Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia

3
Liz Dayana Vargas Chico Unidad 1: Educación y Pedagogía: Aproximaciones para situar un proceso pedagógico en contexto Opción 3 (Situación problemática): Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta. DIFERENCIAS DE LOS NIVELES EDUCATIVOS EN LOS ESTRATOS SOCIALES EN COLOMBIA Para esquematizar a profundidad la problemática educativa en los estratos de Colombia debemos conocer el significado de pedagogía, tiene su origen en el griego antiguo pedagogos. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”). La pedagogía como tal va encaminada a la forma y las pautas en cómo se enseña y complementa la educación desde temprana edad. Por ende, es una ciencia utilizada con características psicosociales que tiene la educación como principal interés de estudio. En la sociedad actual querer enseñar a niveles diferentes en los que se encuentran los estudiantes es un poco frustrante tanto para ellos como para el docente como tal. En dicha

Transcript of Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia

Page 1: Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia

Liz Dayana Vargas Chico

Unidad 1: Educación y Pedagogía: Aproximaciones para situar un proceso pedagógico en contexto

Opción 3 (Situación problemática): Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta.

DIFERENCIAS DE LOS NIVELES EDUCATIVOS EN LOS ESTRATOS SOCIALES EN COLOMBIA

Para esquematizar a profundidad la problemática educativa en los estratos de Colombia debemos conocer el significado de pedagogía, tiene su origen en el griego antiguo pedagogos. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”). La pedagogía como tal va encaminada a la forma y las pautas en cómo se enseña y complementa la educación desde temprana edad. Por ende, es una ciencia utilizada con características psicosociales que tiene la educación como principal interés de estudio.

En la sociedad actual querer enseñar a niveles diferentes en los que se encuentran los estudiantes es un poco frustrante tanto para ellos como para el docente como tal. En dicha situación el profesor quiere que los estudiantes se familiaricen con su estilo de aprendizaje siendo este totalmente diferente al que ellos conocen y están asociados, para ellos el docente debe preguntar en primera instancia sugerencias para que las clases no sean tan monótonas y no aburrir al cuerpo estudiantil. Deben ponerse de acuerdo sin perder tiempo y tanto el docente como los estudiantes poner de su parte para familiarizarse con el aprendizaje.

La flexibilidad por parte del docente debe ser coherente con el estilo de aprendizaje de los estudiantes, debe exponer porque él interpreta las cosas de forma diferente sin hacerlos sentir mal, pero sobre todo debe conocer que es una población totalmente diferente a la que él ha estado acostumbrado a dictar sus clases.

Page 2: Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia

Desde mi punto de vista como estudiante recién egresada la diferencia psicosocial en Colombia va mas allá de estratos sociales, existe cantidades de diferencias pero mucho más con relación a la calidad educativa en los diferentes estratos sociales, el gobierno no está 100% comprometido con los estudiantes de instituciones oficiales, es mas, la diferencia en general va de la mano con la condición económica y las diferencias de esta afecta de manera negativa el nivel de escolaridad en el país.

En forma general la educación pública se ve afectada por todos los entes gubernamentales, hay que enfatizar un poco mas que las diferencias educativas deben desaparecer y que el nivel educativo de estrato 5 debe ser igual al de estrato 1, o por lo menos similar, no quiere decir que la educación en los estratos bajos es malo solo que debe mejorar.

Page 3: Diferencias de los nivel educativo en los estratos sociales en colombia

Bibliografia y Cibergrafia

Pedagogía: Definición, métodos y modelos, Miguel Angel Gómez Mendoza, Revista N° 26

Wikipedia/Pedagogia Pedagogia Humana, Youtube Documentos del curso, sena virtual