Diccionario psicopedagógico

124

Transcript of Diccionario psicopedagógico

Page 1: Diccionario psicopedagógico
Page 2: Diccionario psicopedagógico
Page 3: Diccionario psicopedagógico

ADAPTACIÓN CURRICULAR

AFONÍA

APRENDIZAJE

ASPERGER

AUTISMO

AUTOESTIMA

Page 4: Diccionario psicopedagógico

BALBUCEO

BATERÍA

BULLYING

Page 5: Diccionario psicopedagógico

COEFICIENTE INTELECTUAL

COGNOCITIVISMO

COMUNICACIÓN

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

CONDUCTA

CODUCTISMO

COORDINACIÓN MOTRIZ

Page 6: Diccionario psicopedagógico

DEFICIT ATENCIONAL

DESARROLLO

DISCALCULIA

DISCAPACIDAD

DISFACIA

DISFEMIA

DISGRAFÍA

DISLEXIA

Page 7: Diccionario psicopedagógico

ECOLALIA

EDUCACIÓN

EMPÍRICO

ESCRITURA EN CARRO

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Page 8: Diccionario psicopedagógico

FILOSOFÍA

FOBIA ESCOLAR

FONOAUDIÓLOGO

FRACASO ESCOLAR

Page 9: Diccionario psicopedagógico

GESTIÓN CURRICULAR

GRAFOESPÁSMO

GRAFOMOTRICIDAD

GENÉTICA

Page 10: Diccionario psicopedagógico

HABILIDAD

HÁBITOS DE ESTUDIO

HIPERACTIVIDAD

HIPOACUCIA

HIPOLALIA

Page 11: Diccionario psicopedagógico

INADAPTACIÓN SOCIAL

INMADUREZ

INTEGRACIÓN ESCOLAR

INTELIGENCIA

INTELIGENCIA EMOSIONAL

Page 12: Diccionario psicopedagógico

JUEGOS

RECREATIVOS

Page 13: Diccionario psicopedagógico

KINESIOLOGÍA

KINESTÉSIA

Page 14: Diccionario psicopedagógico

LABIO LEPORINO

LATERALIDAD

LECTURA

LENGUA MATERNA

LOGOPEDIA

Page 15: Diccionario psicopedagógico

MAPAS CONCEPTUALES

MEMORIA

METACOGNICIÓN

MÉTODO MONTESSORI

MINUSVALÍA

MOTIVACIÓN DE APRENDIZAJE

Page 16: Diccionario psicopedagógico

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

NEUROLINGÜÍSTICA

NEUROPSICOLOGÍA

NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR

Page 17: Diccionario psicopedagógico

OLIGOTIMIA SOCIAL

OPTIMISMO

ORIENTACIÓN PSICOSOCIAL

Page 18: Diccionario psicopedagógico

PEDAGOGÍA

PERCEPCIÓN

PRAXIAS

PROACTIVIDAD

PROSESO MENTAL

PSICOMOTRICIDAD

Page 19: Diccionario psicopedagógico
Page 20: Diccionario psicopedagógico

RAZONAMIENTO VERBAL

RECREACIÓN

RESILIENCIA

RENDIMIENTO ACADÉMICO

REPROBACIÓN

Page 21: Diccionario psicopedagógico

SEMIOLOGÍA

SENSOPERCEPCIONES

SORDERA

Page 22: Diccionario psicopedagógico

TARTAMUDEZ

TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO

TRASTORNO DE DESINTEGRACIÓN INFANTIL

TRASTORNO DE RETT

Page 23: Diccionario psicopedagógico

UNIDAD PROSESADORA DEL PENSAMIENTO

Page 24: Diccionario psicopedagógico

VIOLENCIA ESCOLAR

VOCACIÓN

VYGOTSKY

Page 25: Diccionario psicopedagógico

WALDORF

WPPSI

Page 26: Diccionario psicopedagógico
Page 27: Diccionario psicopedagógico
Page 28: Diccionario psicopedagógico

ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO

ZURDERÍA

ZURDEZ

Page 29: Diccionario psicopedagógico

ADAPTACIÓN CURRICULAR

• ESTRATEGIA EDUCATIVA DIRIGIDAA ALUMNOS CON NECESITADASEDUCATIVA ESPECIALES, QUECONSISTE EN LA ADECUACIÓN EN ELCURRÍCULO DE UN DETERMINADONIVEL EDUCATIVO CON EL OBJETODE HACER QUE LOS CONTENIDOSSEAN MÁS ACCESIBLES A UNALUMNO O UN GRUPO DE ELLOS.

Page 30: Diccionario psicopedagógico

AFONÍA

• TRASTORNO QUE SE CARACTERIZAPOR LA INCAPACIDAD DE PRODUCIRSONIDOS VOCALES NORMALESDEBIDO A UN USO O ESFUERZOEXCESIVO DE LAS CUERDASVOCALES, A UNA ENFERMEDADORGÁNICA O A CAUSASPSÍQUICAS COMO LA HISTERIA.

Page 31: Diccionario psicopedagógico

APRENDIZAJE

• ES EL PROCESO DE ADQUISICIÓNDE CONOCIMIENTOS,HABILIDADES, VALORES YACTITUDES, POSIBILITADOMEDIANTE EL ESTUDIO, LAENSEÑANZA O EXPERIENCIA.

Page 32: Diccionario psicopedagógico

ASPERGER

• TIPO DE TRASTORNO DE LA COMUNICACIÓNQUE AFECTA GRAVEMENTE A LOS NIÑOS ENSUS HABILIDADES SOCIALES, ADEMÁS NOSON CAPACES DE COMUNICARSE DE MANERAAFECTIVA CON LOS DEMÁS, LA MAYORÍA DELOS NIÑOS POSEEN UNA INTELIGENCIANORMAL Y UN DESARROLLO TEMPRANO DELHABLA, POSEEN UNA COORDINACIÓNDEFICIENTE, LENGUAJE REPETITIVO,PROBLEMA CON LA LECTURA, LAMATEMÁTICA O CON SUS HABILIDADES DEESCRITURA, OBSESIÓN CON TÓPICOSESPECÍFICOS Y FALTA DEL SENTIDO COMÚN.ESTE AFECTA MÁS A NIÑOS QUE A NIÑAS.

Page 33: Diccionario psicopedagógico

AUTISMO

• TIPO DE TRASTORNOS DE LACOMUNICACIÓN QUE AFECTA A LOSNIÑOS PRODUCIENDO DIFICULTADESPARA ESTABLECER RELACIONES SOCIALESNORMALES Y COMUNICARSE CON LOSDEMÁS, ESTE AFECTA MÁS A NIÑOS QUEA NIÑAS, Y PUEDEN TENER UN RANGOLIMITADO DE ACTIVIDADES YINTERESES. LOS SÍNTOMAS PUEDENSER: INCAPACIDAD DE INTERACCIÓNSOCIAL, AISLAMIENTO Y ESTEREOTIPIA(MOVIMIENTOS INCONTROLADOS DE LASEXTREMIDADES).

Page 34: Diccionario psicopedagógico

AUTOESTIMA

• CONJUNTO DE ACTITUDES QUEDEPENDEN DE LAS PERCEPCIONES,PENSAMIENTOS, EVALUACIONES,SENTIMIENTOS Y TENDENCIAS DECOMPORTAMIENTOS, DIRIGIDOSHACIA NOSOTROS MISMOS, HACIANUESTRA MANERA DE SER Y DECOMPORTARNOS.

Page 35: Diccionario psicopedagógico

BALBUCEO

• FASE DEL DESARROLLO DELLENGUAJE QUE SE DA ENTRE LOSCINCO Y ONCE MESES DE VIDA.PRONUNCIACIÓN ESPONTANEA YREPETITIVA DE FONEMAS YSONIDOS CON UNA FINALIDADTANTO LÚDICA COMOMADURATIVA.

Page 36: Diccionario psicopedagógico

BATERIA

• CONJUNTO DE INSTRUMENTOSPSICOMÉTRICOS O PROYECTIVOSQUE SE UTILIZAN PARA EVALUARMINUCIOSAMENTE ELFUNCIONAMIENTO DEDETERMINADO PROCESO MENTAL,APLICÁNDOSE A LAS PRUEBASESTRUCTURADAS DE EVALUACIÓNNEUROPSICOLÓGICAS.

Page 37: Diccionario psicopedagógico

BULLYING

• ACOSO ESCOLAR Y TODA FORMADE MALTRATO FÍSICO, VERBAL OPSICOLÓGICO QUE SE PRODUCEENTRE ESCOLARES DE FORMAREITERADA Y A LO LARGO DELTIEMPO.

Page 38: Diccionario psicopedagógico

COEFICIENTE INTELECTUAL

• NÚMERO QUE RESULTA DE LAREALIZACIÓN DE UN TESTESTANDARIZADO PARA MEDIR LASHABILIDADES COGNITIVAS DEUNA PERSONA EN RELACIÓN CONSU GRUPO DE EDAD.

Page 39: Diccionario psicopedagógico

COGNOSITIVISMO

• TEORÍA DEL CONOCIMIENTO QUEPROFESA QUE LA COMPRENSIÓNDE LAS COSAS SE BASA EN LAPERCEPCIÓN DE LOS OBJETOS Y DELAS RELACIONES EINTERACCIONES ENTRE ELLOS.

Page 40: Diccionario psicopedagógico

COGNOSITIVISMO

• TEORÍA DEL CONOCIMIENTO QUEPROFESA QUE LA COMPRENSIÓNDE LAS COSAS SE BASA EN LAPERCEPCIÓN DE LOS OBJETOS Y DELAS RELACIONES EINTERACCIONES ENTRE ELLOS.

Page 41: Diccionario psicopedagógico

COMUNICACIÓN

• PROCESO DE INTERACCIÓNSOCIAL DONDE A TRAVÉS DESÍMBOLOS Y UN SISTEMA DEMENSAJES SE PRODUCENINTERCAMBIO DE FRASES, ATRAVÉS DE LA INTERACCIÓN DEUN EMISOR QUE ENVÍA ELMENSAJE Y EL RECEPTOR QUE ESQUIEN LO RECIBE.

Page 42: Diccionario psicopedagógico

CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

• PROCESO POR EL CUAL SE LOGRAQUE UN COMPORTAMIENTO(RESPUESTA) QUE ANTES OCURRÍATRAS UNA SITUACIÓNDETERMINADA OCURRA TRAS OTRADIFERENTE.

Page 43: Diccionario psicopedagógico

CONDUCTA

• FORMA DE REACCIONAR DE UNSUJETO CUANDO OCURRE ALGUNAALTERACIÓN EN SU MEDIOAMBIENTE QUE LE AFECTA.

Page 44: Diccionario psicopedagógico

CONDUCTISMO

• EL CONDUCTISMO ES UN MOVIMIENTO EN LA PSICOLOGÍA QUE EVOCA EL USO DE PROCEDIMIENTOS ESTRICTAMENTE EXPERIMENTALES PARA LA OBSERVACIÓN DE CONDUCTAS (RESPUESTAS) CON RELACIÓN EL AMBIENTE (ESTÍMULO).

Page 45: Diccionario psicopedagógico

COORDINACIÓN MOTRIZ

• CAPACIDAD O HABILIDADES PARAMANEJAR OBJETOS, DESPLAZARSESOLO O CON UN COMPAÑERO,COORDINARSE CON UN EQUIPO ENUN JUEGO.

Page 46: Diccionario psicopedagógico

DEFICIT ATENCIONAL

• DIFICULTAD QUE PRODUCEALTERACIONES EN LA CAPACIDADDE ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN.PUEDE ESTAR ACOMPAÑADO DEHIPERACTIVIDAD E IMPULSIVIDAD.

Page 47: Diccionario psicopedagógico

DESARROLLO

• SE CENTRA EN LOS PROCESOS DEPENSAMIENTOS Y EN LACONDUCTA QUE REFLEJAN ESTOSPROCESOS.

Page 48: Diccionario psicopedagógico

DISCALCULIA

• TIPO DE ALTERACIÓN QUE SEREFIERE A LA INCAPACIDAD DEREALIZAR OPERACIONESARITMÉTICAS O DEMATEMÁTICAS.

Page 49: Diccionario psicopedagógico

DISCAPACIDAD

• IMPEDIMENTO OENTORPECIMIENTO DE ALGUNA DELAS ACTIVIDADES COTIDIANASCONSIDERADA COMO NORMALES,DEBIDO A LA ALTERACIÓN DE SUSFUNCIONES INTELECTUALES OFÍSICAS.

Page 50: Diccionario psicopedagógico

DISFACIA

• TRASTORNO ESPECIFICO DE LAADQUISICIÓN DEL LENGUAJE QUEPUEDE AFECTAR EL NIVELCOMPRENSIVO, EXPRESIVO OAMBOS.

Page 51: Diccionario psicopedagógico

DISFEMIA

• TIPO DE ALTERACIÓN DELLENGUAJE QUE ESTÁCARACTERIZADA POR ESPASMOS YREPETICIONES DEBIDO A UNAIMPERFECTA COORDINACIÓN DELAS FUNCIONES IDEO MOTRICESCEREBRALES.

Page 52: Diccionario psicopedagógico

DISGRAFÍA

• TIPO DE ALTERACIÓN MOTRIZ DEORIGEN NEUROLÓGICO QUEIMPIDE QUE EL NIÑO HAGA UNABUENA LETRA, POR LASDIFICULTADES PARA CONTROLAREL RITMO Y ORDENAMIENTO DE LAESCRITURA EN UNA LÍNEA YCONTORNOS DEFINIDOS.

Page 53: Diccionario psicopedagógico

DISLEXIA

• ES AQUEL DESORDEN ESPECIFICOQUE AFECTA A LA RECEPCIÓN,COMPRENSIÓN, Y LA EXPRESIÓNDE LA COMUNICACIÓN ESCRITA.SE MANIFIESTA EN APRENDER ALEER.

Page 54: Diccionario psicopedagógico

ECOLALIA

• TENDENCIA A REPETIR LASPALABRAS ESCUCHADAS DEBIDO ALA INCAPACIDAD DE COMPRENDERLAS INSTRUCCIONES VERBALES.

Page 55: Diccionario psicopedagógico

EDUCACIÓN

• LA EDUCACIÓN ES UN PROCESO DECRECIMIENTO Y DESARROLLO POREL CUAL EL INDIVIDUO ASIMILA UNCAUDAL DE CONOCIMIENTOS, HACESUYO UN HAZ DE IDEALES DE VIDA,Y DESARROLLA LA HABILIDAD DEUSAR ESOS CONOCIMIENTOS EN LAPROSECUCIÓN DE ESTOS IDEALES.

Page 56: Diccionario psicopedagógico

EMPÍRICO

• CIENTÍFICO QUE FUNDAMENTESUS CONOCIMIENTOSEXCLUSIVAMENTE EN LAEXPERIENCIA.

Page 57: Diccionario psicopedagógico

ESCRITURA EN CARRO

• ES LA ESCRITURA LIGADA OUNIDA, GENERALMENTE SEPRESENTA CUANDO LOS NIÑOSCOMIENZAN EL PROCESO DE LAESCRITURA.

Page 58: Diccionario psicopedagógico

ESTILOS DE APRENDIZAJE

• LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE SEDAN DE MANERA PARTICULAR ENCADA UNO DE LOS SERESHUMANOS, PROPORCIONÁNDOSEASÍ UNA MANERA DE APRENDERPROPIA, LOS ESTILOS O ESTILOSON ELEGIDOS POR EL MISMOSUJETO PARA PODER ADQUIRIRCONOCIMIENTOS.

Page 59: Diccionario psicopedagógico

FILOSOFÍA

• LA REFLEXIÓN METÓDICA QUEREFLEJA LA ARTICULACIÓN DELCONOCIMIENTO Y LOS LÍMITES DELA EXISTENCIA Y DE LOS MODOS DESER.

Page 60: Diccionario psicopedagógico

FOBIA ESCOLAR

• MIEDO DESPROPORCIONADO EIRRACIONAL A LA ESCUELA QUELLEVA A NIÑOS Y ADOLESCENTESAL ABSENTISMO ESCOLAR.

Page 61: Diccionario psicopedagógico

FONOAUDIÓLOGO

• ES EL PROFESIONAL DEL ÁREA DELA SALUD , ENCARGADO DE LOSPROCESOS DE PREVENCIÓN,PROMOCIÓN, INTERVENCIÓN YREHABILITACIÓN EN EL ÁREAFONIÁTRICA, AUDIOLÓGICA Y DELLENGUAJE.

Page 62: Diccionario psicopedagógico

FRACASO ESCOLAR

• DESAJUSTE NEGATIVO ENTRECAPACIDAD REAL DE UN ALUMNO YSU RENDIMIENTO ESCOLARVALORADO ACADÉMICAMENTE.

Page 63: Diccionario psicopedagógico

GESTIÓN CURRICULAR

• EL PROCESO DE ESTIMULAR YDINAMIZAR EL DESARROLLO DELCURRÍCULO EN SUS DIFERENTESFASES O ETAPAS: INVESTIGACIÓN,PROGRAMACIÓN,INSTRUMENTALIZACIÓN,EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN. SEPUEDE LLEVAR A CABO EN EL NIVELMACRO, POR EJEMPLO, EN UNMINISTERIO DE EDUCACIÓN.

Page 64: Diccionario psicopedagógico

GRAFOESPASMO

• CRISPACIÓN MUSCULAR QUE SEPRODUCE AL PRINCIPIO ODURANTE EL ACTO DE ESCRITURA.AFECTA TODO EL MIEMBROSUPERIOR DOMINANTE, O SÓLOUNA PARTE: HOMBRO, BRAZO,ANTEBRAZO, MANO.

Page 65: Diccionario psicopedagógico

GRAFOMOTRICIDAD

• MÉTODO DE LA PSICOMOTRICIDAD,QUE ANALIZA LOS PROCESOS DE LOSMOVIMIENTOS GRÁFICOS, LAMANERA DE AUTOMATIZARLOS YCONCIENTIZARLOS PARA CREAR ENEL ALUMNO UNA MEJOR FLUIDEZ,ARMONÍA TÓNICA,DIRECCIONALIDAD, SEGMENTACIÓNY POR ENDE RAPIDEZ Y LEGIBILIDADEN SU ESCRITURA.

Page 66: Diccionario psicopedagógico

GENÉTICA

• ES LA CIENCIA QUE ESTUDIATODO LO REFERENTE A LAHERENCIA DE LOS CARACTERESANATÓMICO ,FISIOLÓGICO YFUNCIONALES DE LADESENDENCIA.

Page 67: Diccionario psicopedagógico

HABILIDAD

• ES LA CAPACIDAD DE INDIVIDUODE REALIZAR ACTIVIDADES EN UNTIEMPO CORTO, SE RELACIONAMUCHO CON LA DESTREZA QUE ESALGO INNATO QUE TIENDE PORSER HEREDITARIO.

Page 68: Diccionario psicopedagógico

HÁBITOS DE ESTUDIO

• CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUEHACE UNA PERSONA CUANDOESTUDIA. QUE VIENEACOMPAÑADO CON EL MÉTODO DEESTUDIO QUE POSEE CADAPERSONA.

Page 69: Diccionario psicopedagógico

HIPERACTIVIDAD

• ES UN NIÑO CON DEMASIADAENERGÍA DENTRO DE SÍ, CASINUNCA SE CANSA, SE NECESITAMUCHA PACIENCIA Y DEDICACIÓNPARA PODER COMPRENDER ESETIPO DE PROBLEMA ,ADEMÁS DEBUSCAR EL ORIGEN PARA EMPEZARA TRATARLO OPORTUNAMENTE.

Page 70: Diccionario psicopedagógico

HIPOACUCIA

• ES LA PÉRDIDA AUDITIVA PARCIAL, ESDECIR LA PERSONA PODRÍA CONENTRENAMIENTO INTEGRARSEADECUADAMENTE AL MEDIO EN QUEVIVE, RECIBIENDO ENTRENAMIENTO DELECTURA LABIAL Y HABILIDADES DEPERCEPCIÓN VISUAL QUE PUEDEN DARLEUNA IDEA DE CONTEXTO DE LO QUE SEHABLA. AQUÍ HAY QUE DIFERENCIAR LOSQUE TIENEN ESTA PÉRDIDA AUDITIVAANTES DE LOS 5 AÑOS Y LOS QUE LAADQUIEREN O NACEN CON ÉSTA, ANTESDE ESA EDAD.

Page 71: Diccionario psicopedagógico

HIPOLALIA

• DISMINUCIÓN O RETRASO EN LAEXPRESIÓN VERBALCONDICIONADO POR FACTORES DECARACTER NEUROLÓGICO.

Page 72: Diccionario psicopedagógico

INADAPTACIÓN SOCIAL

• ES UNA CATEGORÍA QUE SE APLICAA LOS SUJETOS QUE SON VISTOSCOMO PERTURBADORES DEL ORDENSOCIAL CON SUS ACTOS,SUSTENTADA EN EL IDEALNORMATIVO DE ADAPTACIÓN.

Page 73: Diccionario psicopedagógico

INMADUREZ

• PERSONA QUE NO HA LLEGADO ATÉRMINO EN EL DESARROLLO DETODAS O ALGUNAS SUSCAPACIDADES COMO SER HUMANO,YA SEAN COGNITIVAS,AFECTIVAS, COMPORTAMENTALES, FÍSICAS...ETC.

Page 74: Diccionario psicopedagógico

INTEGRACIÓN ESCOLAR

• BRINDAR LA OPORTUNIDAD AAQUELLOS NIÑOS QUE PRESENTANNECESIDADES EDUCATIVASESPECIALES CON O SINDISCAPACIDAD DE INTEGRARSE A LACOMUNIDAD EDUCATIVA Y APRENDERDE ACUERDO A SUS CAPACIDADES YDESARROLLARSE EN UN ÁMBITOCÁLIDO Y ARMÓNICO EN CONJUNTOCON SU SOCIEDAD Y CULTURA.

Page 75: Diccionario psicopedagógico

INTELIGENCIA

• ES EL CONJUNTO DE HABILIDADESDESARROLLADAS POR EL HOMBREPARA RECIBIR INFORMACIÓN,ANALIZARLA Y COMPRENDERLA,ALMACENARLA Y SABERLA APLICAREN EL FUTURO PARA LARESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

Page 76: Diccionario psicopedagógico

INTELIGENCIA EMOCIONAL

• HABILIDAD QUE TIENE EL SERHUMANO PARA ESTABLECERBUENAS RELACIONESINTERPERSONALES. CONSISTETAMBIÉN EN LASPOTENCIALIDADES QUE TIENE ELSER HUMANO A NIVEL COGNITIVOY SOCIAL QUE LE PERMITEADAPTARSE ADECUADAMENTE AUNA CULTURA DETERMINADA.

Page 77: Diccionario psicopedagógico

JUEGOS RECREATIVOS

• PARA EL SABER VULGAR, EL DELHOMBRE DE LA CALLE EN SULENGUAJE COTIDIANO, ESSINÓNIMO DE ENTRETENIMIENTO,DIVERTIMENTO, ALEGRÍA,ACTIVIDAD SIN ESFUERZO Y NODEMASIADO IMPORTANTE, ETC. SEDESARROLLA EN UN TIEMPO DE POCAVALÍA SOCIAL, NO OBLIGATORIA YQUE NO SUPONE PRODUCTIVIDAD.

Page 78: Diccionario psicopedagógico

KINESIOLOGÍA

• ES UNA DISCIPLINA QUE PERMITEEVALUAR LOS DESEQUILIBRIOS ENLA PERSONA, A TRAVÉS DEL TONOMUSCULAR Y SU FUNCIONALIDAD:FACILITACIÓN - INHIBICIÓN.IDENTIFICA LA NATURALEZA DE LOSBLOQUEOS, (ESTRÉS, DOLOR, FALTADE NUTRIENTES, TOXICIDAD,ALTERACIONES EMOCIONALES,DISFUNCIONES MENTALES,DIFICULTADES PARA APRENDER,ETC).

Page 79: Diccionario psicopedagógico

KINESTESIA

• SENTIDO DE ORIENTACIÓN QUETE PERMITE DEFINIR LAORIENTACIÓN ÓPTICA,GUSTATIVA, TÁCTIL, OLFATIVA YDE COORDINACIÓN.

Page 80: Diccionario psicopedagógico

LABIO LEPORINO

• MALFORMACIÓN FACIAL-PALATINADEBIDO A UN MAL CRECIMIENTODE LAS DOS MITADES DE LA CARA,EN DESARROLLO FETAL.

Page 81: Diccionario psicopedagógico

LATERALIDAD

• ES LA CAPACIDAD DE PROCESAR LAINFORMACIÓN A LA MANERA O CON ELHEMISFERIO DERECHO O IZQUIERDO DELCEREBRO. VIVIMOS EN UNA SOCIEDADYA LATERALIZADA QUE FUNCIONAPREDOMINANTEMENTE CON ELHEMISFERIO IZQUIERDO DEL CEREBROQUE ES EL QUE PIENSA, EL QUE SIENTEES EL HEMISFERIO DERECHO DELCEREBRO. LOS INDIVIDUOS VANLATERALIZÁNDOSE COMO A LOS SIETEAÑOS DE EDAD.

Page 82: Diccionario psicopedagógico

LECTURA

• ES EXPENDER NUESTROVOCABULARIO AÑADIENDONUEVAS PALABRAS,CULTIVÁNDONOS, TENER UNAFACILIDAD DE LEER DE OBTENERCADA VEZ MÁS UNA FACILIDAD DELECTURA CON MENOS ERRORES.

Page 83: Diccionario psicopedagógico

LENGUA MATERNA

• ES LA LENGUA DE NUESTRATIERRA.

Page 84: Diccionario psicopedagógico

LOGOPEDIA

• PROFESIÓN Y ESPECIALIDAD QUETIENE POR CAMPO DE ACTIVIDADLA DETECCIÓN Y EXPLORACIÓN DELOS TRASTORNOS DE LA VOZ, DELA AUDICIÓN, DEL HABLA, DELLENGUAJE ORAL Y ESCRITO Y LAADAPTACIÓN O READAPTACIÓN DELOS PACIENTES QUE LOSPADECEN.

Page 85: Diccionario psicopedagógico

MAPAS CONCEPTUALES

• A ES LA HERRAMIENTA QUEPOSIBILITA ORGANIZAR YREPRESENTAR, DE MANERA GRÁFICAY MEDIANTE UN ESQUEMA, ELCONOCIMIENTO. ESTA CLASE DEMAPAS SURGIÓ EN LA DÉCADA DEL’60 CON LOS PLANTEOS TEÓRICOSSOBRE LA PSICOLOGÍA DELAPRENDIZAJE PROPUESTOS POR ELNORTEAMERICANO DAVID AUSUBEL.

Page 86: Diccionario psicopedagógico

MEMORIA

• CAPACIDAD Ó CUALIDAD DE LOSSERES HUMANOS PARA RETENERALGO VISTO Ó ESCUCHADO.

Page 87: Diccionario psicopedagógico

METACOGNICIÓN

• MANERA DE APRENDER A RAZONARSOBRE EL PROPIO RAZONAMIENTO,APLICACIÓN DEL PENSAMIENTO ALACTO DE PENSAR, APRENDER AAPRENDER, ES MEJORAR LASACTIVIDADES Y LAS TAREASINTELECTUALES QUE UNO LLEVA ACABO USANDO LA REFLEXIÓN PARAORIENTARLAS Y ASEGURARSE UNABUENA EJECUCIÓN.

Page 88: Diccionario psicopedagógico

MÉTODO MONTESSORI

• ES EL MÉTODO POR EL CUAL ELNIÑO A TRAVÉS DEL JUEGO YMATERIAL DIDÁCTICO VARESOLVIENDO PEQUEÑOSPROBLEMAS INCREMENTANDO SUAUTOESTIMA EN LA RESOLUCIÓNDE PROBLEMAS.

Page 89: Diccionario psicopedagógico

MINUSVALÍA

• ES LA SITUACIÓN DE DESVENTAJADE UN INDIVIDUO DETERMINADOA CONSECUENCIA DE UNADEFICIENCIA O DE UNADISCAPACIDAD, QUE LE LIMITA OIMPIDE EL DESEMPEÑO DE UN ROLQUE SERÍA NORMAL EN SU CASO(EN FUNCIÓN DE LA EDAD, SEXO YFACTORES SOCIALES YCULTURALES.

Page 90: Diccionario psicopedagógico

MOTIVACIÓN DE APRENDIZAJE

• ES LA FUERZA INTERIOR QUE TEHACE MOTIVARTE PARA APRENDERCOSAS NUEVAS Y ADEMÁS ES ELPODER IMPULSIVO QUE TE GUÍA ASATISFACER LAS DIFERENTESNECESIDADES QUE TODOS LOSDÍAS SE GENERAN Y APRENDER DEELLAS.

Page 91: Diccionario psicopedagógico

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

• LAS NECESIDADES EDUCATIVASESPECIALES SON RELATIVAS PORQUESURGEN DE LA DINÁMICA QUE SEESTABLECE ENTRE CARACTERÍSTICASPERSONALES DEL ALUMNO Y LASRESPUESTAS QUE RECIBE DE SUENTORNO EDUCATIVO. CUALQUIERNIÑO O NIÑA PUEDE TENERNECESIDADES EDUCATIVASESPECIALES NO SOLO EL NIÑO CONDISCAPACIDAD. PUEDEN SERTEMPORALES O PERMANENTES.

Page 92: Diccionario psicopedagógico

NEUROLINGÜÍSTICA

• LA NEUROLINGÜÍSTICA ES LADISCIPLINA QUE ESTUDIA LOSMECANISMOS DEL CEREBROHUMANO QUE POSIBILITAN LACOMPRENSIÓN, LA PRODUCCIÓN YEL CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE,TANTO HABLADO COMO ESCRITO.

Page 93: Diccionario psicopedagógico

NEUROPSICOLOGÍA

• EL ESTUDIO DE LAS RELACIONESEXISTENTES ENTRE LAS FUNCIONESCEREBRALES, LA ESTRUCTURAPSÍQUICA Y LA SISTEMATIZACIÓNSOCIO COGNITIVA EN SUS ESPECTOSNORMALES Y PATOLÓGICOS,ABARCANDO A TODOS LOS PERIODOSEVOLUTIVOS. LLAMAMOS A ESTEENFOQUE NEUROPSICOLOGÍADINÁMICA INTEGRAL PARADIFERENCIARLA DE LANEUROPSICOLOGÍA COGNITIVA.

Page 94: Diccionario psicopedagógico

NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR

• ES EL NIVEL EN EL QUE EL ALUMNOSE ENCUENTRA, ES DECIR, SI UNALUMNO DE 3º DE EDUCACIÓNBÁSICA Y ALCANZA LOSCONOCIMIENTOS DE 4º DEEDUACIÓN BÁSICA, ESE SERÁ SUNIVEL DE COMPETENCIACURRICULAR. NO SIEMPRE TIENEQUE COINCIDIR CON UN CURSOCOMPLETO, PUEDE DARSE EL CASO DEQUE ALCANCE OBJETIVOS DEVARIOS CURSOS.

Page 95: Diccionario psicopedagógico

OLOGOTOMIA SOCIAL

• DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDADDE ADAPTACIÓN BIOPSICOSOCIALQUE DIFICULTA LA ADQUISICIÓNDE NUEVAS CONDUCTAS, PORDEFICIENCIAS INTRÍNSECAS Y/OEXTRÍNSECAS.

Page 96: Diccionario psicopedagógico

OPTIMISMO

• SE TRATA DE LA PROPENSIÓN AVER Y JUZGAR LAS COSAS EN SUASPECTO MÁS FAVORABLE.

Page 97: Diccionario psicopedagógico

ORIENTACIÓN PSICOSOCIAL

• ES LA EL ÁREA DE LA PSICOLOGÍA QUESE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LASRELACIONES INTERPERSONALES QUEEXISTEN ENTRE EL SER HUMANO Y SUMEDIO. INVOLUCRA TODOS LOSASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA Y SURELACIÓN DIRECTA SOBRE LA PSIQUEDEL INDIVIDUO. EL HOMBRE NO ES UNSER ÚNICO, VIVE Y COEXISTE CONOTROS HOMBRES QUE AL IGUAL QUE ÉLSON ACTIVOS Y CAPACES DETRANSFORMAR LA SOCIEDAD.

Page 98: Diccionario psicopedagógico

PEDAGOGÍA

• ES EL ARTE DE TRANSMITIREXPERIENCIAS, CONOCIMIENTOS,VALORES, CON LOS RECURSOS QUETENEMOS A NUESTRO ALCANCE,COMO SON: EXPERIENCIA,MATERIALES, LA MISMANATURALEZA, LOS LABORATORIOS,LOS AVANCES TECNOLÓGICOS, LAESCUELA, EL ARTE, EL LENGUAJEHABLADO, ESCRITO Y CORPORAL.

Page 99: Diccionario psicopedagógico

PERCEPCIÓN

• ES UN COMPONENTE DELCONOCIMIENTO EN DONDE ELSUJETO APLICA EL INTERACTUARCON EL MUNDO OBJETIVO ALPERCIBIRLO. POR LO QUE LAPERCEPCIÓN ESTÁ LIGADA ALLENGUAJE Y ES ENTONCES UNELEMENTO BÁSICO EN ELDESARROLLO COGNITIVO.

Page 100: Diccionario psicopedagógico

PRAXIAS

• LAS PRAXIAS SON LAS HABILIDADESMOTORAS ADQUIRIDAS. ENREALIDAD INCLUYEN EL SABERCOLOCAR LOS DEDOS DE UNA FORMADETERMINADA HASTA EL SABERVESTIRSE O DIBUJAR UN CUBO. HAYUNA GRAN VARIEDAD DEALTERACIONES DE ESTE TIPO(APRAXIAS) QUE INDICAN DIVERSASALTERACIONES DE LOS HEMISFERIOSCEREBRALES.

Page 101: Diccionario psicopedagógico

PROACTIVIDAD

• ES LA ACTITUD EN LA QUE LA PERSONAASUME EL PLENO CONTROL DE SUCONDUCTA VITAL DE MODO ACTIVO, LOQUE IMPLICA LA TOMA DE INICIATIVAEN EL DESARROLLO DE ACCIONESCREATIVAS Y AUDACES PARA GENERARMEJORAS, HACIENDO PREVALECER LALIBERTAD DE ELECCIÓN SOBRE LASCIRCUNSTANCIAS DE LA VIDA. IMPLICAASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE HACERQUE LAS COSAS SUCEDAN.

Page 102: Diccionario psicopedagógico

PROSESO MENTAL

• ES EL MÉTODO POR EL CUALTODAS LAS PERSONAS PUEDENDECIDIR ALGO YA QUE ANTES DEHACER LAS COSAS LO MEDITAN LOREPASAN Y TRATAN DE DAR UNORDEN LÓGICO A SUS IDEAS.

Page 103: Diccionario psicopedagógico

PSICOMOTRICIDAD

• ES LA CAPACIDAD QUE POSEE ELSER HUMANO DE COORDINAR ENUN TIEMPO OPTIMO ELPENSAMIENTO (ANÁLISIS) Y LAREACCIÓN (MOVIMIENTO) ANTEUN DETERMINADO ESTIMULO, ESDECIR, LA EFICACIA DEMOVIMIENTO EN DETERMINADOMOMENTO.

Page 104: Diccionario psicopedagógico

RAZONAMIENTO VERBAL

• ES LA FORMA DE DEMOSTRAR LAHABILIDAD RECONOCIENDODISTINTOS TIPOS DE RELACIONESCOMO:CAUSA,CONSECUENCIA,OPOSICION,SEMEJANZA,ANALÓGICAS,CRONOLÓGICAS.

Page 105: Diccionario psicopedagógico

RECREACION

• CUALQUIER ACTIVIDAD REALIZADADE MANERA LIBRE Y ESPONTANEA,EN NUESTRO TIEMPO LIBRE Y QUENOS GENERA BIENESTAR FÍSICO,ESPIRITUAL, SOCIAL, ETC.

Page 106: Diccionario psicopedagógico

RESILIENCIA

• ES LA CAPACIDAD QUE TIENE UNAPERSONA O UN GRUPO DERECUPERARSE FRENTE A LAADVERSIDAD PARA SEGUIRPROYECTANDO EL FUTURO. ENOCASIONES, LAS CIRCUNSTANCIASDIFÍCILES O LOS TRAUMASPERMITEN DESARROLLAR RECURSOSQUE SE ENCONTRABAN LATENTES YQUE EL INDIVIDUO DESCONOCÍAHASTA EL MOMENTO.

Page 107: Diccionario psicopedagógico

RENDIMIENTO ACADÉMICO

• ES LA EVALUACIÓN DELCONOCIMIENTO ADQUIRIDO, ENDETERMINADO MATERIAL DECONOCIMIENTO.

Page 108: Diccionario psicopedagógico

REPROBACIÓN

• ES CUANDO NO EXISTE LACAPACIDAD DE LA BUENACOMPRENSIÓN HACIA LO QUEESTÁ IMPARTIENDO EL EDUCADORY POR LO TANTO SE DA UNREZAGO ESCOLAR PROGRESIVOQUE UN ALUMNO VAEXPERIMENTANDO A LO LARGO DETODO EL AÑO ESCOLAR.

Page 109: Diccionario psicopedagógico

SEMIOLOGÍA

• ES UNA CIENCIA QUE SE ENCARGADEL ESTUDIO DE LOS SIGNOS ENLA VIDA SOCIAL, SE ENCARGA DETODOS LOS ESTUDIOSRELACIONADOS AL ANÁLISIS DELOS SIGNOS, TANTOLINGÜÍSTICOS (VINCULADOS A LASEMÁNTICA Y LA ESCRITURA)COMO SEMIÓTICOS (SIGNOSHUMANOS Y DE LA NATURALEZA).

Page 110: Diccionario psicopedagógico

SENSOPERCEPCIONES

• SON TODOS AQUELLOSESTÍMULOS QUE RECIBIMOS ATRAVÉS DE LOS ÓRGANOS DENUESTROS SENTIDOS QUE SELLAMAN SENSACIONES Y QUEPARA SE CONVIERTEN ENRESPUESTAS (PERCEPCIONES) PARAPROYECTAR POSTERIORMENTE UNCONOCIMIENTO.

Page 111: Diccionario psicopedagógico

SORDERA

• ES LA PRIVACIÓN O DISMINUCIÓNDE LA FACULTAD DE OÍR. PUEDETRATARSE DE UNA PÉRDIDA DE LACAPACIDAD AUDITIVA PARCIAL(HIPOACUSIA) O TOTAL (COFOSIS).LA SORDERA PUEDE SERHEREDITARIA O APARECER COMOCONSECUENCIA DE UNAENFERMEDAD, DE UN GOLPE(TRAUMATISMO) O DE LAEXPOSICIÓN A LARGO PLAZO ALRUIDO.

Page 112: Diccionario psicopedagógico

TARTAMUDEZ

• DISRUPCIONES DE LA FLUIDEZ DE LA EXPRESIÓNVERBAL QUE ESTÁN CARACTERIZADAS PORINVOLUNTARIAS, AUDIBLES O SILENTES,REPETICIONES O PROLONGACIONES EN LAPRONUNCIACIÓN DE PEQUEÑOS ELEMENTOS DE LAPALABRA, ESPECIALMENTE SONIDOS, SÍLABAS YPALABRAS DE UNA SÍLABA. ESTAS DISRUPCIONESUSUALMENTE OCURREN CON FRECUENCIA O SONNOTABLEMENTE DISTINTIVAS Y NO FÁCILMENTECONTROLABLES. ALGUNAS VECES, LASDISRUPCIONES SE ACOMPAÑAN DE ACTIVIDADESACCESORIAS INVOLUNTARIAS DEL APARATO DELHABLA, RELACIONADAS O NO CON ESTRUCTURASCORPORALES, O PRONUNCIACIONES DEL LENGUAJEESTEREOTIPADAS.

Page 113: Diccionario psicopedagógico

TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO

• LOS NIÑOS AFECTADOS CON ESTE TIPODE TRASTORNO TIENEN GRAVESDEFICIENCIAS EN VARIAS ÁREAS DELDESARROLLO, INCLUYENDO LAINTERACCIÓN SOCIAL Y LASHABILIDADES DE COMUNICACIÓN. ESTETIPO DE TRASTORNO NEUROLÓGICO, SEDIAGNOSTICA CUANDO LOS NIÑOSPRESENTAN VARIAS CARACTERÍSTICASDEL TRASTORNO DEL AUTISMO, PERO NOCOMPLETAN TODO EL CUADRO CLÍNICO.

Page 114: Diccionario psicopedagógico

TRASTORNO DE DESINTEGRACIÓN INFANTIL

• ESTE TRASTORNO SE PRESENTA ENNIÑOS DE 3 A 4 AÑOS, TAMBIÉNCONOCIDO COMO SÍNDROME DE HÉLLER.LA FUNCIÓN INTELECTUAL, SOCIAL YDEL HABLA SE DETERIORA EN ELTRANSCURSO DE VARIOS MESES, SUSSÍNTOMAS INCLUYEN: PERDIDA DEHABILIDADES SOCIALES, DEL LENGUAJERECEPTIVO Y EXPRESIVO, RETRASO,FALTA DEL HABLA, FALTA DE JUEGOS,INHABILIDAD PARA INICIAR OMANTENER UNA CONVERSACIÓN.

Page 115: Diccionario psicopedagógico

TRASTORNO DE RETT

• ESTE TRASTORNO SE PRESENTAGENERALMENTE EN NIÑAS Y SECARACTERIZA POR RETORCER LAS MANOS,CRECIMIENTO LENTO DEL CEREBRO Y LACABEZA , ANORMALIDADES AL CAMINAR,CONVULSIONES Y RETRASO MENTAL,ADEMÁS DE INCLUIR SÍNTOMAS COMO,CAMINAR DE PUNTILLAS, PROBLEMAS CONEL SUEÑO, DIENTES LARGOS YPROTUBERANTES, CAMINAR CON LOS PIESSEPARADOS Y PATRONES DE RESPIRACIÓNDESORGANIZADA, QUE SE PRESENTACUANDO SE ESTÁ DESPIERTO.

Page 116: Diccionario psicopedagógico

UNIDAD PROSESADORA DE PENSAMIENTO

• ES LA CAPACIDAD DE GENERARCADA UNA DE LAS COSAS QUEPENSAMOS ANTES DEEJECUTARLAS.

Page 117: Diccionario psicopedagógico

VIOLENCIA ESCOLAR

• ES LAINTENCIÓN, ACCIÓN U OMISIÓNMEDIANTE LA CUAL LOSESTUDIANTES INTENTANIMPONER SU VOLUNTAD SOBREOTROS, GENERANDO DAÑOS DETIPO FÍSICO, PSICOLÓGICO,MORAL O DE OTROS TIPO.

Page 118: Diccionario psicopedagógico

VOCACIÓN

• ES LA ENERGÍA QUE FLUYENATURALMENTE ANTE CUALQUIERDISCIPLINA O HACER, Y NOS HACEFELICES.

Page 119: Diccionario psicopedagógico

VYGOTSKY

• FUE UN PSICÓLOGO RUSO DEORIGEN JUDÍO, UNO DE LOS MÁSDESTACADOS TEÓRICOS DE LA PSICOLOGÍADEL DESARROLLO, FUNDADOR DELA PSICOLOGÍA HISTÓRICO-CULTURAL YCLARO PRECURSOR DELA NEUROPSICOLOGÍA SOVIÉTICA, DE LAQUE SERÍA MÁXIMO EXPONENTE EL MÉDICORUSO ALEXANDER LURIA. SU OBRA FUEDESCUBIERTA Y DIVULGADA POR LOSMEDIOS ACADÉMICOS DEL MUNDOOCCIDENTAL EN LA DÉCADA DE 1960.

Page 120: Diccionario psicopedagógico

WALDORF

• SISTEMA Y MOVIMIENTO PEDAGÓGICO ORIGINADOPOR RUDOLF STEINER (1861-1925) CON LACREACIÓN EN 1919 DE LA PRIMERA ESCUELA ENSTUTTGART PARA LOS HIJOS DE LOS OBREROS DELA FÁBRICA WALDORF-ASTORIA. LA PEDAGOGÍAWALDORF SE CARACTERIZA POR OFRECER AL NIÑOLO QUE ÉSTE NECESITA SEGÚN EL MOMENTOEVOLUTIVO EN EL QUE SE ENCUENTRA, Y NO PORLO QUE EL SISTEMA SOCIAL QUIERE DE ÉL. ENESTA LÍNEA, LA PEDAGOGÍA WALDORF HAABOGADO DESDE SUS INICIOS POR LACOEDUCACIÓN, LA INTEGRACIÓN ESCOLAR Y LAENSEÑANZA COMPRENSIVA (COMÚN) YOBLIGATORIA HASTA LOS 18 AÑOS.

Page 121: Diccionario psicopedagógico

WPPSI

• (TEST DE INTELIGENCIA PARA PREESCOLARES) ESUN TEST DISEÑADO PARA EVALUAR LAINTELIGENCIA EN NIÑOS PEQUEÑOS DE 4 A 6AÑOS Y 6 MESES. ESTÁ COMPUESTO PORSUBTESTS VERBALES Y DE EJECUCIÓN Y BRINDATRES COCIENTES INTELECTUALES: TOTAL (CI),VERBAL (CIV) Y DE EJECUCIÓN (CIE). ESESPECIALMENTE INDICADO PARA EVALUAR AINFANTES EN EDAD PREESCOLAR Y AL INICIO DELA PRIMARIA, POR LO QUE SU USO ES FRECUENTEPARA LA PLANIFICACIÓN PSICOEDUCACIONAL.TAMBIÉN OTORGA INFORMACIÓN ACERCA DE LAORGANIZACIÓN DE LA CONDUCTA EN ESTE RANGODE EDAD.

Page 122: Diccionario psicopedagógico

ZONA DE DESARROLLO PROXIMO

• ES AQUÉL ESTRATO DEAPRENDIZAJE QUE SURGE DE LAINTERVENCIÓN DIRECTA DE UN'OTRO' SIN LA ESPERA PASIVA DELA APARICIÓN DE LA ESTRUCTURAOPERATORIA PROPIA DEL ESTADIOEN QUE EL NIÑO SE ENCUENTRA.

Page 123: Diccionario psicopedagógico

ZURDERÍA

• DÍCESE DE AQUELLOS INDIVIDUOSQUE TIENEN DEFINIDA SULATERALIDAD POR PREDOMINIO DELPOLO DERECHO DEL CEREBRO. LAZURDERÍA PUEDE SER COMPLETA OPARCIAL, DEPENDIENDO DEL USODOMINANTE DE LOS MIEMBROS UÓRGANOS UBICADOS EN LALATERALIDAD DE QUE SE VIENEHABLANDO.

Page 124: Diccionario psicopedagógico

ZURDEZ

• SE DEBE A PREDOMINIO DELHEMISFERIO CEREBRAL DERECHO, ELCUAL PRODUCE QUE EL INDIVIDUOSEA ZURDO, EN LA MAYORÍA DE LOSCASOS DOMINA EL HEMISFERIOCEREBRAL IZQUIERDO Y POR ELLOEXISTEN MUCHOS DIESTROS DE LAEXTREMIDAD SUPERIOR E INFERIORDERECHA. ESTO SE DEBE A UNPATRÓN CRUZADO QUE INVIERTE ELPREDOMINIO CEREBRAL DEL MOTRIZ.