Diez Consejos Prácticos Para Aumentar Tú Energía

6
Programa de Enseñanza: “En Marcha” Módulo 01: “La Energía Humana” “Diez Maneras De Aumentar Tú Energía” 1-Respira Profundamente: La respiración es la primera fuente de energía. Muchos pensarán en Energía Eólica; pero muy evidente, estarás pensando, sin respiración NO hay vida. Pero lo que no resulta tan evidente, es que nuestra energía proviene de nuestras células, se produce en unas minúsculas fábricas de energía llamadas mitocondrias. En ellas y gracias a la inyección de oxígeno (O 2 ) suministrada por nuestra respiración la glucosa es transformada en energía. Por lo que un mayor aporte de oxígeno gracias a una respiración profunda, se traduce en una mayor generación de energía. Aumenta también la capacidad del cerebro de estar atento y despierto. Fíjate en cómo respiras y aprende a respirar profundamente. *Ver Documento: Respiraciones Poderosas”.* 2-Muévete: ¿Necesitamos energía para generar movimiento o el movimiento genera energía? Esta Energía en Movimiento, es llamada: “Energía Cinética (o Propulsora Motriz)”. No pretendo que respondas a esta pregunta retórica, porque es evidente que movimiento y energía están íntimamente relacionados, y sería como pretender descifrar qué es primero: ¿si el huevo o la gallina? ¿Te ha ocurrido alguna vez estar sentada o tumbada en el sofá, esperando sentir una sensación de vitalidad y energía para ponerte a realizar una tarea y ver como no llega?, ¿Y, al contrario, empezar a hacer alguna actividad sin ganas pero poco a poco ir viéndote involucrada en ella y cada vez con más ganas? Tú nivel de energía está directamente relacionado con la manera en que te muevas. ¿Te falta energía? Eso significa que te falta movimiento. Ponte en movimiento, en acción para movilizar Tú Energía y hacerla subir. Puedes ponerte música y danzar, o puedes practicar las Artes NóViles, o dar saltos (como los niños cuándo dan saltitos de alegría), curioso lo que les ocurre a los niños; ¿Verdad?. Siempre repletos de energía, incansables, y eso que nunca paran, nunca están quietos, siempre en movimiento, tendrá algo que ver? ;-) Observa, por ejemplo, el movimiento que muchos de nosotros hacemos de forma espontánea cuándo algo nos sale estupendamente bien, levantamos el brazo, cerramos el puño a la vez que bajamos el brazo con fuerza flexionando el codo y gritamos “Bien”!!, “Sí”!!, “Genial”!! Es lo que Tony Robbins llama un “Movimiento de Poder” [MdP]. Un movimiento rápido del cuerpo que despierta nuestra energía y nos permite sentirnos mejor y con mayores recursos. ¿Cuáles son tus movimientos de poder? ¡Descúbrelos!, ¡Invéntalos! Están dentro de Ti, deseando salir y ser manifestados… Mueve Tú cuerpo para generar energía, no esperes a “tenerla” para moverte, genérala Tú mismo. ¿Es que no han aprendido nada en Los Siete Principios y las Artes AnóViles? El movimiento da energía y aumenta Tú campo electromagnético. 3-Hidrátate: El agua (H 2 O) es el principio de todas las cosas. Está presente en las células del cuerpo y colabora en Todas las funciones del organismo (nuestro cuerpo está compuesto de un 70% de agua), por ello NO es de extrañar que necesitas

Transcript of Diez Consejos Prácticos Para Aumentar Tú Energía

Page 1: Diez Consejos Prácticos Para Aumentar Tú Energía

Programa de Enseñanza: “En Marcha” Módulo 01: “La Energía Humana”

“Diez Maneras De Aumentar Tú Energía” 1-Respira Profundamente: La respiración es la primera fuente de energía. Muchos pensarán en Energía Eólica; pero muy evidente, estarás pensando, sin respiración NO hay vida. Pero lo que no resulta tan evidente, es que nuestra energía proviene de nuestras células, se produce en unas minúsculas fábricas de energía llamadas mitocondrias. En ellas y gracias a la inyección de oxígeno (O2) suministrada por nuestra respiración la glucosa es transformada en energía. Por lo que un mayor aporte de oxígeno gracias a una respiración profunda, se traduce en una mayor generación de energía.

Aumenta también la capacidad del cerebro de estar atento y despierto. Fíjate en cómo respiras y aprende a respirar profundamente. *Ver Documento: “Respiraciones Poderosas”.* 2-Muévete: ¿Necesitamos energía para generar movimiento o el movimiento genera energía? Esta Energía en Movimiento, es llamada: “Energía Cinética (o Propulsora Motriz)”. No pretendo que respondas a esta pregunta retórica, porque es evidente que movimiento y energía están íntimamente relacionados, y sería como pretender descifrar qué es primero: ¿si el huevo o la gallina? ¿Te ha ocurrido alguna vez estar sentada o tumbada en el sofá, esperando sentir una sensación de vitalidad y energía para ponerte a realizar una tarea y ver como no llega?, ¿Y, al contrario, empezar a hacer alguna actividad sin ganas pero poco a poco ir viéndote involucrada en ella y cada vez con más ganas? Tú nivel de energía está directamente relacionado con la manera en que te muevas. ¿Te falta energía? Eso significa que te falta movimiento. Ponte en movimiento, en acción para movilizar Tú Energía y hacerla subir. Puedes ponerte música y danzar, o puedes practicar las Artes NóViles, o dar saltos (como los niños cuándo dan saltitos de alegría), curioso lo que les ocurre a los niños; ¿Verdad?. Siempre repletos de energía, incansables, y eso que nunca paran, nunca están quietos, siempre en movimiento, tendrá algo que ver? ;-)

Observa, por ejemplo, el movimiento que muchos de nosotros hacemos de forma espontánea cuándo algo nos sale estupendamente bien, levantamos el brazo, cerramos el puño a la vez que bajamos el brazo con fuerza flexionando el codo y gritamos “Bien”!!, “Sí”!!, “Genial”!! Es lo que Tony Robbins llama un “Movimiento de Poder” [MdP]. Un movimiento rápido del cuerpo que despierta nuestra energía y nos permite sentirnos mejor y con mayores recursos. ¿Cuáles son tus movimientos de poder? ¡Descúbrelos!, ¡Invéntalos! Están dentro de Ti, deseando salir y ser manifestados… Mueve Tú cuerpo para generar energía, no esperes a “tenerla” para moverte, genérala Tú mismo. ¿Es que no han aprendido nada en Los Siete Principios y las Artes AnóViles? El movimiento da energía y aumenta Tú campo electromagnético. 3-Hidrátate: El agua (H2O) es el principio de todas las cosas. Está presente en las células del cuerpo y colabora en Todas las funciones del organismo (nuestro cuerpo está compuesto de un 70% de agua), por ello NO es de extrañar que necesitas abundante agua. Pero NO en excesos, o sobrepasarás los límites de tus células, haciéndolas o retener mucho líquido, o explotar dentro de Ti.

La fórmula química del agua, equivale a las primeras dos indicaciones, el Hidrógeno es una molécula gaseosa (Elemento Aire), que está en movimiento y vibración constante, para cohesionar a las otras dos moléculas de Oxígeno, que también son gaseosas (Elemento Aire); de modo que ambos elementos se conviertan en el compuesto “Agua” (H2O), que está en el estado líquido (Elemento Agua); de lo cuál deducimos que el agua, respira (Oxígeno) y se mueve (Hidrógeno); aplicando ambos conceptos anteriores, lo que le da la energía suficiente, para cambiar del estado gaseoso de sus tres compuestos a un solo estado líquido en una única molécula cohesionada y vibrante, llena de poder y energía. Dándola así a nuestro cuerpo al consumirla, esta debe estar en “movimiento” para estar viva, de lo contrario, estancada estaría muerta y su tiempo en quietud (Energía Potencial o en Espera), podría más bien, hacernos daño. Recordemos que el agua que consumimos, es un derivado del “Gran Espíritu del Agua”; y por lo tanto un ser vivo. Hay que respetarla y agradecerle su aporte a nuestro ser.

El agua es vital para que nuestro cuerpo funcione en excelentes condiciones. El cuerpo humano no almacena el agua, por eso, la cantidad que perdemos cada día debe restituirse para garantizar el buen funcionamiento del organismo. Los médicos recomiendan alrededor de 8 vasos de agua al día. Adquiere el hábito de llevar contigo una botella de agua, para que te sea fácil beber regularmente. Hazlo antes incluso de sentir sed, cuando nuestro cerebro dispara la sensación de sed, ya es tarde, nuestro cuerpo ya está en proceso de una ligera deshidratación.

Page 2: Diez Consejos Prácticos Para Aumentar Tú Energía

Los alimentos que comemos son nuestra segunda fuente de hidratación. Las frutas y verduras pueden alcanzar entre un 80% y un 90% de su peso en agua. Si incluimos estos alimentos en nuestra dieta, ingerimos de 1 a 1,5 litros de agua casi sin enterarnos. Es decir, que comemos la mitad del agua que nuestro cuerpo necesita al cabo del día.

Recuerda que el comer bien, es parte del mejoramiento espiritual; y que un alma saludable, habita en un cuerpo y espíritu saludable. No hay que ser primitivo, hay que comer alimentos que no “matamos” y agradecer a Dios y al “Gran Espíritu de la Tierra”, la comida que nos da cómo regalo. -Razones para hidratarte:

+Facilitas el transporte de nutrientes en tu organismo. +Regulas la temperatura de tu cuerpo. +Hidratas tu piel. +Facilitas la digestión. +Aumentas tu capacidad de concentración en los estudios o en el trabajo. +Consigues que tus riñones funcionen mejor. +Ayudas a diluir líquidos corporales. +Previenes el riesgo de cálculos renales.+Tienes más energía

4-Haz Ejercicio Físico: “Mente sana en cuerpo sano”. El ejercicio nos ayuda a fortalecer los órganos y a mantener nuestros sistemas internos funcionando en buen estado, es bueno para el corazón, fortalece y enlonga los músculos, incrementa la flexibilidad, ayuda a mantener un peso adecuado y, además, nos hace sentirnos mejor. Si haces ejercicio adecuado de forma regular, después de hacerlo te sentirás con más energía. Especialmente, si se convierte en un hábito. Cuándo más cansado te sientas, es cuándo más necesitas moverte y hacer ejercicio, aunque sólo sea dar un paseo a paso ligero durante 20 minutos.

Este consejo, se complementa con los anteriores, ya que para hacer ejercicio, hay que saber respirar correcta y profundamente, hay que moverse y debido al desgaste celular, hay que hidratarse. Todo, cómo ya lo vimos, produce energía, así que es deducible que hacer ejercicio correctamente, es la mejor manera de aumentar la energía. Elige ejercicios aeróbicos. El ejercicio aeróbico es un tipo de actividad que requiere oxígeno. La actividad aeróbica hace que el corazón lata más fuerte, sudes y se te acelere la respiración. Si proporcionas regularmente a tu corazón y tus pulmones, este tipo de entrenamiento, todavía desempeñarán mejor su función de distribuir oxígeno (a través de células sanguíneas portadoras de oxígeno) a todas las parte de tu cuerpo. +Algunos ejercicios aeróbicos son:

-Caminar a paso ligero -Nadar -Correr, trotar -Jugar al baloncesto, al fútbol, al tenis-Patinar -Esquí de fondo -Montar en bicicleta -Saltar a la cuerda o a la pata coja -Bucear (esto debido a la presión que el agua ejerce sobre tu cuerpo, mientras respiras por tu boca)

Una gran forma de mantenernos bien es practicando artes marciales o entrenando algún deporte, por ejemplo. 5-Cambia Tú Expresión Facial: “Sonríe”. Los científicos han comprobado que la risa franca, la carcajada, y similares…aporta múltiples beneficios: rejuvenece, elimina el estrés y las tensiones; controla la ansiedad, mejora la depresión, disminuye el colesterol, alivia el dolor, mejora el insomnio, los problemas cardiovasculares y respiratorios, etc… Además de aportarnos alegría y relajación también nos ayuda a transformar nuestras pautas mentales; y a producir energía positiva. Hace más de 4000 años en el Antiguo Imperio Chino, había unos templos en donde las personas se reunían para reír con la finalidad de equilibrar la salud. En la India también se encuentran templos sagrados en donde se puede practicar la risa. Y en Francia, se solían hacer fiestas que duraban varios días, con tal de que la gente se divirtiera. En antiguas culturas de tipo tribal, existía la figura del "doctor payaso" o el "payaso sagrado", un chaman vestido y maquillado que ejecutaba el poder terapéutico de la risa para curar a los guerreros enfermos. Vemos algo similar en los juglares de la corte real, con los reyes Europeos. Estos eran los payasos que tenían que hacer reír a la corte imperial.

Page 3: Diez Consejos Prácticos Para Aumentar Tú Energía

Sigmund Freud atribuyó a las carcajadas el poder de liberar al organismo de energía negativa, algo que ha sido científicamente demostrado al descubrir que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos negativos un segundo después de comenzar a reír. Puedes empezar simplemente probando a sonreír. Al sonreír ponemos en marcha 32 músculos de la cara, dicho movimiento favorecerá un mayor bombeo de oxígenos a los lóbulos centrales, esto estimula la secreción de endorfinas, hormonas responsables en gran parte de la sensación de bienestar.

Bueno, ¿A qué esperas para disfrutar de este recurso tan fantástico como gratuito?, ¿Echamos unas risas? 6-Hazte Preguntas Que Te “Potencien”: Estamos continuamente dialogando con nosotros mismos: “Esto me ha salido bien”, “No voy a llegar a tiempo”, “Qué fastidio”, “Cómo me gustaría tenerlo…”, “¿Por qué me pasa esto a mi?”, etc…No solemos ser conscientes hasta qué punto la “calidad” de estos comentarios y preguntas que nos hacemos continuamente, influyen en la calidad de nuestra vida. Si te preguntas: “¿Qué cosas negativas tengo?”, automáticamente Tú mente tratará de cumplir Tú orden, y buscará Todo aquello que es negativo, según tus parámetros. Y el resultado que obtendrás será un listado desalentador, que minará tu autoestima y te restará energía en lugar de proporcionártela. Sin embargo si te preguntas: “¿Qué hago bien?, ¿Cómo puedo mejorarme?, ¿De qué me siento feliz ahora?”; por ejemplo…Tendrás acceso a una serie de respuestas que te ayudarán a sentirte mejor, porque te enfocarán sobre lo positivo de Tú vida y sobre la manera de que sea todavía mejor.

Piensa en lo aprendido en los Siete Principios Universales, recuerda el poder de la Palabra, y lo importante del positivismo. Si quieres cambiar Tú realidad y vibrar alto, deberás hablar de la mejor manera, de la forma más positiva posible; y esto, atraerá para Ti, energía positiva.

El famoso pastor y Guerrero de la Luz, Dr.Paul Yonggi Cho; escritor entre otros libros, de la famosa: “Cuarta Dimensión”; habla del poder de la palabra en su libro, basándose en escritos bíblicos de los Libros de Marcos y Santiago. Es algo tan básico y poderoso, que la misma Santa Biblia, indica que “…el que domina su lengua, es capaz de controlar TODO su Cuerpo”. Así que crea tus propias preguntas potenciadoras y utilízalas a lo largo del día, especialmente por la mañana al despertar, por la noche antes de dormir, y cuando te enfrentes a situaciones complicadas que hayas de resolver. -Aquí tienes algunos ejemplos:

¿Qué puedo hacer hoy para mejorar mi vida? ¿Qué puedo aprender de este problema? ¿Qué me hace sentirme feliz ahora? ¿De qué me siento orgulloso en mi vida? ¿Qué personas buenas siguen a mí lado?¿Aprecio TODO lo que sí tengo?¿Qué he aprendido hoy? ¿A quién amo?, ¿Quién me ama? ¿Estuvo Dios hoy en mi día acompañándome?, ¿Cómo me dí cuenta de Su presencia?¿Qué cosas buenas pasaron en este día?¿Qué elementos tengo bajo mi control? ¿Qué situaciones tengo bajo mi control?¿Cómo voy a aumentar mi capacidad para avanzar hacia mis metas? ¿Qué he disfrutado hoy? ¿Qué puedo/pude hacer, que otros no podrían?

Recuerda que tus preguntas frecuentes determinan Tú enfoque, y que aquello en lo que te enfocas de forma continuada, es lo que atraerás a Tú vida. Son los Siete Principios Universales puestos en práctica. Hay poder en Tú palabra, y por lo tanto hay energía en ella que te llena o te destruye.

7-Conéctate Con La Energía De Otras Personas: Seguro que habrás experimentado la sensación de quedarte sin fuerzas después de compartir Tú tiempo con una persona negativa, cínica, una de esas personas que sólo saben quejarse y son “especialistas” en encontrar lo negativo en cualquier persona o actividad, y capaces de imaginar los mayores desastres en cualquier potencial proyecto. Gente que se rige, por las Leyes de Murphy. Esas personas cuyo lema es: “Piensa mal y Acertarás”.

Page 4: Diez Consejos Prácticos Para Aumentar Tú Energía

Sin embargo hay otras personas cuya única presencia te reconforta, te hace sentir mejor, es agradable charlar con ellas, transmiten fuerza y ánimos. Son personas positivas que muestran un genuino interés por Ti. Después de estar en su compañía te sientes con las pilas recargadas.

Las personas con quienes estás impactan en Tú Energía. Busca las personas positivas y cultiva su amistad, planifica momentos con ellas, especialmente cuando necesites elevar tu vitalidad, y distánciate de las que sabotean Tú Energía. 8-Estimula Tus Sentidos (Tacto, Visión, Olfato, Gusto, Oído): Escucha una música que te inspire (música que renueva Tú Alma y te acerque a Dios), tómate un zumo de fruta recién exprimido, deleita tu piel con un masaje o un crema perfumada, enciende velas, deja que la brisa acaricie tus cabellos, huele esencias de vainilla, canela, limón, etc…Siente el sol sobre tu cara. Contempla Tú alrededor y se conciente de cada detalle. Admira la creación de Dios. Cosas sencillas para despertar tus sentidos, que pueden marcar una diferencia positiva en un momento en que te sientes con muy poca energía. Lugares especiales, para aumentar Tú vibración. 9-Aliméntate Sano: La digestión es una de las funciones biológicas que más energía consume. Sí, puede parecer una paradoja, nos alimentamos para conseguir energía para nuestro cuerpo y nuestra mente, y el proceso de la digestión consume parte de esa energía. Así es, científicamente hablando, incluso. Si deseas mantener tu energía de manera continua a lo largo del día, presta cuidado a tu alimentación. Procura tomar alimentos sanos, no pesados y bien combinados; evita la carne y evita consumir flora o fauna que requieran de un sacrificio (morir) para que comas.

Todos hemos experimentado la sensación de adormecimiento que nos invade después de una comida abundante. Sólo tenemos que recordar la comida de Navidad o de alguna otra celebración similar. Lo único que nos apetece después de una comida abundante es descansar. Pero, ¿En qué quedamos entonces?, ¿Por qué en lugar de tener más energía después de ese plato de pastas con salsa de queso y ese filete con patatas fritas, lo que me siento es cansada y con ganas de tumbarme un ratito y no hacer nada? Lo que comes no es inocente, todo tiene un impacto sobre tu bioquímica y sobre tu vitalidad. Elige alimentos naturales: frutas, semillas y verduras especialmente. Trata de no comer en exceso y evitar al máximo los alimentos refinados o muy procesados.

10-Duerme Plácidamente: Para tener más energía a veces lo que necesitas es descansar un rato: lógico. Trata de mejorar tú calidad de sueño, que sea auténticamente reparador. Dormir bien es una excelente manera de mejorar tu estado de ánimo durante el día. Recuerda que un mal descanso incide directamente en tu humor, te hace sentir cansado e irritable, y sobre todo no te ayuda a cambiar la actitud. Muy especialmente esto, en las mujeres, más que en los hombres.

Desconéctate del día, NO te quedes pensando en todo lo que tienes pendiente. Ayuda a Tú mente a “dormirse” al son de tu cuerpo (carne). Asegúrate de ir relajándote poco a poco antes de ir a dormir. Evita ver programas de televisión de alto impacto visual o psicológico, inmediatamente antes de irte a la cama (y mucho menos en la cama!). Lo mejor es haber leído la Santa Biblia, o algún material que alimente Tú Alma. Evita oír música, porque pondrá a funcionar a Tú cerebro y este NO descansará. Realiza cambios en tu ambiente si lo necesitas: abrir la ventana, una almohada más cómoda o un colchón de látex, una mejor cama, etc… Duerme lo necesario, pero tampoco en exceso; unas 7 horas y media, más o menos. Si te pasas de dormir, estarás más cansado y con menos energía, porque Tú cuerpo, superó su estado REM y avanzó a una quema de energía bioquímica, para mantener las funciones del cuerpo.