Diferencias Mundo Realista y Cotidiano

2
 Diferencias mundo realista y cotidiano  Mundo Cotidiano; El mundo representado se centra en los conflictos humanos pero sin desatender la fiel representación de la realidad  Mundo Realista :El mundo se centra en la representación del suceso , hecho o fenómeno que marcó alguna vez Mundo fantástico: Se caracteriza por transgredir el orden racional de los acontecimientos. Lo fantástico se hace presente por medio del relato de una situación cotidiana normal que se quiebra inexplicablemente por un acontecimiento extraordinario. Dicho acontecimiento se puede explicar a lo largo del relato a través de dos formas: natural y sobrenatural. La primera de ellas resuelve el enigma dando razones lógicas y creíbles en nuestro mundo; mientras que la segunda, responde al mundo fantástico puro, en el cual no hay explicación alguna para resolver este hecho. Ésta provoca en el lector un sentido de extrañeza, de sorpresa y de duda acerca del carácter real o fantástico respecto del universo representad Mundo Maravilloso: Es un mundo que escapa a las leyes espa cio-temporales a las que están sujetos a los seres humanos y la naturaleza. Se caracteriza por la presencia de seres mágicos (hadas, duendes, brujas, ogros, dragones), hechos ilógicos que son naturales o normales sólo dentr o de ese mundo. En otras palabras, sus personajes son humanos y seres sobr enaturales Se trata de un mund o que no produce sorpresa ni duda en el lector (como el fantástico) ya que se lee asumiendo su ficcionalidad Diferencias: Mundo Fantástico: Trata de buscar la v erosimilitud (parec erse a la realidad). Como lectores nos produce un sentimiento de duda, de posibilidad Mundo Maravilloso: No busca la verosimilitud. Como lectores sabemos que estamos presenciando un mundo que es imposible de materializarse en la realidad. Contrato lector-mundo representado Mundo legendario: Este tipo de relato pertenece, inicialmente, a la tradición oral y anónima. En algunos casos se basa en hechos históricos; en otros, es producto de la fabulación popular en que es posible advertir rasgos fantásticos o maravillosos, por lo general, de raíz típica de la cultura del lugar. espacio misterioso o un acontecimiento. Gran parte de los poemas épicos la literatura, tienen como punto de partida una leyenda. Personajes que han dado origen a poemas épicos . Poema épico: se centra en los hechos heroicos e impactantes de la historia de un pueblo, que sirven para ensalzarlo Diferencias:  Mundo Mítico: Su objetivo es representar explicaciones a fenómenos de la naturaleza que se dio el hombre desde sus orígenes. Presenta personajes como dioses, semidioses  Mundo Legendario: Su objetivo es representar grandes hazañas del hombre como batallas memorables. Presenta personajes humanos heroicos que se destacan por poseer caracterís ticas sobre humanas. Mundo utópicos: La palabra griega esta formada por los términos griegos: U = NO / TOPOS = LUGAR. Un lugar que no existe. Este tipo de relatos se sustentan en la idea de algo irreal, imposible de alc anzar. Propone una organización social ideal en respuesta a un estado deficitario. El autor busca en el lector suplir aquellos deficitarios, reflej ando mundos o sociedades perfectas, que distan de existir en nuestra sociedad. Generalmente, propone modelos sociales, nacionales o culturales. Mundo ciencia ficción: Es un mundo en el cual se da la irrupción de lo fantástico en el mundo cotidiano, utilizando la ciencia como coartada de la fantasía. La verosimilitud de los hechos narrados está dada por un referente pretendidamente científi co, que cumplirá un rol esencial en la trama. La ciencia desplaza a la magia, ocupando su lugar, transformando la ficción fabulosa en ciencia  ficción. Son relatos que se basan en nuestra sociedad, pero que, por lo general, se ambientan en un futuro hipotético en el que el mundo aparece devastado por la guerra, el totalitarismo o la tecnologización excesi va. De ahí que se les pueda denominar anti  utopías. Los temas preferidos de la ciencia ficción, aparte de los mencionados, son los androides, el viaje por el tiempo, la inteligencia artificial, el viaje a otros mundos, la invasión de alienígenas a la tierra, etc.

Transcript of Diferencias Mundo Realista y Cotidiano

Page 1: Diferencias Mundo Realista y Cotidiano

5/16/2018 Diferencias Mundo Realista y Cotidiano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diferencias-mundo-realista-y-cotidiano 1/2

 

Diferencias mundo realista y cotidiano

  Mundo Cotidiano; El mundo representado se centra en los conflictos humanos pero sin desatender la fielrepresentación de la realidad

  Mundo Realista :El mundo se centra en la representación del suceso , hecho o fenómeno que marcó alguna vez

Mundo fantástico: Se caracteriza por transgredir el orden racional de los acontecimientos. Lo fantástico se hacepresente por medio del relato de una situación cotidiana normal que se quiebra inexplicablemente por un

acontecimiento extraordinario. Dicho acontecimiento se puede explicar a lo largo del relato a través de dos formas:natural y sobrenatural. La primera de ellas resuelve el enigma dando razones lógicas y creíbles en nuestro mundo;mientras que la segunda, responde al mundo fantástico puro, en el cual no hay explicación alguna para resolver estehecho. Ésta provoca en el lector un sentido de extrañeza, de sorpresa y de duda acerca del carácter real o fantásticorespecto del universo representad

Mundo Maravilloso: Es un mundo que escapa a las leyes espacio-temporales a las que están sujetos a los seres

humanos y la naturaleza. Se caracteriza por la presencia de seres mágicos (hadas, duendes, brujas, ogros, dragones),hechos ilógicos que son naturales o normales sólo dentro de ese mundo. En otras palabras, sus personajes sonhumanos y seres sobrenaturales Se trata de un mundo que no produce sorpresa ni duda en el lector (como elfantástico) ya que se lee asumiendo su ficcionalidad

Diferencias:

Mundo Fantástico: Trata de buscar la verosimilitud (parecerse a la realidad). Como lectores nos produce unsentimiento de duda, de posibilidadMundo Maravilloso: No busca la verosimilitud. Como lectores sabemos que estamos presenciando un mundoque es imposible de materializarse en la realidad. Contrato lector-mundo representado

Mundo legendario: Este tipo de relato pertenece, inicialmente, a la tradición oral y anónima. En algunos casos se basaen hechos históricos; en otros, es producto de la fabulación popular en que es posible advertir rasgos fantásticos omaravillosos, por lo general, de raíz típica de la cultura del lugar. espaciomisterioso o un acontecimiento. Gran parte de los poemas épicos la literatura, tienencomo punto de partida una leyenda. Personajes que han dado origen a poemas épicos .

Poema épico: se centra en los hechos heroicos e impactantes de la historia de un pueblo, que sirven para ensalzarlo

Diferencias:

  Mundo Mítico: Su objetivo es representar explicaciones a fenómenos de la naturaleza que se dio el hombredesde sus orígenes. Presenta personajes como dioses, semidioses

  Mundo Legendario: Su objetivo es representar grandes hazañas del hombre como batallas memorables.Presenta personajes humanos heroicos que se destacan por poseer características sobre humanas.

Mundo utópicos: La palabra griega esta formada por los términos griegos: U = NO / TOPOS = LUGAR. Un lugar que no

existe. Este tipo de relatos se sustentan en la idea de algo irreal, imposible de alcanzar. Propone una organización socialideal en respuesta a un estado deficitario. El autor busca en el lector suplir aquellos deficitarios, reflejando mundos osociedades perfectas, que distan de existir en nuestra sociedad. Generalmente, propone modelos sociales, nacionales oculturales.

Mundo ciencia ficción: Es un mundo en el cual se da la irrupción de lo fantástico en el mundo cotidiano, utilizando laciencia como coartada de la fantasía. La verosimilitud de los hechos narrados está dada por un referentepretendidamente científico, que cumplirá un rol esencial en la trama. La ciencia desplaza a la magia, ocupando su lugar,transformando la ficción fabulosa en ciencia –ficción. Son relatos que se basan en nuestra sociedad, pero que, por logeneral, se ambientan en un futuro hipotético en el que el mundo aparece devastado por la guerra, el totalitarismo o latecnologización excesiva. De ahí que se les pueda denominar anti –utopías. Los temas preferidos de la ciencia ficción,aparte de los mencionados, son los androides, el viaje por el tiempo, la inteligencia artificial, el viaje a otros mundos, la

invasión de alienígenas a la tierra, etc.

Page 2: Diferencias Mundo Realista y Cotidiano

5/16/2018 Diferencias Mundo Realista y Cotidiano - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/diferencias-mundo-realista-y-cotidiano 2/2