Dictyocaulus Spp

2
Dictyocaulus spp D. filaria: ovinos y caprinos D. arnfieldi: équidos D.viviparus: bovinos HD: Rumiantes Sin hospedador intermediario Órgano blanco: Pulmón Ciclo biológico La hembra y el macho copulan en el pulmón (bronquiolos) y expulsan sus huevos embrionados allí mismo, sale la larva1 y gracias al epitelio vibrátil logra llegar al espacio nasofaríngeo donde es deglutida o expulsada por la tos y estornudos por oficios bucal o nasal, cuando es deglutida sale por las heces esta larva no tiene movimiento, allí pasa de larva1 a larva3 en aproximadamente en 5-7 días, en las heces nace un hongo del genero pilobolus que acumula iones y azúcar en sus esporangios sirviéndole como cañon de agua a la larva3 gracias a que se esparcen junto con sus esporas, las larvas también se benefician de cualquier cosa que las pueda movilizar como el viento, pajaros, botas, los mismos animales, etc, cuando llegan a las pasturas son ingeridas por el animal pasan por la faringe y llegan al intestino delgado, atraviesan la mucosa intestinal y llegan a ganglios linfáticos mesentéricos (han transcurrido 24 horas) en estos ganglios duran 4 dias en donde pasan de larva3 a larva4 luego por via sanguínea o linfática llegan al pulmón atraviesan los capilares perialveolares y se ubican en los bronquiolos (ha transcurrido 1 semana), en pulmón pasan de larva4 a larva5 y copulan, pueden durar allí hasta 6 meses. Lesiones Traqueo-bronquitis catarral con mucus, pulmón Enfisematoso, se observan áreas de color rojizo oscuro, consistencia firme, hemorragia, exudación catarral purulenta en mucosa.

description

resumen Dictyocaulus Spp

Transcript of Dictyocaulus Spp

Page 1: Dictyocaulus Spp

Dictyocaulus spp

D. filaria: ovinos y caprinos

D. arnfieldi: équidos

D.viviparus: bovinos

HD: Rumiantes

Sin hospedador intermediario

Órgano blanco: Pulmón

Ciclo biológico

La hembra y el macho copulan en el pulmón (bronquiolos) y expulsan sus huevos embrionados allí mismo, sale la larva1 y gracias al epitelio vibrátil logra llegar al espacio nasofaríngeo donde es deglutida o expulsada por la tos y estornudos por oficios bucal o nasal, cuando es deglutida sale por las heces esta larva no tiene movimiento, allí pasa de larva1 a larva3 en aproximadamente en 5-7 días, en las heces nace un hongo del genero pilobolus que acumula iones y azúcar en sus esporangios sirviéndole como cañon de agua a la larva3 gracias a que se esparcen junto con sus esporas, las larvas también se benefician de cualquier cosa que las pueda movilizar como el viento, pajaros, botas, los mismos animales, etc, cuando llegan a las pasturas son ingeridas por el animal pasan por la faringe y llegan al intestino delgado, atraviesan la mucosa intestinal y llegan a ganglios linfáticos mesentéricos (han transcurrido 24 horas) en estos ganglios duran 4 dias en donde pasan de larva3 a larva4 luego por via sanguínea o linfática llegan al pulmón atraviesan los capilares perialveolares y se ubican en los bronquiolos (ha transcurrido 1 semana), en pulmón pasan de larva4 a larva5 y copulan, pueden durar allí hasta 6 meses.

Lesiones

Traqueo-bronquitis catarral con mucus, pulmón Enfisematoso, se observan áreas de color rojizo oscuro, consistencia firme, hemorragia, exudación catarral purulenta en mucosa.

Acción patógena

Traumática, mecánica, toxica, expoliatriz

Síntomas

Tos, disnea, taquipnea, polipnea, disminución de apetito, fatiga, diarrea, neumonía, salivación, postura típica: extremidades separadas con la boca abierta con inclinación de la cabeza.

Page 2: Dictyocaulus Spp

Tratamiento

Albendazol: 5-7,5 mg/kg de peso via oral

Tetramisol: 15 mg/kg via oral

Ivermectina: 200 mcg/kg via oral, spot on y subcutánea