosas que pueden ser difciles para el nioleer, escribir, matemtica, escuchar, hablar, razonar. Los maestros y los padres observan que el nio no est aprendiendo como se esperaba. Es posible que la escuela solicite una evaluacin para ver cul es la causa del problema. Los padres tambin pueden solicitar una evaluacin.Con trabajo duro y la ayuda apropiada, los nios con problemas del aprendizaje pueden aprender ms fcil y exitosamente. Para los nios en edad escolar (incluyendo los nios preescolares), los servicios de educacin especial y servicios relacionados son fuentes de ayuda importantes. El personal escolar trabaja con los padres del nio para desarrollar un ProgramaEducativo Individualizado (Individualized Education Program, o IEP). Este documento describe las necesidades nicas del nio. Tambin describe los servicios de educacin especial que sern proporcionados para cumplircon aquellas necesidades. Estos servicios son proporcionados sin costo alguno para el nio o la familia.

Los apoyos o cambios en la sala de clases (a veces stos son llamados acomodaciones) ayudan a la mayora de los alumnos con problemas del aprendizaje. Usted encontrar algunas acomodaciones comunes enumeradas bajo la seccin Consejos para Maestros. La tecnologa asistencial tambin puede ayudar a muchos alumnos a sobrepasar sus problemas del aprendizaje. La tecnologa asistencial puede variar desde equipos de baja tecnologa tales como grabadoras hasta herramientas de alta tecnologa tales como mquinas de lectura(las cuales leen libros en voz alta) y sistemas de reconocimiento de la voz (los cuales permiten al alumno escribir por medio de hablarle al computador).

Es importante recordar que el nio puede necesitar ayuda tanto en la casa como en la escuela. Los recursosenumerados ms abajo ayudarn a las familias y maestros en averiguarms sobre las muchas formas de ayudar a los alumnos con problemas del aprendizaje.

Consejos para Padres Aprenda ms sobre los problemas del aprendizaje. Mientras ms sabe, ms puede ayudarse a s mismo y a su nio. Vea la lista de recursos y organizaciones que se encuentra al final de esta publicacin. Elogie a su nio cuando a l o ella le vaya bien. Los nios con problema del aprendizaje rinden bien en una variedad de cosas. Averige cules cosas le gustan a su nio, tales como bailar, jugar ftbol, o trabajarcon las computadoras. Dle bastantes oportunidades a su nio para perseguir sus fortalezas y talentos. Averige cmo su nio aprende mejor. Aprende por medio de experiencias prcticas, o por medio de mirar o escuchar? Ayude a su nio a aprender por medio de sus reas de fortaleza. Deje que su nio ayude con las tareas domsticas. Estas pueden aumentar su confianzay destrezas concretas. Mantenga las instrucciones simples, divida las tareas en pasos pequeos, y recompense los esfuerzos de su nio con elogios. Haga las tareas escolares una prioridad. Lea ms acerca de cmo puede ayudara su nio a tener xito con las tareas. (Vea la lista de recursos al final de esta publicacin.) Ponga atencin a la salud mental de su nio (y a la suya!). Est dispuesto a recibir asesoramiento, el cual puede ayudar a su nio a tratarcon las frustraciones, sentirse mejor acerca de s mismo y aprenderms sobre las destrezas sociales. Hable con otros padres cuyos nios tienen problemas del aprendizaje. Los padres pueden compartir consejos prcticos y apoyo emocional. Llame a NICHCY (1.800.695.0285) y pregunte cmo puede encontrar grupos de padres cercanos. Tambin djenos ponerle en contacto con el centro de educacin e informacin (PTI) en su estado. Renase con el personal escolar y ayude a desarrollar un plan educacional para tratarcon las necesidades de su nio. Planifique las acomodaciones que su nio necesita. Establezca una relacin de trabajo positiva con el maestro de su nio. Por medio de la comunicacin regular, pueden intercambiar informacin sobre el progreso de su nio en casa y en la escuela. Consejos para Maestros Aprenda lo que ms pueda sobre los diferentes tipos de problemas del aprendizaje. Los recursos y organizaciones al final de esta publicacin le ayudarn a identificar tcnicas y estrategias especficas para apoyar educacionalmente al alumno. Aproveche la oportunidad de hacer una gran diferencia en la vida de este alumno! Averige cules son las potencialidades e intereses del alumnoy concntrese en ellas. Proporcione al alumno respuestas positivas y bastante oportunidades para practicar. Revise los archivos de evaluacin del alumno para identificarlas reas especficas en las cuales tiene dificultad. Hable con especialistas en su escuela (por ejemplo, maestros de educacin especial) sobre mtodos para ensear a este alumno. Proporcione instruccin y acomodaciones para tratarcon las necesidades especiales del alumno. Algunos ejemplos incluyen: Dividir las tareas en etapas ms pequeas y proporcionar instrucciones verbales y por escrito; Proporcione al alumno ms tiempo para completar el trabajo escolar o pruebas; Permita que el alumno con problemas en la lectura use libros grabados (disponibles de Recording for the Blind and Dyslexic, el cual se encuentra en la lista de Organizaciones al final de esta publicacin); Deje que el alumnocon dificultades en escuchar pida prestadas las notas de otros alumnos o que use una grabadora; Deje que el alumnocon dificultades en escribir use una computadora con programas especializados que revisen la ortografa, gramtica o que reconozcan el habla.

Ensee destrezas para la organizacin, destrezas de estudio, y estrategias para el aprendizaje. Estas ayudan a todos los alumnos, y en particular a quellos con problemas del aprendizaje. Trabaje con los padres del alumno para crear un plan educacional especial para cumplircon las necesidades del alumno. Por medio de la comunicacin regular con ellos, pueden intercambiar informacin sobre el progreso del alumno en la escuela.