Diferencias Modelo Keynesiano

1
diferencias MODELO KEYNESIANO- Dominio de la demanda sobre la oferta.- Competencia perfecta en el mercado de bienes.- Posibilidad de precios rígidos a corto plazo. MODELO CLÁSICO Predominio de la oferta sobre la demanda.- Competencia perfecta en todos los mercados.-Precios flexibles. definicion La oferta agregada describe la producción que estaría dispuestas a vender las empresas dado un nivel medio de precios, unos determinados costes de producción y unas expectativas empresariales. En general, las empresas desearán vender todo lo que producen a los precios más elevados posibles. Demanda agregada representa el gasto total que está dispuestos a realizar los agentes económicos, ya sean nacionales o extranjeros, en el interior del país. Por tanto, agrega las siguientes magnitudes: el consumo de las familias o consumo privado (C ), la inversión empresarial (I), el gasto público (G) y el saldo neto de exportaciones expresado como la diferencia entre las exportaciones brutas y las importaciones (X – M). Características El crecimiento del PBI potencial.- La inflación- Las fluctuaciones del ciclo económico KEYNES La idea básica era que una demanda agregada insuficiente era la causa del desempleo. Esa era una idea nueva y que contradecía las opiniones oficiales.estaba entonces basada en el concepto de equilibrio entre la oferta y la demanda. La nueva propuesta de Keynes se basaba en otro equilibrio, en el equilibrio entre ingresos y gastos, entre renta y demanda agregada. CLASICA La teoría clásica consiste esencialmente en la aplicación del «laissez faire» (o sea, «dejar hacer», sin interferencia del gobierno) del capitalismo puro. En esta visión, los ciclos económicos son procesos naturales de ajustes que no requieren ninguna acción por parte del gobierno.

description

ensayo

Transcript of Diferencias Modelo Keynesiano

Page 1: Diferencias Modelo Keynesiano

diferencias MODELO KEYNESIANO- Dominio de la demanda sobre la oferta.- Competencia perfecta en el mercado de bienes.- Posibilidad de precios rígidos a corto plazo.MODELO CLÁSICO Predominio de la oferta sobre la demanda.- Competencia perfecta en todos los mercados.-Precios flexibles.definicion La oferta agregada describe la producción que estaría dispuestas a vender las empresas dado un nivel medio de precios, unos determinados costes de producción y unas expectativas empresariales. En general, las empresas desearán vender todo lo que producen a los precios más elevados posibles. Demanda agregada representa el gasto total que está dispuestos a realizar los agentes económicos, ya sean nacionales o extranjeros, en el interior del país. Por tanto, agrega las siguientes magnitudes: el consumo de las familias o consumo privado (C ), la inversión empresarial (I), el gasto público (G) y el saldo neto de exportaciones expresado como la diferencia entre las exportaciones brutas y las importaciones (X – M).Características El crecimiento del PBI potencial.- La inflación- Las fluctuaciones del ciclo económico KEYNES La idea básica era que una demanda agregada insuficiente era la causa del desempleo. Esa era una idea nueva y que contradecía las opiniones oficiales.estaba entonces basada en el concepto de equilibrio entre la oferta y la demanda. La nueva propuesta de Keynes se basaba en otro equilibrio, en el equilibrio entre ingresos y gastos, entre renta y demanda agregada. CLASICA La teoría clásica consiste esencialmente en la aplicación del «laissez faire» (o sea, «dejar hacer», sin interferencia del gobierno) del capitalismo puro. En esta visión, los ciclos económicos son procesos naturales de ajustes que no requieren ninguna acción por parte del

gobierno.